Anexo:Departamentos de Nicaragua
Mapa político de Nicaragua mostrando la división por departamentos |
Nicaragua es una república unitaria. Administrativamente se divide en 15 departamentos y 2 regiones autónomas, basadas estas últimas en el modelo español de comunidades autónomas.
HistoriaEditar
Después de que Nicaragua se independizara, en 1838, el país fue dividido en cuatro departamentos, llamados: Occidental, Oriental, Septentrión y Meridional.[1]
Veinte años más tarde, en 1858, se crearon siete departamentos:[2]
- el Occidental se dividió en Chinandega y León.
- el Oriental se dividió en Granada y Chontales.
- el Septentrión se dividió en Nueva Segovia y Matagalpa.
- el Meridional se renombró a Rivas.
Los actuales departamentos han sido creados a intervalos irregulares:
Los departamentos de Managua en 1875 y Masaya en 1883, se desprendieron de Granada.
En 1891 crearon tres nuevos departamentos:
- Jinotega de la parte norte de Matagalpa.
- Estelí de la parte sur de Nueva Segovia
- Carazo de una parte de Granada.
Cuando la Costa de Mosquitos se reincorporó al resto de Nicaragua en 1894, se creó un nuevo departamento llamado Zelaya, por el entonces presidente del país José Santos Zelaya.
En 1936 se creó a Boaco como un departamento independiente, después de haber pertenecido a Chontales, mientras Madriz se desprendió de Nueva Segovia.
El departamento de Río San Juan se formó en 1949 de un parte de Chontales junto con San Juan del Norte que era considerado como una comarca de estatus especial junto con la comarca Cabo Gracias a Dios.[3]
Por último, el departamento de Zelaya se dividió en dos partes en 1986 para formar las dos regiones autónomas del Atlántico Norte y del Atlántico Sur. Ambas, fueron renombradas en 2010 como Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur.[cita requerida]
Lista de departamentosEditar
Nicaragua se divide en 15 departamentos y 2 regiones autónomas.
Departamento | Código ISO | Área (km²) |
Población (2020) |
Densidad de
población (hab/km²) |
Capital | Escudo | Bandera |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Boaco | NI-BO | 4177 | 185 013 | 44,30 | Boaco | ||
Carazo | NI-CA | 1081 | 197 139 | 182,3 | Jinotepe | ||
Chinandega | NI-CI | 4822 | 439 906 | 91,22 | Chinandega | ||
Chontales | NI-CO | 6481 | 190 863 | 29,45 | Juigalpa | ||
Costa Caribe Norte | NI-CN | 33 106 | 530 586 | 16,03 | Puerto Cabezas | ||
Costa Caribe Sur | NI-CS | 27 260 | 414 543 | 15,21 | Bluefields | ||
Estelí | NI-ES | 2230 | 229 866 | 103,1 | Estelí | ||
Granada | NI-GR | 1040 | 214 317 | 206,1 | Granada | ||
Jinotega | NI-JI | 9222 | 475 630 | 51,57 | Jinotega | ||
León | NI-LE | 5135 | 421 050 | 81,95 | León | ||
Madriz | NI-MD | 1708 | 174 744 | 102,3 | Somoto | ||
Managua | NI-MN | 3465 | 1 546 939 | 446,4 | Managua | ||
Masaya | NI-MS | 610,8 | 391 903 | 641,6 | Masaya | ||
Matagalpa | NI-MT | 6804 | 593 503 | 87,23 | Matagalpa | ||
Nueva Segovia | NI-NS | 3491 | 271 581 | 77,79 | Ocotal | ||
Río San Juan | NI-SJ | 7543 | 135 446 | 17,96 | San Carlos | ||
Rivas | NI-RI | 2162 | 182 645 | 84,41 | Rivas |
Regiones autónomasEditar
Con base a la constitución aprobada en 1987, se estableció un régimen de autonomía (limitado autogobierno) para el antiguo departamento de Zelaya, que comprendía toda la mitad oriental (parte caribeña o atlántica) del país.
El departamento fue dividido en dos regiones autónomas. Sus estatutos de autonomía están basados en el modelo autonómico español; las comunidades están dirigidas por un gobernador y un consejo regional autónomo.
- Región Autónoma de la Costa Caribe Norte con sede del gobierno regional en Puerto Cabezas.
- Región Autónoma de la Costa Caribe Sur con sede del gobierno regional en Bluefields.
Departamento de Zelaya CentralEditar
A partir del año 2011 se creó de facto el departamento de Zelaya Central, con 5 de municipios del Caribe Sur, esto porque desde la cabecera autonómica no se les brindaba ninguna atención a estos municipios.
MunicipiosEditar
Los departamentos de Nicaragua se subdividen en municipios. La última elección municipal se llevó a cabo el 5 de noviembre de 2017. En la actualidad Nicaragua tiene un total de 153 municipios.[4]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Jesús de la Rocha, Recopilación de las leyes, decretos y acuerdos ejecutivos de la república de Nicaragua, en Centro-América, Managua, 1867.
- ↑ Grupo Editorial Acento, Managua y su historia: un enfoque regional, Managua, 2009.
- ↑ Límites del Cabo Gracias a Dios. Decreto legislativo, Asamblea Nacional Legislativa, República de Nicaragua. 8 de octubre de 1904. http://legislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.nsf/($All)/F8C1FF6C79865F4706257504005C288A?OpenDocument
- ↑ Artículo 16 de Ley N.º 503, Reforma a la Ley N.º 59, Ley de División Política Administrativa
BibliografíaEditar
- Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER).
- División Política Administrativa del País, marzo de 2000.
- Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM). Municipios – General.
- Organización Internacional de Normalización (ISO). Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO 3166-2:NI.