Anexo:Institutos de vida consagrada y Sociedades de vida apostólica de la Iglesia católica (masculinos)
Véase también: Anexo:Institutos de vida consagrada y Sociedades de vida apostólica de la Iglesia católica (Femeninos)
En este anexo se muestra una lista de las ramas masculinas de los Institutos de vida consagrada y las Sociedades de vida apostólica de la Iglesia católica.
Institutos de vida Consagrada
editarLos institutos de vida consagrada se dividen en institutos de vida religiosa e institutos seculares.
Institutos de vida religiosa
editarForman parte de los institutos de vida religiosa las llamadas órdenes religiosas y las congregaciones religiosas.
Órdenes religiosas
editarPertenecen a las órdenes religiosas los siguientes institutos: canónigos regulares, órdenes monásticas, órdenes mendicantes y clérigos regulares.
Canónigos regulares
editarÓrdenes monásticas
editarInstituto | Seudónimo | Fundador y/o inspirador | Ciudad y años significativos | Escudo y siglas |
Eremitas Camaldulenses de Monte Corona | Camaldulenses de Monte Corona | Beato Pablo Justiniani | f. Monte Corona (Italia), 1025; ap. 1523 | E.C.M.C.
|
Orden de la Cartuja | Cartujos | San Bruno de Colonia | f. Chartreuse (Francia), 1084; ap. 1176 | O.Cart.
|
Orden Cisterciense | Cistercienses | San Roberto de Molesmes | f. Abadía de Citeaux (Francia), 1098; ap. 1119 | O.Cist.
|
Orden Cisterciense de la Estricta Observancia | Trapenses | Armand Jean Le Bouthillier de Rancé | f. 1098; ref. 1664 | O.C.S.O.
|
Orden de San Benito[2] | Benedictinos | San Benito de Nursia | f. Montecasino (Italia), siglo VI; conf. 1893 | O.S.B.
|
Congregación Camaldulense | Camaldulenses | San Romualdo | Entre 1024 y 1025 | O.S.B.Cam.
|
Congregación de Vallombrosa | Vallombrosianos | San Juan Gualberto | Abadía de Vallombrosa (Italia), 1039 | O.S.B.Vall.
|
Orden de San Jerónimo | Jerónimos | Pedro Fernández Pecha y Fernando Yáñez de Figueroa | f. siglo XIV; conf. y ap. 1373 | O.S.H
|
Orden de San Pablo Primer Eremita | Paulinos | Beato Eusebio de Esztergom | f. Estrigonia (Hungría), 1215; ap. 1308 | O.S.P.P.E.
|
Órdenes mendicantes
editarInstituto | Seudónimo | Fundador y/o inspirador | Ciudad y años significativos | Escudo y siglas |
Orden de los Agustinos Descalzos | Agustinos descalzos | insp. San Agustín de Hipona; ref. Ambrosio Staibano | ref. Nápoles, 1591-99; ap. 1610-20 | O.A.D.
|
Orden de los Agustinos Recoletos | Agustinos recoletos | insp. San Agustín de Hipona; ref. Monasterios recoletos castellanos | f. España, 1588; ord. 1912 | OAR.
|
Orden Descalza de Nuestra Señora de la Merced | Mercedarios descalzos | insp. San Pedro Nolasco; ref. Juan Bautista González | f. Almoraima (España), 1603; ap. 1606; sup. siglo XVIII; rest. 1887 | O.M.D.
|
Orden Descalza de Nuestra Señora del Monte Carmelo | Carmelitas descalzos | insp. Profeta Elías, ref. Santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz | f. Monte Carmelo, siglo XII; ref. 1568 | O.C.D.
|
Orden de Frailes Menores | Franciscanos | San Francisco de Asís | f. Asís (Italia), 1209; ap. 1223 | O.F.M.
|
Orden de los Frailes Menores Capuchinos | Capuchinos | Mateo de Bascio, Ludovico di Fossombrone y Rafaele di Fossombrone | f. Asís (Italia), 1209; ref. 1525 | O.F.M.
Cap. |
Orden de los Frailes Menores Conventuales | Franciscanos conventuales | San Francisco de Asís | f. Asís (Italia), 1209; ap. 1223; div. 1517 | O.F.M.
