Wikiproyecto discusión:Acracia/Punto aparte

Punto aparte editar

Punto aparte; a quién la agrada esta definición:

El anarquismo propugna la desaparición de toda autoridad coercitiva y jerárquica, niega la democracia liberal y el sistema capitalista así como los estados socialistas y de bienestar, en pos de la libertad del individuo en un régimen de democracia directa y autogestión. Aunque históricamente el anarquismo está vinculado al socialismo, los anarquistas son escépticos en considerar que esto signifique que sean parte de la izquierda[1]​, dado su rechazo a los Estados y sistemas electorales.

Crítica a la segunda frase: Depende del contexto donde esté y al tipo de socialismo al que aluda (que no especifica) e izquierda (lo mismo, ¿que izquierda? ). De entrada me parece excluyente y ese es el mal de siempre, tipos de anarquismo excluyéndose de entre otros con eso de "buena parte de".. . (es la impresión que da, visto objetivamente)--Yeza 19:27 31 may 2007 (CEST)

El anarquismo propugna la desaparición de toda autoridad coercitiva y jerárquica, niega la democracia liberal y el sistema capitalista así como los estados socialistas y de bienestar, en pos de la libertad del individuo en un régimen de democracia directa y autogestión. Aunque históricamente el anarquismo está vinculado al socialismo, generalmente los anarquistas no consideran que esto signifique que sean parte de la izquierda[2]​, dado su rechazo a los Estados y sistemas electorales.

Es una pregunta "trivial"? o una especie de iniciación? o una prueba? o...xD. ¿En que contexto o artículo está ese párrafo? Bueno, pues yo veo correcta la introducción que hay en el artículo anarquismo--Yeza 22:32 31 may 2007 (CEST)PD o alguién me esta tomando el pelo?..jajaa..que bastante lío me llevo con las obras por doquier!!! xD. Ale, que hable otro u otra ...

Además, es machista esa frase! los siempre! Ale! :P--Yeza 22:41 31 may 2007 (CEST)PD: además, que claro que es una parte de la izquierda el anarquismo, de la extrema izquierda! leshessss!

en el anarquismo hablar de izquierda y derecha no sirve de mucho (de paso hasta copn referencias está), creo que es general el evitar vincularse con la extrema izquierda (maoístas, trotskistas y guevaristas que adoran con pasión el Estado) y tampoco entra en la definición general de izquierda puesto que esta no pone en relevancia al individuo; y no es un prueba es solo para ver si la frase resume lo mejor posible lo que es el anarquismo y en qué contexto se ubica, es para ponerla en otro artículo (que al ser de otro tema debe ser breve). Más me importa si en lo breve es contundente que el tema de la izquierda. : es simplemente pedir opinión, no? Bien, todo es subjetivo pero la veo en la línea de Stirner o anarcoindividualismo la primera. Y como va con punto y seguido de la otra, pues no se (ni idea) si "generalmente" los anarquistas propugnan por la libertad individual ( y todo eso de izquierdas, derechas y no se que, etc, me sobra, pondria algo así como: "historicamente el anarquismo está vinculado al socialismo (federalismo, socialismo autogestionado, escuela racionalista...etc...esto no entra) aunque esto no significa que, en general, pertenezca a ninguna de las izquierdas políticas" (PD: pos si no es extrema izquierda..me voy a sacarle lo de anaquistas a una buena parte de gente que estan categorizados así por aquí.. :P)--Yeza 02:10 1 jun 2007 (CEST) PD: ponla como quieras y donde quierassss, si te cuadra en el contexto, pos ya está vaya, vaya..buscando izquierda política he encontrado ;-)..bueno, mi frase anterior ni idea que existia ese artículo llamado así, casualidad.--Yeza 04:00 1 jun 2007 (CEST) Aleee y el de extrema izquierda..que malooo ese! ahí si que no se aplica el punto de vista neutral ni nada "es un término muy amplio y usado de diversas formas"..bufff, igual me da por meterle eso de punto de vista no neutral xD, o no y paso de eso (ahora te he entendido QuienNoFirma :P)me agobié en la discusión esa y dejé de leer... por citas y referencias para repaldar eso no será, si se necesitan más u otras, silba ;-)

