Anexo:Accidentes por fabricante de aeronave

Este anexo enumera los accidentes de aviación por fabricante de aeronave.

AirbusEditar

  • 26 de junio de 1988: el primer A320 que sufrió un accidente fue el vuelo 296 de Air France, que se estrelló durante una demostración aérea en Habsheim, causando la muerte a 3 pasajeros y heridas a otros 133.[1]​ La investigación oficial dedujo que la causa del accidente fue un error en la selección de la altura y la velocidad de aproximación, insuficientes para elevar el avión con el ángulo de ataque al que volaba,[2]​ pero luego se comprobó que la caja negra del avión había sido sustituida tras el accidente, por lo que se pusieron en tela de juicio los resultados de la investigación oficial.[3]

1990 - 1999Editar

 
La aeronave de Thai Airways que se estrelló el 31 de julio de 1992.

2000 - 2009Editar

 
El vuelo 3054 de TAM tras el accidente en Congonhas.

2010 - presenteEditar

 
El Airbus A320 de Germanwings que se estrelló el 24 de marzo de 2015.

BoeingEditar

1990 - 1999Editar

  • 8 de marzo de 1994: diez muertos al colisionar en el aeropuerto de Nueva Delhi (India) un Boeing 737 de la compañía privada Sáhara India y un avión que estaba detenido junto a la terminal.
  • 8 de septiembre de 1994: murieron los 132 ocupantes de un Boeing 737 de la compañía norteamericana USAir al precipitarse el avión cerca del aeropuerto de Pittsburg (Pensilvania, EE. UU.).
  • 21 de diciembre de 1994: fallecieron los cinco tripulantes de un avión de carga Boeing 737 de la compañía argelina Air Algerie, que cayó a tierra cerca del aeropuerto de Coventry (Inglaterra).
  • 29 de diciembre de 1994: 57 personas murieron y 19 resultaron heridas al estrellarse un Boeing 737-400 de Turkish Airlines (THY) contra una montaña de la provincia de Van (sudeste de Turquía).
  • 9 de agosto de 1995: murieron los 58 pasajeros y siete tripulantes de un Boeing 737 de la compañía Aviateca que había partido de Miami hacia El Salvador y se estrelló cerca de la capital centroamericana.
  • 13 de noviembre de 1995: 50 personas murieron al estrellarse e incendiarse un Boeing 737 de la compañía Nigeria Airways en el aeropuerto de la ciudad de Kaduna (Nigeria).
  • 3 de diciembre de 1995: fallecieron 72 de los 78 pasajeros de un avión Boeing 737 de Cameroon Airlines en Douala (Camerún).
  • 6 de febrero de 1996: fallecieron 176 pasajeros y los 13 miembros de la tripulación del Boeing 757-225 operado por la compañía turca Birgenair en el Aeropuerto Gregorio Luperon de Puerto Plata, República Dominicana. Vuelo 301 de Birgenair.
  • 29 de febrero de 1996: murieron las 123 personas que iban a bordo de un Boeing 737 de la compañía peruana Faucett, al estrellarse el aparato cerca del aeropuerto de Arequipa, a unos 1000 kilómetros de Lima (Perú).
  • 8 de mayo de 1997: 42 muertos al estrellarse un Boeing 737 de la línea aérea china Southern Airlines en el aeropuerto de Shenzhen.
  • 19 de diciembre de 1997: un Boeing 737 de la compañía aérea Silkair, de Singapur, se estrelló cerca de Palembang (Sumatra, Indonesia) y murieron sus 97 pasajeros y siete tripulantes.
  • 5 de mayo de 1998: fallecieron 74 personas al caer un Boeing 737-200 de la Fuerza Aérea de Perú (FAP) en la localidad selvática peruana de Andoas.
  • 7 de abril de 1999: un Boeing 737-400 de la Turkish Airlines (THY) se estrelló en la provincia sureña de Adana y perdieron la vida sus seis tripulantes.
  • 31 de agosto de 1999: murieron 61 personas de un total de 103 que viajaban en un Boeing 737 de la compañía Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA), que al despegar del aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires, con rumbo a Córdoba, atravesó una avenida arrastrando en su trayecto a un automóvil que circulaba por ella, para terminar colisionando sobre unas máquinas viales y un terraplén.

