Periodo
|
Asistente
|
Notas
|
1478 - 1482 |
Diego de Merlo |
|
1482 - 1506 |
Juan de Silva, III conde de Cifuentes |
Cautivo de los moros entre 1483-86 tras la batalla de la Axarquía.
|
1506 - en 1508 |
Íñigo de Velasco, duque de Frías |
|
en 1511 - 1518 |
Juan de Silva y Rivera, señor de Montemayor |
1.ª vez.
|
1518 |
Francisco de Quiñones, conde de Luna |
|
1518 - 1522 |
Sancho Martínez de Leyva |
|
1522 - 1523 |
Garci Fernández Manrique, conde de Osorno |
|
1523 - 1527 |
Juan de Silva y Rivera, señor de Montemayor |
2.ª vez.
|
1527 - 1532 |
Gutierre Velázquez |
Interino, juez de residencia.
|
1532 - 1538 |
Gerónimo Briceño |
Oidor de la chancillería de Granada.
|
1538 - 1542 |
Pedro de Navarra y de la Cueva, marqués de Cortes |
|
1542 |
Martín Ortiz |
Interino, alcalde de corte.
|
1542 - 1549 |
Pedro de Navarra y de la Cueva |
2.ª vez.
|
1549 - 1550 |
Francisco Cano |
Interino, juez de residencia.
|
1550 - 1553 |
Lorenzo Suárez de Mendoza, conde de Coruña |
|
1553 - 1556 |
Andrés Ramírez de Alarcón |
Interino, juez de residencia.
|
1556 - 1558 |
Diego de Benavides, conde de Santisteban del Puerto |
Murió en el cargo.
|
1558 |
Licenciado Guajardo |
Interino, juez de residencia.
|
1558 - 1565 |
Francisco Chacón, señor de Casarrubios y Arroyomolinos |
|
1565 - 1566 |
Francisco de Castilla |
|
1566 - 1569 |
Francisco de Mendoza, conde de Monteagudo |
|
1569 - ? |
Francisco Carrillo de Mendoza, conde de Priego |
|
en 1571 - 1573 |
Pedro López de Mesa |
|
1573 - 1579 |
Francisco Zapata de Cisneros, conde de Barajas |
|
1579 - 1580 |
Fernando de Torres y Portugal, conde de Villardompardo |
Pasó al virreinato del Perú.
|
1580 - 1582 |
Bernardino Suárez de Mendoza, conde de Coruña |
Pasó a virrey de Nueva España.
|
1582 - 1588 |
Juan Hurtado de Mendoza, conde de Orgaz |
|
1588 - 1589 |
Juan Sarmiento de Valladares |
|
1589 - 1593 |
Francisco de Carvajal, señor de Torrejón el Rubio |
|
1593 - 1596 |
Pedro Carrillo de Mendoza, IX conde de Priego |
Hijo de Francisco Carrillo de Mendoza.
|
1596 - 1599 |
Francisco Arias de Bobadilla, conde de Puñonrostro |
|
1599 - 1601 |
Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel |
Pasó a virrey de Aragón.
|
1601 - 1603 |
Juan Manuel de Mendoza y Luna, marqués de Montes Claros |
Pasó a virrey de Nueva España.
|
1604 - 1609 |
Bernardino de Avellaneda, señor de Castrillo |
Fue también Presidente de la Casa de Contratación (1598-1606).
|
1609 - 1613 |
Luis Méndez de Haro y Sotomayor, marqués del Carpio |
Fue también capitán general de las milicias del reino de Sevilla.
|
1613 - 1618 |
Diego Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra |
Capitán general de las milicias.
|
1618 - 1620 |
Alonso de Bracamonte, conde de Peñaranda |
|
1621 - 1623 |
Pedro de Deza, conde de la Fuente del Sauco |
|
1623 - 1626 |
Fernando Ramírez Fariñas |
|
1626 - 1629 |
Lorenzo de Cárdenas Valda y Zárate, conde de la Puebla del Maestre |
Fue también Presidente de la Casa de Contratación. Pasó a presidir el Consejo de Indias (1629-1632)
|
1629 - 1634 |
Diego Hurtado de Mendoza y Guevara, vizconde de la Corzana |
|
1634 - 1642 |
García Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierra |
Hijo de Diego Sarmiento. Pasó a virrey del Perú.
