Wikiproyecto discusión:Automovilismo/2020-2021

Último comentario: hace 2 años por Nordschleife 00 en el tema Anexos
Esta página le interesa al Wikiproyecto Automovilismo.
AVISO: Esta página es un archivo de discusión, y sus contenidos no deben editarse. Si dejas un mensaje aquí, lo más probable es que no me percate de ello. Si quieres dejarme un mensaje, puedes hacerlo haciendo clic aquí, y te responderemos lo antes posible.

Carreras de Fórmula E

editar

Todos los pilotos y equipos de Fórmula E tienen artículo, falta que todas las carreras tengan uno.

Nordschleife 00discusión 18:33 23 nov 2019 (UTC)Responder

Agregué un par que faltan completar. Saludos. --Claudieg (discusión) 14:55 25 nov 2019 (UTC)Responder
Los ePrix de 2020 redirigen a artículo futuro, para crearlos la semana del ePrix como en la F1. XxAlanEZExX/Discusión 17:25 11 dic 2019 (UTC)Responder
Sobre esto último, estaría bueno que nos anticipemos varios días, que no pase lo que sucedió con los GGPP de F1 más de una vez que se crearon durante la clasificación. Nordschleife 00discusión 02:07 20 dic 2019 (UTC)Responder
He creado el Seúl ePrix traduciendo de la versión inglesa y añadiendo información de la página oficial de la Formula E. Aún soy nuevo en Wikipedia y desconozco las normas de este wikiproyecto. Agradecería si pudierais revisarlo para que siga las normas de este. Gracias y un saludo. -Rostertron (Rostertron) 13:56 03 may 2020 (UTC)Responder
Gracias @Rostertron:. Ya fue incluido al Wikiproyecto, la norma es básicamente que tenga relación directa con este deporte. Saludos. Nordschleife 00discusión 22:52 3 may 2020 (UTC)Responder
Actualizado. Nordschleife 00discusión 00:42 10 ago 2020 (UTC)Responder
Actualizado nuevamente. Nordschleife 00discusión 18:03 3 oct 2020 (UTC)Responder
Ídem. Nordschleife 00discusión 03:00 6 nov 2020 (UTC)Responder

Esconder estadísticas futuras

editar

Creo que lo mejor sería esconder los resultados y estadísticas futuras, como en el caso de Marta García López, ya que la temporada de W Series empieza recién el 30 de mayo y los resultados de 2020 podrían esconderse hasta que empiece. Otro caso similar a los Grandes Premios de F1 (redirigen a artículo futuro), estadísticas de F2 y F3, etc. ¿Que opinan? XxAlanEZExX/Discusión 17:55 9 ene 2020 (UTC)Responder

Eso habíamos hecho con las temporadas de 2019. Escucho opiniones. Sobre 2020, los equipos de F1 tienen en su anexo los resultados 2020 de esta temporada, puestos por el Usuario:Jos Cuevasc (respetan a fuente de statsf1.com). Nordschleife 00discusión 18:06 9 ene 2020 (UTC)Responder

Categoría:Pilotos de automovilismo por marca

editar

Propongo en cambio en las subcategorías de Categoría:Pilotos de automovilismo por marca. Estas simplemente no siguen ningún parámetro lógico, porque se sería para todo piloto que alguna vez haya corrido en cualquier campeonato y con cualquier vehículo en al menos una carrera con una marca en particular, cosa que creo se asemeja a "Futbolistas por marca de zapatillas" o "Actrices por marca de vestido". Se coloca dentro de una misma categoría a aquel que ha corrido para equipos oficiales en grandes campeonatos y con grandes resultados como aquel que hizo una carrera en un campeonato semiprofesional con un vehículo de una marca que ni tiene sección de competición. Además me atrevo a decir que están incompletas en un 75 %, ya que son muy pocos (uno, tal vez) que hace esto regularmente.

