Wikiproyecto discusión:Automovilismo/Fórmula 1/2017-2018

Actividad del Wikiproyecto

editar

Hola, soy usuario que entró hace algunos meses dentro del Wikiproyecto y me hacía bastante ilusión ver a lo que se podía contribuir dentro del proyecto, y si bien yo reconozco que tampoco he estado muy activo dentro de este sentido me parece que deberíamos reactivar el Wikiproyecto porque la actividad es muy escasa, por no decir nula. Sin ir más lejos, el último tema de discusión es del 2014. Hace más de 3 años... Todos los que estén algo activos que respondan a este mensaje para conocer a todos aquellos usuarios que estarían dispuestos a refundar este Wikiproyecto y renovarlo, y contribuir a una actividad fluida y continuada. ¡Saludos y espero respuestas!

                                         Alexbermu2002 (discusión) 30 oct 2017 (UTC)
Estuve editando la lista de participantes, eliminé usuarios que ya no editan en Wikipedia. Esa es la lista oficial, esta es solo provisional. Nordschleife 00discusión21:01 10 dic 2017 (UTC)Responder

Usuarios

Notas en artículos de GPs

editar

Decidí borrar la sección "Notas" de los Grandes Premios de 2017, se volvió una sección de curiosidades y datos sin mucha importancia, además de que usuarios anónimos agregan información sin referencias o vandalizan. En caso de querer mantener está sección, creo que se debería hacer una limpieza de los datos y dejar los más importantes y referenciarlos. Nordschleife 00discusión 16:59 27 dic 2017 (UTC)Responder

Buenas Nordschleife 00, coincido con esto último que dices. Borrarlos todos no me parece lo correcto. Dejar lo enciclopedico y referenciado me parece lo mas acertado. Ej. El retiro de varios pilotos en la ultima carrera de la temporada. Saludos. --Claudieg (discusión) 15:45 28 dic 2017 (UTC)Responder
Última carrera en la categoría o en un equipo, último-primer podio, victoria de un piloto, equipo, nacionalidad, esas cosas si. Sobre lo de borrarlos, tienes razón, debería haberlo charlado antes. Gracias Claudieg y un saludo. Nordschleife 00discusión 16:42 28 dic 2017 (UTC)Responder

Uso de referencias de STATSF1.com

editar

Creo que es mejor usar statsf1.com como página para referencias los artículos de F1, remplazando a formula1.com (página oficial de la categoría), ya que me parece que contiene información más amplia y el diseño es mucho más práctico. Me refiero principalmente a artículos de GPs y tablas de resultados en artículos de pilotos y equipos. ¿Qué opinan? Nordschleife 00discusión 19:07 5 ene 2018 (UTC)Responder

No me parece mal pero siempre hay que tener cuidado ya que por ser una pagina privada y no oficial podria quedar en desuso u obsoleta y no reflejar la mejor informacion posible para lo que se la requeria. Por lo pronto tiene buena informacion y siempre esta actualizandose. Saludos. --Claudieg (discusión) 16:25 12 ene 2018 (UTC)Responder

Ampliar informacion sobre los GP's

editar

Hola, amigos del Wikiproyecto. Lamento mi ausencia durante un tiempo pero por asuntos de estudios no he podido prestar mucha atención a Wikipedia, así que pido disculpas antes de nada y a veces pues estaré tiempo sin editar, probablemente.

Bueno, vamos al grano. Ya que el objetivo del Wikiproyecto es el de mejorar la información, había pensado en incluir, este esta misma emporada, información adicional en la tabla de Grandes Premios en el calendario de la temporada (2018). Por ejemplo, había pensado en añadir la hora de inicio de las carreras, ya que, además de resultar siempre interesante conocer los horarios de todas las carreras, este año puede resultar un poco más "lioso" tras los numerosos cambios de horarios de muchos GP's. Mi idea era la de añadir al menos la hora de la carrera en el calendario general, y luego, en el artículo de cada Gran Premio, añadir los horarios de todas las sesiones. Epsero que os guste la propuesta, Alexbermu2002 (discusión) 16:50 17 feb 2018 (UTC)Responder

Hola Alexbermu, ¿Te refieres a esta tabla? Lo del horario sería interesante, debería ser en UTC±00 para no crear confusión. En la sección "Resultados por Gran Premio" (ej) da mucha información sobre el circuito, por lo que no sería necesario colocar ese tipo de información en el calendario. Nordschleife 00discusión 18:40 17 feb 2018 (UTC)Responder
Desde mi punto de vista es innecesario. ¿Además que uso horario? Pongas cual pongas posiblemente caerías en una sesgo. Creo que el Wikiproyecto debería centrarse en mejorar y ampliar los artículos y dejar a un lado este tipo de cosas que de entrada generan dudas. Saludos JORJUM | Mensajes 20:57 17 feb 2018 (UTC)Responder
Sí, yo me refería sobretodo a la disputa del GP, o sea, poner el horario, creo que sería interesante. En cuanto al uso horario se podría colocar en horario UTC +0. También había pensado en que se pudiera transformar a hora local de cada usuario, aunque desconozco si existe algún complemento o widget para hacer eso en Wikipedia. Alexbermu2002 (discusión) 09:02 18 feb 2018 (UTC)Responder

Propuesta horarios

editar

Hola, he realizado una edición en el calendario de la temporada 2018 y he añadido una tabla con los horarios de todas las sesiones, tan sólo para que veáis como quedaría. En caso de usarlo, sustituíria al convencional ya que es el mismo pero con los horarios añadidos. De momento lo he dejado inmediatamente después del calendario normal. Además, está abierto a cualquier cambio o sugerencia. De momento lo he puesto con el horario UGT+1:00 y UGT+2:00 (en verano), el horario español, aunque esto se puede cambiar si queréis. --Alexbermu2002 (discusión) 19:46 19 feb 2018 (UTC)Responder

  En contra. Concuerdo con el resumen de edición de Claudieg, hacer eso es un claro sesgo. Recordad que Wikipedia es un proyecto universal y su contenido debe ser así. JORJUM | Mensajes 09:30 20 feb 2018 (UTC)Responder
Bueno, pues con horario universal, como queráis lo he hecho porque me era más sencillo de cara a poner los horarios. Sólo hay que retrasar una hora. Lo ponemos en horario UGT+0 y lo indicamos abajo. No entiendo vuestra postura, he especificado CLARAMENTE que estaba de acuerdo en usar el horario universal. Era más para enseñar el formato y ver si se ajustaba a Wikipedia. Es más fácil soltar el comentario y/o revertir la edición que una persona se ha tomado la molestia en hacer y que además puede ser útil si se enfoca bien. En vez de hablar y cerrar la pestaña, también se puede cambiar la hora, o como mínimo decirlo y esperar a que la cambie otra persona (un servidor, por ejemplo). Y este comentario no va a malas, pero es lo que pienso, sinceramente. --Alexbermu2002 (discusión) 12:55 20 feb 2018 (UTC)Responder
Se agradece tu aportación Alex, pero no se trata de lo que yo u otro opine, sino de respetar siempre las políticas de la Wikipedia. Desconozco si existe alguna manera de poner los horarios sin caer en el sesgo. La única solución que veo es poner la hora local de cada carrera, aunque personalmente preferiría no ponerla. Por cierto te has olvidado de poner tu firma. Saludos JORJUM | Mensajes 13:24 20 feb 2018 (UTC)Responder

Logos, escuderías y constructores

editar

Hay que decidir si los logos se quedan o se van. Yo pienso que es innecesario colocarlos ya que las tablas quedarán incompletas (algunos con logo, como Mercedes, y otros sin, como Ferrari) lo cual no sería estéticamente bueno. Otro detalle es que hay logos que no son exactamente los correctos, como el de Mercedes (es el símbolo de la automotriz, no de Mercedes AMG Petronas F1 Team).

Tema aparte, en la sección "Campeonato de Constructores" va el nombre del constructor, no del equipo, que es ajeno al logo; y en "Estadísticas del Campeonato de Constructores" hay que ver si colocar una columna con "Constructor" o si hacer dos con "Escudería" y "Motor". Nordschleife 00discusión 18:54 23 feb 2018 (UTC)Responder

Los invito a que vean Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Tablas. Nordschleife 00discusión 18:56 23 feb 2018 (UTC)Responder
No lo tengo claro, ¿te refieres a los logos que hay (o había) en la tabla de equipos? Lo primero que habría que hacer es averiguar si realmente esos iconos pueden estar subidos a commons, es decir, no incumplen ningún norma de derechos de autor, y luego ya decidir si ponerlos o no. (Personalmente me inclino más por no ponerlos) Saludos. JORJUM | Mensajes 16:46 24 feb 2018 (UTC)Responder

Permanencia de "Presentación previa"

editar

En los artículos sobre las temporadas de la categoría, anteriormente se usaba la sección "Presentación previa", donde mencionaba al piloto y al constructor campeón del año anterior. Creo que se usó hasta 2008. ¿Debe utilizarse para las temporadas actuales, o debe borrarse de todas ellas?.

Personalmente me parece innecesaria y molesta. Nordschleife 00discusión 21:03 17 mar 2018 (UTC)Responder

Deberia borrarse en todas las temporadas. A mi parecer es una mala forma de comenzar un artículo de manera decente. ¿Tanto cuesta redactar cuatro líneas? Nordschleife, si te sientes valiente como para modificar el inicio de todas las temporadas, adelante! tienes mi apoyo. JORJUM | Mensajes 21:31 17 mar 2018 (UTC)Responder

Posición de llegada

editar

Estaba pensando en diseñar una tabla donde se coloque la posición de llegada de los pilotos en las carreras, similar a la que hay en los perfiles de statsf1.com (ej.).

Tengo pensado que valla de manera vertical, que se puede mostrar-ocultar (que no sea muy invasivo) y que vaya debajo de los resultados en F1 de cada piloto. También pienso que si se concreta, se debe priorizar a los pilotos más importantes; hacer una lista de prioridad con campeones o actuales. Incluso se podría pensar en usarla en equipos y constructores.

Pero desconozco como se puede hacer para que con solo colocar el número de finalizado en esa posición, se acomode la linea automáticamente, o si es conveniente crear una plantilla. Todavía no comenzé a diseñarla.

Espero opiniones. Gracias. Nordschleife 00discusión 19:57 6 abr 2018 (UTC)Responder

Hola Nordschleife, en primer lugar decirte que has hecho muy bien en consultarlo antes de lanzarte a la aventura. De entrada no me muestro en contra de que pongas una tabla así, pero hay que tener en cuenta como bien dices, que no sea muy invasiva y sobre todo que no suponga otra carga de trabajo más para los wikipedistas. (De echo, no sé en F1, pero en otras categorías hace falta, y mucho, revisar TODAS las plantillas de pilotos para corregir, mejorar y referencias todos los datos) Por otro lado, me pregunto si ese tipo de datos es realmente relevante y necesario añadirlo a los artículos. En algunos casos (ahora no sabria decirte un ejemplo) hay pilotos que tienen tropecientas tablas con resúmenes y estadísticas, añadir otra más me parece innecesario. En cuanto a lo de priorizar a los más importantes, no lo entiendo, por que y para que? Y por último y no por ello menos importante, si me muestro poco a favor es por que creo que deberíamos dar prioridad a los textos, en lugar de llenar los artículos de datos y estadísticas. En cualquier caso, espero también las opiniones de los demás wikipedistas para ver que podemos hacer. JORJUM | Mensajes 21:26 6 abr 2018 (UTC)Responder

TAG Heuer

editar

Existen casos como Ilmor, Petronas, Cosworth, Playlife o TAG, que oficialmente motorizaron a coches de F1, pero en realidad eran motores hechos por otros motoristas. En esos casos se enlaza a la empresa que ponía en nombre para el campeonato, no al verdadero creador, pero en el caso TAG Heuer (Renault), que motoriza a Red Bull actualmente, se enlaza a la empresa francesa.

Mi opinión es que se debe cambiar de "Renault en Fórmula 1" a "TAG Heuer" esos enlazes. ¿Qué opinan? Nordschleife 00discusión 19:46 28 abr 2018 (UTC)Responder

Numeros en el Campeonato de Pilotos?

editar

Hola, quedaria mejor si se agrega el numero que usan los pilotos al Campeonato de Pilotos, como aparece en la tabla de Entrenamientos Libres, Clasificación y Resultados de un Gran Premio. Que les parece la propuesta? Saludos🤙 XxAlanEZExX 22:46 29 abr 2018 (UTC)

¿Te refieres en "Clasificación tras la carrera"? Nordschleife 00discusión 00:17 30 abr 2018 (UTC)Responder
Si, esa misma.☝️ XxAlanEZExX (discusión) 00:55 30 abr 2018 (UTC)Responder
Para mi hay que dejarlo así, para que sea equivalente a la del Campeonato de Constructores, y además el número ya se hablara encima. Nordschleife 00discusión 05:03 30 abr 2018 (UTC)Responder

Piloto del día

editar

El dato de "Piloto del día" es, a mi punto de vista, irrelevante para el artículo del Gran Premio, es un trofeo basado en los pilotajes en cada carrera. Se coloca "Piloto del día" ¿Por qué tal reconocimiento? ¿Según quién? ¿Por qué la opinión de la FIA y no la de algún importante periódico deportivo mundial? Voy a borrarlos, cualquiera que tenga algo en contra de esto, lo discutimos aquí y si veo que no poseo la razón, la revertiré. Nordschleife 00discusión 20:00 6 may 2018 (UTC)Responder

Plantilla:PR

editar

Me estoy dedicando a colocar la Plantilla:PR con la clasificación de importancia del artículo para el WIkiproyecto. Pienso que para clasificar pilotos, constructores, fabricantes de motores y monoplazas se haga e la siguiente manera:

  • Baja: Con disputar al menos un Gran Premio oficial.
  • Media: Con ganar al menos un Gran Premio oficial.
  • Alta: Con quedar 2° o 3° al menos una vez en el campeonato de pilotos o constructores (monoplazas y motores en este último).
  • Máxima: Con ganar al menos una vez el campeonato de pilotos o constructores (monoplazas y motores en este último). Nordschleife 00discusión 19:14 11 may 2018 (UTC)Responder
A los Grandes Premios les estoy poniendo:

Informacion de un Gran Premio

editar

He estado viendo que en el principio de cada página de un Gran Premio hay informacion del mismo (y no contienen cita), he decidido borrarlos ya que cuentan la historia del Gran Premio y no de la carrera. ¿Que piensan ustedes a cerca de eso? ¿Queda mejor con informacion o sin la informacion?. Saludos.   XxAlanEZExX   (Discusión) 23:03 30 may 2018 (UTC)Responder

Son datos estadísticos, que no contengan cita o no hagan una noticia no significa que no sea verdad, por ejemplo que un piloto haya sido el máximo ganador en un circuito es difícil de referenciar, tendrían que ser las referencias a todos los grandes premios que ganó, o si hay, una lista de los ganadores del gran premio, como esta en Wikipedia. Saludos. shaGuarF1 23:12 30 may 2018 (UTC)Responder
Lo entiendo, pero tambien habia informacion que contaba la historia, osea, cuando se corrió por primera vez o cuando se corrió en otro circuito (en el caso de Australia) y me parece que no es conveniente ya que esa información deberia ir en la página del Gran Premio y no en la carrera.   XxAlanEZExX   (Discusión) 23:33 30 may 2018 (UTC)Responder
En ese caso estoy de acuerdo, datos como que primero se corrio en Adelaide el GP de Australia me parece innecesario y que tiene que ir en el artículo principal, otros datos que por ejemplo Baréin es una carrera nocturna no me parecen del todo innecesarios, en el caso de China me parece que el dato de cuando se incorporo es innecesario, pero el que Hamilton es el máximo ganador se podría quedar. Saludos. shaGuarF1 00:00 31 may 2018 (UTC)Responder
Yo pienso que los ganadores en activo son interesantes, pero el máximo ganador (si no se incluye en lo primero que menciono) no tiene valor para la edición de un Gran Premio. Sobre lo de las referencias, la página statsf1.com sería una buena opción. Nordschleife 00discusión 20:56 31 may 2018 (UTC)Responder
Se podría fusionar las dos cosas, solamente con los pilotos en activo, pero solamente con los años. Por ej: Los pilotos activos que han logrado ganar el Gran Premio de Baréin son: Fernando Alonso (3 veces), Sebastian Vettel (2 veces) y Lewis Hamilton (1 vez). El texto puede variar obviamente, es solamente un ejemplo, se podrían usar años enlazados u otros recursos. shaGuarF1 22:46 1 jun 2018 (UTC)}}Responder

Tabla de resultados, de ganadores

editar

En los artículos de pilotos ganadores de al menos un GP de Fórmula 1, Maurice Trintignant, Patrick Tambay, Jo Siffert, Jean-Pierre Jabouille, Lorenzo Bandini, Jean-Pierre Beltoise, Jochen Mass, José Carlos Pace, Jo Bonnier, Giancarlo Baghetti, Ludovico Scarfiotti, Innes Ireland, Jim Rathmann, Jimmy Bryan, Rodger Ward y Johnnie Parsons, hasta la fecha, no poseen la tabla de resultados. Nordschleife 00discusión 14:57 8 jun 2018 (UTC)Responder

Por ahora ya hice los nueve últimos, la lista ahora sería Maurice Trintignant, Patrick Tambay, Jo Siffert, Jean-Pierre Jabouille, Lorenzo Bandini, Jean-Pierre Beltoise, Jochen Mass. shaGuarF1 03:39 18 jun 2018 (UTC)Responder
  Hecho, tal vez faltan algunos ajustes en las escuderias. shaGuarF1 00:28 19 jun 2018 (UTC)Responder
Gracias. Un saludo. Nordschleife 00discusión 00:08 20 jun 2018 (UTC)Responder

Anexo:Resultados de Team Lotus

editar

Borré todo el contenido de la página Anexo:Resultados de Team Lotus por la Plantilla:En desarrollo, porque hace años muestra información falsa de los resultados, muchos resultado faltan y otros están vandalizados. Estos días próximos tendré poco tiempo para editar Wikipedia, así que le pido a cualquiera que comience a recrearla. Lo más fácil y eficiente sería tomar el contenido en la versión en inglés y traducir los títulos y enlaces, ya que la tablas llevan los mismos estándares. Desde ya, gracias. Nordschleife 00discusión 15:55 12 jun 2018 (UTC)Responder

Ahí he recreado la página correctamente y he estado traduciendo los enlaces de 1958 hasta 1970. Lo único que falta es traducir los enlaces restantes y correjir errores. Saludos.   XxAlanEZExX   (Discusión) 19:09 12 jun 2018 (UTC)Responder

Lista de victorias de un piloto

editar

Que onda? He estado pensando crear una página que muestre el número de victorias de un piloto o ex-piloto y después enlazar el número de victorias que aparece en la "Ficha de piloto de carreras". Se me ocurrió después de haber visto en la Wikipedia en inglés de Michael Schumacher, Ayrton Senna y Sebastian Vettel el número de victorias enlazado que redirigía a una página llamada "List of Formula One Grand Prix wins by XXXX". Ejemplos: Schumacher, Senna y Vettel. ¿Que piensan ustedes? Saludos.   XxAlanEZExX   (Discusión) 03:49 25 jun 2018 (UTC)Responder

No sería mala idea. Debería ser un anexo bastante completo, sino no valdría la pena crear una página aparte, y yo le daría prioridad a Schumi, Senna, Vettel, Hamilton, Prost u otros múltiples campeones. Nordschleife 00discusión 11:49 25 jun 2018 (UTC)Responder
Si se realiza correctamente, no voy a estar en contra. Si se hace creo que tendría que ser de 50 victorias para arriba, haciendo tal vez unas excepciones. Repito lo de Nordschleife, si se hace un anexo, por que no puede ser artículo, tiene que ser completo. Para hacer una tabla que tenga solamente las victorias, es mejor no hacer nada. shaGuarF1 18:40 25 jun 2018 (UTC)Responder

Varios

editar
Automovilismo/Fórmula 1/2017-2018
Datos generales
Resultados
Pole position
Piloto   Lewis Hamilton
Mercedes
Tiempo 1:30.029
Palmarés
Primero   Lewis Hamilton
Segundo   Max Verstappen
Tercero   Kimi Räikkönen
Vuelta rápida
Piloto   Valtteri Bottas
Mercedes
Tiempo 1:34.225 en la vuelta 41 (vuelta récord)
  Canadá 2018 Fórmula 1 FIA 2018   Austria 2018

Hola, quería charlar sobre varias cosas.

