Anexo:Gran Premio de Singapur de 2012
Gran Premio de Singapur de 2012 2012 SingTel Singapore Grand Prix | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fórmula 1 | |||||
![]() Prueba 14 de 20 de la temporada 2012 de Fórmula 1 | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Circuito callejero de Marina Bay, Marina Bay![]() | ||||
Fecha | 23 de septiembre de 2012 | ||||
Clima | Húmedo y caluroso | ||||
Circuito | |||||
Tipo y longitud |
Circuito urbano de carreras 5,073 kilómetros (3,15 mi) | ||||
Distancia total |
61 vueltas 309,316 kilómetros (192,2 mi) | ||||
Resultados | |||||
Pole position | |||||
Piloto |
![]() McLaren-Mercedes | ||||
Tiempo | 1:46.362 | ||||
Podio | |||||
Sebastian Vettel | |||||
Primero |
![]() Red Bull-Renault | ||||
Segundo |
![]() McLaren-Mercedes | ||||
Tercero |
![]() Ferrari | ||||
Vuelta más rápida | |||||
Piloto |
![]() Force India-Mercedes | ||||
Tiempo | 1:51.033 en la vuelta 52 | ||||
Líderes por vuelta
| |||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
| |||||
El Gran Premio de Singapur de 2012 fue la decimocuarta válida de la temporada 2012 de Fórmula 1. Se disputó los días 21, 22 y 23 de septiembre en el Circuito de Singapur.
Hubo una sola zona de uso del DRS, como en la edición anterior.[1]
Novedades técnicasEditar
Entrenamientos LibresEditar
Primeros LibresEditar
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Sebastian Vettel | Red Bull-Renault | 1:50.566 |
2 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:50.615 |
3 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 1:51.459 |
4 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:51.525 |
5 | Pastor Maldonado | Williams-Renault | 1:51.576 |
Segundos LibresEditar
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Sebastian Vettel | Red Bull-Renault | 1:48.340 |
2 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 1:48.651 |
3 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:48.896 |
4 | Mark Webber | Red Bull-Renault | 1:48.964 |
5 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:49.086 |
Terceros LibresEditar
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Sebastian Vettel | Red Bull-Renault | 1:47:947 |
2 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:48.272 |
3 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:48.623 |
4 | Nico Hülkenberg | Force India-Mercedes | 1:48.859 |
5 | Kimi Räikkönen | Lotus-Renault | 1:48.865 |
ClasificaciónEditar
ResultadosEditar
Pos. | N.º | Piloto | Equipo-motor | Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parrilla |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 4 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:48.285 | 1:46.665 | 1:46.362 | 1 |
2 | 18 | Pastor Maldonado | Williams-Renault | 1:49.494 | 1:47.602 | 1:46.804 | 2 |
3 | 1 | Sebastian Vettel | Red Bull-Renault | 1:48.240 | 1:46.791 | 1:46.905 | 3 |
4 | 3 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 1:49.381 | 1:47.661 | 1:46.939 | 4 |
5 | 5 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:49.391 | 1:47.567 | 1:47.216 | 5 |
6 | 11 | Paul di Resta | Force India-Mercedes | 1:48.028 | 1:47.667 | 1:47.241 | 6 |
7 | 2 | Mark Webber | Red Bull-Renault | 1:48.717 | 1:47.513 | 1:47.475 | 7 |
8 | 10 | Romain Grosjean | Lotus-Renault | 1:47.668 | 1:47.529 | 1:47.788 | 8 |
9 | 7 | Michael Schumacher | Mercedes | 1:49.546 | 1:47.823 | Sin tiempo | 9 |
10 | 8 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:49.463 | 1:47.943 | Sin tiempo | 10 |
11 | 12 | Nico Hülkenberg | Force India-Mercedes | 1:49.547 | 1:47.975 | 11 | |
12 | 9 | Kimi Räikkönen | Lotus-Renault | 1:48.169 | 1:48.261 | 12 | |
13 | 6 | Felipe Massa | Ferrari | 1:49.767 | 1:48.344 | 13 | |
14 | 15 | Sergio Pérez | Sauber-Ferrari | 1:49.055 | 1:48.505 | 14 | |
15 | 16 | Daniel Ricciardo | Toro Rosso-Ferrari | 1:49.023 | 1:48.774 | 15 | |
16 | 17 | Jean-Éric Vergne | Toro Rosso-Ferrari | 1:49.564 | 1:48.849 | 16 | |
17 | 19 | Bruno Senna | Williams-Renault | 1:49.809 | Sin tiempo | 22* | |
18 | 14 | Kamui Kobayashi | Sauber-Ferrari | 1:49.933 | 17 | ||
19 | 21 | Vitaly Petrov | Caterham-Renault | 1:50.846 | 18 | ||
20 | 20 | Heikki Kovalainen | Caterham-Renault | 1:51.137 | 19 | ||
21 | 24 | Timo Glock | Marussia-Cosworth | 1:51.370 | 20 | ||
22 | 25 | Charles Pic | Marussia-Cosworth | 1:51.762 | 21 | ||
23 | 23 | Narain Karthikeyan | HRT-Cosworth | 1:52.372 | 23 | ||
24 | 22 | Pedro de la Rosa | HRT-Cosworth | 1:53.355 | 24 | ||
Tiempo 107 %: 1:55.226 |
NotasEditar
- Es la cuartapole positionconsecutiva de McLaren y la sexta en total en 2012. Lewis Hamilton suma cinco de ellas y dos consecutivas.
