Zeiformes

orden de peces

Los Zeiformes son un orden de peces marinos Teleósteos del superorden Acanthopterygii, la mayoría de las especies habitantes de aguas profundas de todos los océanos.[2]

 
Zeiformes
Rango temporal: Cretácico tardío-Reciente[1]

Pez de San Pedro (Zeus faber)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Zeiformes
Regan, 1909
Familias
Verraco (Capros aper).

Su nombre procede del griego Zeus, el dios supremo de los antiguos griegos.[3]

Morfología editar

Tienen el cuerpo oval y con una gran cabeza, alto y comprimido, con la línea lateral curva en el centro de los flancos.[2]

Presentan dos aletas dorsales con 5 a 10 espinas y dos aletas anales con 0 a 4 espinas; la aleta caudal es homocerca; las aletas pélvicas pueden tener espinas o no.[2]

Normalmente tienen la mandíbula enormemente distensible.[2]

Sistemática editar

Existen unas 33 especies agrupadas en siete familias:[4]

Referencias editar

  1. Karrer, C. y John, H-C., 1998. «Encyclopedia of Fishes». Paxton, J.R. y Eschmeyer, W.N. (eds.), Academic Press, San Diego, pp.165–167.
  2. a b c d Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición edición). Nueva York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600 p. 
  3. Romero, P. (2002). An etymological dictionary of taxonomy. Madrid: unpublished. 
  4. «Zeiformes (TSN 166271)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 
  • "Zeiformes". FishBase. (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Versión de septiembre del 2008. N.p.: FishBase, 2008.

Enlaces externos editar