Anexo:Emires de Catar
Emir de Catar | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Titular Tamim bin Hamad Al Zani Desde el 25 de junio de 2013 | ||
| ||
Tratamiento | Su Alteza | |
Residencia | Palacio del emir | |
Sede | Doha | |
Designado por | hereditario | |
Duración | vitalicio o hasta su abdicación | |
Heredero presuntivo | Abdalá ben Hamad Al Zani | |
Primer titular | Mohamed ben Zani | |
Creación | 1868 | |
Sitio web | http://www.diwan.gov.qa/default.html | |
Esta es la lista de los emires de Catar. Los emires de Catar son miembros de la dinastía Al Zani. El estado de Catar fue creado en 1868 por Mohamed ben Zani como una monarquía. La casa de Al Zani desciende de los Banu Tamim.[1]
Imagen | Nombre | Reinado |
---|---|---|
Mohamed ben Zani | (1868-1876) | |
Yasim ben Mohamed Al Zani | (1876-1913) | |
Abdalá ben Qasim Al Zani | (1913-1949) | |
Alí ben Abdalá Al Zani | (1949-1960) | |
Ahmed ben Alí Al Zani | (1960-1972) | |
Jalifa ben Hamad Al Zani | (1972-1995) | |
![]() |
Hamad ben Jalifa Al Zani | (1995-2013) |
![]() |
Tamim ben Hamad Al Zani | (2013-presente) |
ReferenciasEditar
- ↑ La palabra árabe Al en este nombre familiar no es el artículo determinado árabe ال al- (que en lengua árabe se escribe unido a la palabra a la que determina y que suele transliterarse en caracteres latinos en minúscula y separado por un guion), sino el sustantivo آل āl, que significa linaje de o familia de y que constituye la primera parte del nombre de algunas familias distinguidas. Fuente: Julio Cortés, Diccionario de árabe culto moderno, Madrid, Gredos, 2008, p. 51.