Anexo:Gobernantes de Oaxaca
El Gobernador de Oaxaca es el titular del poder ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, México.
Los individuos que han ocupado la Gubernatura del Estado de Oaxaca, en sus diferentes denominaciones, han sido los siguientes:
Gobernadores del Estado Libre y Soberano de OaxacaEditar
Nombre | Período | Partido |
---|---|---|
José María Murguía y Galardi | (1847) | — |
Francisco Ortiz Zárate | (1847) | — |
José Ignacio Morales | (1824-1827) | — |
Ramón Ramírez de Aguilar | (1827 - (1828) | — |
José Ignacio Morales | (1828) | — |
José Joaquín Guerrero | (1828) | — |
Miguel Ignacio Iturribarría | (1828 - (1830) | — |
Ramón Ramírez de Aguilar | (1830) | — |
José Joaquín Guerrero | (1830) | — |
José López Ortigoza | (1830-1833) | — |
Ramón Ramírez de Aguilar | (1833-1834) | — |
Manuel Jiménez Bohórquez Varela | (1834) | — |
Tiburcio Cañas | (1834) | — |
Antonio de León | (1834) | — |
José López Ortigoza | (1834) | — |
Francisco Monterrubio | (1834) | — |
José López Ortigoza | (1834-1836) | — |
Ignacio Goytia | (1836-1837) | — |
José López Ortigoza | (1837-1838) | — |
Ignacio Goytia | (1838-1839) | — |
José López Ortigoza | (1839-1841) | — |
Antonio de León | (1841-1843) | — |
José García Malo | (1843-1844) | — |
José Domingo Ibáñez de Corbera | (1844) | — |
Antonio de León | (1844) | — |
Luis Fernández del Campo | (1844) | — |
Antonio de León | (1845) | — |
Luis Fernández del Campo | (1845) | — |
Manuel López Ortigoza | (1846) | — |
José López Ortigoza | (1846) | — |
Luis Fernández del Campo | (1846) | — |
José Simeón Arteaga | (1846) | — |
Benito Juárez García | (1846) | — |
José Simeón Arteaga | (1846-1847) | — |
José Joaquín Guergué | (1847) | — |
Aurelio Bolaños | (1847) | — |
Francisco Ortiz Zárate | (1847) | — |
Benito Juárez García | (1847-1848) | — |
José María Castellanos | (1848) | — |
Benito Juárez García | (1848-1849) | — |
José María Castellanos | (1849) | — |
Benito Juárez García | (1849) | — |
José María Castellanos | (1849) | — |
Benito Juárez García | (1849 - 1852) | — |
Lope San Germán | (1852) | — |
Ignacio Mejía | (1852 - 1853) | — |
Lope San Germán | (1853) | — |
Luis Fernández del Campo | (1853) | — |
Manuel Iturribarría | (1853) | — |
Ignacio Martínez y Pinillos | (1852-1855) | — |
José María García | (1855) | — |
Ignacio Martínez y Pinillos | (1855) | — |
José María García | (1855-1857) | — |
Benito Juárez García | (1856-1857) | — |
José María Díaz Ordaz | (1857-1858) | — |
Miguel Castro | (1858-1859) | — |
José María Díaz Ordaz | (1859-1860) | — |
Marcos Pérez Santiago | (1860) | — |
Ramón Cajiga | (1860-1863) | — |
Porfirio Díaz Mori | (1863-1864) | — |
José María Ballesteros | (1864-1865) | — |
Prefecturas | (1865-1867) | — |
Porfirio Díaz Mori | (1866) | — |
Alejandro García | (1866-1867) | — |
Juan M. Maldonado | (1867) | — |
Miguel Castro | (1867) | — |
Sin gobernador | 43 años | — |
Heliodoro Díaz Quintas | (1912) | — |
Benito Juárez Maza | (1911 - 1912) | — |
Alberto Montiel | (1912 | — |
Miguel Bolaños Cacho | (1912 - 1914) | — |
Fidel Sandoval | (1914) | — |
Francisco Canseco | (1914) | — |
Juan Jiménez Méndez | (1917 - 1919) | — |
Régimen constitucional (desde 1920)Editar
Gobernador | Partido político | Inicio del mandato | Fin del mandato | Cargo anterior | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Manuel García Vigil[1] (1882-1924) |
Partido Liberal Constitucionalista[2] | 15 de diciembre de 1920 | 3 de marzo de 1924 | — | ||
Isaac M. Ibarra Interino |
3 de marzo de 1924 | 1 de diciembre de 1924 | — | |||
Onofre Jiménez | 1 de diciembre de 1924 | 7 de noviembre de 1925 | — | |||
Genaro V. Vásquez (1892-1967) Interino |
