Alberto Mayagoitía

actor mexicano (n. 1968)

Alberto Mayagoitía Hill, más conocido como Alberto Mayagoitía (Ciudad de México, 24 de abril de 1968), es un actor y presentador mexicano.[1]

Alberto Mayagoitía
Información personal
Nombre de nacimiento Alberto Mayagoitía Hill
Nacimiento 24 de abril de 1968 (57 años)
Bandera de México Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Características físicas
Altura 1,77 m (5 10)
Familia
Familiares Enrique Mayagoitia (sobrino)
Información profesional
Ocupación Actor de televisión, actor, actor de cine y actor de teatro Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1982-2002

En la actualidad se encuentra retirado de los medios de televisión, reside en Texas, Estados Unidos.[2]

Carrera

editar

Comenzó su carrera actoral en Televisa, en 1982 en la telenovela Chispita. En 1985 participó en la producción de Vivir un poco. En 1986 protagonizó junto a Patricia Pereyra su primera telenovela Pobre juventud. Actuó también en 1987 en Rosa salvaje, en 1988 en Amor en silencio, y en 1989 protagonizó junto a Thalía su segunda telenovela Luz y sombra.[1]​ En 1991 actuó como villano en la telenovela Madres egoístas. En 1993, Alberto protagonizó junto a Mariana Levy su última telenovela La última esperanza. También actuó en los melodramas Marisol (1996), Salud, dinero y amor (1997), Catalina y Sebastián (1999), La revancha (2000) y Como en el cine (2001). En 2001 incursionó en el teatro en la obra Mi Cristo roto[3]​ y en el año 2002 trabajó como conductor en el programa Sensacional.

Mayagoitia también ha actuado en cine, en películas y cortometrajes como Zapata en Chinameca (1987), Pandilleros (1989), Binarius (1991), Lucrecia (1991) y Kautiveria (2009). Después de ser el conductor del programa Sensacional, Alberto se retiró un tiempo de la actuación, siguió con la obra de teatro Mi Cristo roto, obra teatral que se mantuvo en cartelera durante los primeros 10 años,[3]​incluso dos décadas seguidas[4]​y presentaciones en streaming. Al finalizar su primera temporada teatral se ausenta de los medios de comunicación.

En una entrevista en El minuto que cambió mi destino con Gustavo Adolfo Infante mencionó el motivo por el que se alejó de los medios de comunicación.[2]

Filmografía

editar

Telenovelas

editar

Películas

editar
  • Lucrecia (1991)
  • Zapata en Chinameca (1987)

Cortometrajes

editar
  • Kautiveria (2009)
  • Binarius (1991)
  • Pandilleros (1989)

Teatro

editar
  • Mi Cristo roto (2001-2012, 2022)[5]
  • Alerta en misa (1992)

Series de televisión

editar

Programas de televisión

editar

Premios

editar
Año Categoría Telenovela Resultado
1987 Mejor actor joven Pobre juventud Ganador
1986 Mejor revelación masculina Vivir un poco Nominado

Referencias

editar
  1. a b Calata, Joel (6 de enero de 2025). «Qué fue de Alberto Mayagoitia, el galán de telenovelas que actuó junto a Thalía y que dejó la televisión para emprender en el ámbito de la salud». Trendencias. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  2. a b MÉXICO, REDACCIÓN | CIUDAD DE (26 de diciembre de 2021). «Alberto Mayagoitia revela por qué decidió dejar la actuación por las ventas multinivel». Excélsior. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  3. a b «Alberto Mayagoitia presenta Mi Cristo roto». El Informador :: Noticias de Jalisco, México, Deportes & Entretenimiento. 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  4. «Alberto Mayagoitia, la casualidad que lo puso dos décadas en teatro». El Universal. 14 de abril de 2022. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2022. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  5. Moreno, Violeta (15 de abril de 2022). «Mi Cristo Roto llega al Teatro Centenario Coyoacán». Grupo Milenio. Consultado el 15 de marzo de 2025.