Anexo:Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (también llamada Lista Representativa del Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad) de la Unesco es un programa que tiene como objetivo garantizar la mejor visión del patrimonio cultural inmaterial de culturas diversas del planeta y la conciencia de su importancia.[1]
A través de un compendio de los diferentes tesoros orales e inmateriales en todo el mundo, el programa tiene como objetivo llamar la atención sobre la importancia de la salvaguardia del patrimonio inmaterial, que ha sido identificado por la Unesco como un componente esencial y un depósito de la diversidad cultural y la expresión creativa.[2][3]
El programa se estableció en 2008, cuando entró en vigor la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.[4]
Los criterios para la inscripción en la Lista RepresentativaEditar
En los expedientes presentados, los Estados Partes deberán demostrar que el elemento propuesto para una inscripción en la Lista representativa reúne todos los criterios enumerados a continuación:
- R.1 El elemento es patrimonio cultural inmaterial, tal y como está definido en el Artículo 2 de la Convención.
- R.2 La inscripción del elemento contribuirá a dar a conocer el patrimonio cultural inmaterial, a lograr que se tome conciencia de su importancia y a propiciar el diálogo, poniendo así de manifiesto la diversidad cultural a escala mundial y dando testimonio de la creatividad humana.
- R.3 Se elaboran medidas de salvaguardia que podrían proteger y promover el elemento.
- R.4 La propuesta de inscripción del elemento se ha presentado con la participación más amplia posible de la comunidad, el grupo o, si procede, los individuos interesados y con su consentimiento libre, previo e informado.
- R.5 El elemento figura en un inventario del patrimonio cultural inmaterial presente en el (los) territorio(s) del(los) Estado(s) Parte(s) solicitante(s).
Elementos de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UnescoEditar
- Manifestaciones culturales
Procesiones de Semana Santa en Popayán - Colombia
Cetrería- Varios países.
El mudiyettu, teatro ritual danzado de Kerala.
El arte textil de la isla de Taquile en el Lago Titicaca - Perú.
Día de muertos - México.
Carnaval de Oruro - Bolivia.
Representación del Ramayana - India.
El tango, bien compartido entre Argentina y Uruguay.
El teatro Nō japonés.
El teatro de marionetas Wayang.
Interpretación de pansori - Corea.
Dervichees mevlevíes - Turquía.
Carnaval de Binche - Bélgica.
Carnaval de Barranquilla - Colombia.
Grupo de isopolifonía popular albanesa.
Ceremonia de los voladores, en El Tajín - México.
Intérprete de ópera Kun Qu en Pekín - China.
Carroza, en el carnaval de negros y blancos, en San Juan de Pasto - Colombia.
Fiestas de San Francisco de Asís - Colombia.
Chamamé - Argentina
Tereré - Paraguay
Estado miembro | Elemento | Año de proclamación | Año de inscripción | Referencia |
---|---|---|---|---|
Afganistán, Azerbaiyán, India, Irán, Irak, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán, Uzbekistán | Nawruz, Novruz, Nowruz, Nowruz, Nawruz, Nauryz, Nuruz, Nowruz, Navruz, Nowruz, Nevruz y Navruz (Festividad del Año Nuevo) | 2016 | 2016 | [5] |