Conv. |
Orden de los Hermanos de Nuestra Señora de Bethlehem | Bethlemitas | San Pedro de San José Betancur | f. Guatemala, 1653; sup. 1821; rest. 1984 | O.F.B.
|
Orden Hospitalaria de San Juan de Dios | Hospitalarios | San Juan de Dios | f. Granada (España), 1527; ap. 1571 | O.H.
|
Orden de Predicadores | Dominicos | Santo Domingo de Guzmán | f. Toulouse (Francia), 1215; ap. 1216 | O.P.
|
Orden de San Agustín | Agustinos | insp. San Agustín de Hipona; f. Esteban de Cataste, Hugo de Corbaria, Guido de Rosia y Pedro de Lupocavo | org. siglo IV; f. ord. 1244 | O.S.A.
|
Orden de los Mínimos | Mínimos | San Francisco de Paula | f. Cosenza (Italia), 1435; ap. 1474 | O.M.
|
Orden de Nuestra Señora de la Merced | Mercedarios | San Pedro Nolasco | f. Barcelona, 1218; ap. 1235 | O. de M.
|
Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo | Carmelitas | insp. profeta Elías; f. Ermitaños del Monte Carmelo | f. Monte Carmelo, siglo XII; ap. 1209 | O.Carm.
|
Orden de los Siervos de María | Servitas | Siete santos fundadores: Buenhijo Monaldi, Bonayunta Manetti, Maneto dell’Antella, san Amadio de los Amidei, Sosteño, Hugo, y san Alejo Falconieri | f. Florencia (Italia), 1233; ap. 1304 | O.S.M.
|
Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos | Trinitarios | f. San Juan de Mata, cf. San Félix de Valois; ref. San Juan Bautista de la Concepción | f. Cerfroid (Francia), 1194; ap. 1198; ref. 1599 | O.S.S.T.
|
Tercera Orden Regular de San Francisco | Terciarios franciscanos | San Francisco de Asís | f. Asís (Italia), 1211; ord. reg. 1247 | T.O.R
|
Clérigos regulares
editarCongregaciones religiosas
editarLa congregaciones religiosas pueden ser de dos tipos: clericales o laicales.
Congregaciones religiosas clericales
editarCongregaciones religiosas laicales
editarInstitutos seculares
editarAl igual que las congregaciones religiosas, los institutos seculares pueden ser de dos tipos: clericales o laicales.
Institutos seculares clericales
editarInstituto | Seudónimo | Fundador y/o inspirador | Ciudad y años significativos | Escudo y siglas |
Compañía de San Pablo | Paolinos | Juan Rossi | f. Milán (Italia), 1920; ap. 1950 | C.S.P.
|
Instituto Nuestra Señora de la Vida | Sacerdotes de Nuestra Señora de la Vida | Henri Grialou | f. Aviñón (Francia), 1950; ap. 1973 | ?
|
Instituto del Prado | Sacerdotes del Prado | Beato Antoine Chevrier | f. Lyon (Francia), 1856; ap. 1959 | Inst. del
Prado |
Instituto Secular Sacerdotal «San Isidoro» | Instituto Isidoriano | f. León (España) | ?
| |
Instituto de los Padres de Schönstatt | Padres de Schönstatt | José Kentenich | f. Schönstatt, (Alemania), 1945; ap. 1995 | M.A.S.
|
Instituto de Sacerdotes del Corazón de Jesús | Sacerdotes del Corazón de Jesús | Pierre-Joseph de Clorivière | f. París, 1791; rest. 1918; ap. 1952 | I.S.P.C.J.
|
Instituto Secular de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús | Sacerdotes del Sagrado Corazón | insp. Pierre-Joseph de Clorivière; f. Ambrogio Maria Fiocchi | f. Milán (Italia), 1791; ap. 1978 | I.S.S.C.
|
Sacerdotes Misioneros de la Realeza de Cristo | Sacerdotes misioneros | Agostino Gemelli | f. Milán (Italia), 1953; ap. 1978 | I.S.M.C.R.
|
Siervos de la Divina Misericordia | Sacerdotes siervos | Domenico Labellarte | f. Bari (Italia), 1970; ap. 1999 | A.S.D.M.
