Xola (pronunciado ['ʃo.la]) es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 2. Se ubica al sur de la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez.

Xola
Ubicación
Coordenadas 19°23′43″N 99°08′16″O / 19.3952, -99.1377
Dirección Calz. de Tlalpan, C. Juan de Arco y Toledo casi esq. con Eje 4 Sur "Av. Xola y Napoleón"
Col. Moderna y Álamos
Localidad Benito Juárez, Ciudad de México Bandera de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 14,6 km
Inauguración 1 de agosto de 1970 (53 años)
Pasajeros

Pasajeros en 2023
6,002,611[1]​ (Crecimiento15.18%)
Ranking en 2023

76°/195 ( 17°/24)
Conexiones Xola (a distancia)
Rutas: 2-A, 31-B, 111-A, 145-A
Rutas: 6-A, 17-C, 17-H, 17-I
N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Superficial
Líneas
Línea(s) (Cuatro Caminos-Tasqueña)
« Viaducto
Dirección a
Cuatro Caminos

Línea
Villa de Cortés
Dirección a
Tasqueña
»
Mapa
Mapa

Información general editar

Esta palabra viene del náhuatl xolotl (monstruo, payaso), la misma que forma las palabras guajolote y axolote. Su femenino, xola, se refiere a la hembra del guajolote. Su isotipo representa una palmera, ya que en el lugar donde se ubica la estación había una casa que tenía una gran palmera que por su tamaño se volvió hito de la zona.[2]

Afluencia editar

En 2014 la estación presentó una afluencia promedio anual de 17 714 personas.[3]

Tipo de día
Afluencia promedio
Día laboral
19 931
Fin de semana
13 079
Día festivo
9.227
Total anual
17 714

Así se ha visto la afluencia de la estación en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros
Año Afluencia A Diario Ranking Incremento Ref.
2023 6,002,611 16,445   76°/195 +15.18% [4]
2022 5,211,609 14,278   83°/195 +59.50% [5]
2021 3,267,474 8,951   100°/195 -22.96% [6]
2020 4,241,010 11,587   85°/195 -47.94% [7]
2019 8,146,220 22,318   73°/195 +1.35% [8]
2018 8,037,593 22,020   75°/195 +4.41% [9]
2017 7,698,179 21,090   79°/195 -1.12% [10]
2016 7,785,715 21,272   84°/195 -2.13% [11]
2015 7,954,990 21,794   78°/195 +5.52% [12]
2014 7,539,018 20,654   86°/195 -5.09% [13]

Esquema de estación editar

Nivel de calle Acceso a la estación
1 Taquillas, mezzanine de acceso al andén y pasillo elevado
Andén Dirección

Cuatro Caminos (Norte)

    hacia Viaducto
Plataforma central, puertas abren a la izquierda
Dirección

Tasqueña (Sur)

    hacia Villa de Cortés

Conectividad editar

Salidas editar

  • Calzada de Tlalpan entre calle Juana de Arco y Eje 4 Sur Av. Napoleón, Colonia Moderna
  • Calzada de Tlalpan entre calle Toledo y Eje 4 Sur Av. Xola, Colonia Álamos.

Conexiones editar

Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:

Referencias editar

  1. https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
  2. «Metro Xola». jubilo.ca (en inglés estadounidense). 24 de octubre de 2022. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  3. «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  4. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  5. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  6. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  7. CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  8. CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  9. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  10. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  11. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  12. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  13. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.