- Bruno Senna golpeó el muro en la Q2 y dañó su coche, lo que le impidió dar una sola vuelta cronometrada. Posteriormente instaló una nueva caja de cambios en su monoplaza, por lo que fue sancionado con la pérdida de 5 puestos.[6]
- Primera vez que Romain Grosjean es el más rápido en una sesión de clasificación.
- Es la segunda vez que Pastor Maldonado sale desde la primera fila. También pasó en el Gran Premio de España de 2012, en el que también fue segundo, haciendo su primera pole tras la exclusión de Lewis Hamilton.
- Los Mercedes optaron por no marcar tiempos en la Q3 para ahorrar neumáticos de cara a la carrera.
- Pedro de la Rosa fue sancionado con la pérdida de 5 posiciones debido a un cambio de caja de cambios.[7] Sin embargo, dado que se clasificó en último puesto, la penalización no le afecta.
CarreraEditar
ResultadosEditar
NotasEditar
- La carrera fue acortada a 59 vueltas debido al límite de 2 horas. Esto no sucedía desde el lluvioso Gran Premio de Mónaco de 2008 donde curiosamente también se acortó la carrera 2 vueltas. Se rodaron 59 de las 61 vueltas previstas.
- Allan McNish fue el comisario piloto.[8]
- *Mark Webber fue sancionado con la suma de 20 segundos a su tiempo final de carrera por adelantar por fuera de la pista a Kamui Kobayashi.[9]
- **Charles Pic fue sancionado con la suma de 20 segundos a su tiempo final de carrera por no respetar una bandera roja en los libres 3.[10]
- El Safety Car apareció en 2 ocasiones, debido al accidente de Narain Karthikeyan en la vuelta 33 y a la colisión de Michael Schumacher con Jean-Éric Vergne en la vuelta 40.
- Nico Hülkenberg consiguió su primera vuelta rápida.
- El casco que utilizó Sebastian Vettel durante el fin de semana incorporaba unos Leds de color azul en la parte superior.
- Con este podio, Fernando Alonso se convirtió en el tercer piloto con más podios de la historia de la F1 (81), superando al mítico Ayrton Senna.
- Este fue el Gran Premio nº 500 del binomio formado por Shell y Ferrari.
- Mejor resultado de Paul di Resta.
- Es la primera vez que Kimi Räikkönen puntúa en Singapur.
- Mejor resultado de la historia de Marussia.
- El maestro de ceremonias del podio fue Eddie Jordan.
- En este Gran Premio se le hizo un homenaje al médico recientemente fallecido de la Fórmula 1, el profesor Sid Watkins.
- Michael Schumacher fue sancionado con la pérdida de 10 posiciones en la parrilla de salida del siguiente GP por provocar el accidente con Jean-Éric Vergne,[11]
- Los comisarios investigaron un incidente entre Sebastian Vettel y Jenson Button pero no hubo sanción alguna.
- Pastor Maldonado tuvo que retirarse por un problema hidráulico durante el primer Safety Car.
- El podio fue conformado por 3 campeones del mundo.
Clasificaciones tras la carreraEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Grau, Pablo (19 de septiembre de 2012). «La zona de DRS del GP de Singapur será la misma que en 2011». F1 al día.
- ↑ M. Franco (21 de septiembre de 2012). «HRT con medio millón de euros más en su coche». AS.
- ↑ David Rubia (17 de septiembre de 2012). «Lotus estrena un nuevo alerón trasero en Singapur». F1 actual. «Tenemos un nuevo fondo y un nuevo alerón trasero».
- ↑ Nidia Melgarejo (8 de septiembre de 2012). «Ferrari se presentará en GP de Singapur con nuevo alerón trasero». El financiero.
- ↑ Jonathan Noble (18 de septiembre de 2012). «Mercedes' major upgrades get Singapore Grand Prix green light» (en inglés). Autosport.
- ↑ «Gearbox penalties for Senna and De la Rosa» (en inglés). Fórmula 1. 23 de septiembre de 2012.
- ↑ Pablo Grau (22 de septiembre de 2012). «Pedro de la Rosa perderá cinco posiciones por cambiar la caja de cambios». F1 al día.
- ↑ «McNish será el comisario FIA de los pilotos en Singapur». GPUpdate. 19 de septiembre de 2012.
- ↑ «Webber pierde el punto logrado al ser penalizado». GPUpdate. 23 de septiembre de 2012.
- ↑ «Pic given time penalty for Singapore race» (en inglés). Fórmula 1. 22 de septiembre de 2012.
- ↑ Pablo Elizalde (23 de septiembre de 2012). «Singapore GP: Michael Schumacher gets 10-place Japan penalty for Jean-Eric Vergne clash» (en inglés). Autosport.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gran Premio de Singapur de 2012.