|
Voluntas Dei | Sacerdotes de Voluntas Dei | Henri-Louis Parent | f. Quebec (Canadá), 1958; ap. 1987 | V.D.
|
Institutos seculares laicales
editarInstituto | Seudónimo | Fundador y/o inspirador | Ciudad y años significativos | Escudo y siglas |
Acies Christi | Acies Christi | Avelino López de Castro | f. 1940 | ?
|
Activas del Apostolado Social | Activas del Apostolado Social | Manuel Pérez Arnal | ?
| |
Alianza en Jesús por María | Aliadas | Antonio Amundarain Garmendia | f. Madrid (España), 1925 | ?
|
Auxiliares de Jesús Maestro Divino | ?
| |||
Caritas Christi | Juliette Mollán, Joseph-Marie Perrin | f. Marsella (Francia), 16 de junio de 1939 | ?
| |
Catequistas de la Virgen del Pino | f. España | ?
| ||
Compañía de San Pablo[3] | Paolinos | insp. Beato Andrea Carlo Ferrari; f. Juan Rossi | f. Milán (Italia), 1920; ap. 1952 | C.S.P.
|
Instituto secular Cruzada Evangélica | Doroteo Hernández Vera | I.S.C.E.
| ||
Cruzadas de Santa María | Tomás Morales Pérez S.J. | ap. 1965 (Pía Unión), 1989 (Diocesano), 2000 (Pontificio) | ?
| |
Cruzados de Santa María | Tomás Morales Pérez S.J. | ap. 1955 (Pía Unión), 1988 (Diocesano) | ?
| |
Filiación Cordimariana | Antonio María Claret | f. Plasencia (España), 1943; ap. 1998 | ?
| |
Fraternitad Jesús Caritas | René Voillaume, Marguerite Poncet | f. Ars (Francia), 1952 | ?
| |
Hermandad de Operarias Evangélicas | Avelino López R. de Castro | H.O.E.
| ||
Hijas de la Natividad de María | Baltasar Pardal Vidal | f. 1939; ap. 1977 | ?
| |
Hogar de Nazaret | ?
| |||
Ignis Ardens | Antonia Colado Plaza | ?
| ||
Instituto Femenino del Prado | Beato Antoine Chevrier | f. Lyon (France); ap. 1992 | I.F.P.
| |
Colaboradoras Seglares del Instituto Secular «San Isidoro» | f. León (España) | ?
| ||
Instituto del Prado[4] | Hermanos del Prado | Beato Antoine Chevrier | f. Lyon (Francia), 1856; ap. 1959 | Inst. del
Prado |
Instituto Misioneras Seculares | Rufino Aldabalde Trecu, Mª Camino Gorostiza Lekumberri | f. 1939; ap. 1955 | I.M.S.
| |
Instituto Misioneras Seculares de Jesús Obrero | Simón López Sanz | f. 1955 | ?
| |
Instituto Secular Cristo Rey | Milites Christi | Giuseppe Lazzati | f. Milán (Italia), 1938; ap. 1963 | ?
|
Instituto secular de las Cooperadoras de la Familia | Cooperadoras de la Familia | f. Italia | I.S.F.C.
| |
Instituto Secular de Schoenstatt | Hermanas de María | Alemania | ?
| |
Instituto Secular Stabat Mater | ?
| |||
Lumen Christi | Juan Schenk | f. Valencia (España), 1987 | ?
| |
Misioneras Apostólicas de la Caridad | Ángel Riesco | f. La Bañeza, 1957; ap. 15/08/1982 | ?
| |
Misioneras Seculares Combonianas | Italia | ?
| ||
Instituto de Nuestra Señora de la vida[5] | Hermanos de Nuestra Señora de la vida | Marie-Eugène de l'Enfant-Jésus | f. Venasque (Francia), 1950; ap. 1973 | C.S.P.
|
Misioneros de la Realeza de Cristo[6] | Misioneros de la R.C. | Agostino Gemelli | f. Milán (Italia) 1928; ap. 1997 | I.S.M.C.R.
|
Obreras de la Cruz | Vicente Garrido Pastor | f. Valencia (España), 1934; ap. 1971 | ?