Afganistán, Azerbaiyán, Irán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán, Uzbekistán | La sericultura y la producción artesanal de seda para tejer | 2022 | 2022 | [6] |
Albania | La isopolifonía popular albanesa | 2005 | 2008 | [7] |
Alemania | La idea y la práctica de mancomunar intereses colectivos en cooperativas | 2016 | 2016 | [8] |
Alemania | La música y la fabricación artesanal de órganos | 2017 | 2017 | [9] |
Alemania | La práctica de la danza moderna en Alemania | 2022 | 2022 | [6] |
Alemania, Austria, República Checa, Eslovaquia, Hungría | "Blaudruck"/"Modrotisk"/"Kékfestés"/"Modrotlač", teñido o impresión por reserva en azul índigo | 2018 | 2018 | [10] |
Alemania, Arabia Saudita, Austria, Bélgica, Catar, Corea del Sur, Croacia, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, España, Francia, Países Bajos, Hungría, Irlanda, Italia, Kazajistán, Kirguistán, Marruecos, Mongolia, Pakistán, Polonia, Portugal, República Checa, Siria | La cetrería, un patrimonio humano vivo | 2010 | 2010 / 2012[11]/2016[12]/2021[13] | [14] |
Alemania, Austria, España, Letonia, Polonia, República Checa | La maderada | 2022 | 2022 | [6] |
Andorra, España, Francia | Fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos | 2015 | 2015 | [15] |
Andorra, Francia | Las Fiestas del Oso en los Pirineos | 2022 | 2022 | [6] |
Arabia Saudita | Alardah Alnajdiyah, espectáculo de danzas, músicas de tambores y poemas cantados en Arabia Saudita | 2015 | 2015 | [16] |
Arabia Saudita | “Almezmar”, danza con bastones al compás de tambores | 2016 | 2016 | [17] |
Arabia Saudita | ‘Al-Qatt al-Asiri’, decoración mural tradicional de las mujeres de Asir | 2017 | 2017 | [18] |
Arabia Saudita | “Al Sadu”, tejido tradicional | 2020 | 2020 | [19] |
Arabia Saudita | Conocimientos y prácticas relacionados con el cultivo de granos de café Khawlani | 2022 | 2022 | [6] |
Arabia Saudita, Baréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Mauritania, Marruecos, Omán, Palestina, Sudán, Túnez, Yemen | Palma datilera, sus conocimiento, habilidades, tradiciones y prácticas | 2019 | 2019 | [20] |
Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Catar | El majlis, un espacio cultural y social | 2015 | 2015 | [21] |
Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Catar | El café árabe, un símbolo de generosidad | 2015 | 2015 | [22] |
Arabia Saudita, Argelia, Baréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Mauritania, Marruecos, Omán, Palestina, Sudán, Túnez, Yemen | La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas | 2021 | 2021 | [13] |
Arabia Saudita, Baréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Marruecos, Mauritania, Omán, Palestina, Catar, Sudán, Túnez, Yemen | Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera | 2022 | 2022 | [6] |
Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán | Alheda’a, tradiciones orales de llamar a los rebaños de camellos | 2022 | 2022 | [6] |
Argelia | El Ahellil del Gurara | 2005 | 2008 | [23] |
Argelia | Ritos y artesanías vinculados a la tradición del traje nupcial de Tlemecén | 2012 | 2012 | [24] |
Argelia | Peregrinación anual al mausoleo de Sidi ‘Abd el-Qader Ben Mohammed (“Sidi Cheikh”) | 2013 | 2013 | [25] |
Argelia | Ritual y ceremonias de la Sebeiba en el oasis argelino de Yanet | 2014 | 2014 | [26] |
Argelia | La Sbuâ, peregrinación anual a la zawiya de Sidi El Hadj Belkacem en Gurara | 2015 | 2015 | [27] |