Lo que propongo es dejar la categoría para pilotos oficiales de cada marca. Hace tiempo hice subcategorías de Pilotos de automovilismo por marca como Categoría:Pilotos de Audi en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, Categoría:Pilotos de Honda en el Campeonato Mundial de Turismos o Categoría:Pilotos de Peugeot en el Campeonato Mundial de Rally, en todos los casos incluyendo a pilotos de equipos oficiales de cada marca ¿Qué se entiende por equipo oficial? No son muy claros estos términos, pero diría aquellos que son propiedad directa de la automotriz (como Toyota Gazoo Racing WRC) o que reciben apoyo oficial (como JAS Motorsport en WTCC, que corría con apoyo oficial de Honda bajo el nombre de Honda Racing Team JAS). Vale agregar que en campeonatos como WRC y WTCC, el equipo "de fábrica" es sinónimo de aquel que puntúa para el campeonato de marcas o equipos. Junto a los trofeos para equipos y pilotos privados en campeonatos como TC 2000, facilita mucho las cosas para determinar cuál es oficial y cuál no.

Vale aclarar que también se considera oficial a aquel que reciba apoyo oficial de filiales nacionales, como los equipos de Súper TC 2000.

Todo esto implicaría eliminar todo aquel piloto que no se compruebe que haya sido piloto oficial de alguna marca, y también se podría, para organizar mejor las categorías y simplificarlas al momento de hacer las revisiones de los artículos, crear otras del estilo "Pilotos de marca en campeonato", obviamente solo para categorías que tengan un número relevante de artículos, eliminando también la categoría "Pilotos de campeonato" para que no se repitan.

¿Y casos como Kronos Citroën World Rally Team o Porsche Team Manthey, llamados "semioficiales", se deben incluir? No sé, yo no los incluí en los ejemplos que di antes. Nordschleife 00discusión 04:09 23 abr 2020 (UTC)Responder

Si no hay cuestionamiento, procedo a hacerlo en la brevedad. Nordschleife 00discusión 20:00 5 jun 2020 (UTC)Responder
Retomando este tema, propongo que se borren las subcategorías de pilotos de TC por marca por todo lo expuesto antes. Aquellos pilotos que hayan representado oficialmente a Ford y alguna otra más que yo no tengo presente en este momento, podrán ser incluidos de forma manual. En caso de no tener respuesta en la siguiente semana, procederé a pedir el borrado. Nordschleife 00discusión 03:02 27 dic 2020 (UTC)Responder
Hola, pienso que sí es significativo que tal o cual piloto de TC haya corrido para Ford, Chevrolet, Dodge o Torino, aún sin ser piloto oficial. --NaBUru38 (discusión) 15:09 3 ene 2021 (UTC)Responder
Para empezar, en ese caso deberían ser quitadas de las categorías de Pilotos por marca, porque estas se reservan a pilotos oficiales. Podrías argumentar tu postura NaBUru38 (disc. · contr. · bloq.)? Nordschleife 00discusión 04:20 4 ene 2021 (UTC)Responder

Pilotos F2 - F3 2020

editar

Guilherme Samaia

Temporada Categoría Equipo Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
2013 Fórmula Junior Brasil Satti Racing Team 2 0 0 0 0 10 16.º
2015 Fórmula 3 Brasil Light Cesário F3 16 6 2 7 13 171 1.º
2016 Fórmula 3 Brasil 16 3 1 9 10 140 2.º
2017 Fórmula 3 Brasil 16 13 5 12 14 219 1.º
BRDC Fórmula 3 Double R Racing 24 0 0 0 2 195 13.º
Eurofórmula Open Carlin 8 0 0 0 0 7 17.º
Campeonato de España de Fórmula 3 4 0 0 0 0 0 NC†
2018 Eurofórmula Open RP Motorsport 16 0 0 0 1 94 6.º
Campeonato de España de Fórmula 3 6 0 0 0 0 40 5.º
2019 Eurofórmula Open Teo Martín Motorsport 8 0 0 1 1 26 16.º
Eurofórmula Open - Serie de Invierno 2 0 1 0 0 17 6.º
Fuente:

Marino Sato

Temporada Categoría Equipo Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
2015 Campeonato de Italia de Fórmula 4 Vincenzo Sospiri Racing 21 0 0 1 1 62 10.º
2016 Campeonato de Italia de Fórmula 4 21 1 0 0 1 42 18.º
2017 Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA Motopark 30 0 0 0 0 1 19.º
Gran Premio de Macao 1 0 0 0 0 N/A DNF
2018 Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA 30 0 0 0 0 31.5 16.º
Gran Premio de Macao 1 0 0 0 0 N/A DNF
2019 Eurofórmula Open 16 9 6 5 11 309 1.º
Campeonato de Fórmula 2 de la FIA Campos Racing 6 0 0 0 0 0 21.º
Fuente:

Como el año pasado, tendríamos que decidir que artículo de que piloto de este año debería crearse. Eso si, siempre y cuando tenga resultados buenos o que hayan salido campeón en alguna competición. Espero respuestas.

Lo paso a la discusión del PR por la falta de respuesta. XxAlanEZExX/Discusión 23:11 23 may 2020 (UTC)Responder

Plantilla:ResF32020

editar

Estoy creando esta plantilla como prueba para facilitar la actualización de los resultados luego de cada carrera de la F3. Esto, si funciona, sería aplicable a cualquier tipo de campeonato. Para identificar al piloto se usa el número del coche (poner el nombre del piloto sería demasiado texto), por lo que cuando hay un cambio de pilotos se debe colocar la plantilla en la tabla/fila de resultados de ese piloto solo en las rondas que compitió y en el resto dejarlas vacías o cambiar el número, según sea el caso, mientras que para identificar a la ronda se usa la misma abreviación que el las tablas de resultados sumado a si es carrera larga o corta (ej: SPI1L, SPI1C, SPI2L, SPI1C).

La ventaja principal de todo eso sería que con solo una edición se editaría los resultados del artículo principal, de los de cada piloto y de cada equipo. Además se me ocurre que se reduciría el número de actos de vandalismo. Nordschleife 00discusión 19:21 11 jul 2020 (UTC)Responder

Luego explico bien en la documentación de la plantilla el funcionamiento. Nordschleife 00discusión 19:30 11 jul 2020 (UTC)Responder
Me parece muy buena idea ¿luego de finalizada se añadiría el |bgcolor=""| solamente? También podría hacerce con los de escuderías y F2. De pasada comento, que pensé crear una plantilla donde se agregué el Campeonato de Pilotos y Constructores de F1 para facilitar también la actualización. Inspirándome en en:Template:F1 Drivers Standings y en:Template:F1 Constructors Standings. XxAlanEZExX/Discusión 20:49 11 jul 2020 (UTC)Responder
¿Después de finalizada la temporada? Pienso dejarlo así, con una plantilla por temporada, pero no lo pensé mucho. La plantilla no es de la tabla de resultados de pilotos sino de los resultados individuales, por lo que se puede usar en cualquier tabla. Por ejemplo, se usaría en la tabla del artículo de la temporada 2020 de F3 (el 1 corresponde a Piastri, por lo que iría así):
 ! 1
 | align="left" | {{bandera|AUS}} [[Oscar Piastri]]
 | {{ResF32020|1|SPI1L}}
 | {{ResF32020|1|SPI1C}}
 | {{ResF32020|1|SPI2L}}
 | {{ResF32020|1|SPI2C}}
 
Dando esto:
1   Oscar Piastri 1 8 4 5
Así hasta llegar a la última carrera. Igual se haría en la tabla de resultados del equipo.
También están los parámetros "Pos." y "Puntos", pero lo que sí hay que hacer fuera de la plantilla es acomodar el orden en el posicionamiento del campeonato en las tablas de la temporada. Nordschleife 00discusión 21:27 11 jul 2020 (UTC)Responder