| |
Operarias Parroquiales | Magdalena Aulina Saurina | ?
| ||
Pequeña Familia Franciscana | Italia | ?
| ||
Pro Ecclesia | Marruecos | ?
| ||
Regnum Mariae | Italia | ?
| ||
Servi Trinitatis | Gratiniano Checa Colmena | f. España, 1980 | ?
| |
Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote | ?
| |||
Siervos de la Divina Misericordia[7] | Siervos | Domenico Labellarte | f. Bari (Italia), 1970; ap. 1999 | A.S.D.M.
|
Siervos de la Iglesia | ?
| |||
Vita et Pax in Christo Jesu | Cornelio Urtasun Irisarri | ?
| ||
Voluntarias de Don Bosco | Voluntarias de Don Bosco | Felipe Rinaldi | f. Valdocco (Turín), 20 de mayo de 1917 | V.D.B.
|
Sociedades de Vida Apostólica
editarInstituto | Seudónimo | Fundador y/o inspirador | Ciudad y años significativos | Escudo y siglas |
Apostolado Católico, Sociedad del | Palotinos | San Vicente Pallotti | f. Roma, 1835; ap. 1904 | S.A.C.
|
Congregación de Jesús y María | Eudistas | San Juan Eudes | f. Caen (Francia), 1643; ap. 1851 | C.I.M
|
Congregación de la Misión | Lazaristas, paúles, vicencianos o vicentinos | San Vicente de Paúl | f. París, 1625; ap. 1633 | C.M.
|
Congregación Vicentina | Vicentinos malabares | Varkey Kattarath | f. Thottakom (India), 1927; ap. 1961 | C.V.
|
Fraternidad Sacerdotal de Misioneros de San Carlos Borromeo | Misioneros de San Carlos | Massimo Camisasca | f. Roma, 1985; ap. 1999 | F.S.C.B.
|
Fraternidad Sacerdotal de San Pedro | Sacerdotes de San Pedro | San Juan Pablo II de un grupo de sacerdotes disidentes de la Hermandad Sacerdotal San Pío X | f. y ap. Hauterive (Suiza), 1988 | F.S.S.P.
|
Heraldos de la Buena Noticia | Heraldos | Jose Kaimlett | f. Kurukkuru (India), 1984; ap. 1999 | H.G.N.
|
Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote | Sacerdotes del Instituto de Cristo Rey | Gilles Wach y Philippe Mora | f. Mouila (Gabón), 1 de septiembre de 1990; ap. 2016 | I.C.R.S.P.
|
Instituto Español de San Francisco Javier para las Misiones Extranjeras | Misioneros del IEME | Gerardo Villota y Urroz | f. Burgos (España), 1899; ap. 1919 | I.E.M.E.
|
Instituto de Santa María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras | Misioneros de Guadalupe | Episcopado mexicano | f. Ciudad de México, 1949; ap. 1953 | M.G.
|
Laicos Consagrados del Regnum Christi | Consagrados | - | f. Ciudad de México, 1941 | L.C.R.C.
|
Misioneros de África | Padres blancos | Charles Martial Lavigerie | f. Argel, 1868; ap. 1908 | M.Afr.
|
Misioneros Domésticos de América | Misioneros domésticos | William Howard Bishop | f. Cincinnati (Estados Unidos), 1939; ap. 1962 | G.H.M.
|
Misioneros de la Preciosísima Sangre, Congregación de los | Misioneros de la P. Sangre o bufalinos | San Gaspar del Búfalo | f. Giano dell'Umbria (Italia), 1815; ap. 1841 | C.PP.S.
|
Misioneros de los Santos Apóstoles, Sociedad Clerical de los | Misioneros de los Santos Apóstoles | Eusebio Enrique Menard | f. Montreal (Canadá), 1956; ap. 2000 | M.S.A.
|
Misioneros de la Santa Cruz | Misioneros de la Santa Cruz | - | f. Singida (Tanzania), 1976; ap. 2004 | ?
|
Misiones Africanas, Sociedad de las | Misioneros de África | Melchior de Marion Brésillac | f. Lyon (Francia), 1856; ap. 1900 | S.M.A.