1 44   Lewis Hamilton   Mercedes 1:32.539 US 27

La primer cuestión es los neumáticos usados, ya es difícil de referenciar los neumáticos, es más difícil verificar si son nuevos o usados. La tabla de resultados después de cada sesión de practica. Es por eso que artículos como del 2016, caso por ejemplo Anexo:Gran Premio de Malasia de 2016 no tienen el compuesto con el que se hizo el mejor tiempo, y en otros, como Japón si lo tienen. A no ser que alguien encuentre referencias, en lo posible aunque sea por imágenes, sugiero retirar la tabla, o modificarla para indicar a los lectores que neumático se uso.

La tercera es que, como se ve a la derecha, modifique la plantilla de {{Ficha de competición deportiva}} (enlaces), de modo que se excluyera la Pole position del cuadro de honor, que me gustaría también renombrarlo como podio, pero eso es complejo. Lo excluí ya que es un evento a parte de la carrera, decide quien sale primero en esta. En esta me gustaría agregar que se cambiara los enlaces al anterior y siguiente Gran Premio, ya que es un poco dolor de ojos tener que leer "Anexo:Gran Premio de Austria de 2018" en tan poco espacio. Preferentemente que se mantenga la bandera, y el 2018 se puede excluir, haciendo su sola exclusión en los últimos y primeros Grandes Premio, es decir pasar de Abu Dabi 2017 a Australia 2018.

Creo que eso es todo por ahora, de seguro me estoy olvidando algo, si me logró acordar lo agrego. Saludos. shaGuarF1 19:27 25 jun 2018 (UTC)Responder

Hola ShaGuarF1. Sobre lo primero, creo que son difícil de referenciar como dices, y no le veo mucha relevancia. Y sobre lo último, estaría bueno cambiarlo a "Podio", pero modificarlo de manera que no haya que editar cada uno de los casi 1000 artículos de GGPP, y también me gusta la idea de cambiar los enlaces. Creo que solo la bandera, por estilo, y el nombre del GP sería lo mejor (y aclarar año al cambiar de temporada). Nordschleife 00discusión 22:07 25 jun 2018 (UTC)Responder
Lo del podio por eso dije que es complejo, porque quiero que no haya que modificar ningún artículo, pero no se si sea posible poner el podio sin que haya que modificar, creo que va a ser falta que modificar aunque sea 1 parámetro, o agregar. shaGuarF1 22:13 25 jun 2018 (UTC)Responder
Intentaré responder por parte: La cuestión de los neumáticos me parece lógico que si no esta referenciado no este en el cuadro. Pero absolutamente todo tiene que estar referenciado en un artículo? Me parece un total sin sentido discutir por ello. En cuanto a la plantilla el cambio me parece bien, realizarle mas cambios se torna cada vez mas complicado (es una plantilla multideporte por decirlo de alguna manera) y que no afecte puede ser un problema. --Claudieg (discusión) 03:35 27 jun 2018 (UTC)Responder
Gracias por responder, sobre lo de los neumáticos no quiero precisamente sacar todo, solamente sacar las ilustraciones de "neumáticos usados". Como dije los neumáticos salen en los resultados finales de las practicas. Lo único que se me ocurre para referenciar es a algún tweet, o algo. Tampoco creo que haya que sacarlos porque no este referenciado. Sobre que todo este referenciado, la verdad que a mi me parece lo mejor, personalmente yo estaba pensando en referenciar las vueltas rápidas en la plantilla. Pero igualmente como dije antes hay datos que no se pueden referenciar. Yo obviamente lo conservaría pero como dije sacaría los neumáticos usados de la tabla anterior a los entrenamientos. El problema es las carreras de la temporada 2016, ya que hay algunos GPs que tienen los neumáticos que usaron, y otros que no. Saludos. — El comentario anterior sin firmar es obra de ShaGuarF1 (disc.contribsbloq). 20:49 27 jun 2018

Sobre los neumáticos, descubrí que la app oficial de F1, te da la opción de volver atrás en el tiempo en las practicas, y también al decirte el estado de los neumáticos (nuevos o usados), creo que es la única opción de editar bien la tabla, al igual que en la temporada 2016. Mi problema acá es que los días de semana trabajo, y no puedo estar al pendiente del celular. Estaba pensando en el caso de que pueda estar revisando los datos, y ver que los tiempos se hicieron, en el caso de que siempre todos sean con neumáticos nuevos (por que para la F1 los neumáticos usados solamente aparecen después de cambiarlos, no después de una determinada vuelta), modificar los artículos para sacar los neumáticos usados y así usar solamente los neumáticos nuevos, para que los artículos queden iguales. shaGuarF1 22:00 2 jul 2018 (UTC)Responder

┌───┘

En la plantilla, añadí la sección para vuelta rápida, ya que creo que no debe ir en la actual sección de "palmarés". Y moví la sección de Circuito abajo de Datos generales, ya que creo yo que al ser datos sobres el circuito, debe ir al menos abajo de esta. Comenten opiniones, o no. Saludos. shaGuarF1 01:36 14 jul 2018 (UTC)Responder

¿"Campeón" es algo nuevo o ya estaba antes de comenzar a modificar? En algunos GGPP aparece el piloto ganador, en otro piloto y escudería. Por otro lado, clima, en los GGPP donde aparece, esté en Datos estadísticos. Estadística es más números y análisis, entiendo yo. Nordschleife 00discusión 01:56 14 jul 2018 (UTC)Responder
Lo de campeón se respondió abajo en Duda. Y lo del clima no responde a un parámetro llamado clima, si no a uno en el cual se puede editar tanto la etiqueta como el dato, así que trasladarlo sería tener que intercambiar todos las fichas en las cuales aparezca el clima, por que habría que crear un parámetro nuevo. shaGuarF1 02:07 14 jul 2018 (UTC)Responder

Plantilla:Clave de resultados de Fórmula 1

editar

Viendo el GP de Francia se me ocurrió crear la Plantilla:Clave de resultados de Fórmula 1, que basicamente consiste en: (Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida) , para colocar sobre la tabla de resultados en F1, de manera que sean todos iguales, de que sea más corto y fácil de colocar y corrigiendo errores de paso. Yo me encargo de cambiarlo en lo ya existente, lo menciono para que lo usen al momento de crear una nueva página. Saludos. Nordschleife 00discusión 22:14 25 jun 2018 (UTC)Responder

¿Para las paginas de pilotos? No me parece del todo necesario, pero lo voy a tener en cuenta. shaGuarF1 22:18 25 jun 2018 (UTC)Responder
Pilotos, escuderías y monoplazas. Nordschleife 00discusión 22:27 25 jun 2018 (UTC)Responder

Notas

editar

Hola, quería charlar sobre varias cosas. La primera es dejar de "discriminar" a las curiosidades. Si, Wikipedia no es una "fuente primaria", pero en ese caso se debería eliminar los compuestos de los pilotos en las practicas libres, ya que no están referenciadas. Una buena pagina para referenciar es la propia Fórmula 1. Por las dudas, recuerdo que los artículos buenos de Fórmula 1 tienen notas, curiosidades. Y el artículo Gran Premio de Canadá de 2008, que por cierto nisiquiera se por que esta como anexo. Otra cosa para añadir es el Trofeo DHL Parada Rápida, cada carrera se entrega y es muy fácil de referenciar.

Saludos. shaGuarF1 19:27 25 jun 2018 (UTC)Responder

Hola ShaGuarF1, ¿A qué te refieres con "discriminar"? Las curiosidades son tomadas como datos sin relevancia en Wikipedia. Nordschleife 00discusión 22:07 25 jun 2018 (UTC)Responder
¿Podrías decirme donde Wikipedia toma como irrelevante las "curiosidades"? Por que si es en WP:SDC entonces no entendiste muy bien el texto, te aconsejo que lo re-leas y me digas de vuelta tu opinión. shaGuarF1 22:13 25 jun 2018 (UTC)Responder
"Las secciones de curiosidades deben evitarse." Anexo:Gran Premio de Canadá de 2008#Notas de carrera, "contiene una lista de información desorganizada y no seleccionada", además ¿Qué importancia tiene para el Gran Premio que "Sebastian Vettel consiguió puntuar dos carreras consecutivas, al igual que Rubens Barrichello."? Muchas veces son datos sin relevancia, y ese es mi criterio al momento de borrar muchos de estos datos. Nordschleife 00discusión 22:37 25 jun 2018 (UTC)Responder
"Pueden existir varios malentendidos al leer esta política, debido a lo cual también hay sugerencias:
  • Esta política no sugiere retirar las secciones de trivia, o trasladarlas a la discusión del artículo. Si la información puede arreglarse y mejorar el contenido del artículo, es mejor que tenga fallos de presentación a que la información no se presente de ninguna forma.
  • Esta política no sugiere preferir siempre la prosa neutral sobre las listas. Existen datos que pueden explicarse mejor en forma de lista.
  • Esta política no sugiere la inclusión o exclusión de ningún tipo de información; solo es una guía de estilo."
"Por otro lado, una lista con datos seleccionados sobre un tema breve no son necesariamente una de estas secciones y pueden ser en algunos casos la mejor forma de presentar la información."
Irónicamente, estas desobedeciendo la "política" eliminando contenido de las secciones, no se trata de "evitarlas". Se trata de evitar la secciones con, como dice la guía, "contener especulaciones, rumores, «hechos» inventados, información creada por fanáticos, engaños masivos o difamaciones". Entiendo tu punto de Vettel, no me parece irrelevante si el dato fuera mayor, por ejemplo 10 carreras seguidas puntuando, o números redondos como el 20, 25, 30, etc. No se trata de quedarse con 2 frases del artículo, obviamente con una frase cambiarían muchas cosas. Esta Pole de Hamilton por ejemplo, fue la 75° en su carrera, ¿eso no te parece relevante? Repito, ese artículo obviamente no tiene la mejor lista, no se trata de evitar, si no ese artículo no sería   artículo bueno. Otra cosa, ¿por que cambiaste ese GP de Canadá? Por más que tenga tablas como cualquier otro anexo, tiene información como para diferenciarse de un anexo, no por que complementa a la temporada significa que tenga que ser anexo. Lo voy a trasladar, ya que en la votación no sale como anexo bueno, sale como artículo bueno. Otra razón es que se movió a Anexo en un principio y después Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Políticas/2014/09#Sobre Anexos y Grandes Premios de F1, se voto para que se moviera a artículo. Saludos. shaGuarF1 23:05 25 jun 2018 (UTC)Responder
Entonces nos olvidamos de WP:SDC y nos vamos a la relevancia de los datos, pero si ponemos que un piloto lleva diez carreras puntuando, ponemos que otro lleva 20 sin entran en los 5 primeros, que es la primera vez que un equipo hace podio en tal circuito, el quinto abandono de otro piloto en la temporada, los primeros puntos desde hace dos años de otro, la décima que abandona por motor, de que tal actor estuvo en el GP, y así se hacen secciones extremadamente largas. [1][2][3][4][5] Nordschleife 00discusión 01:52 26 jun 2018 (UTC)Responder
No se trata exactamente de eso, se trata de remarcar los "hitos", ni tampoco se trata de que tan larga o tan corta es la sección es. Mientras el hecho este directamente relacionado al Gran Premio, seguramente sea relevante. Obviamente que va a haber datos que no hagan falta, Leclerc logra su primer podio, puede ser que sea relevante; Alonso abandona por sexta vez por problemas de motor, la verdad que no hace falta; Raikkonen logra una victoria después de 5 años, también es un hito. Otra vez repito, números redondos. Saludos. shaGuarF1 02:13 26 jun 2018 (UTC)Responder
Además, como dije, se podría añadir otro tipo de cosas, como por ejemplo la parada más rápida de la carrera, ya que se entrega el trofeo DHL Parada Rápida, entre otras cosas. shaGuarF1 02:24 26 jun 2018 (UTC)Responder
La "discriminación de curiosidades" tiene que ver de lleno con dos inconvenientes, el primero es la relevancia que tiene esa curiosidad y en segundo lugar la subjetividad de que es relevante para quién. Yo ya me había pronunciado en este sentido de que sólo es relevante aquello que ya no puede ser modificado y/o que a la vez tenga un sentido propio. Ej. será la primera vez que gano puntos en una competencia, logro un podio o gano una carrera. También los números redondos o aquellos que marcan un récord. Para mi no tiene relevancia alguna con que un competidor gane una prueba después de cinco años si no es la última de su carrera o con ella no logre un título. --Claudieg (discusión) 03:35 27 jun 2018 (UTC)Responder
Gracias por responder, creo que estamos de acuerdo por parte de las "curiosidades", que por eso lo remarque entre comillas, porque también se pueden poner pedazos de noticias que normalmente irían en un texto largo de la crónica de la carrera. Por ej: Safety cars, tal vez penalizaciones, etc. Saludos. — El comentario anterior sin firmar es obra de ShaGuarF1 (disc.contribsbloq). 20:49 27 jun 2018

Notas

  • Lance Stroll fue penalizado con la suma de 10 segundos a su tiempo final, por ser encontrado culpable de ignorar banderas azules.
  • Primer doble abandono de Mercedes AMG F1 Team desde el Gran Premio de España de 2016. Primer doble abandono de Mercedes por problemas mecánicos desde el Gran Premio de Mónaco de 1955.
  • Primer abandono de Lewis Hamilton en la temporada terminando con una racha de 33 carreras puntuando. No abandonaba desde el Gran Premio de Malasia de 2016.
  • Primera vez que los dos Sauber suman puntos desde el Gran Premio de China de 2015.
  • Primeros puntos para Grosjean en esta temporada. Es su mejor posición desde el Gran Premio de Bélgica de 2015.
  • Primera victoria de Red Bull en el Gran Premio de Austria.
  • En el Gran Premio de España de 2016, donde ambos Mercedes abandonaron, el podio fue el mismo.

¿Quién quiere una sección de Notas así? Definamos. Nordschleife 00discusión 20:43 1 jul 2018 (UTC)Responder

No se bien como se realizan las votaciones. A favor o en contra de ampliar la sección Notas:

  •   En contra: Yo respetaria la discusión que añadiste el 27 de diciembre del año pasado, ya que desde aquella vez no se volvio a añadir curiosidades o datos sin relevancia en las notas, o sino dejaría vacia la seccion si no se llega a encontrar algo relevante. Saludos.   XxAlanEZExX   (Discusión) 21:11 1 jul 2018 (UTC)Responder
Parece que no entendieron nada de lo que se discutió, ¿no? Curiosamente me gustaría añadir que en la discusión de diciembre de 2017, se habla de que se mantengan las carreras finales de los pilotos, pero curiosamente añadiste en los enlaces tres gran premios de final de temporada, además de que TAMPOCO se hizo votación ya que solamente participaron dos usuarios. Para empezar, como discutimos con Claudioeg, lo mejor sería añadir records, por ejemplo:
  • Hamilton logró romper su propio récord ganando 26 veces en circuitos diferentes.
  • Raikkonen logró romper también su récord de podios en diferentes circuitos, 30.
Recuerdo que estos no son récords personales, son récords que tiene la Fórmula 1; otras serian los números redondos, ej:
  • Hamilton logró su pole N° 75 en Francia.
  • Vettel logró su victoria N° 50..
También en esta sección de números redondos se podrían añadir los primeros logros de los pilotos, por ejemplo primera vez que se logra un podio, pole position, vuelta rápida, etc.
Como dije, no se trata de que este o no este, se trata de que este y tenga los datos indicados. Así que tal vez no todos los datos importen, lo mejor seria decidir que datos importan y cuales no. Para como decís, no se hagan secciones largas, aunque yo no tenga nada en contra de eso.
Yo estoy   A favor de que se incluyan algunos datos de la carrera. Si el dato esta directamente relacionado con la carrera, va a tener relevancia. Saludos. shaGuarF1 21:59 1 jul 2018 (UTC)Responder
Comentario
Mejor dejar de lado lo de diciembre, fue en comienzos de reactivación del Wikiproyecto, apenas discutido. Aclaré algo en mi voto. Nordschleife 00discusión 22:36 1 jul 2018 (UTC)Responder
  Comentario Me parece que la sección se torno demasiada larga como para entender siquiera que se votando o eligiendo de las notas que corresponden a un GP.
Aún así dare una opinión tomando los datos de ejemplos anteriores.
  No
  • Primer doble abandono de Mercedes AMG F1 Team desde el Gran Premio de España de 2016. Primer doble abandono de Mercedes por problemas mecánicos desde el Gran Premio de Mónaco de 1955.
  • Primera vez que los dos Sauber suman puntos desde el Gran Premio de China de 2015.
  • En el Gran Premio de España de 2016, donde ambos Mercedes abandonaron, el podio fue el mismo.
  