Argelia | El raï, canto popular de Argelia | 2022 | 2022 | [6] |
Argelia, Malí, Níger | Los conocimientos y prácticas vinculados al imzad de las comunidades tuaregs de Argelia, Malí y Níger | 2013 | 2013 | [28] |
Argelia, Marruecos, Mauritania, Túnez | Conocimientos, prácticas y tradiciones vinculadas a la preparación y el consumo del cuscús | 2020 | 2020 | [19] |
Argentina | El fileteado | 2015 | 2015 | [29] |
Argentina | El chamamé | 2020 | 2020 | [30] |
Argentina, Uruguay | El tango | 2009 | 2009 | [31] |
Armenia | El duduk y su música | 2005 | 2008 | [32] |
Armenia | El arte de las cruces de piedra armenias. Simbolismo y técnica de esculpido de las khachkars | 2010 | 2010 | [33] |
Armenia | Interpretación de la epopeya armenia “Los temerarios de Sasún” o “David de Sasún” | 2012 | 2012 | [34] |
Armenia | El lavash: preparación, significado y aspecto del pan tradicional, como expresión cultural en Armenia | 2014 | 2014 | [35] |
Armenia | ‘Kochari’, danza colectiva tradicional | 2017 | 2017 | [36] |
Armenia | Arte armenio de letras y sus expresiones culturales | 2019 | 2019 | [37] |
Austria | Schemenlaufen: desfile del carnaval de Imst (Austria) | 2012 | 2012 | [38] |
Austria | La equitación clásica y la Escuela Española de Equitación de Viena | 2015 | 2015 | [39] |
Austria, Grecia, Italia | La trashumancia, la conducción estacional del ganado a lo largo de las rutas migratorias en el Mediterráneo y en los Alpes | 2019 | 2019 | [40] |
Austria, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Italia, Rumania | Tradiciones de cría de los caballos lipizzanos | 2022 | 2022 | [6] |
Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Turquía | La tradición cultural de fabricar y compartir el pan plano denominado lavash, katyrma, jupka o yufka | 2016 | 2016 | [41] |
Azerbaiyán | El mugham azerbaiyano | 2003 | 2008 | [42] |
Azerbaiyán | El arte de fabricación y el simbolismo tradicionales del kelaghayi, pañuelo de cabeza en seda para el tocado de la mujer | 2014 | 2014 | [43] |
Azerbaiyán | El arte de los ashiqs de Azerbaiyán | 2009 | 2009 | [44] |
Azerbaiyán | El arte tradicional del tejido de la alfombra azerbaiyana en la República de Azerbaiyán | 2010 | 2010 | [45] |
Azerbaiyán | Arte de fabricación y práctica musical del Tar, instrumento de cuerdas con mástil largo | 2012 | 2012 | [46] |
Azerbaiyán | La artesanía del cobre de Lahij | 2015 | 2015 | [47] |
Azerbaiyán | La tradición de preparar y compartir la ‘dolma’, signo distintivo de identidad cultural | 2017 | 2017 | [48] |
Azerbaiyán | Yalli (kochari/tenzere), danzas en grupo tradicionales de Najicheván | 2017 | 2018 | [49] |
Azerbaiyán | “Nar Bayrami” | 2020 | 2020 | [50] |
Azerbaiyán | La cultura pehlevanliq: juegos, deportes y lucha tradicionales de zorkhana | 2022 | 2022 | [6] |
Azerbaiyán, Irán | El arte de fabricar y tocar el kamanché o kamanchá, instrumento musical de cuerda frotada | 2017 | 2017 | [51] |
Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Turquía, Uzbekistán | La tradición de contar anécdotas de Nasreddin Hodja / Molla Nesreddin / Molla Ependi / Apendi / Afendi Kozhanasyr / Nasriddin Afandi | 2022 | 2022 | [6] |
Azerbaiyán, Kazajistán, Turquía | Cultura épica, leyendas y músicas tradicionales vinculadas a la epopeya de Dede Qorqud/Korkyt Ata/Dede Korkut | 2018 | 2018 | [52] |
