Anexo:Grupo C de la Copa Mundial de Fútbol de 1994

El Grupo C de la Copa Mundial de Fútbol de 1994, realizada en Estados Unidos, fue uno de los seis grupos de la primera fase de la competición. Los primeros encuentros se jugaron el 17 de junio de 1994 y los últimos el 27 de junio de 1994 en simultáneo.

Se conformó por el campeón vigente Alemania, más Bolivia, España y Corea del Sur. Los Germanos lideraron el grupo y se clasificaron junto a España.[1][2]

Flag of Germany.svg Flag of Spain.svg Flag of South Korea.svg Flag of Bolivia.svg
Alemania España Corea del Sur Bolivia
Clasificado
Kit left arm Germany 94 home.png
Kit body Germany 94 home.png
Kit right arm Germany 94 home.png
Kit shorts Germany 94 home.png
Clasificado
Kit left arm esp9496.png
Kit body esp9496.png
Kit right arm.svg
Kit shorts esp94h.png
Kit left arm.svg
Kit body kor1994.png
Kit right arm.svg
Kit shorts kor1994.png
Kit left arm redborder.png
Kit body bol94h.png
Kit right arm redborder.png
Kit shorts redsides.png


Tabla de posicionesEditar

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
GER  Alemania 7 3 2 1 0 5 3 2
ESP  España 5 3 1 2 0 6 4 2
KOR  Corea del Sur 2 3 0 2 1 4 5 -1
BOL  Bolivia 1 3 0 1 2 1 4 -3

EncuentrosEditar

Alemania vs. BoliviaEditar

Durante el encuentro inaugural de la copa, un resfalón de Carlos Tucco facilitó a Klinsmann para anotar el que sería el gol de la victoria alemana por 1-0, en el regreso de Bolivia a una copa del mundo desde 1950.[3][4]​ A los 34 minutos del segundo tiempo, el español Azkargorta envió a la cancha a una de las figuras bolivianas, el diablo Etcheverry, quien venia de recuperarse de una lesión de ligamento cruzado, sin embargo el Etcheverry fue expulsado tres minutos después tras una mala reacción después de un choque con Lothar Matthäus, esta roja le significó a la estrella boliviana no poder jugar contra Corea ni España.[5][6]


España vs. Corea del SurEditar

Después de una agónica clasificación contra Dinamarca en Sevilla, España debutó en la cita mundialista contra la selección de Corea del Sur en un amargo empate, donde al ir por dos goles arriba en el marcador, los coreanos lograron empatar el encuentro.[7][8]


Alemania vs. EspañaEditar

El entrenador Javier Clemente de España, calificó al duelo como "un choque de trenes", Goikoetxea dio la ventaja a los españoles, pero Klinsmann al minuto 48 decretó el 1-1.[9]


Corea del Sur vs. BoliviaEditar


Bolivia vs. EspañaEditar

En el último encuentro del grupo, ambas selecciones definían su opción a la segunda fase.[10]​ Encuentro parejo los primeros 20 minutos hasta que un discutido penal por una falta de Borja en el área. Fue Pep Guardiola quien cobro el penal y dio la ventaja a los españoles. Ya 2-0 abajo, el apodado Platini Erwin Sánchez anotó el descuento para Bolivia, el primer gol del seleccionado en una cita mundial.[11]José Luis Caminero anotó el 3-1 final y clasificó a España a la segunda ronda.[5]


Alemania vs. Corea del SurEditar


Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. «World Cup 1994 finals». www.rsssf.com. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  2. FIFA.com. «Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994». FIFA.com. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  3. «Mundial de USA 1994: La hora más gloriosa del fútbol boliviano - La Razón». www.la-razon.com. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2019. Consultado el 16 de noviembre de 2019. 
  4. «Bolivia recuerda los 25 años del debut en su única Copa del Mundo». Los Tiempos. 17 de junio de 2019. Consultado el 16 de noviembre de 2019. 
  5. a b Administrador (14 de julio de 2014). «Bolivia en la Copa del Mundo, Capítulo 3. Estados Unidos 1994». Historia del Fútbol Boliviano. Consultado el 16 de noviembre de 2019. 
  6. AS, Diario (3 de mayo de 2018). «Marco Etcheverry y su expulsión a los dos minutos en USA 94'». AS USA. Consultado el 16 de noviembre de 2019. 
  7. CANENCIA, ÓSCAR LÓPEZ (23 de marzo de 2010). «España en los Mundiales, de fracaso en fracaso (1994-2006)». RTVE.es. Consultado el 16 de noviembre de 2019. 
  8. País, Ediciones El (18 de junio de 1994). «España inicia el Mundial con un triste empate ante Corea (2-2)». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de noviembre de 2019. 
  9. «Así viajó España al último mundial americano». asi-viajo-espana-al-ultimo-mundial-americano. 10 de diciembre de 2013. Consultado el 16 de noviembre de 2019. 
  10. AS, Diario (30 de mayo de 2014). «Sólo se han medido en una ocasión, en el Mundial de 1994». AS.com. Consultado el 16 de noviembre de 2019. 
  11. «Erwin Sánchez escribió la página más gloriosa de Bolivia en los mundiales». eldeber.com.bo. Consultado el 16 de noviembre de 2019. 

Enlaces externosEditar