  • Lance Stroll fue penalizado con la suma de 10 segundos a su tiempo final, por ser encontrado culpable de ignorar banderas azules.
  • Primera victoria de Red Bull en el Gran Premio de Austria.
  • Primer abandono de Lewis Hamilton en la temporada terminando con una racha de 33 carreras puntuando.
  • Primeros puntos para Grosjean en esta temporada.
Recuerden es solo una opinión. Claudieg (discusión) 18:45 2 jul 2018 (UTC)Responder
  A favor, creo que se podría agregar en el detalle de que, Stroll originalmente terminó en 13.ª pero debido a la sanción descendió una posición. Creo que también estaría bien mover a una nueva sección de discusión solamente las notas de los gran premios, ya que se torno larga también por otros motivos. Voy a mover la sección, si hay algún problema, no tengo problema en que reviertan mi edición.
Por otro lado, creo que estaría bien votar las notas que deben o no deben estar, sea en esta sección, o crear una página diferente de la discusión para no ocupar lugar. Saludos. shaGuarF1 21:21 2 jul 2018 (UTC)Responder

Bandera a cuadros

editar

Coloqué una banda a cuadros sobre el logo de Wikipedia en la página principal del Wikiproyecto y en la discusión. No se si en todos los dispositivos aparece bien colocada. Un pequeño detalle. ¿Se queda? Nordschleife 00discusión 21:20 3 jul 2018 (UTC)Responder

No veo el cambio que has hecho. Por lo que no puedo darte opinión alguna --Claudieg (discusión) 21:30 3 jul 2018 (UTC)Responder
Ahora sí. Pero solo en Chrome y Edge, no en Firefox ni Opera. Saludos. --Claudieg (discusión) 21:37 3 jul 2018 (UTC)Responder
No tengo nada en contra, lo único raro es que al ver diferencias ediciones se ve en la mitad, pero no tengo nada en contra ya que además no ocupa muchos bytes. shaGuarF1 00:24 4 jul 2018 (UTC)Responder

Duda

editar

¿Porque en la Ficha de campeonato aparece "Campeón"? En algunas carreras de otros años tambien aparece. Aca hay ejemplos actuales: [11] [12], [13]. ¿Es un error o un simple cambio en la ficha? Saludos.   XxAlanEZExX   (Discusión) 17:36 8 jul 2018 (UTC)Responder

PD: En años anteriores a esas carreras tambien figuran.   XxAlanEZExX   (Discusión) 17:40 8 jul 2018 (UTC)Responder
Se debe a un cambio en la plantilla, que enlaza el "campeón" desde Wikidata. Hubo problemas similares con la localización del circuito y también con la cronología. Deberías charlarlo con el usuario que lo implementó, ya que la discusión de la plantilla esta muerta. Para darte un ejemplo, en Temporada 2016 de Fórmula 1 aparecen todas las localizaciones de los circuitos, sin que esten en el código. shaGuarF1 17:43 8 jul 2018 (UTC)Responder
Hace no mucho me puse en contacto con el por este tema de agregar propiedades desde wikidata por unos cambios en otros deportes y no me dio ninguna respuesta concreta de como solucionarlo por lo que tuve que quitar las propiedades que afectaban a la misma. Lo mismo con otro usuario. Consultalo y si no tienes respuestas quita las propiedades y aclara porque lo haces, quiza alguien mas entendido pueda corregir todos estos problemas. Saludos. --Claudieg (discusión) 17:51 8 jul 2018 (UTC)Responder

Modificar color ficha GPS

editar

Hola, estaba pensando en añadir, o mejor dicho intercambiar el color de las plantillas, tal como por ejemplo en la NBA, estaba pensando en un color rojo, ya que es el color característico de la Fórmula 1, y del mismo wikiproyecto. Deje un ejemplo de como sería en este artículo, pero con un color celeste. Saludos. shaGuarF1 19:31 9 jul 2018 (UTC)Responder

No me parece mal. Muchos de articulos de otros deportes lo tienen. --Claudieg (discusión) 19:35 9 jul 2018 (UTC)Responder
Creo que no habría ningún problema con el color, ya que los rallies no utilizan esa ficha, y otra carrera que se realiza es la 500 millas de indianapolis 500, pero el rojo añadiría un color emblemático de los EE. UU., y uno de los colores de la IndyCar. Acabo de verificar y también utilizan esta plantilla los artículos de Fórmula E. Se podría pedir que se añada una cabecera especial para la Fórmula 1, pero no creo que me hagan mucho caso. Esta iría con el logotipo de Fórmula 1 [14], pero tendría problemas con los artículos viejos ya que es un logotipo nuevo, hay que pensarlo. Saludos. shaGuarF1 19:46 9 jul 2018 (UTC)Responder

Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Artículos

editar

Escuderías (resultados), monoplazas, temporadas (pre y postemporadas), pilotos u otros personajes que se vallan creando, hay que añadirlos a Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Artículos. ¿Qué más se debe agregar? Nordschleife 00discusión 19:34 10 jul 2018 (UTC)Responder

Todo lo relacionado a la F1. Tal vez los elementos usados, como el DRS, el KERS, el Halo, otros elementos de seguridad, etc. Saludos. shaGuarF1 21:40 10 jul 2018 (UTC)Responder

Grandes Premios-Carreras comenzadas en estadísticas

editar

Decidí fusionar esas dos columnas en las tablas de estadísticas de pilotos y constructores de la temporada actual (diferencias). Quedaría "Grandes Premios", y se coloca entre paréntesis el número de comenzadas. La tabla se hacía muy larga, con dos secciones que generalmente son iguales. ¿Opiniones? Nordschleife 00discusión 15:45 18 jul 2018 (UTC)Responder

Sinceramente no entiendo la diferencia entre ambas, ¿participar en la clasificación es lo que suma las estadísticas de participaciones en Grandes Premios? Nunca lo tuve claro, creo que lo mejor ahora es dejarlo así y agregar una abreviatura, pero en mi opinión esa estadística es irrelevante. shaGuarF1 23:23 18 jul 2018 (UTC)Responder
La diferencia sería como el DNS, un piloto que clasificó y no pudo largar al día siguiente por algo mecánico, o que tenga un accidente en clasificación y no se pueda arreglar el auto para el otro día. Está en la lista de parrilla y con una posición, pero no largó.
El año pasado hubo unos 5, esta año ninguno, y es confuso, además. Nordschleife 00discusión 00:56 19 jul 2018 (UTC)Responder
Si entiendo, repito, se debería colocar abreviatura para recalcar las carreras comenzadas. shaGuarF1 01:15 19 jul 2018 (UTC)Responder
El tema en los Grandes Premios, es que clasificando ya contabiliza como un GP, sin necesidad de que largue, por lo tanto un DNS contabiliza como GP pero no como carrera.--Juanchocarbonero (discusión) 23:33 22 jul 2018 (UTC)Responder
Ninguno entendió lo que quise decir, no importa. shaGuarF1 00:51 23 jul 2018 (UTC)Responder
Por lo entendido el tema quedó cerrado, verdad? De Forma que se debe poner los dos datos en una misma columna, y las carreras largadas entre paréntesis, pero con aclaración de qué son. Por ejemplo: 12 (12) --Juanchocarbonero (discusión) 00:42 7 ago 2018 (UTC)Responder
Cierto, faltaría la aclaración. Nordschleife 00discusión 00:47 7 ago 2018 (UTC)Responder

Especulaciones 2019

editar

Les pido que solo información con datos oficiales para el artículo Temporada 2019 de Fórmula 1, estuve haciendo una limpieza. Se podría poner en Calendario los GGPP que tienen contrato para 2019, como está en la versión inglesa. Nordschleife 00discusión 00:21 23 jul 2018 (UTC)Responder

Nuevos cambios en ficha de competición deportiva

editar

Hola, realice un cambio que incluye a los equipos en la plantilla de competición deportiva, es decir la que se coloca en los GG. PP.. El cambio fue añadir el equipo a los pilotos del podio, en la sección actual de palmarés, así se estaría viendo el cambio en un anexo de Fórmula 2. Al tener equipo en las secciones de pole position y vuelta rápida, creo que queda mas justo así, pido opiniones.

También quiero personalmente, añadir un botón de última edición o edición actual en las fichas de los grandes premios generales, por ejemplo, Gran Premio de Mónaco, también añadir estadísticas, como por ejemplo piloto con mas victorias del GP, constructor/equipo con mas victorias, y tal vez otros datos, como por ejemplo, primera y última vez que se corrió, si fuese el caso, se agradecen opiniones/ideas. Saludos. shaGuarF1 00:56 30 jul 2018 (UTC)Responder

También creo que un botón de última edición y edición actual seria necesario. En este caso me gustaría más última edición, arriba tal vez de la pole position y que sea actualizado solo después del GP, es decir que hasta que no se complete el gran premio no sea actualizado, o al menos hasta que no se consiga la pole position. shaGuarF1 01:00 30 jul 2018 (UTC)Responder
Coincido con piloto-constructor más ganador y primera y última edición. Por otro lado, pienso que la estructura que tiene esta plantilla no es la ideal para el artículo de un GP general (no edición); cosas como darle tanta importancia a cosas como PP o VR de la última edición con secciones en específico. ¿Crear una plantilla exclusiva para estos artículos? Existe en las Wikipedias en inglés y en francés, y veo que acá antes también. Nordschleife 00discusión 01:29 30 jul 2018 (UTC)Responder
Si existió, pero fue fusionada en la ficha de campeonato, la que ahora es de competición deportiva. Podrías proponer la creación de una nueva plantilla, o que se restaure la vieja plantilla y acondicionarla, pero creo sinceramente que va a ser desestimada. shaGuarF1 02:06 30 jul 2018 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Pregunta, ¿en que sección creen que deben ir los parámetros? ¿Datos generales o datos estadísticos? Principalmente los datos a añadir serían números de grandes premios, primera edición, última edición, piloto con más victorias y constructor con más victorias, el orden también puede variar. shaGuarF1 21:24 9 ago 2018 (UTC)Responder

Yo los podría en datos generales, para no añadir otra sección principalmente, esas cinco que mencionas, en ese orden. Nordschleife 00discusión 21:59 9 ago 2018 (UTC)Responder
Ya hice algo, se puede encontrar en Usuario:ShaGuarF1/Taller5, notaras que no hay secciones, es porque pude añadir una sección llamada Resultados, y así poder quitar las secciones de pole position, podio y vuelta rápida, sin que aparezca la sección de palmarés. Hice esto ya que estoy bastante de acuerdo en que tiene demasiadas secciones, que para no mentir, no me acuerdo donde exactamente lo leí. Las "secciones" están actualmente en negrita y grandes, para poder resaltar fácilmente, las tres distinciones (pl, podio y vr). Para estos cambios, no hace falta añadir ningún parámetro, ya que funciona con el dato de automovilismo en el parámetro deporte, pero hay un problema, y es que en caso de que los parámetros de resultados estén vacíos, la sección de resultados aparece igualmente, voy a tratar de arreglar eso, tampoco va a ser tan rapido su incorporación, ya que aunque no hace falta añadir parámetros para que aparezca la sección, por ejemplo en artículos como Anexo:Berlín ePrix de 2018, causaría un horror visual de errores.
Sobre los datos que se encuentran en la plantilla, es para probar solamente ver las etiquetas, obviamente estos se pueden cambiar, el podio utilizado es el de USA 2017, así que repito, solamente para comprobar. Saludos. shaGuarF1 00:33 10 ago 2018 (UTC)Responder
Y para dejar claro, en caso de que aprueben estos cambios, solo habría que añadir el parámetro deporte con el dato de automovilismo (|deporte = automovilismo), en los artículos que sea necesario, el problema es saber cuales son, la cantidad no me es tanto problema. Y para aclarar también, se puede usar negrita con Subrayado, o alguna otra cosa que tengan en mente, para poder distinguir fácilmente las "secciones". shaGuarF1 00:39 10 ago 2018 (UTC)Responder
Dejo otro mensaje, para comunicar que los parámetros utilizados para la plantilla de GP general fueron {{{noediciones}}}{{{primeraedición}}}{{{últimaedición}}}{{{másvictoriasp}}}{{{másvictoriasc}}}. Saludos nuevamente. shaGuarF1 01:04 10 ago 2018 (UTC)Responder

¿Es necesario el †?

editar

Editando el artículo de la temporada 2018 de Fórmula 1, he notado que la plantilla que contiene los códigos a utilizarse en las tablas de los campeonatos de piltos y equipos, presenta algunas rarezas.

|valign="top"|

Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó (Carrera)
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

En el recuadro se distingue lo siguiente: se debe señalar con el color azul, a los pilotos que terminan fuera de la zona de puntos, y con el color violeta a los que no terminan la carrera. Sin embargo, aquellos pilotos que no terminan la carrera, pero completaron el 90% de las vueltas aparecen clasificados con el símbolo "†" y bajo el color azul, como si ubiesen visto la bandera a cuadros.

Color Ejemplo Descripción
Azul 12 Finalizó sin puntos
Azul 16† No finalizó pero completó el 90% de la carrera
Violeta Ret No finalizó

Los pilotos que no finalizaron la carrera, pero que sí clasifican en los resultados, ¿no deberían ir de color violeta, que es el utilizado para los monoplazas que no terminan la carrera? Si esto se realizara de esta manera, se evitaría tener que poner "†" para distinguir si el piloto abandonó o no, pudiendo quedar así:

Color Ejemplo Descripción
Azul 12 Finalizó sin puntos
Violeta 16 No finalizó pero completó el 90% de la carrera
Violeta Ret No finalizó
Por mi parte voto   Neutral de la eliminación del †. Solo planteo la discusión para conocer sus opiniones al respecto. --Juanchocarbonero (discusión) 05:37 4 ago 2018 (UTC)Responder
  En contra, porque el color violeta considera que no se clasificó para puntuar en el campeonato, pero se coloca "No terminó" para no confundirse con el "No clasificó" de clasificación de carrera. Un piloto que se retira, no ve la bandera a cuadros pero completa el 90% de la carrera podría terminar tranquilamente en los puntos (si es que obviamente no hay ninguna bandera roja por abandono de demasiados autos). Saludos. shaGuarF1 09:02 4 ago 2018 (UTC)Responder

¿Ret o DNF?

editar

Editando el artículo de la temporada 2018 de Fórmula 1, he notado que la plantilla que contiene los códigos a utilizarse en las tablas de los campeonatos de piltos y equipos, presenta algunas rarezas.

|valign="top"|

Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó (Carrera)
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

Se utilizan los códigos oficiales nominación de la Fórmula 1, como DSQ, DNQ, DNS, etc., pero para los monoplazas que abandonan se pone Ret. Si bien el término oficial es DNF (Did Not Finish), y debería ser este el utilizado para mantener el criterio anterior, la sigla Ret aún así puede presentar confusiones, dado que es, a su vez, la traducción de Withdrawn, la cual también aparece en el recuadro para refererirse a los pilotos que se retiran intencionalmente en medio del fin de semana del Gran Premio (WD).

Además, el término Ret, genera ambiguedades, dado que los pilotos que no largan el Gran Premio, pero que sí clasificaron a él, (DNS), también son monoplazas "retirados" de la carrera, mientras que el comando DNF, sirve para aclarar la duda, dado que por definición señala exclusivamente a los que no finalizaron la carrera.

Por mi parte voto   A favor del uso del DNF en lugar del Ret. --Juanchocarbonero (discusión) 05:37 4 ago 2018 (UTC)Responder
No creo que se confunda con WD, ya que a primera vista es una abreviatura de "retirado". Pero admito que me puse a pensar varias veces acerca de este tema, por mi parte me mantengo   Neutral, hasta poder leer algunas opiniones, si es que las hay. shaGuarF1 08:58 4 ago 2018 (UTC)Responder
Coincido en que a simple vista es una abreviación de "retirado", el tema es que puede generar la confusión de que "retirado" es justamente la definición y aclaración en el recuadro de "WD". Pero más allá de esto, el principal motivo del planteo es que si ponemos los códigos "oficiales" para el resto de las situaciones qué nos lleva a no usuarlo para los autos abandonados. Saludos y gracias por opinar. --Juanchocarbonero (discusión) 18:49 4 ago 2018 (UTC)Responder
En el Anexo:Gran Premio de Malasia de 2009, la carrera no terminó con bandera a cuadros, terminó bajo bandera roja por una lluvia torrencial, como leí hace un rato, en un foro ajeno, Ret se utilizaría cuando un auto es retirado pero la carrera no termina, DNF cuando la carrera ya terminó, y se reemplazaría a los Ret. Por lo tanto de momento estoy   En contra, pero mi opinión puede cambiar. Saludos. shaGuarF1 16:03 5 ago 2018 (UTC)Responder
En primer lugar, esta discusión debería producirse en la discusión de la plantilla o en la de del PR Automovilismo, ya que no sólo afecta a la F1 y ya hay una plantilla para ella. Plantilla:Leyenda de resultados de carreras de Fórmula 1. Como ya dije en lo reversión de tu edición, TODAS las wikipedias tienen el mismo criterio. Para ret y las otras siglas usadas en la plantilla se usan casi desde el inicio de la wikipedia esas siglas en todas las tablas de resultados. ¿Acaso vas a ir cambiándolo todo, en una por una, diferenciándolo de todas las otras wikipedias, simplemente porque a ti de repente te dé la gana? Evidentemente, voto   En contra Sentoan (discusión) 22:57 5 ago 2018 (UTC)Responder
Wikipedia:Presume buena fe, saludos. shaGuarF1 23:22 5 ago 2018 (UTC)Responder
Sentoan, si estamos en el área de discusión es para opinar, debatir y argumentar. En lugar de hacerlo te limitaste a atacarme diciendo que no se haría porque a mi me diera la gana... No existe ninguna norma de Wikipedia en la que se diga que si algo se usó siempre así no se pueda proponer otra cosa. En fin, saludos. --Juanchocarbonero (discusión) 05:36 6 ago 2018 (UTC)Responder
En todo tu historial de la wikipedia no has editado ni una sola vez una tabla de resultados de alguna temporada de motor que no sea de F1, y de repente apareces para cambiar una plantilla que las afecta todas, por que sí. Viniste a discutirlo aquí porque primero habías editado la plantilla sin consultar y sin conocimiento sobre el tema. Sentoan (discusión) 21:51 6 ago 2018 (UTC)Responder

Actualización de tablas de equipos y pilotos

editar

Buenas tardes, paso por aquí para pedirles su opinión al respecto. Basándome en las tablas de las ligas de fútbol de las principales ligas, y en los comentarios recibidos en el trabajo anterior, he diseñado una nueva base para las tablas de F1. Las mismas están actualizadas al pasado Gran Premio de Hungría. Los pilotos de pruebas referencian a la sesión oficial en la que formaron parte, sean entrenamientos de un fin de semana de Gran Premio, entrenamientos de pretemporada o de mitad de temporada.

