Académie des sciences morales et politiques

de las cinco academias del Instituto de Francia
Para España, véase Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

La Académie des sciences morales et politiques o Academia de Ciencias Morales y Políticas es una de las cinco academias del Instituto de Francia.

Fue fundada en 1795, suprimida en 1803 y restaurada por François Guizot en 1832. La Academia de Ciencias Morales y Políticas es la institución francesa más antigua en el ámbito de las ciencias humanas y sociales. Siguiendo el espíritu de Montesquieu, su función es describir científicamente la vida de los hombres en sociedad para proponer mejoras formas para su gobierno.

Organización

editar
 
Sesión conmemortativa del centenario del restablecimiento de la Académie des sciences morales et politiques en el Institut de France en 1932. Vista general durante el discurso del presidente Léon Brunschvicg (a la izquierda).

Los miembros de la Academia son elegidos por sus pares, según sus méritos personales. La Academia cuenta con 50 miembros, repartidos en seis secciones de acuerdo a sus especialidades:

A estas seis secciones se añaden los asociados extranjeros y sus corresponsales. Entre los asociados externos se encuentran figuras de renombre tales como Vaclav Havel, Juan Carlos I y Benedicto XVI.

La Academia constituye un órgano de reflexión interdisciplinar. Difunde en su sitio en Internet los textos de las comunicaciones que le son presentados, así como reportes y ciertos textos escritos por sus miembros

Miembros actuales

editar

En 2025 : Jean-Robert Pitte, presidente. Jean-David Levitte, vicepresidente. Bernard Stirn, Secretario perpetuo.

Sección Silla Miembro Fecha de designación
I : Filosofía 1 Chantal Delsol 2007
2 Carole Talon-Hugon 2024
3 vacante 2024
4 Olivier Houdé 2018
5 Daniel Andler 2016
6 Claudine Tiercelin 2017
7 Rémi Brague 2009
8 vacante 2024
II : Moral y sociología 1 Pierre-Michel Menger 2023
2 Olivier Grenouilleau 2024
3 Luc Ravel 2022
4 Pierre Brunel 2015
5 Marianne Bastid-Bruguière 2001
6 Jean-François Mattéi 2015
7 Xavier Darcos 2006
8 Haïm Korsia 2014
III : legislación, derecho público y jurisprudencia 1 Yves Gaudemet 2014
2 Bruno Cotte 2010
3 Serge Sur 2021
4 Bernard Stirn 2019
5 Louis Vogel 2020
6 Gilbert Guillaume 2007
7 vacante 2024
8 Pierre Delvolvé 2009
IV : Economía política, estadística y finanzas 1 Bernard Arnault 2024
2 Michel Pébereau 2007
3 Pierre-André Chiappori 2017
4 Dominique Senequier 2023
5 Jean-Claude Casanova 1996
6 vacante 2023
7 vacante 2024
8 Jean Tirole 2011
V : Historia y geografía 1 Georges-Henri Soutou 2008
2 Jean-Robert Pitte 2008
3 François d'Orcival 2008
4 Emmanuel de Waresquiel 2025
5 Lucien Bély 2023
6 Éric Roussel 2018
7 Alain Duhamel 2012
8 Jean Tulard 1994
VI : Sección general 1 Renaud Denoix de Saint Marc 2004
2 André Vacheron 2009
3 Jean-David Levitte 2007
4 Henri Bentégeat 2023
5 Pierre Mazeaud 2005
6 vacante 2025
7 Jean-Claude Trichet 2010
8 Thierry de Montbrial 1992
9 Jacques de Larosière 1993
10 Hervé Gaymard 2022
Miembros asociados extranjeros 1 Denis Mukwege 2024
2 Bartolomé I 2025
3 Carlos III del Reino Unido 1992
4 El Hassan bin Talal 2008
5 Stephen Breyer 2012
6 Élie Barnavi 2025
7 vacante 2024
8 Mario Monti 2012
9 Dora Bakoyannis 2008
10 Zaki Nusseibeh 2021
11 Juan Carlos I de España 1986
12 Jean-Claude Juncker 2006

Enlaces externos

editar