Óblast de Leópolis
El óblast de Leópolis (en ucraniano: Львівська область, pronunciación: Lvivska Óblast), es un óblast (provincia) en el oeste de Ucrania. Se formó el 4 de diciembre de 1939 con la integración de su territorio a la RSS de Ucrania. Su capital es Leópolis (en ucraniano Львів, pronunciación: Lviv). Tiene una superficie de 21.800 km², que en términos de extensión es similar a la de El Salvador.
Leópolis | ||||
---|---|---|---|---|
Óblast | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() Ubicación de Leópolis | ||||
Coordenadas | 49°43′03″N 23°57′01″E / 49.7175, 23.950277777778Coordenadas: 49°43′03″N 23°57′01″E / 49.7175, 23.950277777778 | |||
Capital | Leópolis | |||
Entidad | Óblast | |||
• País |
![]() | |||
Subdivisiones |
Raiones 20 Ciudades 43 Villas 1850 | |||
Superficie | ||||
• Total | 21800 km² | |||
Población (1 de enero de 2018) | ||||
• Total | 2 529 608 hab. | |||
• Densidad | 119 hab/km² | |||
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |||
Prefijo telefónico | 032 | |||
Matrícula | ВС | |||
Sitio web oficial | ||||
HistoriaEditar
El territorio del óblast de Leópolis es mencionado por primera vez en el año 1256 cuando formaba parte de la Rus de Kiev. En 1349 quedó bajo control polaco durante un largo periodo de tiempo hasta 1772 cuando pasó a manos austriacas, durante este periodo se convirtió en un importante lugar sociocultural.
En 1914 fue ocupada por el Imperio Ruso y mas tárde después de su desintegración en 1918 la República Popular de Ucrania Occidental intentó establecerse en la capital del óblast, Leópolis, fracasando y como consecuencia en 1919 Leópolis fue tomada por Polonia. En 1939 en la guerra polaco-soviética los polacos fueran derrotados y expulsados de Leópolis, la óblast se incorporo a la RSS de Ucrania y se repobló con población Ucraniana. Actualmente es una de las veintidós óblast de Ucrania.
CulturaEditar
En 2008 la región según el departamento de estadísticas contenía las siguientes instituciones culturales:
- 17 museos
- 11 teatros
- 1374 bibliotecas
- 13 organizaciones de conciertos
- 1397 clubes
DemografíaEditar
NacionalidadesEditar
La diversidad de nacionalidades y etnias en el óblast según el censo del año 2001 es la siguiente:
N.º | Nacionalidad | Cantidad de individuos | % |
---|---|---|---|
1 | Ucranianos | 2.471.033 | 94,82% |
2 | Rusos | 92.565 | 3,55% |
3 | Polacos | 18.948 | 0,73% |
4 | Bielorrusos | 5.437 | 0,21% |
5 | Judíos | 2.212 | 0,08% |
Otros | 15.761 | 0,61% | |
Total | 2.605.956 |
Edad de la poblaciónEditar
- De 0 a 14 años: 15,7% (202.923 hombres / 193.000 mujeres)
- De 15 a 64 años: 70,0% (867.699 hombres / 897.788 mujeres)
- Mas de 65 años: 14,3% (122.906 hombres / 238.016 mujeres)
Edad media de la poblaciónEditar
- Total: 38,0 años
- Hombres: 35,2 años
- Mujeres: 40,9 años
ClimaEditar
El clima del óblast de Leópolis es moderadamente frío y húmedo. La temperatura media en el mes de enero es de -5 °C mientras que en el mes de julio es de 17 °C. El clima es favorable para el cultivo de remolacha azucarera, trigo de invierno, lino, centeno, repollo, y manzana. En cambio, hace demasiado frío para cultivar maíz, girasol, uvas, melón, sandía o melocotones. En los montes Cárpatos la temporada de esquí es de entre 3 y 4 meses.
Ciudades principalesEditar
- Leópolis (Capital)
- Drogóbich
- Chervonograd
- Stryi
- Sambir
- Borislav
- Jódoriv
- Truskavets
- Yavoriv
- Zhidáchiv
- Zolochiv
GaleríaEditar
ReferenciasEditar
- Fuente de las estadísticas: Web de la administración regional de Leópolis, Base de datos de censo oficial de Ucrania