2000 - 2009Editar

  • 19 de abril de 2000: las 131 personas que viajaban en un Boeing 737 de la compañía Air Philippines murieron en el mayor accidente de la aviación de Filipinas, al estrellarse en una zona montañosa de la isla de Samal (Mindanao).
  • 17 de julio de 2000: al menos 51 personas resultaron muertas al chocar un Boeing 737 de la compañía Alliance Air, subsidiaria de Indian Airlines, contra unas viviendas de la ciudad de Patna, en el noreste de la India, cuando el piloto trataba de tomar tierra en el aeropuerto.
  • 7 de mayo de 2002: 15 muertos y 49 heridos al estrellarse un Boeing 737 de la compañía Egyptair cerca del aeropuerto de Túnez, con 64 personas a bordo.
  • 4 de julio de 2002: 22 muertos al caer un Boeing 737, registrado en Ruanda y que volaba con la enseña de Philippine Airlines, sobre una populosa zona de Bangui, la capital de la República Centroafricana.
  • 6 de marzo de 2003: 102 personas, siete de ellas francesas, murieron en la provincia de Tamanrasset (Argelia), en el más grave accidente de la compañía Air Algerie desde su creación en 1962, al estrellarse poco después del despegue un Boeing 737-200.
  • 8 de julio de 2003: 115 muertos al estrellarse un Boeing 737 de las líneas aéreas sudanesas cerca de Port Sudán, en la costa este del país. Un niño de dos años sobrevivió al accidente, que tuvo lugar minutos después del despegue.
  • 3 de enero de 2004: 148 personas, de ellas 135 turistas franceses, fallecieron al precipitarse en el mar Rojo un Boeing 737 de la compañía egipcia Flash Air minutos después de despegar de Sharm el Seij (Egipto).
  • 3 de febrero de 2005: un Boeing 737 de Kam Air desapareció en las montañas cercanas a Kabul durante una tormenta de nieve. Los restos de la aeronave fueron encontrados dos días después. Murieron los 104 ocupantes.
  • 14 de agosto de 2005: fallecieron los 121 ocupantes de un Boeing 737 de la línea aérea chipriota Helios estrellado al noreste de Atenas.
  • 5 de septiembre de 2005: al menos 150 muertos tras estrellarse un Boeing 737-200 de la aerolínea indonesia de bajo coste Mandala, tras despegar de Medan (Sumatra).
  • 22 de octubre de 2005: 117 muertos al caer un Boeing 737 de Bellview Airlines, cerca de la aldea de Lissa, en el Estado de Ogun (Nigeria).
  • 30 de septiembre de 2006: murieron 154 personas al desplomarse en plena selva amazónica un Boeing 737-800 de la aerolínea GOL en el estado de Mato Grosso (Brasil), tras chocar contra un Embraer Legacy 600 cuyos ocupantes salieron ilesos.
  • 5 de mayo de 2007: un Boeing 737-800 de Kenya Airways se estrelló poco después de despegar de Douala (Camerún) rumbo a Nairobi con 114 ocupantes de veinte nacionalidades. No hubo supervivientes.
  • 28 de junio de 2007: cinco personas murieron y 66 resultaron heridas al estrellarse un Boeing 737 de la aerolínea Transportadora Aérea Angoleña (TAAG), con 78 pasajeros, durante un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Mbanza Congo, en el norte de Angola.
  • 24 de agosto de 2008: setenta muertos al estrellarse en Kirguizistán un Boeing 737 de Itek Air minutos después de despegar rumbo a Irán.
  • 14 de septiembre de 2008: un Boeing 737 de Aeroflot se estrelló cuando iba a aterrizar en el Perm, cerca de los Urales (Rusia), y murieron sus 88 ocupantes, entre ellos siete niños y 21 extranjeros.