|
Misiones Extranjeras de Bethlehem en Suiza, Sociedad de las | Misioneros de Bethlehem | Pierre-Marie Barral | f. Meggen (Suiza), 1921; pap. 1936 | S.M.B.
|
Misiones Extranjeras de los Estados Unidos de América, Sociedad para las | Misioneros de Maryknoll | James Anthony Walsh y Thomas Frederick Price | f. Boston (Estados Unidos), 1911; ap. 1930 | M.M.
|
Misiones Extranjeras de París, Sociedad para las | Misioneros de París | Alexandre de Rhodes, François Pallu, Pierre Lambert de la Motte e Ignace Cotolendi | f. París, 1660; ap. 1664 | M.E.P.
|
Misiones Extranjeras de la Provincia de Quebec, Sociedad para las | Misioneros de Quebec | insp. San Francisco de Laval; f. Louis Nazaire Bégin | f. Quebec (Canadá), 1921; ap. 1929 | P.M.E.
|
Misiones Extranjeras de Scarboro, Sociedad para las | Misioneros de Sacarboro | John Mary Fraser | f. Scarborough (Canadá), 1918; ap. 1940 | S.F.M.
|
Misiones Extranjeras de Yarumal, Instituto para las | Javerianos de Yarumal | Miguel Ángel Builes | f. Yarumal (Colombia) 1927; ap. 1945 | M.X.Y.
|
Operarios del Reino de Cristo | Operarios del Reino de Cristo | Enrique Amezcua Medina | f. Jalapa (México), 1963; ap. 2010 | C.O.R.C.
|
Oratorio de Jesús, Congregación del | Oratorianos de Jesús | Pierre de Bérulle | f. París, 1611; ap. 1613; sup. 1792; res. 1864 | C.O.I
|
Oratorio de San Felipe Neri, Confederación del | Oratorianos | San Felipe Neri | f. Roma, 1575; ap. 1612; conf. 1942 | C.O.
|
Pontificio Instituto Misiones Extranjeras | Misioneros PIME | f. I.M.E. de Milán: Angelo Ramazzotti; f. Pont. Seminario Santos Pedro y Pablo de Roma: Pietro Avanzini | u. 1926 del Instituto para las Misiones extranjeras de Milán (f. 1850) y del Pontificio Seminario de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo de Roma (f. 1874) | P.I.M.E.
|
Sacerdotes Misioneros de San José Benito Cottolengo, Sociedad de los | Cottolongos | San José Benito Cottolengo | f. Turín (Italia), 1840; ap. 1969 | S.S.C.
|
Sacerdotes Misioneros de San Pablo Apóstol, Sociedad de los | Padres Paulistas | Isaac Thomas Hecker | f. Nueva York (Estados Unidos), 1858; ap. 1940 | S.M.S.P.
|
Sacerdotes de San Sulpicio, Compañía de los | Sulpicianos | Jean-Jacques Olier | f. París, 1642; ap. 1664 | P.S.S.
|
Sacerdotes de Santiago, Sociedad de | Sacerdotes de Santiago | Martial-Guillaume-Marie Testard du Cosquer | f. Landivisiau (Francia), 1953; ap. 1997 | S.P.S.I.
|
Sociedad Clerical Virgo Flos Carmelis | Caballeros de la Virgen o Heraldos del Evangelio | João Scognamiglio Clá Dias | f. Campo Limpo (Brasil), 2005; ap. 2009 | E.P.
|
Sociedad Misionera de las Filipinas | Misioneros de las Filipinas | Epifanio Surban Belmonte | f. Tayud (Filipinas), 1965; ap. 2009 | M.S.P.
|
Sociedad Misionera Portuguesa | Misioneros de la Buena Nueva | Episcopado portugués | f. Oliveira de Azeméis (Portugal), 1930; ap. 1932 | S.M.P.
|
Sociedad Misionera de San José de Mill Hill | Misioneros de San José | Herbert Vaughan | f. Londres, 1866; ap. 1908 | M.H.M.
|
Sociedad de los Misioneros de San Francisco Javier o también Sociedad del Pilar | Misioneros del Pilar | José Bento Martins | f. Canacona (India), 1887; ap. 2010 | S.F.X.
