Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo

aeropuerto internacional en Guayaquil, Ecuador

Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo (IATA: GYEOACI: SEGU) es el aeropuerto de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Es el aeropuerto ecuatoriano con más tránsito de pasajeros internacionales;[1]​ además, el segundo aeropuerto con más movimiento en general de pasajeros en Ecuador. Fue nombrado José Joaquín de Olmedo en honor al poeta y prócer guayaquileño, primer alcalde de la ciudad de Guayaquil. En el año 2011 fue elegida por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) como el "mejor aeropuerto del mundo por tamaño", de 2 a 5 millones de personas.[2]​ También fue seleccionado como el mejor aeropuerto de Latinoamérica y el Caribe en 2013[3]​ y 2015.[4]

Bandera de Ecuador Aeropuerto Internacional
José Joaquín de Olmedo
IATA: GYE
OACI: SEGU
Aeropuertojosejoaquindeolmedo.jpg
Localización
Coordenadas 2°09′27″S 79°53′01″O / -2.1575, -79.883611111111
Ubicación Ciudadela de la FAE, Bandera de Guayaquil Guayaquil, EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
País Ecuador
Elevación 6 m / 19 pies (msnm)
Sirve a Bandera de Guayaquil Guayaquil, Bandera de Guayas Guayas, EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Municipalidad de Guayaquil
Operador TAGSA
Estadísticas (2022)
Pasajeros 3.745.552
Carga (tm) 316.002
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
03/21 2790 9154 Asfalto
Mapa
GYE / SEGU ubicada en Ecuador
GYE / SEGU
GYE / SEGU
Situación del aeropuerto en Ecuador
Sitio web

La tasa aeroportuaria del José Joaquín de Olmedo desde diciembre del 2017 es de US$31.97 para los vuelos internacionales y US$10.46 para los vuelos dentro del país, (Desde el 9 de febrero de 2011 las tasas aeroportuarias se encuentran incluidas en el boleto aéreo). Es considerado uno de los mejores aeropuertos del mundo. Es el centro de operaciones de la aerolínea LATAM Ecuador.

HistoriaEditar

 
Vista exterior del aeropuerto.

La terminal aérea de Guayaquil conocida anteriormente como Aeropuerto Internacional Simón Bolívar fue renombrada como José Joaquín de Olmedo, previo a la inauguración de sus nuevas instalaciones el 27 de julio de 2006, en la misma pista del anterior aeropuerto pero en un edificio nuevo, con más de 50 mil metros cuadrados de construcción, destinados para el arribo nacional e internacional. El código de designación del aeropuerto OACI, mientras aún operaba el antiguo terminal, fue SEGY pero después fue cambiado a SEGU.[5]

El uso de este aeropuerto será de 18 años, empezando desde el 2006, o antes de que supere las expectativas de la capacidad de 7 millones de pasajeros por año. Cuando esto suceda se procederá a construir el nuevo proyecto para una nueva terminal aérea en la zona de Daular, a 26 kilómetros fuera de la ciudad, cerca de la autopista que conecta las ciudades costeras de Guayaquil y el balneario de Salinas. Este nuevo aeropuerto será Intercontinental.

Se tiene planificado inaugurar la primera fase en 2030 la cual contará con 2 pistas paralelas, una de 4,100 m y otra de 2,500 y 36 Gates o puertas de embarque el aeropuerto intercontinental de Guayaquil en Daular,y que en la fase final contará con 3 pistas, una central de 4100 metros y otras dos a los costados de 3500 metros cada una y 70 Gates o puertas de embarque, lo que lo convertirá en el mayor terminal de la región.[6]​ El diseño final de este futuro aeropuerto todavía está en marcha.[7]

UbicaciónEditar

 
Zona de llegadas del aeropuerto.
 
Boeing 777-200ER de KLM en Guayaquil

El aeropuerto está localizado a 5 kilómetros del centro de Guayaquil, en la Avenida de las Américas, y cuenta con una pista de aterrizaje de 2790 metros (9154 ft), y una elevación de 5 metros (16 ft).