Ejemplo: Escuderías y pilotos

editar
Escudería Constructor Chasis Motor Neu. Pilotos Siglas Rondas Pilotos de pruebas Debut Temporadas
  Mercedes AMG Petronas Motorsport Mercedes F1 W09 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 44   Lewis Hamilton HAM 1-13 63   George Russell[1] 1954 10
77   Valtteri Bottas BOT 1-13
  Scuderia Ferrari Ferrari SF71H Ferrari 063 P 5   Sebastian Vettel VET 1-13 99   Antonio Giovinazzi[1] 1950 68
7   Kimi Räikkönen RAI 1-13
  Aston Martin Red Bull Racing Red Bull-TAG Heuer RB14 TAG Heuer R.E.18 P 3   Daniel Ricciardo RIC 1-13 25   Jake Dennis[1] 2005 13
33   Max Verstappen VER 1-13
  Sahara Force India F1 Team
  Racing Point Force India F1 Team[2][3]
Force India-Mercedes VJM11 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 11   Sergio Pérez PER 1-13 34
34
  Nicholas Latifi[4][5][1]
  Nikita Mazepin[6][1]
2008 10
31   Esteban Ocon OCO 1-13
  Williams Martini Racing Williams-Mercedes FW41 Mercedes-AMG F1 M09 EQ Power+ P 18   Lance Stroll STR 1-13 40
41
  Robert Kubica[6][7][8][1]
  Oliver Rowland[1]
1978 40
35   Sergey Sirotkin SIR 1-13
  Renault Sport Formula One Team Renault R.S.18 Renault R.E.18 P 27   Nico Hülkenberg HUL 1-13 45   Artëm Markelov[1] 1977 21
55   Carlos Sainz Jr. SAI 1-13
  Red Bull Toro Rosso Honda Toro Rosso-Honda STR13 Honda RA618H P 10   Pierre Gasly GAS 1-13 38   Sean Gelael[1] 2006 12
28   Brendon Hartley HAR 1-13
  Haas F1 Team Haas-Ferrari VF-18 Ferrari 063 P 8   Romain Grosjean GRO 1-13 2016 2
20   Kevin Magnussen MAG 1-13
  McLaren F1 Team McLaren-Renault MCL33 Renault R.E.18 P 2   Stoffel Vandoorne VAN 1-13 47   Lando Norris[1][9] 1966 52
14   Fernando Alonso ALO 1-13
  Alfa Romeo Sauber F1 Team Sauber-Ferrari C37 Ferrari 063 P 9   Marcus Ericsson ERI 1-13 36   Antonio Giovinazzi[5][10][1] 1993 21
16   Charles Leclerc LEC 1-13
  1. a b c d e f g h i j k Presente en el entrenamiento libre de mitad de temporada en Budapest
  2. «FIA approve Racing Point Force India F1 entry». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  3. «FIA aprueba la llegada de Racing Point Force India a la F1». Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  4. Presente en los Libres 1 del Gran Premio de Canadá
  5. a b Presente en los Libres 1 del Gran Premio de Alemania
  6. a b Presente en el entrenamiento libre de pretemporada en Bacelona
  7. Presente en los Libres 1 del Gran Premio de España
  8. Presente en los Libres 1 del Gran Premio de Austria
  9. Presente en los Libres 1 del Gran Premio de Bélgica
  10. Presente en los Libres 1 del Gran Premio de Hungría

Tablas completas

editar

Respuestas

editar

Los invito a dejar sus sugerencias y comentarios. Como solicitaste shaGuar, procedí elaborar el estilo del resto de las tablas que contiene el artículo de la temporada 2018, de manera que si están a gusto con estas, no hayan problemas para mantener un mismo criterio. A su vez, eliminé los contadores de títulos de equipos y pilotos, como me sugeriste, XxAlanEZExX. Decidí dejar las temporadas y el debut porque me parece que aportan información para comprender los cambios en los equipos (caso Hispania-HRT, o Virgin, Marussia, Manor). --Juanchocarbonero (discusión) 23:45 4 ago 2018 (UTC)Responder

Dejó mi voto   A favor del nuevo estilo. Saludos. --Juanchocarbonero (discusión) 23:45 4 ago 2018 (UTC)Responder
Voy a responder por partes, en mi opinión lo que no debería aparecer en la primera tabla es las posiciones del 2017, ya que los equipos son acomodados en base a estas, y siempre va a ir del primero al último, sobre las imágenes de los neumáticos, me gustaría que se utilizaran los oficiales, utilizando una sola letra. las tablas de calendario y presentaciones de monoplazas podrían aparecer a la izquierda. Y sobre los resultados creo que no se puede dejar afuera a algo como la vuelta rápida, también opino que si es posible, añadir lineas intermedias entre los circuitos, y cruzar un enlace que diga Resultados abajo de cada GP, de esa manera podrías acomodarlos de igual manera que la tabla anterior pero ahora utilizando el equipo, también se podría que en lugar de colocar las imágenes de neumáticos horizontalmente, que vayan horizontalmente así se ahorraría un poco de espacio utilizando <br>. La nacionalidad en las dos tablas de campeonato de pilotos y en la de estadísticas del campeonato de constructores, creo que debe ir a la izquierda de los pilotos/constructores, y en el caso de constructores no añadirlo, ya que "nacionalidad" no es algo valido para un constructor, el equipo Renault por ejemplo comenzó participando bajo bandera francesa, y ahora su base esta en el Reino Unido. Esos son los cambios que en lo personal me gustarían si es que se aprueba un cambio de "esquema". Saludos. shaGuarF1 13:16 5 ago 2018 (UTC)Responder
Gracias por participar shaGuarF1. Te voy comentando tus impresiones. Las posiciones en la tabla de Equipos y Pilotos fue puesta para "obligar" a mantener un criterio. He visto que generalmente se respeta lo que tu indicas y se ordenan por las posiciones del año anterior, pero en algunos años se han puesto por orden alfabético. Por esta razon al ordenarlos según las posiciones que aparecen no hay forma de confundir el orden. Sobre los logos de los neumáticos sí, pienso igual que tu, el motivo de que no estén así es que en los anexos de cada uno de los resultados de los GP están puestos de esa manera, y los dejé así para respetar ese criterio. Las posiciones de las tablas se pueden cambiar, las puse centradas por ponerlas, pero es algo que se ajusta al artículo, así que tranquilo que perfectamente se pueden poner Calendario y Presentaciones a la izquierda. Voy a añadir la vuelta rápida que se me pasó, buen apunte. Con respecto a las nacionalidades, creo no se corresponden con las bases, producto que la mayoría de los equipos tienen la fábrica en Inglaterra, sin embargo corren con otras banderas (por ejemplo, puedes ser Italiano y vivir en España, tu nacionalidad seguirá siendo Italiana, no Española). En tanto haga las correcciones vuelvo a comentar. Saludos. --Juanchocarbonero (discusión) 17:11 5 ago 2018 (UTC)Responder
Ah, me olvidaba. Los resultados a la derecha no van solamente al anexo del GP, van al subtítulo de la sesión, de manera de no tener que buscar los resultados dentro del artículo al que enlaza. --Juanchocarbonero (discusión) 17:56 5 ago 2018 (UTC)Responder
Entiendo, pero no me parece correcto usar el termino nacionalidad, es como ponerle "nacionalidad" a los GG. PP., independientemente de que estos sean o no personas. Y sobre lo de enlazar a cada sesión, me parece mejor un enlace general al Gran Premio que varios de estos. Saludos. shaGuarF1 17:58 5 ago 2018 (UTC)Responder
La idea general me gusta mucho, solo pequeñas cosas que yo cambiaría: las posiciones; siempre a la izquierda; las repeticiones de "Resultados" en tabla Resultados, el fondo el las imágenes de las ruedas; hacerlas .png; el cambio de "Equipo" por "Constructor" en tablas Resultados y Pretemporada; anteriormente no eran lo mismo; añadir el motor al C. de Constructores; ya que lo disputa el duo y hay casos no tan antiguos de un chasis con dos posiciones por diferente motor; y Puntuaciones con los colores.
En el diseño oficial del campeonato, aparece posición, color equipo (sin número), nombre, nacionalidad y constructor, en ese orden (Ej), podría hacerla así. Sobre la linea entre los resultados, se podría ver alguna fina, blanca. Nordschleife 00discusión 23:10 5 ago 2018 (UTC)Responder
Recuerda que existe la Plantilla:Leyenda de resultados de carreras de Fórmula 1. No hace falta crear una nueva basada en la general, en todo caso, crea una nueva basada en esta. Sentoan (discusión) 22:15 6 ago 2018 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
En el hilo "Grandes Premios-Carreras comenzadas en estadísticas" se resolvió que se coloca solo Grandes Premios en Estadísticas del Campeonato, y el número de largadas (lo que sería Carreras) entre paréstesis. Nordschleife 00discusión 00:18 7 ago 2018 (UTC)Responder

Totalmente   A favor de un cambio de imagen en cuanto al formato general del articulo y de cada una de las tablas pero aunque parezca una nimiedad totalmente   En contra de que todas las tablas se encuentren centradas. A mi parecer deberian estar alineadas en su totalidad a la izquierda. Gran trabajo visual. Saludos. --Claudieg (discusión) 04:37 8 ago 2018 (UTC)Responder
En la tabla calendario se brinda demasiada informacion repetida en demasiadas columnas. Colocaria una columna para los libres 1 y 2, otra para los libres 3 y clasificacion y por ultimo otra columna para la carrera. Saludos. --Claudieg (discusión) 04:47 8 ago 2018 (UTC)Responder
Buenas a todos. Comenzando por lo último, Claudieg ya corregí el tema de la información repetida en el calendario. Con respecto a la posición de las tablas, cada una de ellas se va a "acomodar" al artículo según como quede mejor, las puse todas centradas por ponerlas, eso no quiere decir nada en realidad, no es que tengan que ir así. Nordschleife, tomé en cuenta tu consejo de poner el color del equipo sin el dorsal, de manera que se asemejara a las tablas oficiales, y agregué los colores de las posiciones a la tabla de los puntajes. Sentoan sí, discúlpame, no había dado cuenta, ya lo corregí, gracias por el aviso. shaGuar, quité las nacionalidades de los equipos como sugeriste. Si ven cambios que me propusieron y todavía no aparecen, ya van a verlos próximamente. Saludos.--Juanchocarbonero (discusión) 06:32 8 ago 2018 (UTC)Responder
Hay algun motivo por el cual las tablas de los entrenamientos (pretemporada y en temporada) son distintas? Es una consulta. --Claudieg (discusión) 22:10 8 ago 2018 (UTC)Responder
Mira, sucede que en los entrenamientos Post GP, solo se usan dos días de actividad, por lo que la imágenes de los circuitos no puede ser tan grande, mientras que en los entrenamientos de pretemporada, son 4 días por fecha, por lo que puede ser el doble de grande. Esto hace que la imagen del circuito reste espacio a otras cosas, deformando el tamaño de la tabla. Por otra parte, el circuito de pretemporada (cataluña) es más largo en diseño que los de hungría o abu dabi, de manera que eso hace que visualmente se vea diferente. Es algo circunstancial digamos. --Juanchocarbonero (discusión) 23:18 8 ago 2018 (UTC)Responder
Veo que va por buen rumbo esta idea. Seguramente nos demos cuenta de ciertos detalles al momento de aplicarla. Hay que tener en cuenta que muchas de las temporadas más viejas, la de los 50 y 60, no aparecen las tablas de los resultados y estadísticas, y hay otras muy diferentes que habría que hacerlas de cero, como así también va a haber artículos de esos donde cosas como entrenamientos o presentaciones van a quedar ausentes. Solo para tener en cuenta. Nordschleife 00discusión 00:58 9 ago 2018 (UTC)Responder
Mi idea es crear una especie de plantilla, así se pueden utilizar en todas las temporadas sin problemas. shaGuarF1 01:02 9 ago 2018 (UTC)Responder
Ya posicioné las tablas hacia la izquierda y pude hacer para que no haya desfasajes en las tablas de entrenamientos de temporada y de pretemporada, determinando un máximo de pixeles para la columna del circuito, de manera que haya el circuito que haya, queda el espacio disponible. Quedó mucho mejor. Cualquier otra corrección les aviso. Me gustaría consultarles algo... En la tabla de los neumáticos, tanto los logos como los neumáticos en sí se ven con un fondo blanco, sin embargo son imagenes en png y sin fondo. Si las abren en commons, van a verlas con el cuadrado blanco, pero si las abren en máxima resolución van a ver que realmente están si sin fondo. Desconozco cómo solucionar eso, así que si a alguno se les ocurre una idea, bienvenida sea, dado que son imágenes de extremadamente alta resolución. --Juanchocarbonero (discusión) 05:03 9 ago 2018 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Creo que Constructor-Motor debe volver a la versión anterior, con un guión que lo divida y un enlace al motorista. Yo creo que quitar esto último no sería correcto, ya que se enlaza al constructor, que generalmente no tiene relación con el desarrollo del motor. Espero más opiniones. Nordschleife 00discusión 00:58 9 ago 2018 (UTC) 00:08 11 ago 2018 (UTC)Responder

