Alta comedia (programa de televisión)

(Redirigido desde «Alta Comedia (TV)»)

Alta Comedia fue un ciclo de programas unitarios semanales de 120 minutos en la televisión argentina, a principios de los años 1970,[1]​ que reunió prestigiosas figuras del teatro y del cine rioplatense en Canal 9 Libertad. Se emitía los sábados a las 22:00 (UTC -3). Entre 1990 y 1996 se reabrió el ciclo con elencos rotativos.[2][3]

Fue dirigido por María Herminia Avellaneda, Alejandro Doria, Marta Reguera y Alberto Rinaldi.

Se presentaban adaptaciones de clásicos teatrales de Molière, Arthur Miller, Luigi Pirandello, Fiódor Dostoievski, etc., y obras originales de Alma Bressán, Osvaldo Dragún, Juan Carlos Gené, Jacobo Langsner, Alfredo Lima, Horacio Meyrialle, Abel Santa Cruz y Jorge Luis Suárez.

1.ª temporadaEditar

Dirección: María Herminia Avellaneda

Adaptación: Juan Carlos Cernadas Lamadrid y Marcia Cerretani

Elenco:

1) «Carmelita y los hombres»Editar

Dirección: Alejandro Doria

Original: Edgar Neville

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

2) «Cinco lobitos»Editar

Dirección: Alejandro Doria

Original: Joaquín Álvarez Quinteros y Serafín Álvarez Quinteros

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

3) «El ángel azul»Editar

Emitido el 21 de noviembre de 1970

Original: Heinrich Mann

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

4) «El cumpleaños de la señora Capper»Editar

Dirección: Alejandro Doria

Original: Noel Coward

Adaptación: Horacio S Meyrialle

Elenco:

5) El príncipe y la coristaEditar

Original: Terence Rattigan

Adaptación: Alberto Migré

Elenco:

6) El sombrero de tres picosEditar

Original: Pedro Antonio Alarcón

Elenco:

7) El sueño de la casa propiaEditar

8) El violinista sobre el tejadoEditar

Original: Joseph Stein

Elenco:

9) Enrique VIIIEditar

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

10) Farsa del corazónEditar

11) Ida y vueltaEditar

Dirección: Román Viñoly Barreto

Original: Sholom Aleijem

Elenco:

12) «Indiscreción de una esposa»Editar

Adaptación: Alfredo Lima

13) «La casa sobre el agua»Editar

Adaptación: Alfredo Lima

14) La dama del Chez MaximEditar

Dirección: Carlos Berterreix

Original: George Feydeau

Adaptación: Juan Carlos Thorry

Elenco:

15) La de los ojos color del tiempoEditar

Original: Guy de Chantepleure

Elenco:

16) La domésticaEditar

Emitido el 2 de mayo de 1970

Dirección: Alejandro Doria

Original: Alfonso Paso

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

17) La familia MansoEditar

Dirección: Alejandro Doria

Original: Benito Pérez Galdós

Elenco:

18) La malvadaEditar

Original: Mary Orr

Elenco:

19) La mujer del domingoEditar

Original: Ted Willis

Elenco:

20) La tierra gritaEditar

Libro: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

21) La vida de Emile ZoláEditar

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

22) La vida que te diEditar

Libro: Luigi Pirandello

Elenco:

23) Lisandro de la TorreEditar

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

24) LluviaEditar

Libro: William Somerset Maugham

Elenco:

25) Los miserablesEditar

Emitido el 13 de junio de 1970

Dirección: Martín Clutet

Original: Víctor Hugo

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

26) Los muertosEditar

Emitido el 15 de agosto de 1970

Dirección: Alberto Rinaldi

Original: Florencio Sánchez

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

27) Los sueños en el desvánEditar

Dirección: Alejandro Doria

Libro: Renato Castellani y Adriana Chiaramonti

Adaptación: Alfredo Lima

Elenco:

28) MademoiselleEditar

Adaptación: Alfredo Lima

29) ManónEditar

Dirección: Martín Clutet

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

30) Mi marido hoy duerme en casaEditar

Emitido el 12 de septiembre de 1970

Dirección: Alejandro Doria

Libro: Abel Santa Cruz

31) NostradamusEditar

Libro: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

32) Nunca mates con caviarEditar

Emitido el 9 de mayo de 1970

Dirección: Carlos Berterreix

Original: José De Thomas

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

33) RasputínEditar

Elenco:

34) Robo a mano armadaEditar

Libro: Ladislao Fodor

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

35) ¡Qué bello es vivir!Editar

Adaptación: Horacio S. Meyrialle

36) ¿Quién mató a Teresa Raquin?Editar

Original: Emile Zola

Elenco:

37) Se vende departamento con jardínEditar

Original: Pierre Barillet y Jean-Pierre Gredy

Elenco:

38) Todo el año es NavidadEditar

Emitido el 19 de diciembre de 1970

Dirección: Alejandro Doria

Libro: Horacio S. Meyrialle

Elenco:

39) Véndame su hijoEditar

Dirección: Alejandro Doria

Libro: Jacobo Langsner

Elenco:

Años de amor y corajeEditar

Teleteatro diario de 30 min

Dirección: Martín Clutet

Libro: Gerardo Galván

Elenco:

Hitos del primer ciclo (1971-1972)Editar

Cinco minutos después
Crimen y castigo
El tobogán
Rito de Adviento
El avaro
Esperando la carroza
Cumbres borrascosas
Todo sea para bien
Un sombrero lleno de lluvia
Muerte civil
Pelo de zanahoria
El ángel desnudo
El ángel de la muerte
El gorro de cascabeles
Véndame su hijo
Todos eran mis hijos
El amante complaciente
El hombre más feo del mundo
Lluvia
Lola montes
Único otoño
Fedra
Naná
Landrú
Nostradamus

Hitos del segundo ciclo (1990-1996)Editar

La hija del relojero

Obra de Jorge Luis Suárez

Un amor como ninguno

Obra de Alma Bressán y Jorge Luis Suárez

Y se quedarán los pájaros cantando

Obra de Alma Bressán y Jorge Luis Suárez

Lo que no nos dijimos

Obra de Alma Bressán y Jorge Luis Suárez

Esa vieja nostalgia

Obra de Alma Bressán y Jorge Luis Suárez

Un solitario corazón

Obra de Alma Bressán y Jorge Luis Suárez

Lejos de mamá

Obra de Alma Bressán y Jorge Luis Suárez

Fuerte como la muerte

Obra de Alma Bressán y Jorge Luis Suárez

La baronesa de los aromos
Una mujer inolvidable
Como rama seca
Mamiña

Dirección: María Herminia Avellaneda

Las cajas de zapatos
Los cuentos que mamá me contaba

Dirección: María Herminia Avellaneda

La tía Chela

Dirección: María Herminia Avellaneda

Las tres hermanas

Obra de Antón Chéjov

Historias de Navidad
Germán y Patricia

Dirección: Jorge Palas

La conquista
Hoy digo basta

Obra de Juan Carlos Cernadas Lamadrid

La marca del orillo

Obra de Jorge Cavanet

ReferenciasEditar

  1. «Alta comedia 1971». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2013. Consultado el 20 de febrero de 2017. 
  2. «Alta comedia 1992». Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2017. 
  3. «Alta comedia 1994». Archivado desde el original el 7 de junio de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2017. 

Enlaces externosEditar