Wikiproyecto discusión:Ateísmo/Archivo 2008-2009

Último comentario: hace 13 años por Lautaro.mss en el tema Propuesta de Fechado

Wikiproyecto:Ateísmo editar

Estamos trabajando en ello. Por favor, inscríbete para apoyar este wikiproyecto!!.--Dhidalgo (discusión) 17:15 3 dic 2008 (UTC)Responder

Creo que sería interesante diferenciar, crear (si son necesarias) y ordenar categorías con conceptos que, en inglés tienen categoría (y wikiproyecto e incluso portal!!) propios. Algunas de éstas, son:


¿Alguien se anima? --Dhidalgo (discusión) 10:49 8 dic 2008 (UTC)Responder

Saludos, primero deciros que no tengo conexión nada más que muy de vez en cuando. Si no fuera así participaría muy a gusto en este proyecto. Si en algún momento consigo por fin establecerme y instalar una conexión, contar conmigo.

Realmente os escribía para comentaros que recuerdo perfectamente que hubo hace tiempo un artículo sobre la FIdA y no lo encuentro por ninguna parte, luego entonces lo han borrado, así que quiere decir que alguno de los bibliotecarios es una persona presuntamente de neutralidad "dudosa" y no respeta precisamente uno de los principios básicos del proyecto (por lo que se ve), andaros con cuidado. Salud --Juanillo (discusión) 13:24 16 ene 2009 (UTC)Responder

Uno solo? Son muchos, no lo dudo. Gracias Juanillo. Cuando puedas esperamos tus aportes. Un abrazo. CAQ (discusión) 15:07 21 jun 2009 (UTC)Responder

Cómo enlazar al wikiproyecto editar

Aunque los artículos se escriben en Wikipedia, no están pensados para ser una propiedad exclusiva de wikipedia sino para ser útiles para ser reutilizados en otros lugares; por eso Wikipedia tiene la licencia que tiene. Pero por este sentido se trata de mantener los artículos libres de referencias a las páginas del funcionamiento interno de Wikipedia. La "comunidad" y el "proyecto" operan y son visibles todo alrededor de los artículos, pero los artículo en sí deben estar libres de referencias. Para más información, lean Wikipedia:Evite las auto-referencias. Por eso no se puede poner wikiproyectos en los véase también.

En vez de eso se hace una cosa distinta. Pueden ver un ejemplo funcional en la wikipedia en inglés, en Atheism. Como ven, aunque existe un wikiproyecto de ateísmo en inglés, no se lo enlaza ahí. Se lo enlaza en la página de discusión, Talk:Atheism, en donde se pone la plantilla Template:WikiProject Atheism. Pueden traducirla y hacer algo parecido por acá. Belgrano (discusión) 16:42 17 feb 2009 (UTC)Responder

Borrado de páginas editar

Vemos como hay algunos grupos de personas que están borrando páginas relacionadas con el ateísmo como la web de la Asociación madrileña de ateos y librepensadores con la excusa de que son artículos irrelevantes. Casualmente la gente que argumenta y actúa así suelen ser gente que colabora en artículos sobre la Biblia y demás. Si en la wikipedia no hay un trabajo constante, el trabajo ya hecho se pierde. Ánimo e invito a colaborar y difundir el proyecto. usuario:Dhidalgo


Me incorporo al Proyecto editar

Hola, Soy un usuario nuevo y acabo de encontrar este Proyecto que me resulta muy interesante y útil. Estoy dispuesto a colaborar en lo que pueda y escucho peticiones, mientras vere por mi cuenta como participar. Un Abrazo.--Carlos Alberto Quiroga (discusión) 02:23 11 jun 2009 (UTC)Responder

Propuesta de Fechado editar

Me gustaria proponer el uso en toda Wikipedia del Sistema de Fechado "Era Común", es decir "a.E.C." ó "E.C.". Como es lógico, aunque no conveniente, en practicamente todos los artículos se utiliza la convensión "a. C." ó "d. C.". Este tipo de fechado genera conflicto no solo con los Ateos, también con los Judios, Musulmanes, Budistas, Hindúes, etc. De hecho los únicos complacidos son los Cristianos, y creo que no corresponde esa "preferencia" porque un concepto básico de Wikipedia es la Neutralidad. Usando un sistema de fechado que solo encaja en una parcialidad creo que se esta violando el Principio de Neutralidad. Por otro parte, esta comunidad que instauró y mantiene este Sistema es minoría comparada con las restantes comunidades, y si fueran mayoría sería aún más conflictivo. La circuncisión de Cristo es un hecho solo relevante para los Cristianos, no afectó al resto de la humanidad. Por cuanto no se ve percibe como un evento que marque un antes y un después en la historia de la Humanidad; ni siquiera por los mismos Cristianos (hubíera sído más apropiado marcar el día de su Resurrección, por caso) Existen muchos otros eventos que sí afectaron, directa o indirectamente, a la totalidad de la Humanidad, como la invensión de la rueda, la escritura o la matemática, Y que por cierto maracron ítos en la historia. Hasta podríamos considera la invención de la computadora como un irrefutable antes y después, que merecería fechar la historia. Me gustaría escuchar sus comentarios, y no solo de los que participan en este Proyecto, por cuanto voy ha colocar esta propuesta en el Café. Un abrazo. --CAQ (discusión) 00:56 14 jun 2009 (UTC)Responder

Hola CAQ, a mí me parece bien, pero es mejor que traslades esta discusión al café/propuestas, donde hay mucha más gente que lo lee y así se puede establecer un consenso. Un saludo. aNtEceSSor   (discúteme...) (Mis fotos...) 08:26 14 jun 2009 (UTC)Responder