CaracterísticasEditar

La terminal de pasajeros cuenta con una superficie de 60.000 metros cuadrados de construcción aproximadamente, siendo de esta manera la más grande del país. Su particularidad es la división de flujos por niveles: la planta baja recibe a los pasajeros y la planta alta es solo para partidas, con esto se optimiza la operación de manera similar a los más grandes aeropuertos del mundo. Además, la terminal de carga tiene un área de 14 000 metros cuadrados.

En la planta alta se cuenta con un área de facturación (check in) con 56 mostradores de distribución flexible y un sistema de 8 equipos de uso común, áreas comerciales, gurmé, salas VIP nacional e internacional, así como un duty free y cajeros automáticos.

En la planta baja se cuenta con el hall de arribo nacional e internacional, sala VIP, zona de retiro de equipajes y un gran hall con locales comerciales, gurmé y capilla.

Tiene viaductos de acceso, plataforma y pista de rodaje, siete mangas, pista de balizamiento e iluminación, 1100 plazas de aparcamiento privadas y públicas. El aeropuerto tiene una capacidad para recibir a 7 000 000 de pasajeros anuales que viajan a nivel nacional e internacional. También cuenta con una torre de control con equipos de última tecnología.

La pista se alargó entre los años 2006 y 2007. Este aeropuerto está operativo los 365 días del año y cuenta con una excelente aeronavegabilidad.

ReconocimientosEditar

El aeropuerto José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil está en el ranking de las mejores terminales aéreas del mundo, según una encuesta realizada a escala global por el Consejo Internacional de Aeropuertos. La publicación BusinessWeek destacó en el 2008, en la denominada Premios por la calidad de servicio aeroportuario a la terminal de Guayaquil se llevó la mejor puntuación en Latinoamérica y el Caribe después de “grandes renovaciones”.[8]

Además, en 2011 fue elegido por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) como el Mejor aeropuerto del mundo en la categoría de su tamaño, de 2 a 5 millones de personas.[9]​ Todos estas placas de reconocimientos se encuentran en una vitrina en el área de arribos internacionales.

Destinos y aerolíneasEditar

Aerolíneas Destinos Alianza
  Air Europa Internacional Madrid SkyTeam
  American Airlines Internacional Miami Oneworld
  AraJet Internacional Santo Domingo N/A
  Avianca Internacionales Cartagena Star Alliance
Medellín
  Avianca Ecuador Nacionales Isla Baltra Star Alliance
Isla San Cristóbal
Quito
Internacionales Bogotá
Lima
Nueva York (JFK)
  Avianca El Salvador Internacional San Salvador Star Alliance
  Copa Airlines Internacional Ciudad de Panamá Star Alliance
  Equair Nacionales Isla Baltra N/A
Isla San Cristóbal
Quito
  Iberia Internacional Madrid Oneworld
  JetBlue Airways Internacionales Fort Lauderdale N/A
Nueva York (JFK)
  KLM Internacional Ámsterdam SkyTeam
  LATAM Ecuador Nacionales Cuenca N/A
Isla Baltra
Isla San Cristóbal
Quito
Internacionales Buenos Aires
Lima
Santiago de Chile
  Spirit Airlines Internacional Fort Lauderdale N/A
  Wingo Internacional Bogotá N/A
18 destinos, 14 aerolíneas.

Destinos nacionalesEditar

Destinos nacionales
Destinos Aeropuertos Aerolíneas Frecuencias semanales
  Cuenca, Azuay Aeropuerto Mariscal Lamar   LATAM Ecuador 4
  Baltra, Galápagos Aeropuerto Seymour   Avianca Ecuador 18
  Equair 7
  LATAM Ecuador 20
  Quito, Pichincha Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre   Avianca Ecuador 42
  Equair 28
  LATAM Ecuador 64
  San Cristóbal, Galápagos Aeropuerto de San Cristóbal   Avianca Ecuador 10
  Equair 4
  LATAM Ecuador 9
4 destinos, 3 aerolíneas.