Mirá, yo tampoco tenía una opinión al respecto... Lo quité por dos razones, la primera es que es mucho más sencillo para enlazar y la segunda porque la F1 lo tiene así https://www.formula1.com/en/results.html/2018/team.html pero cambiarlo no es la gran cosa, así que si hay opiniones en contra lo ponemos con el guión. --Juanchocarbonero (discusión) 00:23 11 ago 2018 (UTC)Responder
Creo que lo del guión puede evitarse pero enlazar ambos terminos seria lo mas correcto Constructor por un lado y motorista por otro. De esa forma quedaria parecido visualmente a la pagina oficial. --Claudieg (discusión) 13:29 11 ago 2018 (UTC)Responder
Habría que ya ir colocando en un lugar lo que ya está definido, y decidir por lo que no está resuelto. Sobre las tablas de resultados de constructores y pilotos, yo dejaría la manera anterior, con el negrita-cursiva en el nombre del GP, ya que resulta confuso, más que todo la negrita, en el de constructores también creo que sería mejor dejarlo con el GP en otra fila arriba, para evitar la repetición. Nordschleife 00discusión 17:10 15 ago 2018 (UTC)Responder
En contra de publicar lo que ya esta definido, y también de separar con un espacio el constructor y el motor, si vamos a usar todo lo oficial entonces empecemos a sacar los colores, empecemos a reemplazar Ret con DNF, empecemos a hacer una sección con la vuelta más rápida de cada piloto, y entre otras cosas más, lo importante es la información, no la estética; por otro lado, ¿estas ya son las tablas definitivas? shaGuarF1 20:59 15 ago 2018 (UTC)Responder
Nordschleife, no me quedó claro tu comentario, podrías repetirlo? Porque no entendí realmente qué cambiarías de qué tabla. Clarudieg, como el tema es delicado, decidí volver la edición atrás y poner el Equipo-Motorista, como siempre se usó en las tablas de la F1, cada uno enlazando a sí mismo (como habían pedido también Nordschleife y ShaGuar). Coincido por otra parte con ShaGuar que hasta que no haya una opinión generalizada al respecto conviene no realizar el cambio. Sin embargo, creo que sería conveniente trasladar esta discusión a Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Tablas, dado que es de las tablas que estamos debatiendo. Lo que sí ecuentro oportuno es la creación de Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas, a modo de poder realizar cambios sin modificiar aún las estructuras a tener en cuenta, dado que el Wikiproyecto de las tablas se supone que muestra cómo deben ir, y hasta no tener un conscenso, me parece que tiene que haber un lugar aparte donde poder desarrollar la idea, porque en una discusión se complica la verdad... En Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas van a encontrar todo lo que hay aquí en materia de tablas más algunas tablas que extraje de Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Tablas, para que no nos pase de si hacemos el cambio toparnos con alguna situación en la que no se pueda tener la tabla correcta para eso. Entren, revisen, comparen, propongan, etc. Saludos. --Juanchocarbonero (discusión) 19:51 16 ago 2018 (UTC)Responder
Ah, me olvidaba. ShaGuar, los colores no sor arbitrarios no, a modo de dejar en claro el tema, en Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas agregué la aclaración y comparativa entre el color de las tablas y el color oficial (los códigos hexadecimales extraídos de la página de la F1), justamente para evitar confusiones. Saludos. --Juanchocarbonero (discusión) 19:54 16 ago 2018 (UTC)Responder
Sobre las tablas de resultados de pilotos, mi opinión es que habría que sacar la negrita del nombre del GP (me había equivocado), y sobre la tabla de resultados de equipos y de monoplazas, volver a la manera anterior donde el GP aparece arriba y no se repite en cada piloto, y dejar la tabla de escudería en vez de Constructor, ya que antes un equipo podía correr con vehículos ajenos, y hace falta aclarar. Sobre la discusión, creo que deberíamos dejarla acá, después cuando la terminemos capaz la pasamos. Nordschleife 00discusión 21:45 16 ago 2018 (UTC)Responder
Creo que no me entendiste lo de los colores... Y la discusión tiene que ir aca, por más que se este discutiendo sobre tablas, no es necesario que tenga que ir trasladado o que se discuta en un artículo de tablas. Voy a comentar por parte sobre mi postura en cada una de las tablas.
  • En primer lugar, veo que te encanta trabajar con el tamaño de fuente a 80%. ¿Podrías explicar por que razón?
  • En la tabla de escudería y pilotos mantengo mi decisión sobre no añadir los puestos de la temporada anterior, ya que me parece un dato innecesario. Al igual que la temporada de debut, pero creo que se puede dejar el numero de ediciones en el cual el constructor participo.
  • En calendario, en las cabeceras se podría usar <br />, es decir, libres 1 <br /> libres 2, y se podría añadir negrita a la cabecera de carrera, junto a las fechas, para resaltar más estas, esto último es opinión muy personal. Además la fuente se podría dejar la de F1 al día, y además colocar primero la oficial, es decir la web oficial de F1. (Por cierto, es demasiado contradictorio que haya una regla que no se pueda nombrar al país, ya que según tengo entendido Singapur es un país)
  • En los neumáticos tengo problemas nuevamente con las imágenes, prefiero que se conserve el neumático original que estaba antes, ya que los neumáticos no tienen una banda que sea completa, se corta como en las imágenes anteriores, de los círculos tal vez hable en otra ocasión.
  • En la tabla de pretemporada, el termino motorista es incorrecto, primero por que la palabra es usada incorrectamente en ambos sentidos, ya que no se usa para los neumáticos, ni tampoco para los que brindan motores. Y la nacionalidad (banderas), otra vez, no me parece correcto añadirla a la derecha cuando en tablas anteriores fue ubicada a la izquierda. También el término vencedor me resulta un poco incorrecto en esta ocasión, pero eso se puede discutir lógicamente como todo.
  • En todos los resultados, (tests, y resultados de calendario) me parece que lo mejor es que se quede como en la anterior concepto, y como mencione anteriormente, el enlace a los resultados por debajo de todos los pilotos. También creo que puede resultar curioso añadir el color al constructor, y no al piloto, y no creo que sea necesario el número del piloto, reitero que se deberían colocar las sesiones en columna.
  • En la tabla de Resultados (varios motoristas) se añade el tiempo más rápido después del neumático utilizado, pero en la anterior tabla se utiliza antes.
  • En mi opinión, el número tendría que ir dentro del color de cada piloto, como era utilizado anteriormente. Y resalto nuevamente las nacionalidades, en las estadísticas del campeonato de constructores, no me parece necesario repetir el motor, es decir, que con TAG Heuer me parece suficiente.
  • En las tablas de estadísticas, la vuelta rápida es la que se resalta con cursiva, no la Pole.
De momento, esas son mis inquietudes con las tablas de las temporadas, más adelante se puede discutir sobre los resultados de pilotos/constructores y resultados de GG. PP., este último cambio implica actualizar exactamente 997 anexos. Así que de momento opinó hasta ahí. Saludos. shaGuarF1 23:42 16 ago 2018 (UTC)Responder
Lo de Singapur es porque Juanchocarbonero copió la tabla de Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Tablas que yo hice, donde ya estaba el error. Coincido con lo último, yo lo dejaría así, por ahora. Con respecto a la banda de los neumáticos, es cierto, son incorrectas esas imágenes. Nordschleife 00discusión 00:25 17 ago 2018 (UTC)Responder
ShaGuar, hay tablas de 85%, de 80% y de 75%, por lo que el 80% unifica, dado que las de 85% y las 75% admiten un cambio tan ligero como llevarlas a 80, además de que si bien son cambios mínimos, pasar de una tabla en 85% a una en 75%, la diferencia realmente se nota... Principalmente en las tablas de los resultados de cada Gran Premio, que al llevar la tabla flotante de la izquierda, no admiten mayor tamaño de letra que 75%. Si el resto de las tablas están a 80%, el pasaje de una a otra no se nota, pero con un tamaño de letra mayor queda realmente mal.
Por otra parte, en la tabla de los pilotos y equipos inscriptos, retiré los resultados de la temporada anterior (2017), pero ratifico en la importancia de dejar la temporada debut, dado que, junto a las participaciones, otorgan información importante sobre los equipos, más aún en los casos en donde hubo (o no) continuidades de equipos.
Con respecto a la utilización del término motorsita, esta no aparece en estas tablas, aparece en las tablas del Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas, pero ya lo modifiqué hace un rato porque quise poner suministradores de neumáticos y puse motoristas por error. Ya acomodé para que los colores sean el fondo de los dorsales de los pilotos, como estaba antes, y no una línea antes del dorsal, como usa la F1 en la televisación.
Sobre los neumáticos no es que cambie en las tablas de Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas la ubicación de los logos, es que a los Pirelli de este año no le había puesto el logo en las tablas en donde iba (P) porque ya se sabían que eran todos iguales, pero ya se los agregué, para mantener un mismo criterio año a año, independientemente de estas cosas.
Nordschleife, en Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas ya corregí las repeteciones de los Grandes Premios en las tablas de las estadísticas.
Me quedaron dos o tres cambios de los que apuntaron por corregir, que los hago en un rato y les pido que los vean. Saludos. --Juanchocarbonero (discusión) 16:54 17 ago 2018 (UTC)Responder
Ya corregí la ubicación de las nacionalidades para ponerlas como siempre fueron. El error que mencionan de Singapur, es poner la abreviatura "SIN", en lugar de "SGP"? Porque en lo personal me choca ver que diga sí SGP... me suena raro, "SIN" queda más claro. Aunque si somos reglamentaristas, tanto para las competiciones deportivas del comité olímpico internacional, así como el código de siglas ISO, que es el usado internacionalmente, lo abrevian SGP... así que no sé opinan ustedes hacer. --Juanchocarbonero (discusión) 21:48 17 ago 2018 (UTC)Responder
¿Donde exactamente estan esas tablas al 75%, 80% y 85%? Una medida a 75% para la tabla de resultados de pilotos me parece correcto, pero una tabla en donde hay textos, como en Anexo:Grandes Premios de Fórmula 1, en mi opinión esas dos tablas, junto con otras más, son las que quedan mal con una fuente a ese tamaño. Todavía no entiendo tu argumento sobre por que el 80%.
El debut, me resulta completamente irrelevante para el lugar donde esta, en este caso la temporada. Es relevante si se coloca en el artículo del equipo o de la Fórmula 1; en cambio, el número de temporadas que disputó este equipo si me resulta relevante, pero es mi opinión.
Lo de los neumáticos, se sobreentiende que los pilotos al utilizar todos el mismo el fabricante de neumáticos, se refieran a este mismo fabricante, acá no veo necesidad de conservar el "patrón".
Otra vez, sobre los colores opino que se siga usando el mismo método, el color oficial que se muestra en la pagina de F1 de fondo, y el color de la letra puede ser un color secundario que tenga ese monoplaza, por ejemplo Red Bull fondo azul, letras rojas.
También opino que de momento se modifiquen las tablas, pero manteniendo el mismo contenido que tenían las tablas anteriores, y después se hagan los cambios de que contendrá esta última tabla. Saludos. shaGuarF1 21:55 17 ago 2018 (UTC)Responder
Lo de Singapur fue por lo de la tabla de Calendario, las notas; en mi opinión, SIN en lugar de SGP y MON en lugar de MCO, los demás me resultan correctos. shaGuarF1 21:55 17 ago 2018 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘

  • En la tabla de entrenamientos y de resultados no deberia tener el numero del auto ya que no queda bien y no aporta nada a la misma.
  • En cuanto a el logo de los neumaticos me parece bien que figure ya que no siempre fueron los mismos y a futuro puede que vuelva a cambiar.
  • El año de debut no queda bien en esa tabla, deberia ser solo para las paginas de cada equipo y nada mas.
  • Les dejo los codigos oficiales de cada país.
  • Por último y para ponernos de acuerdo en algo. Si vemos tabla por tabla y la quitamos de la discusion para no seguir comentando sobre esa tabla en particular y pasar a la siguiente? Porque todos los dias se cambia algo que parecia ya estaba decidido y asi es imposible. Lo peor es que solo somos cuatro en esta discusion. Saludos. --Claudieg (discusión) 22:46 17 ago 2018 (UTC)Responder
Es un tema importante, por lo que cada detalle tiene que decidirse, la idea general ya está consensuada. ¿Dedicar un día para cada tabla-tema a discutir? Nordschleife 00discusión 23:50 17 ago 2018 (UTC)Responder
Estoy de acuerdo sobre retirar las tablas, dejar un enlace a lo de nuevas tablas, o dejar solamente una para comparación.
Sobre los neumáticos esta bien que figuren cuando estos son dos o más por temporada. ¿Que sentido tiene colocar que cada mejor tiempo fue utilizado con un Pirelli? Esa información ya aparece en la tabla de pilotos y equipos, es realmente innecesario. shaGuarF1 00:19 18 ago 2018 (UTC)Responder
shaGuar, Si te referis a la tabla de entrenamientos y de resultados estoy de acuerdo. --Claudieg (discusión) 00:28 18 ago 2018 (UTC)Responder
De acuerdo, pero si se las sacan de todas las temporadas. Nordschleife 00discusión 00:41 18 ago 2018 (UTC)Responder
Verán que ya quité los dorsales de las tablas que me fueron marcando y los colores de las presentaciones de los monoplazas, dado que fue un agregado y antes no lo llevaban, y quité los logos P que me pediste, Shaguar. Ahora no comprendo algo, me pides que modifique las siglas de los GP según el Código ISO (cosa que es entendible porque rige a nivel internacional), pero justamente ahí aparece MCO para Mónaco y SGP para Singapur, entonces no habría nada para modificar. --Juanchocarbonero (discusión) 03:49 18 ago 2018 (UTC)Responder
¿Esto a quien fue dirigido? Yo en ningún momento dije algo sobre los códigos ISO, me parece que es más fácil de entender MON que MCO, y SIN que SGP, sin que estos sean oficiales, pero no tengo muchos problemas en empezar en leer SPG y MCO. shaGuarF1 12:50 18 ago 2018 (UTC)Responder

Opiniones sobre cada tabla

editar

Dejen el comentario debajo de cada tabla para saber que opinan.

Tabla de Escuderías y pilotos

editar

Comenzamos con la primera. Yo quitaria la columna debut y ajustaria el tamaño de la columna numero del coche que tienen distintos tamaños. --Claudieg (discusión) 03:40 18 ago 2018 (UTC)Responder

Me gustó mucho las propuesta Claudieg. Voto a favor de dejar la columna "Debut", pero te comento de paso que las columnas del número del coche son "fijas", todas miden lo mismo (20 px). --Juanchocarbonero (discusión) 03:49 18 ago 2018 (UTC)Responder
Voto neutro por añadir el año debut, y voto por no poner el número de temporadas. Cuando se llegue a un consenso sobre el tema de hoy, pido que no se retome en esta discusión, a menos que sea algo importante que pasamos por alto. Nordschleife 00discusión 04:09 18 ago 2018 (UTC)Responder
En cuanto a poner el número de temporadas mi opinión es neutra. Coincido que esta discución se torno demasiado larga. Juanchocarbonero el tamaño de la columna del numero del coche debe ser un tema visual seguramente. También sería ideal una vez se resuelva el tema de cada tabla se borre la misma de esta discusión y se coloque la misma en la subpagina que corresponda de forma que quede solo la discusión en esta página. --Claudieg (discusión) 04:20 18 ago 2018 (UTC)Responder
Para empezar, esto no tiene que ser consensuado en un día, o día a día, es hasta que se llegue a un consenso general.
Sobre esta tabla, creo que el orden debería ser: Escudería, Constructor, Chasis, Motor, Neumáticos, Nro, Pilotos, Siglas, Rondas, Pilotos de pruebas y finalmente Temporadas. Sobre los colores, es preferible que Mercedes use el negro, ya que el plateado al igual que blanco son poco ilegibles. Mercedes, Toro Rosso. Hago una lista completa si hace falta, saludos. shaGuarF1 13:20 18 ago 2018 (UTC)Responder
También, se deben añadir referencias especialmente a los motores, pero no pido que se agreguen ahora. shaGuarF1 13:22 18 ago 2018 (UTC)Responder
El color oficial de Mercedes es el turquesa. Y el numero no esta definido. No entiendo porque el número debería ser plateado? Los numeros de la escuderia Mercedes como de Toro Rosso (asi como estan son ilegibles) deben ser blancos. --Claudieg (discusión) 14:57 18 ago 2018 (UTC)Responder
Por que, en primer lugar se le dijo la flecha plateada toda la vida, y tanto logotipo de la escudería, como su monoplaza, contienen en mayoría el color plateado. Y sobre el código, ¿según quien es específicamente turquesa? El código lo saque de la página oficial de los equipos, tal y como menciona la primera de las tablas, y cientos de mensajes que no se deben cambiar los colores por que es "el oficial". shaGuarF1 15:04 18 ago 2018 (UTC)Responder
Decir turquesa es simplemente para definir el color oficial que es este #00D2BE y no el que se utiliza actualmente. Cuando digo oficial me refiero a la página de la F1. Si quieren les paso de forma correcta todos los colores exactos que usa la F1. Y si crees porque se los conoce como flechas de plata y llevan en su mayoria de logos el color plateado entonces que se utilice ese pero que se coloque el tono de plateado correspondiente. --Claudieg (discusión) 15:19 18 ago 2018 (UTC)Responder
Pero justamente, no se utiliza por que quedaría totalmente ilegible, se esta mezclando un color claro con otro color claro, al utilizar por ejemplo "Silver" queda esto: Mercedes, 44 77, por eso sugerí usar el negro, para que tenga mejor contraste; el código que use anteriormente no es plateado, es negro. Si tenes una lista de los colores oficiales, lógicamente referenciado, entonces es bienvenida. shaGuarF1 15:29 18 ago 2018 (UTC)Responder
No es el que referenciaste y luego borraste. Hasta donde se nadie referenció de donde sale el color a utilizar de cada equipo, porque las daría yo. Son de la página oficial de la F1. Tenés que verlas por código fuente. Saludos. --Claudieg (discusión) 15:40 18 ago 2018 (UTC)Responder
No, me di cuenta pero es el más cercano en cuanto al código hexadecimal, así que tampoco es especificamente turquesa. [15] [16]. También, aunque el código de fuente, o al utilizar inspeccionar, muestran ese código, la barra vertical no es exactamente de ese mismo color, es decir va variando poco a poco, el código que yo use y el que vos, y también el código de fuente proporcionan es básicamente es el mismo, no hay diferencias, así que no tengo en problema en utilizar ese para tener un código fijo. shaGuarF1 15:36 18 ago 2018 (UTC)Responder
El punto al cual quiero llegar, es que hay que contrastar bien los colores, y no utilizar nombres como "DodgerBlue", "Turquoise", etc. shaGuarF1 15:49 18 ago 2018 (UTC)Responder
En eso estoy de acuerdo. Y pasar la columna temporadas al final de la tabla me es indiferente. --Claudieg (discusión) 16:12 18 ago 2018 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Me puedo sumar a su discusión? Me parece tremenda la idea de cambiar las tablas! Estoy de acuerdo en el modelo que presentan y todo eso, pero me gustaría sugerirles agregar los logos de los equipos en Constructores. Yo subí muchos logos, la mayoría permanecen y hay otros que fueron borrados por temas de derechos (a pesar que no eran imágenes que uno fuera a encontrar por internet tal cual las subí), pero en fin, eso no va al caso. El punto es que voto a favor de la tabla que muestran y sugiero que se agreguen logos de los equipos. Por lo que veo vienen de una discusión muy larga, así que si es mucha cosa junta la propongo luego cuando haya finalizado esta discusión. Con respecto a los colores no sé por qué rayos toman colores de Wikipedia Web pudiendo tomar los oficiales. Hacer captura de los colores de la web de la F1 es una pavada y ahí se aseguran que sean los posta y listo. En lo que sí estoy en contra es de ponerles color a los números. Osea, el color del fondo es obvio porque lo usa la F1, pero el color a la letra es un invento y hace que no se lean bien. Si se fijan acá, por ejemplo, http://cf.c.ooyala.com/wyZGQ5bzosVh0-sEhb53CCXGkWIiG7tq/PE3O6Z9ojHeNSk7H4xMDoxOjBkMTt9RT van a ver que la F1 le pone blanco, ni gris, ni negro, blanco, entonces me parece que estan inventando cosas (sin ofender). Un abrazo. --MiniPictures (discusión) 18:33 18 ago 2018 (UTC)Responder

MiniPictures, los logos fueron retirados de otras páginas por no tenerlos todos... En cuanto estén todos ahí sí se pueden ver de agregarlos, pero uno sí y otro no no queda bien en verdad. Los colores Web de Wikipedia los tomé para que los colores hexadecimales no fueran editados por cualquier usuario para alterar los colores, si entrás a Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas vas a ver la escplicación, aunque como la diferencia entre estos y los oficiales es mínima, por lo que si quieren, en general, retornar a los oficiales los cambio rápido y listo, no pasa nada. Con respecto al tema que se generó a lo último del color interno de los cuadrados, si somos reglamentaristas debería de ir en blanco sí, pero no tanto por la imagen que pasaste MiniPictures, sino porque actualmente así lo están, y si no hay opiniones mayoritarias ni hacia un lado, ni hacia el otro, deberíamos dejarlos como se están usando actualmente, no? Con color de fondo, pero con número blanco. Lo que sí se puede hacer, y estaría   A favor, es solamente usar el blanco y negro para los colores de las letras, dado que, por ejemplo, Force India quedaría mejor con número negro que con número blanco. Saludos. --Juanchocarbonero (discusión) 18:42 18 ago 2018 (UTC)Responder
En Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas#Demostración pueden ver a la izquierda los colores que tienen actulamente las tablas, y a la derecha, los oficiales que usa la Fórmula 1, según su código hexadecimal. --Juanchocarbonero (discusión) 18:45 18 ago 2018 (UTC)Responder
Solo para dejar mi comentario,    totalmente en contra de añadir las imágenes de las escuderías, sobre los colores, se puede discutir abajo en las secciones de tablas. shaGuarF1 19:00 18 ago 2018 (UTC)Responder
Sobre los colores, si estos generan un problema se pueden retirar de las tablas directamente... No sé qué opinan. En otros idiomas no se utlizan https://en.wikipedia.org/wiki/2018_Formula_One_World_Championship#Entries --Juanchocarbonero (discusión) 19:25 18 ago 2018 (UTC)Responder
MiniPictures el nombre de la escuderia o pilotos quedaria como siempre. Quiza lo que viste mas arriba es un ejemplo de contraste que se utilizaria para los numeros solamente. En cuanto a las imagenes de logos estoy   En contra por el simple hecho que nunca pasaran el filtro de commons. Y por ultimo sugiero utilizar el codigo hexadecimal para los colores de cada escuderia como figura en la web de F1. --Claudieg (discusión) 19:35 18 ago 2018 (UTC)Responder
Hay que usar los colores oficiales, si se puede retirar tanto el arcoíris, como los colores más similares mejor, sobre los colores de las letras, bastante a favor de que se usen solamente blanco y negro, creo que estas serían las mejores opciones: Mercedes, Williams, Renault, negro. Ferrari, Red Bull, Force India, Toro Rosso, Haas, Sauber, blanco. Quedaría McLaren, si no me olvide ningún otro. shaGuarF1 19:39 18 ago 2018 (UTC)Responder
Creo que para McLaren se puede utilizar el color azul al menos estas temporadas, ya que contrasta perfecto, al menos en mi opinión. shaGuarF1 19:42 18 ago 2018 (UTC)Responder
Voto por color oficial y blanco-negro secundario, como dicen shaGuar, con McLaren negro. Sobre los logos, votaría que si, si no estaría el problema que mencionan. Nordschleife 00discusión 19:55 18 ago 2018 (UTC)Responder
Es así Nordschleife, creo que a todos nos gustaría, pero luego te los borran y quedan uno sí y otro no y queda mal. --Juanchocarbonero (discusión) 20:18 18 ago 2018 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Ya corregí los colores para eliminar los colores web Wikipedia de las tablas y pasar a los colores originales, extraídos hexadecimalmente de www.formula1.com, en la página principal, en la sección Constructor Standings. A su vez, eliminé el arcoiris de colores web que estaban en Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas#Listado de colores, dejando únicamente los oficiales de este año. Saludos. --Juanchocarbonero (discusión) 21:30 18 ago 2018 (UTC) Intentando pasar raya sobre cada uno de los temas tratados tenemos: Logos de los equipos:Responder

Columna "Debut":

Columna "Temporadas":

Colores

  • Consenso   A favor de utilizar color de fondo del equipo y color del texto en blanco, negro o el color secundario del equipo, siempre que este no altere la legibilidad.