Azerbaiyán, Irán, Turquía, Uzbekistán | El arte de la miniatura | 2020 | 2020 | [53] |
Azerbaiyán, Turquía | La cultura del çay (té): un símbolo de identidad, hospitalidad e interacción social | 2022 | 2022 | [6] |
Baréin | Fjiri | 2021 | 2021 | [13] |
Bangladés | Los cantos de los baúl | 2005 | 2008 | [54] |
Bangladés | El arte tradicional de tejer el jamdani | 2013 | 2013 | [55] |
Bangladés | La fiesta “Mangal Shobhajatra” del Pahela Baishakh (día del Año Nuevo) | 2016 | 2016 | [56] |
Bangladés | ‘Shital Pati’, arte tradicional de tejido de esteras en Sylhet | 2017 | 2017 | [57] |
Bielorrusia | El rito de los Zares de Kalyady (Zares de Navidad) | 2009 | 2009 | [58] |
Bielorrusia | Celebración en honor del icono de Nuestra Señora la Virgen (Fiesta de Budslaŭ) | 2018 | 2018 | [10] |
Bielorrusia | El trenzado de la paja en Belarús: arte, artesanía y conocimientos | 2022 | 2022 | [6] |
Bélgica | El carnaval de Binche | 2003 | 2008 | [59] |
Bélgica | La procesión de la Santa Sangre de Brujas | 2009 | 2009 | [60] |
Bélgica, Francia | Gigantes y dragones procesionales de Bélgica y Francia | 2005 | 2008 | [61] |
Bélgica | El carnaval de Aalst | 2010 (retirado en 2019)[62] | 2010 (retirado en 2019)[62] | [63] |
Bélgica | Houtem Jaarmarkt, feria invernal anual y mercado de ganado en Sint-Lievens-Houtem | 2010 | 2010 | [64] |
Bélgica | Los Krakelingen y el Tonnekensbrand, festividades del pan y del vino del final del invierno en Geraardsbergen | 2010 | 2010 | [65] |
Bélgica | El repertorio del ritual de las quintas de Lovaina | 2011 | 2011 | [66] |
Bélgica | Las marchas de Entre-Sambre-et-Meuse | 2012 | 2012 | [67] |
Bélgica | La pesca del camarón a caballo en Oostduinkerke | 2013 | 2013 | [68] |
Bélgica | La tradición cultural cervecera en Bélgica | 2016 | 2016 | [69] |
Bélgica | Ommegang, de Bruselas, una procesión histórica anual y un festival popular | 2019 | 2019 | [70] |
Bélgica | Torneos con zancos de Namur | 2021 | 2021 | [13] |
Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua | La lengua, la danza y la música de los garifunas | 2001 | 2008 | [71] |
Benín, Nigeria, Togo | El patrimonio oral Gelede | 2001 | 2008 | [72] |
Bolivia | El carnaval de Oruro | 2001 | 2008 | [73] |
Bolivia | La cosmovisión andina de los kallawayas | 2003 | 2008 | [74] |
Bolivia | Ichapekene Piesta, la fiesta mayor de San Ignacio de Moxos | 2012 | 2012 | [75] |
Bolivia | El Pujllay y el Ayarichi: músicas y danzas de la cultura yampara | 2014 | 2014 | [76] |
Bolivia | Recorridos rituales en La Paz durante la Feria de la Alasita | 2017 | 2017 | [77] |
Bolivia | El festival de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder de la ciudad de La Paz | 2019 | 2019 | [78] |
Bolivia | Fiesta de San Roque de la ciudad de Tarija | 2021 | 2021 | [79] |
Bosnia y Herzegovina | El bordado de Zmijanje | 2014 | 2014 | [80] |
Bosnia y Herzegovina | La ebanistería de Konjic | 2017 | 2017 | [81] |
Bosnia y Herzegovina | Recolección del teucrio en el Monte Ozren | 2018 | 2018 | [10] |
Bosnia y Herzegovina | La tradicional competición de siega de la hierba en Kupres | 2020 | 2020 | [19] |
Botsuana | Artesanía de la terracota en el Distrito de Kgatleng (Botsuana) | 2012 | 2012 | [82] |
