Anexo:Premio Ariel a mejor actriz
Premio Ariel a mejor actriz | ||
---|---|---|
![]() | ||
Premio a | Mejor Actuación Femenina | |
Ubicación | México | |
Historia | ||
Primera entrega | 1946 | |
Actual poseedor |
Mónica del Carmen por, Una película de policías (2021) | |
Sitio web oficial | ||
El Premio Ariel a la mejor actuación femenina es un premio otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en honor a las actrices que trabajan en la industria y son consideradas la mejor interpretación en un personaje protagónico del año.[cita requerida]
Los años de premiación corresponde al año de realización de la ceremonia, aunque las películas premiadas sean lanzadas durante el año anterior.[cita requerida]
En la fase para elegir a la ganadora, las interpretaciones más destacadas son elegidas por el consejo de la academia, por medio de una contraseña para el voto electrónico. En la etapa de nominación y premiación, el voto es secreto.[cita requerida]
En las primeras 14 entregas las nominadas y ganadoras eran elegidas por un consejo académico. De 1972 a 1997 el gobierno elegía un comité anualmente para llevar a cabo los premios. Desde 1998 la Academia elige a sus propios miembros.[cita requerida]
En 61 ceremonias el premio se ha entregado a 51 actrices diferentes. En tres ocasiones se ha presentado empate. La más reciente ganadora fue la actriz Mercedez Hernández, por Sin señas particulares.
Introducción editar
Nominaciones y múltiples ganadoras editar
Actrices más Galardonadas
- 3 Arieles : Dolores del Río, María Félix, Blanca Guerra, María Rojo.
- 2 Arieles : Irene Azuela, Marga López, Silvia Pinal, Patricia Reyes Spíndola, Adriana Roel.
Actrices más nominadas
- 8 nominaciones: María Rojo.
- 7 nominaciones: Marga López.
- 6 nominaciones: Blanca Guerra.
- 5 nominaciones: Dolores del Río, María Félix, Ana Ofelia Murguía.
- 4 nominaciones: Karina Gidi, Arcelia Ramírez, Patricia Reyes Spíndola.
- 3 nominaciones: Irene Azuela, Cassandra Ciangherotti, Mónica del Carmen, Dolores Heredia, Libertad Lamarque, Verónica Langer Alma Muriel, Silvia Pinal, Helena Rojo, Ilse Salas, Isela Vega.
- 2 nominaciones: Ximena Ayala, Diana Bracho, Delia Casanova, Geraldine Chaplin, Sofía Espinosa, Flor Edwarda Gurrola, Katy Jurado, María Elena Marqués, Ofelia Medina, Martha Navarro, Blanca Estela Pavón, Úrsula Pruneda, Adriana Roel, Gabriela Roel, Ana Claudia Talancón, Lucha Villa.
Lista de ganadoras y nominadas editar
De 1959 a 1971 no hubo entrega.
Época de oro de cine mexicano editar
Finales de la década de 1950 editar
Edición | Actriz | Película | Papel |
---|---|---|---|
1958 13.a edición | |||
Silvia Pinal | La dulce enemiga | Lucrecia | |
Marilú Elízaga | La culta dama | Antonia Arizmendi | |
Marga López | Feliz año, amor mío | María | |
1957 12.a edición | |||
Silvia Pinal | Locura pasional | Mabel Mendoza | |
Lilia Prado | Talpa | Juana Flores | |
Yolanda Varela | Los amantes | Leticia |
Década de 1970 editar
Década 1980 editar
Década de 1990 editar
Década de 2000 editar
Década de 2010 editar
Década de 2020 editar
Edición | Actriz | Película | Papel |
---|---|---|---|
2022 64.a edición | |||
Mónica del Carmen | Una película de policías | Teresa | |
Ana Cristina Ordóñez | Noche de fuego | Ana | |
Sylvia Pasquel | El diablo entre las piernas | Beatriz | |
Ilse Salas | Plaza Catedral | Alicia | |
Nora Velázquez | Cosas imposibles | Matilde Carrillo | |
2021 63.a edición | |||
Mercedes Hernández | Sin señas particulares | Magdalena Loredo | |
Mabel Cadena | El baile de los 41 | Amada Díaz | |
Mónica del Carmen | Nuevo orden | Marta | |
Naian González Norvind | Leona | Ariela | |
Martha Reyes Arías | Los lobos | Lucía | |
2020 62.a edición | |||
Edwarda Gurrola | Luciérnagas | Lety | |
Cassandra Ciangherotti | Solteras | Ana Mendoza | |
Verónica Langer | Clases de historia | Verónica Huerta | |
Mariana Treviño | Polvo | Jacinta | |
Giovanna Zacarías | Sonora | Alma |