Anexo:Fallecidos en 1996
A continuación se listan los fallecimientos más destacados que tuvieron lugar durante 1996 en el mundo:
EneroEditar
- 4 de enero: Ramón Vinay (84), cantante de ópera chileno (n .1911).
- 5 de enero: Yahya Ayyash (29), terrorista palestino (n. 1966).
- 8 de enero:
- Carmen Conde, escritora española (n. 1907).
- François Mitterrand, político y presidente francés 1981 y 1995.
- 10 de enero: Juan González Moreno, escultor español (n. 1908).
- 11 de enero: Tato Bores, humorista político argentino (n. 1925).
- 19 de enero: Joaquín Pareja-Obregón, rejoneador español.
- 25 de enero: Jonathan Larson (35), compositor y letrista estadounidense, creador del musical Rent (n. 1960).
FebreroEditar
- 2 de febrero: Gene Kelly (83), actor, cantante y cineasta estadounidense (n. 1912).
- 4 de febrero: Manolo Fábregas (74), actor y comediante mexicano (n. 1921).
- 5 de febrero:
- Gianandrea Gavazzeni, director de orquesta y músico italiano.
- Gary Zeller (48), baloncestista estadounidense (n. 1947).
- 8 de febrero: Gines Navarro Díaz de León (79), abogado y médico mexicano (n. 1916).
- 9 de febrero: Adolf Galland, militar alemán.
- 11 de febrero: Amelia Rosselli, poetisa italiana (n. 1930).
- 13 de febrero:
- Rosamel Araya (59), cantante chileno de boleros (n. 1936).
- Martin Balsam (76), actor estadounidense (n. 1919).
- 14 de febrero:
- Eva Miriam Hart (90), personalidad británica (n. 1905).
- Alberto Alvarado Arámburo (70), político mexicano y gobernador de Baja California Sur (n. 1925).
- 17 de febrero: Michel Pablo (84),líder trotskista de origen griego (n. 1911).
- 17 de febrero: Hervé Bazin, escritor francés (n. 1911).
- 23 de febrero: Helmut Schön, futbolista y entrenador alemán (n. 1915).
- 25 de febrero: Margarita Ortega Villa (48), política mexicana y senadora de Baja California Norte (n. 1947).
- 25 de febrero: Haing S. Ngor (55), actor camboyanoestadounidense (n. 1940).
MarzoEditar
- 3 de marzo: Marguerite Duras (81), escritora y cineasta francesa (n. 1914).
- 8 de marzo: Jack Churchill (90), Oficial del ejército británico conocido como "mad jack" (n. 1906)
- 13 de marzo: Lucio Fulci, cineasta italiano.
- 17 de marzo: René Clément, cineasta francés.
- 18 de marzo:
- Odysseas Elytis (84), poeta griego, premio nobel de literatura en 1979. (n. 1911).
- Enrique Jordá, director de orquesta español.
- Niní Marshall (93), actriz y humorista argentina (n. 1903).
- 24 de marzo:
- Lola Beltrán (64), cantante de música popular mexicana (n. 1932).
- Francisco Villarreal Torres (66), político mexicano (n. 1930). Alcalde de Juárez.
- 26 de marzo: David Packard (83), ingeniero estadounidense y fundador de HP (n. 1912).
- 30 de marzo: Fernando Z. Maldonado (78), compositor potosino (n. 1917).
- 31 de marzo: Dario Bellezza (51), poeta, escritor y autor teatral italiano (n. 1944).
AbrilEditar
- 1 de abril: Javier Villafañe (86), titiritero argentino (n. 1909).
- 5 de abril: Encarna Sánchez (61), periodista española (n. 1935).
- 16 de abril: Irasema Dilián, actriz brasileña.
- 18 de abril: Manuel López-Villaseñor (71), pintor español (n. 1924).
- 20 de abril:
- Christopher Robin Milne (76), escritor británico (n. 1920).
- Raúl Meraz (69), actor mexicano (n. 1927).
- 22 de abril:
- Hernán Benítez (89), sacerdote católico argentino, asesor de Evita Perón (n. 1907).
- Jorge Teillier (60), poeta chileno (n. 1935).
- 25 de abril: Saul Bass (75), diseñador gráfico estadounidense (n. 1920).
- 29 de abril: Juan Eduardo Hohberg (68), futbolista uruguayo (n. 1928).
MayoEditar
- 2 de mayo: María Luisa Ponte, actriz española.
- 9 de mayo: Luis Eduardo Moreno (62), religioso colombiano, primer presidente de la Iglesia Ministerial de Jesucristo (n. 1934).
- 11 de mayo: Nnamdi Azikiwe, político y presidente nigeriano (n. 1904).
- 19 de mayo: Nené Malbrán (63), actriz cómica argentina (n. 1933).
- 24 de mayo: Enrique Álvarez Félix (62), actor mexicano, hijo de María Félix (n. 1934)
- 25 de mayo: Bradley Nowell (28), roquero estadounidense, de la banda Sublime (n. 1968).