Botsuana | ‘Dikopelo’, música tradicional de los bakgatla ba kgafela del distrito de Kgatleng | 2017 | 2017 | [83] |
Brasil | Las expresiones orales y gráficas de los wajapi | 2003 | 2008 | [84] |
Brasil | Samba de roda del Recóncavo bahiano, Bahía | 2005 | 2008 | [85] |
Brasil | Frevo: arte del espectáculo del carnaval de Recife | 2012 | 2012 | [86] |
Brasil | El “Círio de Nazaré”: procesión de la imagen de Nuestra Señora de Nazaret en la ciudad de Belem (Estado de Pará) | 2013 | 2013 | [87] |
Brasil | El círculo de capoeira | 2014 | 2014 | [88] |
Brasil | Complejo Cultural de Bumba-meu-boi de Maranhão | 2019 | 2019 | [89] |
Bulgaria | Las Babi de Bistritsa – polifonía, danzas y prácticas rituales arcaicas de la región de Shoplouk | 2005 | 2008 | [90] |
Bulgaria | El nestinarstvo, mensajes del pasado: “Panagyr” de San Constantino y Santa Elena en la aldea de Bulgari | 2009 | 2009 | [91] |
Bulgaria | La tradición de la fabricación de alfombras en Tchiprovski | 2014 | 2014 | [92] |
Bulgaria | La Surova, fiesta popular de la región de Pernik | 2015 | 2015 | [93] |
Bulgaria | “Visoko”, canto polifónico tradicional de Dolen y Satovcha, pueblos del sudoeste de Bulgaria | 2021 | 2021 | [13] |
Bulgaria, Macedonia del Norte, Rumania, Moldavia | Prácticas culturales vinculadas al 1º de marzo | 2017 | 2017 | [94] |
Burundi | La danza ritual del tambor real | 2014 | 2014 | [95] |
Bután | La danza de máscaras de los tambores de Drametse | 2005 | 2008 | [96] |
Cabo Verde | Morna, practica musical de Cabo Verde | 2019 | 2019 | [97] |
Camboya | El Ballet Real de Camboya | 2003 | 2008 | [98] |
Camboya | El Sbek Thom, teatro de sombras jémer | 2005 | 2008 | [99] |
Camboya | El Kun Lbokator, un arte marcial tradicional en Camboya | 2022 | 2022 | [6] |
Camboya, Filipinas, Corea del Sur, Vietnam | Ritos y juegos del tiro de cuerda | 2015 | 2015 | [100] |
Chile | El baile chino | 2014 | 2014 | [101] |
China | La ópera Kun Qu | 2001 | 2008 | [102] |
China | El muqam uyghur del Xinjiang | 2005 | 2008 | [103] |
China | El guqin y su música | 2003 | 2008 | [104] |
China | Los oficios artesanales chinos vinculados a la arquitectura tradicional con armazones de madera | 2009 | 2009 | [105] |
China | Las técnicas artesanas tradicionales de fabricación del papel xuan | 2009 | 2009 | [106] |
China | Las artes regong | 2009 | 2009 | [107] |
China | La tradición épica del Gesar | 2009 | 2009 | [108] |
China | La técnica xilográfica china | 2009 | 2009 | [109] |
China | La técnica de cocción tradicional de la cerámica celadón de Longquan | 2009 | 2009 | [110] |
China | La sericultura y la artesanía chinas de la seda | 2009 | 2009 | [111] |
China | La ópera yueju | 2009 | 2009 | [112] |
China | La ópera tibetana | 2009 | 2009 | [113] |
China | La danza de los campesinos del grupo étnico coreano de China | 2009 | 2009 | [114] |
China | La caligrafía china | 2009 | 2009 | [115] |
China | La artesanía del brocado yunjin de Nanjing | 2009 | 2009 | [116] |
China | El nanyin | 2009 | 2009 | [117] |
China | El Manas | 2009 | 2009 | [118] |
China | El khoomei, arte mongol del canto | 2009 | 2009 | [119] |
China | El hua’er | 2009 | 2009 | [120] |
China | El gran canto del grupo étnico dong | 2009 | 2009 | [121] |
China | El festival del Barco del Dragón | 2009 | 2009 | [122] |
China | El culto a Mazu y sus rituales | 2009 | 2009 | [123] |