Álex Palou 2.0?

editar

Espero que no pase lo mismo con el artículo de David Vidales que lo que pasó en su momento con el de Álex Palou. Acabo de pedir la restauración. Espero que de buenos frutos. Necesitaría que alguno del PR apoye con argumentos que el artículo de Vidales debe permanecer en la web, si es que lo considera así. Gracias. Nordschleife 00discusión 21:13 22 ene 2021 (UTC)Responder

El problema debe ser, por lo que yo entiendo, que el artículo es creado a partir de una traducción derivada de otra wiki ya sea de la inglesa o francesa (únicas que tienen artículo creado). Osea es una especie de copy-paste del Traductor Google, que traduce literal algunas palabras y no se le corrige los errores a la hora de la creación del artículo. Otro tema es que el artículo sea muy reducido de información, además de que no posee referencias, es más, cuando se creó y recreó nadie lo ha editado y por eso llevó a su borrado. Otro caso puede ser el de Eduardo Barrichello (hijo de Rubens), que fue creado a partir de una traducción de la wiki portuguesa y ahora tiene puesta la plantilla Sin Relevancia por que el artículo esta muy reducido, apenas en el inicio cuenta sobre sus años en karting y debut en monoplazas, mientras que en la biografía solo habla sobre quien es familiar y nada más. Si alguien desarrolla el artículo en el taller, con suficiente información podría volver a crearse y que no lleve a su borrado. XxAlanEZExX/Discusión 22:41 22 ene 2021 (UTC)Responder

Países y categorías

editar

Además de los artículo de los países las categorías correspondientes al país de la licencia con el que compiten o han competido (motivo por el que he puesto a Doornbos como piloto de Mónaco), pido por favor que se permita categorizar a los pilotos por el país en el que nacieron (Grosjean, Albon) y por las nacionalidades que puedan tener (Rosberg, Ricciardo) aunque estas no sean las de su licencia. Gracias. Efone12 (disc. · contr. · bloq.)