|
1642 |
Diego de Cárdenas y Herrera, conde de la Puebla del Maestre |
Hijo de Lorenzo de Cárdenas (asistente en 1626); fue el I marqués de Bacares. 1.ª vez.
|
1642 - 1644 |
Juan de Santelices y Guevara |
Regente de la real audiencia de Sevilla.
|
1644 - 1647 |
Gaspar de la Cueva (marqués de Bedmar).
|
1647 - 1648 |
Alonso de Cardona |
|
1648 - 1649 |
Juan de Santelices y Guevara |
2.ª vez.
|
1649 - 1651 |
Diego de Cárdenas y Herrera, conde de la Puebla del Maestre |
2.ª vez.
|
1651 - 1652 |
Pedro Luis de Zúñiga y Enríquez, marqués de Aguilafuente |
|
1652 - 1653 |
Pedro de Zamora Hurtado |
Regente de la Real Audiencia.
|
1653 - 1662 |
Pedro Núñez de Guzmán, marqués consorte de Quintana |
|
1662 - 1664 |
Pedro Mesía de Tovar y Paz, conde de Molina de Herrera |
Murió en el cargo.
|
1664 - 1665 |
Lorenzo Santos de San Pedro |
Regente de la Real Audiencia.
|
1665 |
José Pardo de Figueroa |
Murió en el cargo
|
1665 - 1666 |
Lorenzo Santos de San Pedro |
Regente de la Real Audiencia, 2.ª vez.
|
1666 - 1669 |
Baltasar de Eraso y Toledo, conde de Humanes |
|
1669 - 1673 |
Pedro Villela Zorrilla y Arce, conde de Lences y de Tribiana |
|
1673 - 1678 |
Carlos de Herrera Ramírez de Arellano |
Regente de la Real Audiencia, comenzó su mandato como interino.
|
1678 - 1680 |
Manuel Girón de Salcedo, marqués de Sofraga |
Murió en el cargo.
|
1680 |
Andrés de la Concha |
Interino, regente de la Real Audiencia, 1.ª vez.
|
1681 - ? |
Fernando de Moscoso y Osorio |
Murió en el cargo.
|
1682 - ? |
Andrés de la Concha |
Interino, regente de la Real Audiencia, 2.ª vez.
|
1683 |
Francisco de Juanes Echalar |
Interino, regente de la Real Audiencia.
|
1683 - 1685 |
Luis de Salcedo y Arbizu |
Después fue conde de Gómara.
|
1685 - 1687 |
Félix Nieto de Silva, conde de Guaro |
Pasó al gobierno de Orán.
|
1687 |
Manuel de Arce y Astete |
Interino, regente de la Real Audiencia.
|
1687 - 1692 |
José de Solís y Valderrábano, conde de Montellano |
|
1692 |
Gregorio Jiménez de Cisneros |
Interino, regente de la Real Audiencia, 1.ª vez.
|
1692- 1693 |
Pedro Núñez de Prado, conde de Adanero |
Pasó a presidir el Consejo de Hacienda.
|
1693 |
Gregorio Jiménez de Cisneros |
Interino, regente de la Real Audiencia, 2.ª vez.
|
1693 - 1695 |
Juan de Valenzuela Venegas, conde de Val del Águila |
Murió en el cargo.
|
1695 - 1696 |
García Fernández Bazán |
Interino, regente de la Real Audiencia.
|
1696 - 1704 |
Lorenzo Fernández de Villavicencio, marqués de Valhermoso de Pozuela |
|
1704 - 1705 |
Álvaro Pantoja y Portocarrero, conde de Torrejón |
Murió en el cargo.
|
1705 |
Pedro de Ursúa Arizmendi, conde de Gerena |
Interino, regente de la Real Audiencia.
|
1705 - 1709 |
Juan de Torres y de la Vega, conde de Miraflores de los Ángeles |
Primer Intendente de Sevilla.
|
1709 - 1713 |
Antonio José de Mendoza y Caamaño, marqués de Monroy |
|
1713 - ? |
Francisco de Aranda y Quintanilla, marqués de Aranda |
|
? |
Juan Fernández de Cáceres |
Interino, teniente del anterior.