China | El conjunto de instrumentos musicales de viento y percusión de Xi'an | 2009 | 2009 | [124] |
China | El arte chino del recorte de papel | 2009 | 2009 | [125] |
China | El arte chino del grabado de sellos | 2009 | 2009 | [126] |
China, Mongolia | EL Urtiin duu – cantos largos tradicionales de los mongoles | 2005 | 2008 | [127] |
China | La acupuntura y la moxibustión de la medicina tradicional china | 2010 | 2010 | [128] |
China | La ópera de Pekín | 2010 | 2010 | [129] |
China | La teatro de sombras chino | 2011 | 2011 | [130] |
China | El zhusuan chino: conocimientos y práctica del cálculo matemático con ábaco | 2013 | 2013 | [131] |
China | Los Veinticuatro Periodos Solares – Conocimientos sobre el tiempo adquiridos en China mediante la observación del movimiento anual del sol y prácticas culturales conexas | 2016 | 2016 | [132] |
China | Conocimientos y prácticas sobre la vida, la salud y la prevención de enfermedades y su tratamiento: la balneoterapia “lum” de la “sowa rigpa”, medicina tradicional tibetana | 2018 | 2018 | [10] |
China | La práctica del taijiquan | 2020 | 2020 | [19] |
China, Malasia | “Ong Chun/Wangchuan/Wangkang”, ceremonia con ritos y prácticas culturales para mantener la armonía entre el hombre y el mar | 2020 | 2020 | [19] |
China | La práctica del Taijiquan | 2020 | 2020 | [133] |
China | Técnicas tradicionales de elaboración del té y prácticas sociales asociadas en China | 2022 | 2022 | [6] |
Chipre | Los encajes de Lefkara o lefkaritika | 2009 | 2009 | [134] |
Chipre | El duelo poético Tsiattista | 2011 | 2011 | [135] |
Chipre, Croacia, España, Grecia, Italia, Marruecos, Portugal | La dieta mediterránea | 2010 | 2013 | [136] |
Chipre, Grecia | Canto bizantino | 2019 | 2019 | [137] |
Colombia | El carnaval de Barranquilla | 2003 | 2008 | [138] |
Colombia | El espacio cultural de Palenque de San Basilio | 2005 | 2008 | [139] |
Colombia | El Carnaval de Negros y Blancos | 2009 | 2009 | [140] |
Colombia | Las procesiones de Semana Santa de Popayán | 2009 | 2009 | [141] |
Colombia | El sistema normativo de los wayús, aplicado por el pütchipü’üi (“palabrero”) | 2010 | 2010 | [142] |
Colombia | Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur de Colombia | 2010 | 2010 | [143] |
Colombia | Los conocimientos tradicionales de los chamanes jaguares de Yuruparí | 2011 | 2011 | [144] |
Colombia | Fiesta de San Francisco de Asís en Quibdó (Colombia) | 2012 | 2012 | [145] |
Colombia | Los Oficios tradicionales en toda la región de Colombia | 2019 | 2019 | [146] |
Colombia | Sistema de conocimiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas, arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta | 2022 | 2022 | [6] |
Colombia, Ecuador | Música de marimba y cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas | 2015 | 2015 | [147] |
República del Congo, República Democrática del Congo | Rumba congoleña | 2021 | 2021 | [13] |
Corea del Norte | El arirang, canto tradicional de la República Popular Democrática de Corea | 2014 | 2014 | [148] |
Corea del Norte | La preparación tradicional del kimchi en la República Popular Democrática de Corea | 2015 | 2015 | [149] |
Corea del Norte | La costumbre del Raengmyon de Pyongyang | 2022 | 2022 | [6] |