Creo que no me faltó ninguna postura, pero cada uno revise si no cambió de opinión, etc, etc, así sabemos si es necesario seguir debatiendo esta tabla o podemos pasar a otras. Saludos. --Juanchocarbonero (discusión) 22:04 18 ago 2018 (UTC)Responder

Bueno, contudente el asunto jeje. Como le comentaba a uno de ustedes, en tanto encuentre la forma de poder hacer los logos de todos los equipos sin derechos (svg o algo así), lo propondré en una discusión nueva. Abrazo. --MiniPictures (discusión) 22:17 18 ago 2018 (UTC)Responder
@Juanchocarbonero:) Solo para aclarar que los colores en las tablas es para los numeros de cada piloto. --Claudieg (discusión) 22:35 18 ago 2018 (UTC)Responder
Viendo que hay empate en Debut, y viendo que se aprueba Temporada, me inclino a favor, más que todo para que no quede "solo" el número de temporadas. Y voto para que queden donde están actualmente. Sobre el debut, hay que definir si se refiere a escudería o constructor (ej:RAM Racing debuta como equipo en el 76 y como constructor en el 83, y empresas como Lola o Dallara que fueron constructores que participaron con varias escuderías). Yo diría que desde su primer participación en constructores. Nordschleife 00discusión 22:55 18 ago 2018 (UTC)Responder
De momento, prefiero a que confirme MiniPictures la aprobación individual de los aspectos tratados; pero sigo pensando lo mismo, temporadas al final y debut totalmente irrelevante. shaGuarF1 23:05 18 ago 2018 (UTC)Responder
Perdón la demora. A ver, yo estoy de acuerdo con la tabla tal cual está presentada. Como puse antes, está buenísima, no le cambiaría nada. Ahora bien, si me dicen le saco esto o lo otro igual me encantaría igual jeje. Pero sí, la verdad que le mantendría tanto el "Debut" como "Temporadas". Entiendo que no sean determinantes, pero son datos que suman y que es una manera también de aprovechar el lugar. Para los que hemos editado tablas de fútbol, por ejemplo, van a ver que se suele agregar esa información en las tablas de equipos participantes, así que sí, estoy a favor de mantenerla. Abrazo amigos --MiniPictures (discusión) 01:36 19 ago 2018 (UTC)Responder
Ese mismo punto creo que ya lo había comentado, usando como ejemplo a la página de la Primera División de Argentina, dado que incluir esa información es algo que es costumbre en determinados deportes pero en otros parece hasta raro de incluir (sí, ya sé que en la página de Mercedes se pueden ver las temporadas, de igual forma se puede ver en la página de Boca cuantos campeonatos tiene y en la tabla de la liga esa info se agrega igual). En lo personal me parece importante incluir ese tipo de información que es tan común en una liga de fútbol o básquetbol se implemente en una categoría de automovilismo. Me gustaría en un futuro poder incluir más datos que solo debut y temporadas, como los títulos, pero se complica en eso alcanzar un consenso.
Por otra parte, les parece si pasamos a discutir la próxima tabla? Las próximas que seguirían son las de calendarios del campeonato y de las presentaciones de los equipos, pero no hubo comentarios al respecto. Si no hay comentarios sobre estas podemos seguir con las de entrenamientos en pretemporada y en temporada. --Juanchocarbonero (discusión) 03:13 19 ago 2018 (UTC)Responder
Calendario, calendario de presentaciones y tabla de neumáticos no creo que tengan mucho a discutir, se puede incluir también entrenamientos. Nordschleife 00discusión 03:55 19 ago 2018 (UTC)Responder
@Juanchocarbonero:, @MiniPictures:, @shaGuarF1:, @Nordschleife 00: he hecho aqui las modificaciones sobre lo hablado en esta seccion de la tabla. Este seria el formato por consenso de la mayoria. Si hay algo que modificar por favor no lo hagan y comentenlo aca para que otros lo vean ya que si lo modifican no se apreciara tal cambio. Saludos. --Claudieg (discusión) 04:54 19 ago 2018 (UTC)Responder
Arregle algunas cuestiones no visibles de la tabla, sobre los espacios. Y también coloque los colores, con letra en blanco y negro tal como se discutió. shaGuarF1 12:48 19 ago 2018 (UTC)Responder


Hago un apartado para decir que por ejemplo en Ferrari y en Mercedes no se uso el mismo código que estos utilizan esta temporada 2018. Así que debido a que vamos a tomar los códigos oficiales usados en la web de F1, voy a retirar los de la temporada 2019. shaGuarF1 11:58 19 ago 2018 (UTC)Responder

Gente, fui a la página de la F1, hice una captura de pantalla, luego fui a un editor de imágenes y tomé captura de los códigos de los colores y coinciden todos! Miren, les dejo el enlace https://image.ibb.co/hBjVhe/cap3.png --MiniPictures (discusión) 19:29 19 ago 2018 (UTC)Responder

Tablas de presentaciones y calendario

editar

Hablando ya sobre lo primero y lo que corresponde a hoy, creo que se debe quitar el motorista en la tabla de presentaciones, porque no interfiere en el desarrollo del monoplaza, y pienso que poner un borde con el color no quedaría mal. Sobre la tabla de neumáticos, quitar la repetición de "Adherencia" y "Durabilidad" y el número de delante; solo dejar alta, media, baja, etc. Y los enlaces según bandas, a todos o a ninguno. Casos con más de un proveedor, se separan en subtítulos por cada uno. PD:¿Como determinamos color oficial de temporadas antiguas?. Nordschleife 00discusión 03:55 19 ago 2018 (UTC)Responder

La idea es ir una a la vez. Asi que modifique el título para la tabla de presentaciones y calendarios solamente que no tienen mucho para sacar o poner. Para comenzar Nordschleife la tabla de presentaciones no tiene motorista (tiene escuderia y modelo de chasis) y si como dices agregaria un borde fino de color para cada escuderia. --Claudieg (discusión) 04:40 19 ago 2018 (UTC)Responder
En cuanto al calendario no haria modificaciones. --Claudieg (discusión) 05:01 19 ago 2018 (UTC)Responder
Los dos coinciden en eso así que voy a incorporar el borde con el color de cada equipo. Alguna otra opinión? Si hay alguna otra sugerencia se modifica y ya se pasa a las siguientes tablas. --Juanchocarbonero (discusión) 06:00 19 ago 2018 (UTC)Responder
No entendí, lo del borde de colores. Así que cuando lo vea voy a opinar. Sobre la tabla de presentaciones creo que sus cabeceras deberían mantener el orden anterior: Escudería, Chasis, Imagen, Fecha, Lugar, sacando las banderas por ejemplo en los circuitos, en las ciudades.
Y en cuanto al calendario, se pueden ver mis propuestas más arribas, pero ahora sumo una nueva: intercambiar Ronda por Prueba. Recuerdo mis propuestas: negrita a la fecha en la cual se disputa la carrera, sumado a la cabecera. Y separaría Libres 1 y Libres 2 con un <br /> para brindar más orden.
Y la determinación sobre los colores oficiales se usan versiones antiguas de la web de F1. shaGuarF1 11:45 19 ago 2018 (UTC)Responder
Coincido en sacar las banderas de los circuitos ya que no aportan mucho. En cuanto al calendario incluir <br /> habria que ver como queda pero no estaria mal y por ultimo poner en negritas la fecha de la carrera resaltaria mas la info. ShaGuarF1 cambiar rondas por pruebas implicaria tambien modificarlo de la tabla anterior, y en cuanto a eso me inclino porque pemanezca Rondas. --Claudieg (discusión) 14:03 19 ago 2018 (UTC)Responder
Opino lo mismo en todo en el mensaje anterior. Nordschleife 00discusión 14:14 19 ago 2018 (UTC)Responder
Al entrar a un Gran Premio, por ejemplo indica que es la prueba tal de tal de tal temporada, así que creo que uno de los dos va a tener que cambiarse, para mantener el mismo criterio. Hice los cambios que propuse excepto el de cambiar ronda por prueba en la tabla, además de otros cambios no visuales, espero que se de el visto bueno. shaGuarF1 15:19 19 ago 2018 (UTC)Responder
Es cierto eso de que hay que mantener un mismo criterio y que se llaman de distintas formas en la pagina de la temporada y en la de cada carrera especifica. Aun asi mantengo que deberia ser rondas y no pruebas. Es un tema de neutralidad del idioma. --Claudieg (discusión) 15:49 19 ago 2018 (UTC)Responder
Asi como quedo el calendario me parece bien. --Claudieg (discusión) 15:50 19 ago 2018 (UTC)Responder
Voy comentando mis impresiones. De lo último me gusta más Rondas que Pruebas. Sobre las banderas de los circuitos me parecen muuy importantes de mantenerlas, dado que hay Grandes Premios como el de Europa que donde el nombre del GP no transmite la ubicación. Sobre el Calendario, poner <br> entre Libres 1 y 2, y entre Libres 3 y Clasificación lo veo medio innecesario... Es como que para qué voy a hacerlo en dos renglones si tengo espacio de sobra para que vaya uno al lado del otro? Ahora por lo que veo estamos teniendo un porblema de términos... Veo que las tablas ahora dicen Escudería, que me gusta más que constructor, pero mantenemos los constructores (escudería+motor), entonces veo que no terminamos de definir qué es lo que debe ir, no? A favor de poner la fecha adelante de todo en las presentaciones de los equipos, y en contra de poner colores de los equipos (no es que esté demasiado en contra, pero es como que si tengo el auto, que me puede sumar una línea de color? me entienden?. Abrazo. --MiniPictures (discusión) 19:39 19 ago 2018 (UTC)Responder
Osea, me parece que si ponemos Escuderia, deberíamos de sacar los motores de los equipos de los entrenamientos. --MiniPictures (discusión) 19:43 19 ago 2018 (UTC)Responder
No estas entendiendo nada, ¿como se presenta un chasis nuevo en el Gran Premio de Europa? Y si así fuera, hace falta colocar la bandera de Europa cuando ya esta el nombre Europa en el nombre del Gran Premio? No entiendo.
El <br /> va en medio por que NO entra en un mismo renglón, y tampoco vamos a ser que esa cabecera mida el doble del que esta ahora, tiene que ser el apto para las fechas. Sobre lo de escudería, creo que me parece más correcto colocar constructor, ya que escudería sería el nombre completo de esta. shaGuarF1 19:52 19 ago 2018 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
ShaGuar, eres un usuario con demasiada experiencia... No es necesario que cite nada de Wikipedia para pedirte que evites las mayúsculas, etc, etc, verdad? Bien, como pareces tan ofuscado en que no entendí nada, voy a releer todo de vuelta para explicarme mejor. Abrazo. --MiniPictures (discusión) 20:07 19 ago 2018 (UTC)Responder

Para dejar en claro, el "quite" de banderas solo se haría en la sección de "Presentaciones", no en las demás tablas. Y en el caso de las mayúsculas, es para resaltar algo, lógicamente se las reglas, pero no voy a usar negrita para dos simples letras, por ejemplo. Saludos. shaGuarF1 20:16 19 ago 2018 (UTC)Responder
  • En esta tabla Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas#Calendario no es necesario poner <br /> cuando hay lugar de sobra para poner una cosa al lado de la otra.
  • En esta tabla Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas#Calendario de presentaciones no veo la necesida de agregar un color cuando tenemos el auto incrustado en la tabla... Como que no puede aportar mucho que digamos. Estoy a favor de dejar la fecha de la presentación adelante, dado que se ordenan según eso mismo. Y neutral de retirar la bandera del país.
  • Prefiero Rondas a Pruebas.
  • Veo que las tablas ahora dicen Escudería, que me gusta más que constructor, pero mantenemos los constructores (escudería+motor) así que no hay un criterio claro al respecto...
  • En las tablas que es lo que va a ir cuando un piloto las lidera? Actualmente se usa "Piloto" en las tablas de este año, pero veo que han decidido entrar al artículo de las nuevas tablas y cambiarlo según pareceres... Ayer creo que decían "Vencedor", hoy ya dicen "Primer lugar"... Personalmente me gusta más que simplemente diga "Piloto", así como la columna del equipo dice "Equipo", etc, etc. Pero por favor paren de hacer cambios sin aprovarse antes porque es una locura si no esto. Abrazo.--MiniPictures (discusión) 20:19 19 ago 2018 (UTC)Responder
Sé que esto que voy a poner no debe de ir acá, pero es tan larga la discusión de estas tablas que si lo pongo arriba no lo van a ver. No conviene ponerle la letra azul a los Williams? Digo esto porque si bien se acordó usar letras solo blancas o negras, justamente el fondo de estos dorsales son blancos, de manera que en los equipos con cuadrado blanco, se puede agregar colores para las letras sin problemas. No me maten, pero quería proponerlo antes de seguir. --MiniPictures (discusión) 20:28 19 ago 2018 (UTC)Responder
Realice el cambio que pendiste en la tabla de Calendario, y para ser sincero, me gusta un poco más por que separa más las fechas, pero la parte de arriba me resulta un poco mas poblada. Esta sería la versión anterior con <br />, el ancho se puede cambiar en esta ultima versión, se deja a consenso, si es que nadie propone otra idea de tabla. Con el ancho anterior no era posible que se utilizara un solo renglón en las cabeceras.
Sobre los colores, yo sugerí utilizar las letras de color azul con McLaren, ya que contrasta perfecto, así que no veo problema en tu mensaje y en que se discuta de vuelta, ya que no se le dio mucho lugar arriba a las letras, si a los fondos. shaGuarF1 20:31 19 ago 2018 (UTC)Responder
Buenísimo entonces. Aclaro por las dudas que no pido una "re discusión" específicamente dado que cuando se vota, se vota, simplemente que me parece que en su momento cuando se votó se tuvo en cuenta el 90% de los casos que son un cuadrado de color con texto blanco o negro, y no el caso de los equipos que llevan cuadrado blanco, que sin color parecen que no tuvieran nada, así que quería que pensaran eso a ver qué les parece. Abrazo. --MiniPictures (discusión) 20:43 19 ago 2018 (UTC)Responder
Yo creo que dejarlo blanco-negro es lo mejor, porque si ponemos excepciones para algunos, y vamos a querer ponerle otro "secundario" a todos. Nordschleife 00discusión 21:35 19 ago 2018 (UTC)Responder
Gente, estuve viendo cosas viejas que me perdí de discutir dado que me sumé tarde al asunto este. Creo que ShaGuar tiene razón en algo que dijo en su momento. Debería usarse "MON" para Mónaco y no "MCO", ya que si bien en el Código ISO se usa MCO para Mónaco (que fue el argumento de Juanchocarbonero), en realidad el Código ISO no se usa para estas cosas porque los países van abreviados en sus idiomas originales. Por ejemplo, según el ISO va "ZAF" para Sudáfrica, va "DEU" para Alemania, va "CHE" para Suiza, va "ARE" para Emiratos Árabes Unidos, etc, etc. Sin embargo, en el código COI (que es el usado para el fútbol, básquetbol y el resto de disciplinas deportivas), Mónaco va "MON", Sudáfrica va "RSA", Alemania va "GER", Suiza va "SUI", Emiratos Árabes Unidos va "UAE", etc, etc. Es decir que son mucho más entendibles y representativos, y sin darnos cuenta creo que son los que siempre se usaron. --MiniPictures (discusión) 22:15 19 ago 2018 (UTC)Responder
Excelente descubrimiento, opino que se siga utilizando este último, a pesar de que la Fórmula 1 obviamente no sea un deporte olímpico. shaGuarF1 22:22 19 ago 2018 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Me estoy empezando a entreverar al discutir las dos tablas a la vez, les parece si pasamos en limpio las opiniones así se actualizan las tablas y pasamos a las siguientes?

