Wikiproyecto discusión:Andalucía/2007-06

Demografía de municipios

editar

Hola, compañeros del Wikiproyecto:Andalucía. He visto que en muchos artículos de municipios no hay ninguna tabla de evolución demográfica, y en los que hay, suele ser una tabla poco estética, y el número de años señalados es muy variable (a parte de que, normalmente, sólo aparecen los últimos 10 años). Por eso, os quería proponer un modelo de tabla para usar en el apartado de demografía de los municipios andaluces:

Evolución demográfica de Huelva [1]
1787 1857 1887 1900 1910 1920 1930 1940
Población 5.377 8.519 18.195 21.359 29.072 34.437 44.872 56.427
1950 1960 1970 1981 1991 1996 2001 2006
Población 63.648 74.384 96.689 127.806 144.579 144.675 149.334 158.956

Que para municipios de pequeño tamaño se podría reducir a una sola línea:

Evolución demográfica de Mojácar [2]
1787 1857 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 1996 2001 2006
2.654 4.864 4.404 4.427 5.144 4.906 4.069 3.296 2.962 2.146 1.812 1.581 4.305 4.394 4.983 6.406

De esta manera , se permitiría homogeneizar los artículos, con una tabla estética, aportando una serie de datos significativa y completa desde que se realizan censos en España (durante los últimos 220 años), y aportando unas fuentes verificables que se pueden contrastar fácilmente. Al final del artículo habría que añadir una sección de "Notas" donde se escribiese <references/> , y se mostrarían las fuentes:

  1. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996. Los datos de 1787 provienen del censo de Floridablanca, disponibles en Población de los municipios de Andalucía según los censos de 1787 a 2001. Junta de Andalucía.
  2. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996. Los datos de 1787 provienen del censo de Floridablanca, disponibles en Población de los municipios de Andalucía según los censos de 1787 a 2001. Junta de Andalucía.

Habría que consultar en total tres páginas web distintas: una para el censo de 1787, otra para el periodo 1857-1991, y otra para el 1996-2006. La suerte con Andalucía es que la Junta andaluza ha publicado por Internet los datos del censo de 1787, que para el resto de regiones de España es más difícil de encontrar. Para muchos artículos del Wikiproyecto:Comunidad Valenciana hemos estado usando ya esta tabla estandarizada, por ejemplo en Castellón de la Plana o en Ibi.

Un saludo, --Rodriguillo | Discusión 19:27 22 jun 2007 (CEST)

Suelo escribir en artículos relacionados con la provincia de Cádiz. Aunque no pertenezco al proyecto y quitaron la plantilla, la he puesto yo en algunas ciudades... me parece bien que esté. ¿Las dejo? ¿o debo quitarlas? --Rodriguín 21:29 22 jun 2007 (CEST)
Volver a la página «Andalucía/2007-06».