Corea del Norte, Corea del Sur | “Ssireum” o “Ssirum”, lucha tradicional de Corea | 2018 | 2018 | [10] |
Corea del Sur | El rito real ancestral del santuario de Jongmyo y su música | 2001 | 2008 | [150] |
Corea del Sur | Los cantos épicos pansori | 2003 | 2008 | [151] |
Corea del Sur | El festival Danoje de Gangneung | 2005 | 2008 | [152] |
Corea del Sur | El cheoyongmu | 2009 | 2009 | [153] |
Corea del Sur | El ganggangsullae | 2009 | 2009 | [154] |
Corea del Sur | El rito Yeongdeunggut en Chilmeoridang (Isla de Jeju) | 2009 | 2009 | [155] |
Corea del Sur | El namsadang nori | 2009 | 2009 | [156] |
Corea del Sur | El yeongsanjae | 2009 | 2009 | [157] |
Corea del Sur | Daemokjang, arquitectura tradicional de madera | 2010 | 2010 | [158] |
Corea del Sur | Gagok, ciclos de canto lírico con acompañamiento de orquesta | 2010 | 2010 | [159] |
Corea del Sur | El Jultagi, andadura en la cuerda floja | 2011 | 2011 | [160] |
Corea del Sur | El Taekkyeon, arte marcial tradicional coreano | 2011 | 2011 | [161] |
Corea del Sur | El tejido de mosi (ramio) en la región de Hansan | 2011 | 2011 | [162] |
Corea del Sur | Arirang: canto lírico tradicional en la República de Corea | 2012 | 2012 | [163] |
Corea del Sur | Kimjang: modo de preparar y compartir conservas kimchi en la República de Corea | 2013 | 2013 | [164] |
Corea del Sur | El “nongak”, arte escénico con músicas, danzas y rituales comunitarios de la República de Corea | 2014 | 2014 | [165] |
Corea del Sur | La cultura de las haenyeo (buceadoras) de la isla de Jeju | 2016 | 2016 | [166] |
Corea del Sur | “Yeondeunghoe”, fiesta del alumbrado de faroles | 2020 | 2020 | [19] |
Corea del Sur | Talchum, danza teatral con máscaras en la República de Corea | 2022 | 2022 | [6] |
Costa Rica | La tradición del boyeo y las carretas | 2005 | 2008 | [167] |
Costa de Marfil | El gbofe de Afounkaha: la música de las trompas traveseras de la comunidad Tagbana | 2001 | 2008 | [168] |
Costa de Marfil | ‘Zauli’, música y danza populares de las comunidades guro de Côte d'Ivoire | 2017 | 2017 | [169] |
Croacia | Marcha de los campanilleros de la región de Kastav en el carnaval anual | 2009 | 2009 | [170] |
Croacia | La fabricación de encajes en Croacia | 2009 | 2009 | [171] |
Croacia | La procesión Za Krizen (vía crucis) en la isla de Hvar | 2009 | 2009 | [172] |
Croacia | La procesión de primavera de las Ljelje/Kraljice (reinas) de Gorjani | 2009 | 2009 | [173] |
Croacia | La fiesta de San Blas, patrono de Dubrovnik | 2009 | 2009 | [174] |
Croacia | La fabricación tradicional de juguetes infantiles de madera en Hrvatsko Zagorje | 2009 | 2009 | [175] |
Croacia | Canto y música a dos voces en escala istriana | 2009 | 2009 | [176] |
Croacia | El Sinjska Alka, torneo de caballería de Sinj | 2010 | 2010 | [177] |
Croacia | La elaboración del pan de especias en el norte de Croacia | 2010 | 2010 | [178] |
Croacia | La práctica del canto y la música bećarac de Croacia oriental | 2011 | 2011 | [179] |
Croacia | El Nijemo Kolo, danza silenciosa del interior de Dalmacia | 2011 | 2011 | [180] |
Croacia | Klapa: canto a varias voces de Dalmacia (Croacia meridional) | 2012 | 2012 | [181] |
Croacia | “Međimurska popevka”, música vocal folclórica de la región de Međimurje | 2018 | 2018 | [10] |