Destinos internacionalesEditar

Destinos internacionales
Países Destinos Aeropuertos Aerolíneas Frecuencias semanales
Norteamérica
  Estados Unidos (3 destinos, 4 aerolíneas) Fort Lauderdale, Florida Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood   JetBlue Airways 7
  Spirit Airlines 7
Miami, Florida Aeropuerto Internacional de Miami   American Airlines 14
Nueva York, Nueva York Aeropuerto Internacional John F. Kennedy   Avianca Ecuador 6
  JetBlue Airways 7
Centroamérica
  Panamá (1 destino, 1 aerolínea) Ciudad de Panamá Aeropuerto Internacional de Tocumen   Copa Airlines 35
  El Salvador (1 destino, 1 aerolínea) San Salvador Aeropuerto Internacional de El Salvador   Avianca El Salvador 3
República Dominicana  República Dominicana (1 destino, 1 aerolínea) Santo Domingo Aeropuerto Internacional Las Américas   Arajet 3
Sudamérica
  Argentina (1 destino, 1 aerolínea) Buenos Aires Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini   LATAM Ecuador (vía LIM) 7
  Chile (1 destino, 1 aerolíneas) Santiago de Chile Aeropuerto Internacional Arturo M. Benítez   LATAM Ecuador 7
  Colombia (3 destinos, 4 aerolíneas) Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado   Avianca Ecuador 23
  LATAM Ecuador 7
  Wingo 3
Medellín Aeropuerto Internacional José María Córdova   Avianca 3
Cartagena de Indias Aeropuerto Internacional Rafael Núñez   Avianca 3
  Perú (1 destino, 2 aerolíneas) Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez   Avianca Ecuador 6
  LATAM Ecuador 7
Europa
  España (1 destino, 2 aerolíneas) Madrid Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas   Air Europa 4
  Iberia 3
  Países Bajos (1 destino, 1 aerolínea) Ámsterdam Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol   KLM 5
14 destinos, 13 aerolíneas.

Destinos futurosEditar

Futuros destinos
Países Destinos Aeropuertos Aerolíneas Fechas de inicio
Colombia  Colombia Cali Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón   Equair Destino solicitado[10]
Cartagena de Indias Aeropuerto Internacional Rafael Núñez
Medellín Aeropuerto Internacional José María Córdova
Ecuador  Ecuador   Catamayo, Loja Aeropuerto Ciudad de Catamayo   EcuaCóndor Pendiente de inicio[11]

Vuelos de carga nacionalesEditar

Vuelos de carga nacional
Ciudades Nombre del aeropuerto Aerolíneas
  Baltra, Galápagos Aeropuerto Seymour   Avianca Ecuador
  LATAM Ecuador
  Quito, Pichincha Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre   Avianca Ecuador
  LATAM Ecuador
  DHL Ecuador
  San Cristóbal, Galápagos Aeropuerto de San Cristóbal   Avianca Ecuador
  LATAM Ecuador
Total: 4 aerolíneas, 3 destinos

Vuelos de carga internacionalesEditar

Países Destinos Aeropuertos Aerolíneas
Norteamérica
  Estados Unidos (2 destinos, 4 aerolíneas) Los Ángeles Aeropuerto Internacional de Los Ángeles   LATAM Cargo
Miami Aeropuerto Internacional de Miami   American Airlines
  Martinair Cargo
  UPS Air Cargo
Centroamérica
Panamá  Panamá (1 destino, 1 aerolíneas) Ciudad de Panamá Aeropuerto Internacional de Tocumen   DHL Aero Expreso
El Salvador  El Salvador (1 destino, 1 aerolíneas) San Salvador Aeropuerto Internacional de El Salvador   Avianca El Salvador
Suramérica
  Argentina (1 destino, 1 aerolínea) Buenos Aires Aeropuerto Internacional de Ezeiza   LATAM Cargo
Chile  Chile (1 destino, 1 aerolínea) Santiago de Chile Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez
Colombia  Colombia (1 destinos, 1 aerolíneas) Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado   DHL Aero Expreso
Europa
España  España (1 destinos, 1 aerolíneas) Madrid Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas   Iberia Cargo
Países Bajos  Países Bajos (1 destino, 1 aerolínea) Ámsterdam Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol   Martinair

