ت
letra del alfabeto árabe
La tāʾ (en árabe تاء, tāʾ [taːʔ]) es la tercera letra del alfabeto árabe. Representa un sonido obstruyente, oclusivo, dental y sordo.[1] En la numeración abyad tiene el valor de 400.[2]
← bāʾ ṯāʾ → Tāʾ | ||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ﺕ ـﺖ Finalـﺘ Mediaﺗـ Inicial | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Origen | ||||||||||||||||||||||||||||||
Variaciones | ة (Tāʼ marbūṭah) | |||||||||||||||||||||||||||||
Alfabeto árabe | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
En ocasiones se la denomina tāʾ maftūḥa (تاء مفتوحة, «tāʾ abierta») para distinguirla de la tāʾ marbūṭa (ة), grafía compuesta de los dos puntos de la tāʾ sumados a la hāʾ.
Transliteración Editar
Suele ser transliterada como t de forma universal. Por ejemplo se translitera «tabel», (en árabe تابل), que significa especia.
Véase también Editar
- Alfabeto árabe
- T (letra latina)
- Tau (letra fenicia)
- Tav (letra hebrea)
Referencias Editar
- ↑ Corriente, Federico (1980). «Lección 1.ª: Fonología». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 19-29. ISBN 84-7472-017-6.
- ↑ Corriente, Federico (1980). «Lección 3.ª: Grafonomía». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 41-51. ISBN 84-7472-017-6.