7 de noviembre de 1925 | 30 de noviembre de 1928 | Diputado al Congreso de la Unión (1922 - 1924) | |||
Francisco López Cortés (1899-1967) |
Confederación de Partidos Socialistas de Oaxaca[3] | 1 de diciembre de 1928 | 30 de noviembre de 1932 | Secretario General de Gobierno de Oaxaca (1926 - 1928) | ||
Anastasio García Toledo | 1 de diciembre de 1932 | 30 de noviembre de 1936 | Diputado al Congreso de la Unión (1930 - 1932) | |||
Constantino Chapital (1897-1943) |
1 de diciembre de 1936 | 30 de noviembre de 1940 | Diputado al Congreso de la Unión (1934 - 1936) | |||
Vicente González Fernández | 1 de diciembre de 1940 | 30 de noviembre de 1944 | ||||
Edmundo M. Sánchez Cano | 1 de diciembre de 1944 | 18 de enero de 1947 | ||||
Eduardo Vasconcelos (1896-1953) Interino |
19 de enero de 1947 | 30 de noviembre de 1950 | Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1941 - 1947) | |||
Manuel Mayoral Heredia | 1 de diciembre de 1950 | 1 de agosto de 1952 | ||||
Manuel Cabrera Carrasquedo Interino |
1 de agosto de 1952 | octubre de 1955 | ||||
José Pacheco Iturribarría Sustituto |
11 de octubre de 1955 | 30 de noviembre de 1956 | ||||
Alfonso Pérez Gasga | 1 de diciembre de 1956 | 30 de noviembre de 1962 | Diputado al Congreso de la Unión (1949 - 1952) | |||
Rodolfo Brena Torres | 1 de diciembre de 1962 | 30 de noviembre de 1968 | Senador por Oaxaca (1958 - 1961) | |||
Víctor Bravo Ahuja (1918-1990) |
1 de diciembre de 1968 | 30 de noviembre de 1970 | Subsecretario de Enseñanza Técnica y Superior de la Secretaría de Educación Pública (1958 - 1968)[4] | |||
Fernando Gómez Sandoval (1927-1992)[5] Interino |
1 de diciembre de 1970 | 30 de noviembre de 1974 | Secretario General de Gobierno de Oaxaca (1968 - 1970)</ref> | |||
Manuel Zárate Aquino | 1 de diciembre de 1974 | 3 de marzo de 1977 | ||||
Eliseo Jiménez Ruiz | 3 de marzo de 1977 | 30 de noviembre de 1980 | ||||
Pedro Vázquez Colmenares (1934-2012) |
1 de diciembre de 1980 | 30 de noviembre de 1985 | Director general de Aeroméxico (1976 - 1980) | |||
Jesús Martínez Álvarez (1944) Interino |
1 de diciembre de 1985 | 30 de noviembre de 1986 | Diputado al Congreso de la Unión (1985) | |||
Heladio Ramírez López (1939) |
1 de diciembre de 1986 | 30 de noviembre de 1992 | Senador por Oaxaca (1982 - 1986) | |||
Diódoro Carrasco Altamirano (1954) |
1 de diciembre de 1992 | 30 de noviembre de 1998 | Senador por Oaxaca (1991 - 1992) | |||
José Murat Casab (1949) |
1 de diciembre de 1998 | 30 de noviembre de 2004 | Senador por Oaxaca (1994 - 1998) | |||
Ulises Ruiz Ortiz (1958) |
1 de diciembre de 2004 | 30 de noviembre de 2010 | Senador por Oaxaca (2000 - 2004) | |||
Gabino Cué Monteagudo (1966) |
1 de diciembre de 2010 | 30 de noviembre de 2016 | Senador por Oaxaca (2006 - 2010) | |||
Alejandro Murat Hinojosa (1975) |
1 de diciembre de 2016 | 30 de noviembre de 2022 | director general del INFONAVIT (2012 - 2015) | |||
Salomón Jara Cruz (1959) |
1 de diciembre de 2022 | En el cargo | Senador por Oaxaca (2018 - 2021) |
ReferenciasEditar
- ↑ Entre febrero y septiembre de 1923, Flavio Pérez Gasga asume la gubernatura de forma interina.
- ↑ Ramírez, Daisy (enero-abril 2016). «De elecciones y chanchullos: la contienda electoral por la gubernatura de Oaxaca en 1924». Legajos 9 Boletín del agn. Consultado el 4 de marzo de 2023.
- ↑ Ramírez Espinosa, Daisy (octubre de 2018). «Vida política y electoral en Oaxaca durante el periodo posrevolucionario (1920-1932)». Consultado el 8 de enero de 2022.
- ↑ «Bravo Ahuja, Víctor». Consultado el 8 de enero de 2022.
- ↑ «Fernando Gómez Sandoval». Indelebles (23). Consultado el 4 de marzo de 2023.