EstadísticasEditar

Movimientos de pasajeros y carga en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo[12]
Pasajeros Carga

(toneladas métricas)

Internacionales Nacionales
Entrada Salida Totales Entrada Salida
1998 241.367 246.405 No se facilitan datos hasta 2016 7.836 23.823
1999 246.567 278.899 12.854 17.583
2000 268.000 330.619 8.129 24.196
2001 302.420 364.096 Datos no facilitados
2002 359.051 432.848
2003 359.459 398.852
2004 395.076 396.358 44.189 25.374
2005 448.788 444.998 11.265 23.133
2006 492.178 499.445 11.349 23.596
2007 509.944 526.209 11.321 23.827
2008 526.950 561.042 10.783 20.644
2009 547.468 562.236 3.080 10.921
2010 595.544 627.463 10.007 25.312
2011 661.668 698.812 17.913 74.141
2012 646.583 679.163 4.948 4.644
2013 756.042 781.756 15.287 22.839
2014 823.813 843.967 13.072 19.088
2015 733.031 802.719 11.183 17.602
2016 866.080 907.490 876.846 10.423 15.126
2017 881.608 917.071 904.852 19.131 16.318
2018 914.966 967.927 941.304 10.957 16.120
2019 1.006.883 1.073.086 863.533 11.977 17.131
2020 377.326 406.885 268.620 11.351 12.973
2021[13] 677.702 708.819 360.982 12.654 13.291

Rutas más transitadasEditar

Rutas internacionales de mayor tráfico en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo (2021)[13]
# Ciudad y país Pasajeros Aerolíneas
1   Ciudad de Panamá, Panamá 396.240 Copa Airlines
2   Miami, Estados Unidos 302.501 American Airlines
3   Nueva York, Estados Unidos 172.808 Avianca Ecuador, Eastern Airlines, JetBlue Airways
4   Fort Lauderdale, Estados Unidos 169.938 JetBlue Airways, Spirit Airlines
5   Bogotá, Colombia 119.471 Avianca Ecuador, Wingo
6   Madrid, España 106.379 Iberia, Air Europa, Plus Ultra Líneas Aéreas
7   Ámsterdam, Países Bajos 49.143 KLM
8   Lima, Perú 35.805 LATAM Ecuador, Avianca Ecuador
9   Santiago, Chile 21.635 LATAM Airlines
10   San Salvador, El Salvador 11.575 Avianca El Salvador
Total pasajeros internacionales (2021): 1.385.495
Rutas nacionales de mayor tráfico en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo (2021)[13]
# Ciudad y provincia Pasajeros Aerolíneas
1   Quito, Pichincha 271.354 Avianca Ecuador, LATAM Ecuador, Equair
2   Baltra, Galápagos 59.199
3   San Cristóbal, Galápagos 30.249
Total pasajeros nacionales (2021): 360.802

Aerolíneas que cesaron operaciónEditar

En esta lista aparecen las aerolíneas a que han servido a la ciudad de Guayaquil durante toda su historia, incluidas las aerolíneas que llegaban al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar ahora llamado Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo

Aerolíneas extintasEditar

Aerolíneas Destinos Aeropuertos
  AECA Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
Cuenca Aeropuerto Internacional Mariscal Lamar
Esmeraldas Aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres
Jipijapa Aeródromo de Jipijapa
Machala Aeropuerto General Manuel Serrano - Machala
Manta Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro
Pedernales Aeródromo de Pedernales
Portoviejo Aeropuerto Reales Tamarindos
Quito Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
San Vicente Aeropuerto Los Perales
Los Ángeles Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
Nueva York Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
Miami Aeropuerto Internacional de Miami
Managua Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino
Ciudad de Panamá Aeropuerto Internacional de Tocumen
Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
  Aero Continente Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
  AeroPerú Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Tacna Aeropuerto Internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa
  Air Comet Madrid Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
  Air Cuenca Cuenca Aeropuerto Internacional Mariscal Lamar
Quito Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
  Braniff International Ciudad de México Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Los Ángeles Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
Miami Aeropuerto Internacional de Miami
Nueva York Aeropuerto Internacional Newark Liberty
  Eastern Airlines Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Miami Aeropuerto Internacional de Miami
Nueva York Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
  Ecuatoriana de Aviación Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
Buenos Aires Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
Cali Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón
Chicago Aeropuerto Internacional O'Hare
Ciudad de México Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Ciudad de Panamá Aeropuerto Internacional Tocumen
Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Los Ángeles Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
Miami Aeropuerto Internacional de Miami
Nasáu Aeropuerto Internacional de Nasáu
Nueva York Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
Quito Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Río de Janeiro Aeropuerto Internacional de Galeão
São Paulo Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos
Santa Cruz de la Sierra Aeropuerto Internacional Viru Viru
Santiago de Chile Aeropuerto Internacional Arturo M. Benítez
  Ícaro Air Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
Manta Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro
Puerto Francisco de Orellana Aeropuerto Francisco de Orellana
Quito Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
San Cristóbal Aeropuerto de San Cristóbal
  Ladeco Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
Santiago de Chile Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez
  Lloyd Aéreo Boliviano La Paz Aeropuerto Internacional El Alto
Quito Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
Santa Cruz de la Sierra Aeropuerto Internacional Viru Viru
  Mexicana de Aviación Ciudad de México Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
  Pan Am Nueva York Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
 Saeta /

 Líneas Aéreas Paraguayas

Asunción Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi
Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
Buenos Aires Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
Caracas Aeropuerto Internacional de Maiquetia
Ciudad de México Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Ciudad de Panamá Aeropuerto Internacional Tocumen
Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Los Ángeles Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
Miami Aeropuerto Internacional de Miami
Medellín Aeropuerto Internacional José María Córdova
Montevideo Aeropuerto Internacional de Carrasco
Nueva York Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
Quito Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
San José Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
Santa Cruz de la Sierra Aeropuerto Internacional Viru Viru
Santiago de Chile Aeropuerto Internacional Arturo M. Benítez
São Paulo Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos
  SBA Airlines Caracas Aeropuerto Internacional de Maiquetia
  TAME Baltra Aeropuerto de Seymour-Baltra
Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
Caracas Aeropuerto Internacional de Maiquetia
Catamayo Aeropuerto Ciudad de Catamayo
Cuenca Aeropuerto Internacional Mariscal Lamar
Esmeraldas Aeropuerto Internacional Carlos Concha Torres
Fort Lauderdale Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale/Hollywood
Latacunga Aeropuerto Internacional Cotopaxi
Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Manaos Aeropuerto Internacional Eduardo Gomes
Nueva York Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
Quito Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
San Cristóbal Aeropuerto de San Cristóbal
São Paulo Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos
  Varig São Paulo Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos
  Viasa Caracas Aeropuerto Internacional de Maiquetia
Quito Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre

Aerolíneas operativasEditar

Aerolíneas Destinos Aeropuertos
  Aerolíneas Argentinas Buenos Aires Aeropuerto Internacional de Ezeiza
San Salvador de Jujuy Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán
  Aeroméxico Ciudad de México Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
  Avianca Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
  Avianca Ecuador Miami Aeropuerto Internacional de Miami
Nueva York Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
  Avianca Costa Rica San José (Costa Rica) Aeropuerto Internacional Juan Santamaria
Río de Janeiro Aeropuerto Internacional de Galeão
São Paulo Aeropuerto Internacional de Guarulhos
  Avior Airlines Barcelona Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui
Caracas Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar
  Copa Airlines Colombia Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
  Cubana de Aviación La Habana Aeropuerto Internacional José Marti
  Delta Airlines Atlanta Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson
  KLM Kralendijk Aeropuerto Internacional Flamingo
  LATAM Ecuador Madrid Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
  Laser Airlines Caracas Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar
  Lufthansa Fráncfort del Meno Aeropuerto Internacional de Frankfurt
  Plus Ultra Líneas Aéreas Madrid Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
  United Airlines Houston Aeropuerto Intercontinental George Bush