Hola Mario, lo propuse en el Café y me corrieron a escobazos. Pero no voy ha decistir. Los argumentos que anteponen para mí no son válidos. Me parece que es evidente que el Sistema actual es conflictivo. Soy Ateo y para mí lo es, y los Judios y los Musulmanes no pueden estar estar de acuerdo, quizas lo toleren porque no tienen remedio, y los Budistas o los Taoistas del llano no debe ni saber a qué se refiere. No es necesario continuar con un Sistema tan "parcial", es injusto. Quizas fué útil en su momento pero hoy, con la espectacular globalización, son cosas que deben mejorarse, no dejar que "sigan así, porque así están". Tengo que preparar mejor mi propuesta. Voy a volver con argumentos más contundentes, que por cierto los hay, y muchos. Si alguien me da una mano con esto, información, ideas ... se lo agradecere. --CAQ (discusión) 16:20 14 jun 2009 (UTC)Responder

Hola de nuevo. Ya ví, madre, tampoco tenía ni idea de esa votación. Lo único que puedo decir es que si necesitas algo concreto, pídemelo, porque creo que es necesario. De todos modos, no recuerdo, pero en la facultad de biología lo estudiamos como A.P. (antes del presente) y no sé qué científico estableció esa fecha en 1950 (aunque no está aceptado por todo el mundo). Ando un poco liadillo con los exámenes ahora, por lo que si quieres algo en concreto, pídemelo, no tengo tiempo físico para ponerme a buscar por mi cuenta alguna cosita. De todos modos, tienes mi apoyo. Salu2. aNtEceSSor   (discúteme...) (Mis fotos...) 17:01 14 jun 2009 (UTC)Responder
Hola a todos, sigo por aquí.
Dhidalgo, incluí en "Por hacer" la Busqueda de un nuevo Sistema de Fechado. Soy el que hizo la Propuesta en el Cáfe, y lo corrieron con antorchas al mejor estilo inquisición. Como estoy un poco perseguido, pregunto si estoy haciendo macanas. Esta bíen allí? Un abrazo.CAQ (discusión) 15:18 21 jun 2009 (UTC)Responder
Hahaha, entiendo lo que decís, pero deberías tener en cuenta que actualmente el sistema de fechado más usado en todo el mundo es ese. Hasta los países seculares lo usan. Decís que el sistema sólo conforma a los cristianos... bueno, yo soy ateo y hasta soy anti-religioso, pero estoy perfectamente conforme con el sistema de fechado cristiano. Y doy todavía un paso más, y comento que hasta me molestaría que en Wikipedia comenzaran a utilizar un sistema de fechado que no está sustentado por ningún país.   Lautaro.mss, ¿Qué necesitas? 10:43 26 feb 2011 (UTC)Responder
Lautaro, aclaración: ...el sistema de fechado más usado en todo el mundo "occidental" es ese. Y occidente puede ser la parte del mundo más influyente, dominante, rectora, etc., pero no es la más importante, ni mayoritaria, ni superior, etc. Que te parecería utilizar el sistema de fechado Chino, o Budista, o el Musulman? Sería parcial, no? Y ojo, ellos usan este sistema solo para comunicarse con nosotros, internamente cada comunidad utiliza el suyo. Por otra parte, ¿reparaste en el texto de la fecha de tu firma? Dice (UTC), no debería decir Anno Domini o A. D. o d. C.? Pues bien, te comento que Wikipedia ya comenzó a utilizar otro sistema de fechado. Lo que se propone es seguir avanzando y dejar de lado sistemas arcaicos, discriminatorios y por sobre todo: absolutamente imprecisos. Yo también soy Antireligioso, y esa actitud me impulsa a modificar todo lo que esta involucrado con cualquier religión, a fin de cuentas, todos tratamos de mejorar nuestro entorno. Un saludo. Gracias por tu atención. CAQ   (¡bienvenido!). 15:43 20 mar 2011 (UTC)Responder
UTC es el tiempo de la zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del mundo; significa tiempo universal coordinado y creo que es el mejor sistema de fechado actual para usar en wikipedia. Tus argumentos no me convencen. --  Lautaro.mss, ¿Qué necesitas? 19:38 24 mar 2011 (UTC)Responder
Si, obviamente sabemos lo que significa UTC, y sumando tu innecesaria explicación coincidimos en que UTC es un Sistema diferente del "a. C.", o sea lo que ya se dijo. Por otra parte, no es preocupante que los argumentos ofrecidos no "te" convenzan, porque nadie intentó convencerte a "vos". Tal vez tendrías que atender tu notorio egocentrismo, es muy inconveniente para participar en comunidades tan impersonales como Wikipedia. Esta es mi última participación en este hilo, ya que se esta alejando del tema en cuestión. Saludos.CAQ   (¡bienvenido!). 22:42 25 mar 2011 (UTC)Responder
Creí que vos eras el que se creía suficientemente importante como para cambiar el mundo. Cómo terminé siendo yo el egocéntrico por dar mi opinión? --  Lautaro.mss, ¿Qué necesitas? 10:43 26 mar 2011 (UTC)Responder

Traducción editar

Me he animado a hacer alguna traducción, sin embargo no sé si para ello hay que apuntarse en algún lado o alguien ya está colaborando http://en.wikipedia.org/wiki/Criticism_of_Christianity Tampoco no sé si hay que poner las citas.Urko (discusión) 16:42 2 jul 2009 (UTC)Responder

Volver a la página «Ateísmo/Archivo 2008-2009».