Alfacar
Alfacar es una localidad y municipio español, perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía. Está situado en la parte central de la Vega de Granada, entre 915 y 1200 m de altitud, en la ladera suroccidental de la Sierra de la Alfaguara. Tiene una extensión de 16,73 km² y tiene una densidad de 329,5 hab/km²; y limita con los pueblos de Jun, Nívar, Víznar, Huétor Santillán y Güevéjar. En 2017 contaba con 5440 habitantes. Se encuentra situada a 7 kilómetros de la capital de provincia, Granada.
Alfacar | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Vista de Alfacar | ||||
Ubicación de Alfacar en España. | ||||
Ubicación de Alfacar en la provincia de Granada. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Vega de Granada | |||
• Partido judicial | Granada | |||
Ubicación | 37°14′12″N 3°34′15″O / 37.236666666667, -3.5708333333333Coordenadas: 37°14′12″N 3°34′15″O / 37.236666666667, -3.5708333333333 | |||
• Altitud | 910 msnm | |||
Superficie | 16,73 km² | |||
Población | 5488 hab. (2020) | |||
• Densidad | 325,16 hab./km² | |||
Gentilicio | alfacareño, -a | |||
Código postal | 18170 (Alfacar y Fuente Grande) | |||
Alcaldesa (2019) | María de Fátima Gómez Abad (PSOE) | |||
Patrón | San Sebastián | |||
Sitio web | Oficial | |||
Extensión del municipio en la provincia. | ||||

El ayuntamiento alfacareño está formado por los núcleos de Alfacar y Fuente Grande.
La localidad es conocida por la calidad de su agua proveniente de la gran diversidad de fuentes y manantiales; así como por el prestigio reconocido de sus hornos de pan y todo la industria panificadora que de ello depende, hay 65 panaderías en Alfacar, entre despachos y obradores.
El origen del municipio es eminentemente árabe. Concretamente, el término Alfacar está relacionado con la alfarería. Debido a su situación estratégica y al suministro de agua potable a la capital granadina, tuvo un importante papel en la rendición de la ciudad de Granada por parte de los musulmanes, ya que al verse sitiada la ciudad de la Alhambra y desabastecida del líquido elemento, hubo de rendirse y capitular el municipio de Alfacar días antes que la capital (Capitulaciones de Alfacar, 22 de diciembre de 1491).
En el término municipal de Alfacar murió el poeta Federico García Lorca, asesinado durante la Guerra Civil Española. Aunque se cree que sus restos mortales yacen aún en el lugar donde fue ejecutado, tal cosa no se ha podido establecer con certeza.[1]
Situado en plena vega granadina, en la actualidad se ha convertido en un municipio moderno, cuya cercanía a la capital de provincia propicia el ser una zona residencial y con una economía de servicios basada en la construcción, industria panadera, y agricultura de modo residual. En los últimos años se visto duplicada su población.
El término municipal es atravesado por el río Atrás y el río Humosillo.
La etapa n.° 4 de la Vuelta a España 2018 terminó en Alfacar.
DemografíaEditar
Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en 2017 Alfacar contaba con 5440 habitantes censados.[2]
Evolución de la poblaciónEditar
Gráfica de evolución demográfica de Alfacar entre 1900 y 2018 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
PolíticaEditar
Los resultados en Alfacar de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2019, son:
Elecciones Municipales - Alfacar (2019)
| ||||
Partido político | Votos | Porcentaje | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 1591 | 55,01 % | 9 | |
Independientes por Alfacar (ipA) | 391 | 13,52 % | 2 | |
Somos Alfacar (Somos Alfacar) | 314 | 10,86 % | 1 | |
Partido Popular (PP) | 241 | 8,33 % | 1 |
Otros partidos y agrupaciones electorales que se presentaron, sin obtener representación, fueron:
- Ciudadanos, con 124 votos.
- IU para la gente, con 110 votos.
- VOX, con 99 votos.
En cuanto a la participación, fue del 66,36 % del censo. Hubo 23 votos nulos y 22 votos en blanco.
HermanamientosEditar
ReferenciasEditar
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Alfacar.
- Ayuntamiento de Alfacar
- Microweb turística de Alfacar realizada por el Patronato de Turismo de Granada