RestaurantesEditar

Hall de Arribos

Internacionales

Hall de Arribos

Nacionales

Preembarque

Internacional

Preembarque

Nacional

Hall de Partidas

Internacionales

Hall de Partidas

Nacionales

  • McDonald's
  • KFC Heladería
  • Naturíssimo
  • El Español
  • Cajun Grill
  • Cafetería Juan Valdez
  • Café DuPort
  • Menestras del Negro
  • City Bistró
  • Cinnabon
  • Café Astoria, local 2
  • Cafetería Juan Valdez
  • Café El Español
  • Café Astoria, local 1
  • Restaurante Arrecife
  • Yogur Persa
  • KFC
  • Cajún

Transporte terrestreEditar

  • Aplicaciones Móviles: Guayaquil dispone del servicio de algunas de las más reconocidas aplicaciones móviles del mundo.[14]
  • Cooperativa de Taxis Aeropuerto Guayaquil: Servicio de taxis autorizados.
  • Metrovía: El aeropuerto es atendido por una estación del Sistema Integrado Transporte Masivo Urbano de Guayaquil (Metrovía), que pertenece a la troncal 2 que corre de la terminal 25 de julio (sur) a la terminal Río Daule (norte).
  • Terminal Terrestre: A pocos metros del aeropuerto José Joaquín de Olmedo se encuentra la terminal terrestre Jaime Roldós Aguilera, que opera 24 horas al día, los 365 días del año, en rutas nacionales e internacionales.

EstacionamientoEditar

  • Tarifa Estacionamiento:

0 a 15 minutos: $0 usd

15 minutos en adelante: $1,20 usd

12 horas a 24 horas: $14,40 usd

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/guayaquil-movilizacion-viajeros-extranjeros-aeropuerto.html
  2. [1]
  3. http://www.eluniverso.com/noticias/2014/02/19/nota/2208886/designan-aeropuerto-guayaquil-como-mejor-latinoamerica-caribe
  4. «Aeropuerto de Guayaquil, nuevamente, el mejor del mundo». Diario El Universo. 18 de febrero de 2015. Consultado el 18 de febrero de 2015. 
  5. http://www.faa.gov/air_traffic/publications/ifim/country_list/airports/?countryCode=ec (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. https://web.archive.org/web/20130520134206/http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/el-aeropuerto-en-daular-toma-forma-575562.html
  7. http://www.eluniverso.com/2012/04/30/1/1445/plan-maestro-determinara-diseno-nuevo-aeropuerto.html
  8. Business Week, The World's Best Airports, Guayaquil is Latin America's Top Airport Archivado el 27 de marzo de 2009 en Wayback Machine. (publicado el 27 de febrero de 2008)
  9. «Premios para aeropuerto guayaquileño». El Universo. 22 de febrero de 2012. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  10. Larenas, Nicolás (17 de marzo de 2023). «Equair solicita sus primeros vuelos internacionales regulares »». Nicolás Larenas. Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  11. «Nueva aerolínea anuncia vuelos de Loja a Guayaquil». www.lahora.com.ec. Consultado el 11 de mayo de 2023. 
  12. Censos, Instituto Nacional de Estadística y. «Anuarios de Transporte». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 29 de septiembre de 2022. 
  13. a b c «Anuario de Estadísticas de Transporte (2021)». 
  14. «Ecuatorianos dan luz verde a Uber y Cabify». Vistazo. 31 de enero de 2019. Consultado el 6 de julio de 2019. 

Enlaces externosEditar