Štěpán Trochta
Štěpán Trochta S.D.B. (Francova Lhota, Vsetín, 26 de marzo de 1905 - Litoměřice, 6 de abril de 1974) fue un obispo checo de la Iglesia católica, que sufrió primero la persecución de los nazis y después del régimen comunista de la República Democrática Checoslovaca. Durante sus últimos años fue cardenal in pectore.
Štěpán Trochta, S.D.B. | ||
---|---|---|
![]() Štěpán Trochta | ||
Cardenal de la Iglesia Católica | ||
| ||
Título | Cardenal Presbítero de San Juan Bosco en Via Tuscolana | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 29 de junio de 1932 | |
Ordenación episcopal | 16 de noviembre de 1947 por Saverio Ritter | |
Proclamación cardenalicia | 28 de abril de 1969 por Pablo VI | |
Congregación | Pía Sociedad de San Francisco de Sales | |
Información personal | ||
Nombre | Štěpán Trochta | |
Nacimiento |
26 de marzo de 1905![]() | |
Fallecimiento |
6 de abril de 1974 (69 años)![]() | |
![]() Actio - Sacrificium - Caritas
| ||
BiografíaEditar
Nació en Francova Lhota el 26 de marzo de 1905. Recibió la ordenación sacerdotal en Turín, donde había completado sus estudios en el Instituto Filosófico Salesiano, el 29 de junio de 1932. Fue Boy-Scout Junák cuando era un monje salesiano.[1] Enviado a Moravia, tuvo que interrumpir su actividad didáctica y organizativa después de la ocupación nazi de Checoslovaquia. Durante la guerra fue un jefe de la resistencia. Después de la atentado contra Reinhard Heydrich, el gobernador nazi del Protectorado de Bohemia y Moravia, fue detenido, torturado y aprisionado en los campos de Mauthausen y Dachau, donde sobrevivió milagrosamente.
El Papa Pío XII lo nombró obispo de Litoměřice el 1947; aunque el régimen comunista checo le impidió realizar su actividad episcopal. Entre 1948 y 1949 fue el portavoz de la Conferencia Episcopal Checoslovaca en les negociaciones con el gobierno comunista. En 1953 fue detenido por el Servicio de Seguridad Checoslovaco, y después de un juicio de dos días, el Tribunal Supremo lo sentenció a 25 años de encarcelamiento por espiar para el Vaticano.[2] Fue amnistiado en 1960, siendo liberado de la prisión, pero se le prohibió realizar toda actividad pastoral. En 1969 el Papa Pablo VI lo nombró cardenal in pectore, haciéndose público en 1973.
Murió el 6 de abril de 1974 en Litoměřice.
CondecoracionesEditar
NotasEditar
- ↑ http://www.catholic-hierarchy.org/bishop/btrochta.html
- ↑ Czechoslovakia: crossroads and crises, 1918-88 Norman Stone, Eduard Strouhal 1989 "Bishop Trochta was tried on 22-23 June 1954. Recalling his various period of imprisonment long afterwards among friends, he said: 'Not even in Mauthausen were things so bad. The German concentration camps were not to be compared with ..."
Otros proyectosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Štěpán Trochta.
FuentesEditar
- The Cardinals of the Holy Roman Church - Trochta
- Catholic hierarchy
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Štěpán Trochta» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Predecesor: Antonin Alois Weber |
Obispo de Litoměřice 27 de septiembre de 1947 - 6 de abril de 1974 |
Sucesor: Josef Koukl |
Predecesor: Federico Callori di Vignale |
Cardenal presbítero de San Juan Bosco en Via Tuscolana 12 de abril de 1973 - 6 de abril de 1974 |
Sucesor: Bolesław Filipiak |