Intentando pasar raya primero sobre la tabla de calendario de presentaciones tenemos:

Incluir línea con el color de cada equipo:

Orden de las columnas de la tabla:

  • 1 voto   A favor de mantener el nuevo orden, con "Fecha" como la primera columna (@MiniPictures:)
  • 1 voto   Neutral (@Juanchocarbonero:)
  • 2 votos   En contra del nuevo orden, manteniendo el orden anterior de "Escudería, Chasis, Imagen, Fecha, Lugar" (@shaGuarF1:y @Nordschleife 00:)

Colocar bandera en la ciudad o circuito de presentación:

Esto es por parte de la tabla de presentaciones, si no hay nada más se pasaría a la de calendario que ya ví que pusieron varias cosas. --Juanchocarbonero (discusión) 23:43 19 ago 2018 (UTC)Responder

Voto por mantener el orden de la tabla de presentaciones como estaba antes, más que todo por compararla con la tabla de Calendario, que primero nombra GP y luego fecha. Me añado. Nordschleife 00discusión 23:48 19 ago 2018 (UTC)Responder
Genial, gracias por agregarte. En ese punto estoy medio neutral pero tienes razón, en cuanto a criterio es un buen argumento. Si alguno más quiere sumarse el momento es ahora, así avanzamos. --Juanchocarbonero (discusión) 23:56 19 ago 2018 (UTC)Responder
Voto en la que me faltaba, que era la de colocar o no bandera en las presentaciones de los equipos. Voy neutral. Me parece que aportan porque el nombre del circuito no siempre aclara mucho de donde es, pero me parece que se podría sustituir por poner ", País". Así que no voto en contra porque algo dejaría fuera una u otra alternativa, pero tampoco a favor porque no estoy convencido. Abrazo. --MiniPictures (discusión) 23:58 19 ago 2018 (UTC)Responder
@Juanchocarbonero: ¿podrías publicar lo que serían los colores? Aunque mi voto fuera irrelevante, por ya no poder cambiar el resultado, al menos me gustaría ver el cambio. shaGuarF1 00:01 20 ago 2018 (UTC)Responder
Ya la devolví a la anterior ShaGuar, tuve que remontarme como 100 ediciones jeje, pasa que al intentar devolver la columna fecha para atrás, justo la que encontré ya venía con los colores adelante. Quedaría como está ahora mismo. Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas#Calendario de presentaciones--MiniPictures (discusión) 00:07 20 ago 2018 (UTC)Responder
Ya quité las banderas de las presentaciones de los monoplazas, porque la votación fue mayoritaria a sacarlas. Abrazo. --MiniPictures (discusión) 03:29 20 ago 2018 (UTC)Responder
Llegué algo tarde al parecer. Gracias @MiniPictures: por actualizar los cambios votados, tuve un día complicado y demoré en poder usar la computadora. Algún cambio o proposición con respecto a las próximas tablas, que es la tabla del calendario?
Yo tengo una duda o cuestionamiento y es si la bandera debe ir en la columna del Gran Premio o en la columna del circuito. Supongamos el caso del GP de Europa, es raro que diga "Gran Premio de Europa" y aparezca en la próxima columna la bandera de Europa al lado de "Circuito urbano de Valencia, Valencia" por decir un ejemplo algo tonto. Me refiero a que hay veces que son excepciones en las que la bandera del Gran Premio no es la misma a la que organiza y recibe la carrera.
Pongo otro ejemplo, el Gran Premio de San Marino lleva la bandera de dicho país y se realizaba en Ímola, ciudad que en realidad se encuentra en Italia. Se que son casos contados, pero debemos pensar en un formato de tabla que se ajuste a cualquier temporada de Fórmula 1, sea de 1950 o de 2020. Tal vez poner la bandera en la columna de al lado no sea lo mejor, pero por otra parte poner banderas en las dos columnas se verá muy repetitivo en casi todos los campeonatos en los que algunas de estas excepciones no ocurran. Me explico?
Por otro lado, creo que hay una aparente unanimidad en que está mejor que la primera columna diga "Ronda" en lugar de "Prueba". Si hay más aspectos para discutir de la tabla, este es el momento. --Juanchocarbonero (discusión) 04:02 20 ago 2018 (UTC)Responder
Juanchocarbonero, creo que la bandera corresponde a la ubicación del circuito (dado que está en su columna) y no al nombre del Gran Premio, dado que como bien manejaste, hay veces que es más comercial que otra cosa. Por ejemplo, si el Gran Premio de Azerbaiyán volviera a ser "GP de Europa", aún así en la columna del Circuito tendría la bandera de Azerbaiyán:
Ronda Gran Premio Circuito Libres 1 y Libres 2 Libres 3 y Clasificación Carrera
1 Gran Premio de Azerbaiyán   Circuito Callejero de Bakú, Bakú 27 de abril 28 de abril 29 de abril
2 Gran Premio de Europa   Circuito Callejero de Bakú, Bakú 27 de abril 28 de abril 29 de abril
Sinceramente no veo aquí problema alguno, pero estaría bueno que opinara el resto, porque de pronto no entendí del todo tu punto. Abrazo. --MiniPictures (discusión) 04:11 20 ago 2018 (UTC)Responder
Voto neutro por este tema ¿Pasamos al siguiente? Nordschleife 00discusión 13:25 20 ago 2018 (UTC)Responder
¿Algunos votos más sobre si las cabeceras de Libres 1 y 2 / Libres 3 y Clasificación deben ir en un mismo renglón o en dos? shaGuarF1 13:56 20 ago 2018 (UTC)Responder
No me acuerdo de votar eso. Voto por <br />. Nordschleife 00discusión 15:10 20 ago 2018 (UTC)Responder
Me parece correcto ya pasar directamente al siguiente tema, mientras se define esto. shaGuarF1 15:19 20 ago 2018 (UTC)Responder
Voto por mantener un título a continuación de otro, como está actualmente. Abrazo. --MiniPictures (discusión) 17:03 20 ago 2018 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Resumiendo sus comentarios nos quedaría esta votación de la siguiente manera:

Incluir "br" entre Libres 1 y Libres 2, y entre Libres 3 y Clasificación:

En este caso, debido a la igualdad, debemos esperar que desempate @Claudieg: a favor o en contra del cambio.--Juanchocarbonero (discusión) 16:02 22 ago 2018 (UTC)Responder

Ya me habia expresado que cualquiera de los formatos me era indistinto. --Claudieg (discusión) 00:19 23 ago 2018 (UTC)Responder

Neumáticos en las tablas

editar

Sobre la tabla de neumáticos, quitar la repetición de "Adherencia" y "Durabilidad" y el número de delante; solo dejar alta, media, baja, etc. Y los enlaces según bandas, a todos o a ninguno. Casos con más de un proveedor, se separan en subtítulos por cada uno. Nordschleife 00discusión 16:00 20 ago 2018 (UTC)Responder

Cambio la discusión a Neumáticos en general, porque esta tabla no tiene mucho para hablar, así incluimos otros detalles. No me refiero al modo de uso en otras tablas. Nordschleife 00discusión 16:05 20 ago 2018 (UTC)Responder
Voto a favor de mantener las columnas independientes de Adherencia y Durabilidad, dado que significan cosas importantes. Lo único que haría sería sacar el número de la de adelante de la comparativa y pasarlo al final y entre paréntesis. Por ejemplo, en vez de poner "7 - Adherencia muy alta", pondría "Adherencia muy alta (7/7)". --MiniPictures (discusión) 17:02 20 ago 2018 (UTC)Responder
Después de estar de acuerdo al principio, opto por retirar las imágenes nuevas circulares, y continuar usando los fondos de colores, así no se produce un cambio grande tampoco en los Grandes Premios, y también debido a que no se presento una tabla de neumáticos por carrera; además de que estas imágenes a veces causan problemas y dan un fondo blanco. Sobre lo de la adherencia voy a opinar más tarde. shaGuarF1 18:09 20 ago 2018 (UTC)Responder
No se si nos entendimos MiniPictures, ¿tu te refieres a mantener o quitar las columnas? Yo me refiero a dejar Media, Alta, Muy alta en la columna Adherencia, porque mantener la palabra sería como poner Banda de rodadura lisa en Banda de rodadura, Condición de circulación seca en Condición de circulación, o Compuesto duro en Compuesto, me refiero a la repetición de la palabra que veo innecesaria ya que en la cabezera de la columna lo nombra. Nordschleife 00discusión 18:17 20 ago 2018 (UTC)Responder
Coincido con Nordschleife en la repeticion de terminos y al numero que no significa nada en si. En cuanto a los circulos de colores me parece que aporta mas no solo a esta tabla sino a todas las siguientes porque lo que me parece genial que se agreguen. --Claudieg (discusión) 19:03 20 ago 2018 (UTC)Responder
Asimismo, también me resulta irrelevante la inclusión por ejemplo de los neumáticos en los entrenamientos, cuando estos pueden estar en el anexo. También de los Grandes Premios por que aunque es un dato relevante para el GP, no creo que sea un dato "primario" para colocar en las tablas. shaGuarF1 19:31 20 ago 2018 (UTC)Responder
Puede ser ShaGuarF1, pero hay mucha gente que ni siquiera entra en el anexo porque solo quiere saber quien fue el mas rapido o quien gano. --Claudieg (discusión) 19:59 20 ago 2018 (UTC)Responder
Entiendo, pero para ver los neumáticos por ejemplo se puede mantener la anterior tabla de neumáticos por carrera, una tabla independiente y que correspondería justamente a la tabla principal de neumáticos. Por cierto, sobre tu comentario la verdad que me estas dando la razón en el concepto de que no es un dato primario, es decir un dato relevante para donde esta ubicado. shaGuarF1 20:05 20 ago 2018 (UTC)Responder
En eso no coincido en nada. Para mi deberia suprimirse la antigua tabla de neumaticos por carrera y agregarse a la tabla de resultados por carrera. Pero eso no viene a esta discusion de la tabla. En esta tabla lo unico que modificaria es lo mismo que apunto Nordschleife en cuanto a la repeticion de terminos y numeros. --Claudieg (discusión) 20:18 20 ago 2018 (UTC)Responder
Según dijo Nordschleife 00, era una discusión general sobre los neumáticos. Y si no se discute sobre eso, entonces estamos obligados a retirar la tabla de neumático por carrera, lo cual sinceramente no me agrada por las razones que ya di. La tabla de resultados se hace muy ancha, además no me gusta el nuevo modelo de resultados, sinceramente prefiero el anterior en cuanto al orden. shaGuarF1 20:26 20 ago 2018 (UTC)Responder
Puede ser que Nordschleife 00 haya hecho una referencia mas amplia pero yo insisto en ir tabla por tabla. Sino no se llega a ningun puerto. Este hilo es demasiado largo para aun no haber definido nada de la tabla neumáticos y por querer ir mas alla de lo que se deberia. Aparte cual es el apuro de querer resolver todo junto? --Claudieg (discusión) 20:32 20 ago 2018 (UTC)Responder
¿Entonces evitamos la antigua tabla de neumáticos por carrera? Debido a que esta no se encuentra en las nuevas tablas. Y como se resuelve esto, se resolvió lo de los colores, que en realidad tampoco quedo tan resuelto. shaGuarF1 20:36 20 ago 2018 (UTC)Responder
Y sobre los cambios de la tabla que realizo Nordschleife ahora, en contra, se puede eliminar la palabra adherencia solamente. Dejar alta, muy alta, baja, muy baja, etc. shaGuarF1 20:41 20 ago 2018 (UTC)Responder
"No me refiero al modo de uso en otras tablas." Me refería si conviene el uso de imagen o plantilla, y si importa más el proveedor o el tipo de neumático. Otro tema, otro día. Nordschleife 00discusión 20:42 20 ago 2018 (UTC)Responder
Realicé cambios en la tabla, en la primera mitad, para que vean. Nordschleife 00discusión 20:50 20 ago 2018 (UTC)Responder
Hablando de lo que me refería, ¿Qué se prioriza, la marca o el tipo? Si ponemos la marca, en tablas donde el proveedor es único, va aser repetitivo y obvio, pero si lo hacemos de la otra manera, tenemos que usar imágenes, que solo tenemos disponibles para estas últimas temporadas, y pasa a ser inviable para temporadas de décadas pasadas, donde (creo) no había ni duros, medios o blandos, cada proveedor llevaba lo suyo, y visualmente solo se veía el logo de la empresa. Nordschleife 00discusión 20:55 20 ago 2018 (UTC)Responder

┌───────────────────────────────────────┘
¿Pero si sacamos las imagenes de neumáticos de esta tabla, entonces en la de resultados o neumáticos por carrera si se crea una, vamos a romper el patrón y a usar las imagenes que retiramos? Es cuestión de lógica... Se esta hablando de modificar cada tabla cuando se eliminó una. shaGuarF1 21:06 20 ago 2018 (UTC) Eso más que neumáticos es hablar sobre los compuestos, me gustaría que des ejemplo del primero porque no lo entiendo. shaGuarF1 21:13 20 ago 2018 (UTC)Responder

Al igual que shaGuarF1 creo tampoco haber entendido. Por otro lado las modificaciones en nuevas tablas no es a lo que yo referia que deberia modificarse Nordschleife. Asi como esta voto   En contra --Claudieg (discusión) 21:32 20 ago 2018 (UTC)Responder
Pregunto qué es más importante, ¿El proveedor o el compuesto? Para la decisión posterior en otras tablas. Nordschleife 00discusión 21:42 20 ago 2018 (UTC)Responder
Que preguntes eso me resulta contradictorio cuando dijiste que no te referías a tu mensaje para el uso en otras tablas. Y respondiendo tu pregunta, compuesto por ahora, como dijiste antes no habia compuestos, en ese caso neumático. shaGuarF1 21:50 20 ago 2018 (UTC)Responder
Primero no entiendo porque se sigue discutiendo cosas que no figuran en la tabla de neumaticos y por otra parte solo hay compuestos por lo que la discusion en si es absurda. Cuando hubo mas de un neumatico habia un unico compuesto o estoy equivocado? --Claudieg (discusión) 22:38 20 ago 2018 (UTC)Responder
Durante varios años, hubo solamente neumáticos duros y blandos. Una de estas épocas fue cuando estaban Michelin y Bridgestone, por ejemplo año 2002, pero más atrás no tengo ni idea. Igual tampoco me preocupa, ya que es imposible referenciar todo con que compuesto se hizo por ejemplo una vuelta rápida, si duro o blando. shaGuarF1 22:52 20 ago 2018 (UTC)Responder
Yo esta semana no voy a poder seguir debatiendo. Lo que veo importante decir es que elijo las tablas con varios proveedores de neumáticos (no compuestos) en Entrenamientos y Resultados, que se quite la columna de neu. de seco (solo lo veo adaptable a la era Pirelli), que se quiten los guiones en Estadísticas (que quede vacío como antes o se ponga 0), que se cambia el título de la columna Escudería a Constructor en Estad. pilotos, que se quite la negrita en la abreviación del GP en tablas de resultados pilotos-escuderías, recomiendo colocar en la Plantilla tooltip "Posición en el Campeonato de Constructores-Pilotos", incluyendo monoplazas en la primera, colocar el nombre de la escudería, no del constructor en tabla de resultados pilotos, y hacer lo mismo con la de monoplazas (o no colocar cuando es resultado de escudería oficial del constructor; no privado, quier decir; y que no se añada ni se quite ninguna sección de la tabla de Carrera de GGPP. Vuelvo seguramente viernes, pero lo comento igual. Les pido que sigan avanzando, que no se estanquen, coloquen los votos como se hicieron en las dos oportunidades anteriores, y que en las cosas que no se llegue a una decisión, se deje de la manera actual y se siga debatiendo, que luego va a haber tiempo para pulir detalles. Nordschleife 00discusión 12:16 21 ago 2018 (UTC)Responder
Voy a ver con tiempo las opiniones y más tarde voy a plantear mi punto de vista (porque de ayer temprano a hoy se habló mucha cosa interesante). Tenganme paciencia jaja Abrazo. --2800:A4:10C3:FF00:98F7:5AB7:13D4:933C (discusión) 19:58 21 ago 2018 (UTC)Responder

┌─────────────────────────────┘
Comienzo aclarando @Nordschleife 00: que no sería aprobar el uso de las "tablas con varioss provedores de neumáticos" o en su lugar las "tablas con varios compuestos". Sino que cada uso se ajustará a cada campeonato, si hubiera más de un suministrador de neumáticos o si hubiera varios compuestos. Justamente para no incluir repeticiones innecesarias se suprimió la columna de los neumáticos (en las que todas dirían Pirelli). En las nuevas tablas se crearon todos los casos posibles necesarios, tanto para las temporadas anteriores como para las futuras. Incluso si hubiera que agregar columnas de varios suministradores aun manteniendo la diferencia de compuestos también sería compatible. Las tablas contemplan todos los casos posibles.