Hola:
Sin entrar en la parte más "propia" del wikiproyecto (vosotros veréis, ya lo hacéis bien y vuestro trabajo lleva) y sobre categorizar usando la licencia comento que, por ejemplo, en Robert Doornbos si se le pone Categoría:Pilotos de Fórmula 1 de Mónaco se le mete en Categoría:Pilotos de automovilismo de Mónaco y por tanto en Categoría:Deportistas de Mónaco y Categoría:Monegascos por actividad y por fin en ¿¿Categoría:Monegascos??. Yo no lo veo para nada, Robert Doornbos no puede estar en esa categoría por la norma correspondiente: la categorización en BPV es por "nacionalidad y actividad", y luego para el lugar de nacimiento es "por sitio". Por ejemplo Albon es "nacidos en Londres" y "pilotos de Fórmula 1 de ...". La norma de categorización no es cerrada y se pueden crear otras fuera (¿Pilotos que han corrido con bandera de XxX? Se me hace muy raro, pero bueno). Pero lo que entiendo que no se puede es con las de "personas por nacionalidad y actividad" y "Nacidos por país y localidad": son categorías enciclopedicas que no se pueden reinterpretar. Un saludo Kirchhoff (discusión) 06:26 6 feb 2021 (UTC)Responder
Creo que ambas propuestas son válidas. En la Wikipedia en inglés se está discutiendo también el tema y una de las propuestas es cambiar de "Pilotos de Fórmula 1 de Alemania" (ejemplo) a "Pilotos de Fórmula 1 con licencia alemana" y creo que es algo interesante. No digo que haya que seguir todo lo que hace la versión en inglés, solo que estuve leyendo la discusión sobre el tema y me interesó la propuesta. Ahora, yendo por el lado de @Kirchhoff:, ¿Pilotos de Fórmula 1 con licencia alemana sería una subcategoría de qué? ¿de Pilotos de automovilismo de Alemania? ¿O solo de Pilotos de Fórmula 1 y nada más? Voy a pedir ayuda a un bibliotecario, alguien con más experiencia en el tema a ver que opina. Yo creo que es más correcta que incluir a Sutil como un piloto uruguayo de F1, por dar un ejemplo.
Casos como el de Doornbos hay varios, incluso el campeón mundial Jochen Rindt, a diferencia de lo que dice la introducción y la ficha de su artículo, nunca tuvo nacionalidad austriaca. Solo la licencia.
Por otro lado, hace tiempo vengo pensando en que en las fichas debería hacerse de alguna forma un apartado con "Licencia deportiva" o similar. El automovilismo es muy diferente al resto de deportes en ese sentido, ya que solo con tener la licencia de un país es suficiente para "representarlo".
@Efone12:, vuelvo a pedirte que por el momento reviertas tus cambios, hasta que este tema esté resulto, porque en este momento tenemos X artículos que siguen una regla y X que siguen otra, y esta última sin ser decidida con consenso. Gracias.
Tema relacionado. Tenemos que pensar qué hacer con el artículo de Nikita Mazepin, ya que como sabrán no va a usar la bandera rusa sino la neutral. Nordschleife 00discusión 07:30 8 feb 2021 (UTC)Responder
Reitero que no tengo ni idea de la parte más propia del deporte, quizá sea el único deporte que sigo un poco, pero para nada soy experto. Mi único aporte es sobre dos categorías que son propias de todos los artículos de biografías de personas: "personas por nacionalidad y actividad" y "personas por lugar de nacimiento". Esas no son ¿interpretables?, ni pueden ser diferentes para un caso concreto.
Por llevarlo a un caso menos raro: Fernando Alonso siempre estará en "pilotos de Fórmula 1 de España" y en "nacidos en Oviedo".
Aunque cambie su licencia deportiva, o lo que sea, tiene que estar en esas categorías. Se puede crear otra ("pilotos de F1 con licencia de paisX", por ejemplo), pero no puede llevar a equívoco con la de la nacionalidad.
Supongo que, si fuera así, habría una subategoria de Pilotos de F1 que se llamaría "Pilotos de F1 por país de licencia deportiva" y dentro de esas todas.
Si tuviera que preguntar a un bibliotecario por su opinión creo que optaría por Vanbasten 23 (no lo nombro expresamente por no "meterle en el lío" sin comerlo ni beberlo, aunque creo que le gustan los deportes; tampoco se si hay más en ese perfil).
Aprovecho -espero no ser muy pesado- para reiterar la petición a @Efone12: en el TAB di por hecho que los cambios se desharían para buscar la última versión estable hasta ver cómo tratar este tema. Y también aprovecho para recordar que las categorías tienen que estar referenciadas en el cuerpo del artículo.
Espero no quedar demasiado paternalista, aquí hay editores mucho más expertos que yo y no quiero decir como hacer las cosas más propias del wikiproyecto. No entiendo lo de la licencia y el pais, ¿no suena el himno del pais de nacionalidad cuando ganan? se me haria raro que fuera otro, pero no tengo ningún criterio para poner en duda que sea de otra manera (y lo de que haya alguien que compita con bandera "neutral" ni siquiera lo entiendo). Solo reitero que hay cosas que exceden al proyecto y no se pueden cambiar aquí: un "categoria: piloto de Formula 1 de España" tiene que ser un piloto de F1 con nacionalidad española, un "nacido en Oviedo" pues eso mismo. Las demás categorias que se puedan hacer no pueden ser iguales que esas ni se pueden usar esas para algo diferente. Ya me estoy repitiendo... perdón (a veces me excedo y me repito demasiado). Un saludo --Kirchhoff (discusión) 11:48 8 feb 2021 (UTC)Responder

Hola, pienso que el lugar de nacimiento no debe mezclarse con la actividad deportiva. Scott Dixon nació en Australia pero es neozelandés. --NaBUru38 (discusión) 22:37 6 mar 2021 (UTC)Responder