- 26 de mayo: Gerardo Rueda, pintor abstracto español.
- 31 de mayo: Timothy Leary, escritor, psicólogo y entusiasta de la investigación y uso de drogas psicodélicas
JunioEditar
- 2 de junio: Pilar Lorengar (68), soprano española (n. 1928).
- 6 de junio:
- George D. Snell (93), científico estadounidense, premio Nobel en Medicina en 1980 (n. 1903).
- José María Valverde (70), poeta, ensayista e historiador español (n. 1926).
- 9 de junio: Rafaela Aparicio (90), actriz española (n. 1906).
- 14 de junio: Noemí Gerstein (88), escultora y dibujante argentina (n. 1908).
- 15 de junio: Ella Fitzgerald (79), cantante de jazz estadounidense (n. 1917).
- 21 de junio: Susana Cabrera (71), actriz mexicana (n. 1924).
- 23 de junio: Ludovico Avio (64), futbolista argentino (n. 1932).
JulioEditar
- 4 de julio: La Gorda Matosas (Haydée Luján Martínez) (73), simpatizante del club de fútbol River Plate (n. 1923).
- 5 de julio: Zsolt Zsoldos, yudoca húngaro (n. 1967).
- 6 de julio: Armando Calvo (76), actor mexicano (n. 1919).
- 9 de julio: Aurora Redondo (96), actriz española (n. 1900).
- 17 de julio: Chas Chandler (58), músico y productor musical británico, de la banda The Animals (n. 1938).
- 20 de julio:
- Raphael Patai (85), etnógrafo, historiador, orientalista y antropólogo húngaro judío (n. 1910).
- František Plánička (90), futbolista checo (n. 1906).
- 24 de julio: Nacho Martínez (71),, actor español (n. 1952).
- 31 de julio: Michael M. Rea (69), empresario y mecenas estadounidense (n. 1927).
AgostoEditar
- 1 de agosto: Tadeus Reichstein (99), médico suizo de origen polaco, premio Nobel en Medicina en 1950 (n. 1897).
- 8 de agosto: Queta Carrasco (83), actriz mexicana, hermana de Ada Carrasco (n. 1913).
- 16 de agosto: Manolo Martínez (50), torero regiomontano (n. 1946).
- 20 de agosto: Carlos Jáuregui (39), activista LGBT argentino (n. 1957).
- 30 de agosto: José Toribio Merino (80), almirante chileno (n. 1915).
SeptiembreEditar
- 3 de septiembre: Og Mandino (72), escritor estadounidense (n. 1923).
- 7 de septiembre: Gilda (34), cantante argentina (n. 1961).
- 13 de septiembre: Tupac Shakur (25), rapero estadounidense. (n. 1971) (tiroteado el 7 de septiembre)
- 17 de septiembre: Lolo Fernández (Teodoro Fernández Meyzán), futbolista peruano.
- 19 de septiembre: Néffer Kröger (71), musicóloga y concertista uruguaya (n. 1925).
- 20 de septiembre: Paul Erdős (83), matemático húngaro (n. 1913).
- 27 de septiembre: Mohammad Najibulá (49), presidente afgano (n. 1947).
OctubreEditar
- 11 de octubre: Renato Russo (36), cantautor brasileño (n. 1960).
- 12 de octubre: René Lacoste (92), jugador de tenis y empresario francés (n. 1904).
- 15 de octubre: Leonardo Simons (49), actor y presentador de televisión argentino; suicidio (n. 1947).[1]
- 21 de octubre: Georgios Zoitakis (86), general y regente griego (n. 1910).
- 26 de octubre: Chito Zeballos (60), cantante y guitarrista argentino (n. 1936).
- 30 de octubre: Gregorio Fraile Ramos (90), científico y ensayista español (n. 1906).
NoviembreEditar
- 10 de noviembre: Yafeu Fula (19), rapero estadounidense (n. 1977).
- 21 de noviembre: Abdus Salam (70), físico pakistaní (n. 1926).
- 27 de noviembre: Jack Penn (87), cirujano plástico y reconstructivo, escritor y escultor sudafricano (n. 1909)
DiciembreEditar
- 7 de diciembre: José Donoso (72), escritor chileno (n. 1924).
- 9 de diciembre: Alain Poher (87), político francés (n. 1909).
- 12 de diciembre:
- Emeterio Cerro (44), poeta y dramaturgo argentino (n. 1952).
- Vance Packard (82), empresario de negocios estadounidense (n. 1914).
- 15 de diciembre: Adalberto López (73), futbolista mexicano (n. 1923).
- 19 de diciembre:
- Marcello Mastroianni (72), actor italiano (n. 1924).
- Raúl Durán Reveles (38), funcionario y político mexicano (n. 1958).
- 20 de diciembre: Carl Sagan (62), astrónomo y escritor estadounidense (n. 1934).
- 25 de diciembre: JonBenét Ramsey (6), reina de belleza y modelo estadounidense (n. 1990).
- 27 de diciembre: Cristina Lemercier (45), actriz y presentadora argentina (n. 1951).[2][3]