Paso en limpio algunas votaciones que se realizaron:

Eliminar antigua tabla aparte de neumáticos disponibles por GP:

Cambiar conceptos de adherencia y durabilidad:

  • sin fotos a favor de mantener los términos para cada compuesto (ej: "2 - Adherencia baja")
  • 1 voto   A favor de mantenerlos pero ajustándolos (ej: "Adherencia muy alta (7/7)") (@MiniPictures:)
  • 1 voto   En contra de la repetición de adherencia y durabilidad (y solo poner "alta", "media" o "baja") (@Nordschleife 00:)
  • 1 voto   En contra de la repetición de adherencia y durabilidad (y solo poner "muy alta", "alta" o "ligeramente alta",etc) (@Claudieg:)

En este último tema no tengo una posición tomada, pero lo propuesto por @Nordschleife 00: y @Claudieg: me parece demasiado genérico, así que estoy pensando en proponerles una alternativa para que se incluya en la votación. Esta discusión puntual creo que nos llevará más tiempo en alcanzar un acuerdo.--Juanchocarbonero (discusión) 16:35 22 ago 2018 (UTC)Responder

Alternativa 1

Compuesto Color Banda de rodadura Condiciones de circulación Tipo del compuesto Adherencia Durabilidad
Híper blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Rosado.png Liso Seco Blando Alta (7/7) Baja (1/7)
Ultra blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Violeta.png Liso Seco Blando / Medio Alta (6/7) Baja (2/7)
Súper blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Rojo.png Liso Seco Blando / Medio / Duro Alta (5/7) Baja (3/7)
Blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Amarillo.png Liso Seco Blando / Medio / Duro Media (4/7) Media (4/7)
Medio   Archivo:Neumático F1 Pirelli Blanco.png Liso Seco Medio / Duro Baja (3/7) Alta (5/7)
Duro   Archivo:Neumático F1 Pirelli Celeste.png Liso Seco Duro Baja (2/7) Alta (6/7)
Súper duro   Archivo:Neumático F1 Pirelli Naranja.png Liso Seco Duro Baja (1/7) Alta (7/7)
Intermedio   Archivo:Neumático F1 Pirelli Verde.png Canales Mojado Intermedio - -
De lluvia   Archivo:Neumático F1 Pirelli Azul.png Canales Mojado De lluvia - -

Alternativa 2

Compuesto Color Banda de rodadura Condiciones de circulación Tipo del compuesto Adherencia Durabilidad
Híper blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Rosado.png Liso Seco Blando

Ultra blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Violeta.png Liso Seco Blando / Medio

Súper blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Rojo.png Liso Seco Blando / Medio / Duro

Blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Amarillo.png Liso Seco Blando / Medio / Duro

Medio   Archivo:Neumático F1 Pirelli Blanco.png Liso Seco Medio / Duro

Duro   Archivo:Neumático F1 Pirelli Celeste.png Liso Seco Duro

Súper duro   Archivo:Neumático F1 Pirelli Naranja.png Liso Seco Duro

Intermedio   Archivo:Neumático F1 Pirelli Verde.png Canales Mojado Intermedio
De lluvia   Archivo:Neumático F1 Pirelli Azul.png Canales Mojado De lluvia

Los tonos del color verde, amarillo y rojo no son caprichosos por así decirlo, sino que fueron tomados de los colores de los neumáticos (el verde es el de los intermedios, el amarillo de los blandos y el rojo de los superblandos). Si se creyera que queda la tabla con mucho color, se pueden poner todas las barras del color gris oscuro de la cabecera de la tabla. --Juanchocarbonero (discusión) 16:55 22 ago 2018 (UTC)Responder

Yo estoy en contra de eliminar los neumáticos por carrera, y tampoco me gustan ninguna de las dos tablas. Como dije, se puede eliminar la palabra adherencia sin eliminar el "alto, muy alto", etc. shaGuarF1 20:12 22 ago 2018 (UTC)Responder
No coincido con ninguna de las dos tablas. --Claudieg (discusión) 00:14 23 ago 2018 (UTC)Responder

Anduve medio acupado. Ayer puse que iba a comentar, pero luego no lo hice, perdón. Miren muchachos, a ver qués les parece, yo lo dejaría así, sólo le sacaría la repetición de Adherencia y Durabilidad que habían sugerido más arriba. Incialmente había dicho de poner la escala entre paréntesis, pero visto como queda, retiro lo dicho. --MiniPictures (discusión) 04:34 23 ago 2018 (UTC)Responder

Compuesto Color Banda de rodadura Condiciones de circulación Tipo del compuesto Adherencia Durabilidad
Híper blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Rosado.png Liso Seco Blando Muy alta Muy baja
Ultra blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Violeta.png Liso Seco Blando / Medio Alta Baja
Súper blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Rojo.png Liso Seco Blando / Medio / Duro Ligeramente alta Ligeramente baja
Blando   Archivo:Neumático F1 Pirelli Amarillo.png Liso Seco Blando / Medio / Duro Media Media
Medio   Archivo:Neumático F1 Pirelli Blanco.png Liso Seco Medio / Duro Ligeramente baja Ligeramente alta
Duro   Archivo:Neumático F1 Pirelli Celeste.png Liso Seco Duro Baja Alta
Súper duro   Archivo:Neumático F1 Pirelli Naranja.png Liso Seco Duro Muy baja Muy alta
Intermedio   Archivo:Neumático F1 Pirelli Verde.png Canales Mojado Intermedio - -
De lluvia   Archivo:Neumático F1 Pirelli Azul.png Canales Mojado De lluvia - -

Hablando de todo un poco, ví Juanchocarbonero que "corregiste" el problema de los neumáticos, bien hecho. Puse las comillas porque si bien ahora, al abrir las imágenes aparecen todas sin fondo (por lo menos hice el intento con cuatro o cinco al azar), en las tablas siguen apareciendo con el fondo, pero supongo que deben ser datos de navegación, porque al abrir los neumáticos o los logos te das cuenta que ya no tienen fondo. --MiniPictures (discusión) 04:37 23 ago 2018 (UTC)Responder

Juanchocarbonero, si bien el problema aparece ahora solucionado en tanto se abran las imágenes, continúan viéndose con cuadrados blancos de fondo en las tablas, y por más que uno limpie el caché y restos de navegación en el buscador, el error persiste. Es por eso que aparté tus logos por otros de peor resolución, pero sin problemas en las tablas. Así que en tanto puedas solucionar definitivamente tu problema con las imágenes png, vuelvelas a cambiar, te parece? Abrazo. --MiniPictures (discusión) 07:22 26 ago 2018 (UTC)Responder
Juanchocarbonero, realicé los logos en svg, por lo que ya no te preocupes, quedaron con muy buena resolución y sin fondo. ShaGuar me corrigió que no coloqué en la parte inferior los textos "P-Zero" y "Cinturato". Abrazo. --MiniPictures (discusión) 00:19 1 sep 2018 (UTC)Responder

Tablas de entrenamientos

editar

Enlace: Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Nuevas tablas#Entrenamientos
Bueno, ya que no hay más comentarios sobre las tablas anteriores, les propongo pasar a la siguientes, que son las de las tablas de los entrenamientos de pretemporada, en temporada y post-temporada. Les dejo el enlace del Artículo para que las vean y comenten qué tal. Me tomé el atrevimiento de poner los "Resultados completos" abajo y sacarlos de la última columna, dado que cuando me sumé recuerdo que era un comentario generalizado. En lo particular me parece que así están perfectas, pero entren y comenten! Abrazo. --MiniPictures (discusión) 22:22 25 ago 2018 (UTC)Responder

No esta mal una pausa. Creo que habría que fusionar las secciones, es decir en lugar de un título nº 2 entrenamientos y títulos nº 3 como Pre-temporada, pos-temporada y tal vez mid o mitad de temporada, sea una sola sección, la de entrenamientos. Para así hacer también un solo artículo llamado "Entrenamientos", que incluya los 3 entrenamientos que mencione anteriormente. Creo que se puede fusionar igual que antes las cabeceras de fecha y sesión, dejando solamente fecha. También hay espacio disponible para que se mantenga la cabecera de vueltas, de momento digo esto solo. shaGuarF1 13:02 26 ago 2018 (UTC)Responder
Volviendo al tema, lo dejaría como están varios proveedores de neumáticos. Nordschleife 00discusión 17:08 4 sep 2018 (UTC)Responder
Ya di mi opinión pero tengo una pregunta, ¿esta propuesta ya murió? shaGuarF1 23:14 16 sep 2018 (UTC)Responder
Hasta donde yo se quedó en stand by y tampoco tuve tiempo para ver y opinar. En la semana me pongo al día. --Claudieg (discusión) 23:20 16 sep 2018 (UTC)Responder
Yo esta semana no podré, pero estoy totalmente dispuesto a retomarla luego. Sería una lástima que quede en nada. Nordschleife 00discusión 23:46 16 sep 2018 (UTC)Responder

Rivalidades

editar

Rivalidad Hunt-Lauda recién creado. Sería interesante un Rivalidad Prost-Senna, Rivalidad Hamilton-Vettel. Nordschleife 00discusión 18:33 6 ago 2018 (UTC)Responder

Totalmente de acuerdo. Voto   A favor de la creación de rivalidad entre Prost y Senna y   Neutral de la de Hamilton-Vettel. si creamos una de Hamilton Vettel, también debería de haber muchas más, pero es algo a analizar, pero buena iniciativa Nordschleife 00.--Juanchocarbonero (discusión) 00:37 8 ago 2018 (UTC)Responder
Arnoux-Villeneuve, Senna-Mansell, Schumacher-Alonso, Senna-Prost, Farina-Fangio, Hakkinen-Schumacher y tantas otras podrían ser interensantes de tener. Buena iniciativa. --MiniPictures (discusión) 01:42 19 ago 2018 (UTC)Responder

Automóviles-Coches por Monoplazas

editar

Cambio a Monoplazas la categoría y subcategorías de Categoría:Monoplazas de Fórmula 1 ya que el término Automóvil, y como sinónimo Coche, suelen referirse a vehículos de calle de transporte de personas o cargas. Nordschleife 00discusión 16:03 7 ago 2018 (UTC)Responder

Totalmente de acuerdo--Juanchocarbonero (discusión) 00:37 8 ago 2018 (UTC)Responder
También cambio los nombres de las categorías por Monoplazas de XXXX de Fórmula 1, colocando el nombre del constructor y no de la escudería (es decir, Red Bull en vez de Red Bull Racing) para que sean iguales y más simples. Nordschleife 00discusión 18:59 10 ago 2018 (UTC)Responder
Me parece bien, ademas en el nombre completo puede incluir sponsors y hacer mas confuso quien es el verdadero constructor. Themisteryhp (discusión) 00:23 11 ago 2018 (UTC)Responder

Cambio en las fichas de GP.

editar

Los grandes premios desde el 2000, hasta el final de esta temporada, ya se encuentran con los nuevos parámetros para colocarle equipo a los pilotos del podio, también agregue un parámetro de clima en la sección de datos generales. Aunque estos fueron los principales cambios, la prioridad de todo esto fue "emprolijar", y acomodar las fichas, ya que en la primera década del 2000, y las década del 80 y 90 las fichas son un desastre en cuanto la prolijidad, coloque solamente los parámetros que son usados siempre, retire las temperaturas en el clima, el parámetro de categoría, inicio, premio, etc. Retire el de edición, aunque este se puede volver a colocar, porque estaba de vez en cuando, y no en todos los artículos.

Aunque ahora solamente cambie las fichas de este siglo y del año 2000, ya están preparadas las fichas de entre 1950 y 1970, como no todas tenían la información completa, hay espacios en blancos para rellenar esa información (pole, vr, podio, datos del circuito, etc). Faltarían entre las temporadas 1971 y 1999, que lo voy a hacer, pero en un mediano periodo de tiempo, y actualizar las fichas de GPs generales, que ese es otro tema a parte, ya que tengo pensado intentar trabajar estas semanas en agregar las estadísticas que en una sección anterior mencione.

Esto es solo información, saludos. shaGuarF1 03:42 8 ago 2018 (UTC)Responder

Nombre de escuderias en Temporada 2019 de Formula 1

editar

Buenos dias, me gustaria saber porque borraron todos los nombres de las escuderias en este articulo ya que habia algunos nombres hasta con referencias y es extremadamente probable que los nombres sigan iguales, a exepcion de Force India. Ademas, considero que lo mismo sucede con el nombre del chasis y del motor donde suelen ser siempre los mismos cambiandole un numero que los diferencia con versiones anteriores. Saludos Themisteryhp (discusión) 17:00 12 ago 2018 (UTC)Responder

Especulación. shaGuarF1 17:04 12 ago 2018 (UTC)Responder
Es cierto, es lo más probable, pero no es seguro, o por lo menos hasta el momento no hay ninguna publicación que lo afirme. Nordschleife 00discusión 18:24 12 ago 2018 (UTC)Responder
Los nombres de los chasis siguen una secuencia, a excepción de Ferrari y no se si alguno otro que pone códigos diferentes año a año. Ahí no hay problema, el tema está en los nombres de las escuderías, porque en estos llevan sponsors y otros derivados de acuerdos comerciales que sí cambian año a año. --2800:A4:108A:7700:1D38:9F16:2C53:9E81 (discusión) 23:58 12 ago 2018 (UTC)Responder

Melbourne Grand Prix Circuit

editar

Actualmente el artículo sobre el circuito del GP de Australia se llama Circuito de Albert Park, pero como dice un mensaje de 2010 en su discusión, el autódromo se llama Melbourne Grand Prix Circuit, oficialmente. Lo afirman la página oficial de la categoría ([17]), Google Maps ([18]), HERE WeGo ([19]), Motorsport ([20]) y la mayoría de las otras wikis ([21]). Colocar "Melbourne Grand Prix Circuit" no cumpliría la traducción que debe tener, ¿Ponemos Circuito de Gran Premio de Melbourne? ¿Circuito del Gran Premio de Melbourne? ¿Qué opinan? Nordschleife 00discusión 01:35 13 sep 2018 (UTC)Responder

Antes que nada, estoy buscando en la pagina oficial del Gran Premio ([22]) su nombre, si es que tiene uno, porque por el momento no encuentro nada. Y sobre el nombre, que tenga el nombre original, tal como sucede con el Autodromo Nazionale di Monza. shaGuarF1 01:58 13 sep 2018 (UTC)Responder
Chequea en este pdf de la pagina del GP el titulo de la segunda imagen. Saludos. --Claudieg (discusión) 02:00 13 sep 2018 (UTC)Responder
En una noticia del sitio oficial, el circuito es nombrado Albert Park Grand Prix Circuit, ([23]) y en la imagen que paso Claudioeg, aparece Albert Park Circuit (no encontré nada más, busque antes), por lo que en realidad no tendría un "nombre fijo", supongo. shaGuarF1 02:04 13 sep 2018 (UTC)Responder
Aquí dejo otra pagina del supercars australiano donde su segunda competencia se disputa en el Albert Park Grand Prix Circuit. --Claudieg (discusión) 02:09 13 sep 2018 (UTC)Responder
¿Lo dejamos así? Nordschleife 00discusión 13:35 13 sep 2018 (UTC)Responder
Perdón por responder tarde, al no haber un nombre oficial, opino que se use el nombre tal cual aparece en muchas fuentes, Melbourne Grand Prix Circuit, sin traducción al español. shaGuarF1 23:14 16 sep 2018 (UTC)Responder

Fusión de Estructura del fin de semana de Fórmula 1 en Anexo:Carreras de Fórmula 1

editar

Coloqué las plantillas de fusión en Estructura del fin de semana de Fórmula 1 y Anexo:Carreras de Fórmula 1. Creo que el anexo de carreras solo vale la pena diferenciarse de Anexo:Grandes Premios de Fórmula 1 si añadimos todo el sistema de clasificación, carrera, puntos, etc. (como aparece en la otra página).

Aunque antes habría que definir si la tabla de Lista completa de carreras realizadas, hecha por @Juanchocarbonero:, debe quedar tener una página separa a Anexo:Grandes Premios de Fórmula 1. Nordschleife 00discusión 00:10 26 sep 2018 (UTC)Responder

A diferencia del anexo de Grandes Premios, este muestra solamente los ganadores, además de las carreras no puntuables, después de un par de temporadas esos grandes premios no van a estar más y va a quedar el mismo contenido que en el primer anexo. No me parece relevante, además tiene el mismo texto. En si, el anexo de Grandes Premios es el correcto, ya que en este deberían estar también los no puntuables, pero no lo veo relevante para ese caso, creo que lo mejor sería un anexo aparte para ese tipo de GG PP. Otro problema grande y notable es que la tabla lleva un mes sin tocarse, y apenas lleva 1 año, tal vez de los que más carreras tiene, pero un solo año en fin. Traduzco: eliminar el anexo de carreras, y mejorar lógicamente el de estructura. shaGuarF1 21:57 26 sep 2018 (UTC)Responder
Otra cosa, se pide fusionar el "fin de semana" en un artículo de "carrera", eso también hay que tenerlo en cuenta ya que el fin de semana no es solamente la carrera. shaGuarF1 21:59 26 sep 2018 (UTC)Responder

Tablas Resumen de carrera en Wikiproyecto:Automovilismo

editar

Cree un hilo en la discusión del Wikiproyecto principal, hablando de las versiones de la tabla de la sección "Resumen de carrera" en los artículos de pilotos. El que quiera, puede ir a opinar y votar para establecer una y estandarizar los diferentes artículos de automovilismo, y, obviamente, los de F1. Nordschleife 00discusión 01:17 5 nov 2018 (UTC)Responder

Actualizar Ficha de piloto de carreras

editar

Estoy haciendo la página Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Tareas/Actualizar Ficha de piloto de carreras, donde enlazo todos los artículos de pilotos con problemas en la fichaː desactualizada, faltante de la información de F1, faltante de la ficha misma, etc. Me falta recopilar los de algunos países aún. Nordschleife 00discusión 22:05 30 nov 2018 (UTC)Responder

Revisando la página, unos 110 artículos ya fueron arreglados en menos de un mes, y faltan 171. Nordschleife 00discusión 03:20 26 dic 2018 (UTC)Responder
Finalizado. Casi 300 páginas en poco más de dos meses. Gracias XxAlanEZExX. Nordschleife 00discusión 03:20 • 03:20 26 dic 2018 (UTC)Responder

TAG Heuer-Renault

editar

Ya lo había mencionado hace tiempo en la discusión, los motores TAG Heuer de RBR de 2016 a 2018, aunque fabricados por Renault, son oficialmente TAG Heuer. Como en otros casos, como Supertec y Playlife, Ilmor y Mercedes, o TAG y Porsche, debería enlazarse a la empresa que lo nombra. Esto también se hace en la Wikipedia en inglés. Nordschleife 00discusión 17:27 23 dic 2018 (UTC)Responder

Plantilla:F2

editar

Luego de acordarme de la Plantilla:F1, he decidido crear la Plantilla:F2 para la Fórmula 2, para que a la hora de redactar un texto para un artículo de un piloto que compitiera o compitió en la categoría, se agregara {{F2|AAAA}} y no el nombre entero de la temporada. ¿Que opinan? Saludos. XxAlanEZExX/Discusión 23:47 24 dic 2018 (UTC)Responder

Está bien, hace más simple la cosa. Ya lo había pensado, incluyendo F2 Europea (1967-1984) y F2 (2009-2012), pero habría que ver como se podría. Nordschleife 00discusión 16:20 25 dic 2018 (UTC)Responder
Volver a la página «Automovilismo/Fórmula 1/2017-2018».