|
1714 - 1718 |
Lorenzo de Villavicencio y Villavicencio, marqués de Valhermoso de Pozuela |
Hijo de Lorenzo Fernández de Villavicencio.
|
1718 |
Manuel de Torres |
Interino, alcaide de los Reales Alcázares, 1.ª vez.
|
1718 - 1725 |
Alonso Pérez de Saavedra y Narváez, conde de la Jarosa |
|
1725 - 1731 |
Esteban Joaquín de Ripalda, conde de Ripalda |
Murió en el cargo.
|
1731 - 1732 |
Manuel de Torres |
Interino, 2.ª vez. Dimitió por su avanzada edad.
|
1732 - 1738 |
Rodrigo Caballero y Llanes |
|
1738 - 1752 |
Ginés de Hermosa y Espejo |
Brigadier de los reales ejércitos.
|
1752 - 1756 |
Fernando de Valdés y Quirós |
|
1756 - 1760 |
Pedro de Samaniego Montemayor, vizconde de la Armería |
Después fue marqués de Monte Real.
|
1760 |
Julián Robión |
Interino.
|
1760 - 1767 |
Ramón de Larumbe |
Intendente general de Andalucía. Se jubila del cargo.
|
1767 - 1778 |
Pablo de Olavide y Jáuregui |
|
1778 - 1783 |
Francisco Domezain y Andía |
Contador principal del Ejército de Andalucía. Murió en el cargo.
|
1783 - 1785 |
Pedro López de Lerena |
Marcha a Madrid como ministro de Hacienda.
|
1785 - 1793 |
José de Ábalos |
Murió en el cargo.
|
1793 - 1795 |
Jerónimo de Ustáriz y Tovar, marqués de Ustáriz |
|
1795 - en 1800 |
Manuel Cándido Moreno Ciadoncha |
Nombrado conde de Fuenteblanca en 1799. Cuñado de Manuel Godoy.
|
1806 - 1808 |
Vicente Hore Dávila |
|
1808 - 1810 |
Joaquín Leandro de Solís |
Interino.
|
1810 - 1812 |
Joaquín de Goyeneta y Jacobs |
Corregidor. Nombrado por José Bonaparte.
|
1812 |
Juan Manuel de Uriortua y Villanueva |
Corregidor. Nombrado por José Bonaparte.
|
1812
|
Francisco Fernández del Pino
|
Alcalde primero constitucional, interino.
|
1813
|
José María Cansinos Saavedra, VIII marqués de Íscar
|
Alcalde primero constitucional.
|
1813 - ?
|
Francisco Pacheco y Gómez de Barreda, V marqués de Gandul
|
Alcalde primero constitucional, interino.
|
1814 - 1816 |
Joaquín de Goyeneta y Jacobs |
2.ª vez, por aclamación popular.
|
1816 - 1819 |
Francisco Laborda y Pleyer |
Intendente de Andalucía y ministro del Supremo de Guerra.
|
1819 - ? |
José Antonio Blanco |
Intendente de Andalucía.
|
1820
|
Francisco Cavaleri Ponce de León
|
Alcalde primero constitucional, interino.
|
1820
|
Ignacio Pereira
|
Alcalde primero constitucional.
|
1821
|
Justo García de la Mata
|
Alcalde primero constitucional.
|
1822
|
Félix María Hidalgo
|
Alcalde primero constitucional.
|
1823
|
José Ruiz del Arco
|
Alcalde primero constitucional.
|
1823
|
Cristóbal Rubio
|
Alcalde primero constitucional.
|
1823
|
José Félix de Maruri
|
Interino.
|
1823 - ?
|
Juan de Módenes
|
|
1824 - ?
|
José Aznárez y Navarro
|
Intendente general de Andalucía.
|
1825 - 1833 |
José Manuel de Arjona y Cubas |
|
1833 - ?
|
José Heredia
|
Interino.
|
1834
|
Joaquín Beneito
|
Interino.
|
1834 - ?
|
Sr. Maceda
|
Interino.
|
1835
|
Felipe Sandoval y Chaves
|
Interino.
|
Fuente (Hasta 1789):Compendio histórico descriptivo de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla [1]
|
---|