Historicamente el anarquismo esta asociado mas con el federalismo que con el socialismo (Aqui se me va a ver el pelo de la dehesa) El socialismo es una corriente de izquierdas y al anarquismo la izquierda y la derecha le dan igual, ya que ambas parten de la base de una concepcion "estatal" de la relacion de las personas y la politica, y el estado muere de inanicion en una concepcion anarquista del termino. Que se le coloque historicamente a la izquierda del espectro politico viene de su apoyo a los movimientos obreros, que normalmente la derecha no puede ni ver, no porque su teoria apoye a la izquierda. En realidad, a la teoria comunista y socialista les encanta el estado como medio de conseguir la igualdad, epro desde el momento que se instala la burocracia estatal en las relaciones con las personas, se acabo al igualdad. Ahora, que la vision global del asunto, no solo por parte de los anarquistas, sino de la gente en general, lo colocan a la izquierda, pues vale, lo dejamos asi por aquello de que sea mas facilmente accesible. Vaya rollo que largue, no se porque me meto, si la teoria no es mi fuerte, ademas me parece que no era de esto de lo que iba el comentario del de arriba. Como definicion no esta tan mal, pero las definiciones, eso, son demasiado concentradas y la cosa tiene muchos mas matices, asi que os dejo a los teoricos:-)))--Ensada |   | ¿Digamelón? 07:03 1 jun 2007 (CEST)

de Stirner a Proudhon :P. --Yeza 15:18 1 jun 2007 (CEST)
Ya decia yo que no tenia que meterme, Yeza ya me esta vacilando:-b--Ensada |   | ¿Digamelón? 15:34 1 jun 2007 (CEST)
nada, si yo me metí también a primer impulso y hasta que no encontré donde estaba eso exactamente, también solté lo de federalismo, etc, hasta eso de la clasificación tradicional de tercera izquierda, radical, extrema o como cada cual lo quiera entender o decir xD. El que nos vacila es ese que no firmaaaaaa :-)))) (descao que esto es una prueba..jajajaaa xD -y alguien lo leerá y aún se creerá que lo escribo en serio :-)))- )--Yeza 15:40 1 jun 2007 (CEST)

Bueno en todo caso me sorprendió que tomaras el punto clave de la libertad de individuo como algo "individualista" en exclusivo (además que sonó a estereotipo), la libertad del individuo es la seña de identidad libertaria, por eso luego dice que esta libertad individual va dentro de un régimen de democracia directa y autogestión; creo que ese es el mainstream libertario al menos tal como lo he "estudiado": igualdad en libertad y viceversa. Bueno y entonces ¿esa definición es "pasable" al menos?, hice lo mejor que pude (al tratar de desvincular socialismo libertario con la izquierda, que creo es lo más objetivo). Saludos federalistas.

No tomé!!!! me intenté poner en el lugar de alguien cualquiera lector buscando en una enciclopedia que lee y no conoce el tema y lee la definición esa entera en si. Además, ya lo he remenado todo directamente ahí :P.. reviertelo si no te gusta o parece--Yeza 16:21 1 jun 2007 (CEST)PD: federalismo formado en base de sociedades y asociaciones buscando emancipación del colectivo de individuos (libertad)..o...:P. PD2:y yo para que me meto? :-)))vaya saludo mas rarooo

Por mi parte lo discutiré en el artículo que corresponde esa definición, el de Izquierda política--Yeza 14:07 2 jun 2007 (CEST)

  1. Véase el artículo Izquierdas y derechas: una categorización en torno a los representantes, de Hernún.
  2. Véase el artículo Izquierdas y derechas: una categorización en torno a los representantes, de Hernún.
Volver a la página «Acracia/Punto aparte».