2010 - 2019Editar

2020 - presenteEditar

LockheedEditar

McDonnell DouglasEditar

Sud AviationEditar

TúpolevEditar

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. Nota en Alsapresse
  2. Christian Roger, The scandal of the Airbus A320 crash at Habsheim, France
  3. Andrés Pérez (12 de junio de 2009). «La aviación de lujo sí cambió los sensores Pitot defectuosos». Diario Público. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  4. Aviation Safety Network. «Accident». Aviation-safety.net (en inglés). Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  5. a b c d e Canal de noticias RT (24 de marzo de 2015). «7 accidentes aéreos más graves de los Airbus A320». Actualidad RT.com. Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  6. a b c d e f Agencia Colpisa-Madrid (24 de marzo de 2015). «Cronología de los accidentes aéreos más graves de los últimos años». El Diario Vasco. Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  7. Agencia EFE (30 de junio de 2013). «Segundo accidente aéreo de un Airbús en un mes». El Mundo.es. Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  8. Diario El País-Madrid (29 de septiembre de 1992). «30 españoles entre los 167 muertos al estrellarse un Airbus paquistaní cerca de Katmandú». El País.com. Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  9. Clarin.com (1 de julio de 2015). «Antecedente trágico en Rusia por meter gente en la cabina de un avión». Clarin.com. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  10. Aviation Safety Network. «Accident». Aviation-safety.net (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  11. BBC News (6 de noviembre de 1997). «Hero pilots save 114 lives in Heathrow crash». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  12. E J Trimble, Inspector of Air Accidents, Department of the Enviroment, Transport and the Regions (29 de junio de 2000). «Report on the accident to Airbus A340-311, G-VSKY at London Heathrow Airport on 5 november 1997». ASNdata Aviation-safety.net (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  13. Aviation Safety Network. «Accident description». Aviation-safety.net (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  14. Cockpit Voice Recorder Database. «11 December 1998 - Thai 261». Tailstrike.com (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  15. Agencia IRIN (2000). «Scores die in Kenya Airways crash off Abidjan». Irin News.org (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  16. Plane Spotters (4 de abril de 2015). «9M-MKB Malaysia Airlines Airbus A330-322 - cn 068». Plane Spotters.net (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  17. Flight Global (27 de marzo de 2001). «Chemical-damaged A330 is finally written off». Flight Global.com (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  18. Emol.com (12 de noviembre de 2001). «EE.UU: Avión de American Airlines se estrella en Nueva York». Emol.com. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  19. Aviation Safety Network. «Accident description». Aviation-safety.net (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  20. Aviation Safety Network. «Accident». Aviation-safety.net (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  21. Olga Shkurenko (10 de julio de 2006). «Siberian Aircraft Crushed on Land». Kommersant (en inglés). Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  22. ElPaís.com. «Rescatados con vida los 153 ocupantes de un avión que cayó al río Hudson en Nueva York». Consultado el 2009. 
  23. ElMundo.es. «Un avión ameriza en el río Hudson sin ningún muerto». Consultado el 2009. 
  24. InfoBae, ed. (30 de junio de 2009). «Un niño de cinco años es el sobreviviente del accidente de Airbus». Consultado el 30 de junio de 2009. 
  25. El Mundo.es. «Se estrella un Airbus en Francia que realizaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf». 
  26. La Nación-Argentina (11 de junio de 2015). «Andreas Lubitz vio a 41 médicos en 5 años antes de estrellar el avión en los Alpes franceses». La Nacion.com.ar. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  27. El Pais.com. «Cuatro muertos en el accidente de un avión militar en Sevilla». 
  28. De 2020, 8 De Enero. «Un avión de pasajeros ucraniano se estrelló cerca del aeropuerto de Teherán: hay al menos 170 muertos». Infobae. Consultado el 8 de enero de 2020. 
  29. Traducción al inglés del informe oficial de las autoridades italianas. Administración Federal de Aviación (FAA). Consultado el 24 de marzo de 2015.
  30. «Avión Hércules de la Fach se extravía rumbo a la Antártica con 38 personas a bordo». 9 de diciembre de 2019. Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
  31. «Hallan restos de avión militar chileno que estrelló con 38 personas». Vistazo. 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019. 
  32. «Philippine military plane crashes, 45 dead, 49 rescued». AP NEWS (en inglés). 4 de julio de 2021. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  33. by Ranter, Harro (en inglés) «Air France, SE 210 III Caravelle F-BJTB, accident near Rabat-Salé Airport, Morocco, 12 September 1961.» (Archive). The Minister of Foreign Affairs, Morocco. Aircraft Accident Digest No.16 (ICAO Circular 69-AN/61 ) pp. 169-175.] Aviation Safety Web Pages. Consultado el 24 de marzo de 2015.
  34. a b «ASN Aircraft accident Sud Aviation SE-210 Caravelle VIN VT-DWN Bombay-Santacruz Airport (BOM)». ASN safety database. Aviation Safety Network. Consultado el 10 de mayo de 2010. 
  35. «Guatemala crash toll now put at 93» (en inglés). The New York Times. 20 de enero de 1986. Consultado el 1 de octubre de 2013.