Hice la consulta en el café a ver si un bibliotecario puede dar su aporte al tema. Nordschleife 00discusión 23:00 6 mar 2021 (UTC)Responder

Términos incorrectos en español

editar

Tenemos un problema muy serio: cada vez más me doy cuenta de que se están introduciendo en Wikipedia en español demasiados barbarismos, muy a menudo debido a calcos ilegítimos del inglés. En lo referente a las tecnologías de los motores de combustión interna, uno va explorando los artículos de esta Wikipedia y se va encontrando con términos como "sobrealimentador", "supercargador" o "turbocargador", todos ellos barbarismos incorrectos en español. Existe ya una discusión abierta desde hace siete años acerca de una propuesta de fusión, pero la cuestión de la fusión es secundaria si se la compara con la urgencia de corregir la terminología misma. Efectivamente hay que trasladar como mínimo un artículo (Sobrealimentador) y suprimir términos incorrectos en el conjunto de la enciclopedia. La discusión es por aquí, gracias por adelantado. Kintaro (discusión) 13:11 13 mar 2021 (UTC)Responder

Hola, los términos "turbocargador" y "supercargador" se usan ampliamente en México ([1], [2], [3]), así que no podemos considerarlos incorrectos. --NaBUru38 (discusión) 19:06 29 may 2021 (UTC)Responder

Nombre del Campeonato Mundial de Motociclismo en PR:MOT

editar

En el PR:MOT, abrí una sección sobre el nombre del Campeonato Mundial de Motociclismo y sus "subartículos". Pueden leer y aportar su opinión. Nordschleife 00discusión 18:36 3 may 2021 (UTC)Responder

Plantilla:Piloto DriverDB

editar

Hola. Creé la Plantilla:Piloto DriverDB para añadir el perfil de un piloto en Driver Database en la sección Enlaces externos en los artículos de pilotos. Es una "traducción" de la plantilla de la Wikipedia en inglés. Es muy fácil de utilizar y creo que estaría bien usarla en todos los artículos de pilotos. Nordschleife 00discusión 21:55 24 jul 2021 (UTC)Responder

Anexos

editar

Buenos días, tardes o noches, según el horario que corresponda a nivel mundial. Quiero plantear un tema:

Me refiero a que los artículos de "Temporadas de automovilismo", deben ser referidas como Anexos. ¿Cual es mi fundamento? Un anexo, es un artículo referido a un evento relacionado con un artículo principal. Por ende, tiene cierta dependencia con ese artículo.

Por ello propongo que se considere el hecho de convertir en "Anexo" a las "Temporadas" de cada categoría, a fin de mantener la relación de cada temporada con el correspondiente artículo principal de cada categoría. Saludos!!! Diego HC (discusión) 14:09 1 sep 2021 (UTC)Responder

Hola Diego, cómo andás? Estuve leyendo WP:ANEXO y no me queda claro qué corresponde en estos artículos. Algo que hay que tener en cuenta es el último párrafo de la página que enlace que es el tamaño. Un anexo por lógica no puede ser más grande que el artículo como en el caso particular de la Temporada 2021 de Turismo Nacional que originó este hilo. Estuve buscando qué se hace en otros deportes y dejo los resultados con ejemplos: fútbol, fútbol americano, básquet, béisbol, ciclismo, voleibol, rugby, motociclismo, natación, hockey y bádminton no son anexos, mientras que tenis sí.
Personalmente creo que debería ser un artículo principal por la relevancia de una temporada. Un anexo debería ser una carrera, por ejemplo, que solo contenga los resultados y la información básica de la misma. También pienso que artículos de temporadas muy reducidos (ejemplo: Anexo:Temporada 1961 de Turismo Nacional) no está mal que sean anexos.
Qué pensás? Nordschleife 00discusión 23:55 5 sep 2021 (UTC)Responder
Volver a la página «Automovilismo/2020-2021».