|
Sociedad de San Columbano para las Misiones Extranjeras | Misioneros de San Columbano | Edward Galvin y John Blowick | f. Maynooth (Irlanda), 1917; ap. 1925 | S.S.C.M.E.
|
Sociedad de San José del Sagrado Corazón | Padres josefitas | Insp. Herbert Vaughan; f. Un grupo de misioneros de San José de Estados Unidos | f. Baltimore (Estados Unidos), 1892; ap. 1932 | S.S.J.
|
Sociedad de San Patricio para las Misiones Extranjeras | Misioneros de San Patricio | insp. Joseph Shanahan; f. Patrick Joseph Whitney | f. Kiltegan (Irlanda), 1932; ap. 1958 | S.P.S.
|
Sodalicio de Vida Cristiana | Sodálites | Luis Fernando Figari | f. Lima, 1971; ap. 1997 | S.C.V.
|
Institutos y sociedades orientales
editarInstituto | Seudónimo | Fundador y/o inspirador | Ciudad y años significativos | Escudo y siglas |
Orden de los Antonianos Maronitas | Antonianos maronitas | Gabriele di Blawza | Brummana (Líbano), 1700 | O.A.M.
|
Orden Antoniana de San Ormisda de los Caldeos | Antonianos caldeos | Gibrail Danbo | Mosul (Irak), 1808 | O.A.O.C.
|
Orden Basiliana de Grottaferrata (o también: Orden de San Basilio de Italia) | Basilios de Grottaferrata | San Nilo de Rossano | Grottaferrata (Italia), 1579 | O.S.B.I.
|
Orden Basiliana de los Melquitas de Alepo | Basilios alepinos | insp. san Basilio de Cesarea | Líbano, 1829 | B.A.
|
Orden Basiliana de San Juan Bautista de los Melquitas | Soaritas | insp. san Basilio de Cesarea | Líbano, 1697 | B.C.
|
Orden Basiliana de San Josafat o también Orden de San Basilio Magno | Basilianos | insp. san Basilio de Cesarea | Ucrania, 1631 | O.S.B.M.
|
Orden Basiliana del Santísimo Salvador de los Melquitas | Salvatorianos | f. Eutimio Sayfi | Sidón (Líbano), 1684 | B.S.
|
Orden Libanesa Maronita | Antonianos baladitas | División de la antigua Orden Antoniana Libanesa Maronita | Líbano, 1770 | O.L.M.
|
Orden Maronita Mariamita | Antonianos alepinos | División de la antigua Orden Antoniana Libanesa Maronita | Líbano, 1770 | O.M.M.
|
Orden Mequitarista | Mechitaristas | Mequitar de Sebastea | Venecia (Italia), 1700 | C.A.M.
|
Abreviaturas
editar- ap. = aprobado, a, os, as.
- des. = desaparecido, a, os, as.
- cf. = cofundador, a, es, as.
- conf. = confederado, a, os, as.
- f. = fundado, a, os, as; fundador, a, es, as.
- insp. = inspirador, a, es, as.
- ord. = Orden; establecido (a) como orden.
- ref. = reformado, a, os, as; reformador, a, es, as.
- res. = restaurado, a, os, as.
- sup. = suprimido, a, os, as.
- u = unión
Notas y referencias
editar- ↑ Es una congregación de Canónigos Regulares confederados que tienen en común la Regla de San Agustín. La confederación se creó en 1959 y a ella pertenecen los canónigos que siguen en cursiva.
- ↑ La Orden de San Benito está formada por diversas congregaciones que tienen en común la Regla de San Benito. La Confederación Benedictina fue creada en 1893 y a ella pertenecen las congregaciones que siguen en cursiva.
- ↑ Rama laical de la Compañía de San Pablo
- ↑ Rama laical de los Sacerdotes del Prado
- ↑ Rama laical de los Sacerdotes de N.Sra de la Vida.
- ↑ Rama laical de los Sacerdotes misioneros de la Realeza de Cristo
- ↑ Rama laical de los Sacerdotes Siervos
Bibliografía
editar- Annuario Pontificio para el año 2015, Città del Vaticano 2015. ISBN 978-88-209-9509-6