Croacia | La fiesta de San Trifón y el kolo (danza en corro), tradiciones de los croatas de Boka Kotorska (Bahía de Kotor) que viven en la República de Croacia | 2022 | 2022 | [6] |
Croacia, Chipre, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Suiza | Conocimientos y técnicas del arte de construir muros en piedra seca | 2018 | 2018 | [10] |
Cuba | La Tumba Francesa | 2003 | 2008 | [182] |
Cuba | La rumba cubana, mezcla festiva de baile y música, y todas las prácticas culturales inherentes | 2016 | 2016 | [183] |
Cuba | El punto | 2017 | 2017 | [184] |
Cuba | Las Parrandas de la región central de Cuba | 2018 | 2018 | [10] |
Cuba | Saberes de los maestros del ron ligero | 2022 | 2022 | [6] |
Dinamarca | Cantos y danzas con tambor de los inuits ( Groenlandia) | 2021 | 2021 | [13] |
Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia | Barcos nórdicos tradicionales de casco trincado | 2021 | 2021 | [13] |
Ecuador, Perú | El patrimonio oral y las manifestaciones culturales del pueblo zápara | 2001 | 2008 | [185] |
Ecuador | Tejido tradicional del sombrero ecuatoriano de paja toquilla | 2012 | 2012 | [186] |
Ecuador | “El Pasillo”, canto y poesía | 2021 | 2021 | [13] |
Egipto | La epopeya Al-Sirah al-Hilaliyyah | 2003 | 2008 | [187] |
Egipto | El tajtib, juego con bastones | 2016 | 2016 | [188] |
Egipto | Fiestas relacionadas con el Viaje de la Sagrada Familia en Egipto | 2022 | 2022 | [6] |
Emiratos Árabes Unidos | ‘Al-Azi’, representación de poemas de elogio, orgullo y entereza moral | 2017 | 2017 | [189] |
Emiratos Árabes Unidos | “Al Aflaj”, sistema de irrigación tradicional | 2020 | 2020 | [19] |
Emiratos Árabes Unidos | El “talli”, sabiduría tradicional del bordado en los Emiratos Árabes Unidos | 2022 | 2022 | [6] |
Emiratos Árabes Unidos, Omán | Al-Taghrooda: poesía cantada tradicional de los beduinos de los Emiratos Árabes Unidos y del Sultanato de Omán | 2012 | 2012 | [190] |
Emiratos Árabes Unidos, Omán | Al-ayyala, arte escénico tradicional del Sultanato de Omán y los Emiratos Árabes Unidos | 2014 | 2014 | [191] |
Emiratos Árabes Unidos, Omán | Al-Razfa, arte escénico tradicional | 2015 | 2015 | [192] |
Emiratos Árabes Unidos, Omán | La carrera de dromedarios | 2020 | 2020 | [19] |
Eslovaquia | La fujara y su música | 2005 | 2008 | [193] |
Eslovaquia | La música de Terchová | 2013 | 2013 | [194] |
Eslovaquia | La cultura de la gaita | 2015 | 2015 | [195] |
Eslovaquia | Canto a varias voces de Horehronie | 2017 | 2017 | [196] |
Eslovaquia, República Checa | El teatro de marionetas en Eslovaquia y Chequia | 2016 | 2016 | [197] |
Eslovaquia | Drotárstvo, alambre artesanal y arte | 2019 | 2019 | [198] |
Eslovenia | La representación de la Pasión en Škofja Loka | 2016 | 2016 | [199] |
Eslovenia | Ronda casa por casa de las máscaras “kurenti” | 2017 | 2017 | [200] |
Eslovenia | El encaje de bolillos de Eslovenia | 2018 | 2018 | [10] |
Eslovenia | La cultura apícola en Eslovenia, un modo de vida | 2022 | 2022 | [6] |
España | El misterio de Elche | 2001 | 2008 | [201] |
España | La Patum de Berga | 2005 | 2008 | [202] |
España | Tribunales de regantes del Mediterráneo español: el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia y el Tribunal de las Aguas de la Huerta de Valencia | 2009 | 2009 | [203] |
España | El Silbo gomero, lenguaje silbado de la isla de La Gomera (Islas Canarias) | 2009 | 2009 | [204] |
España | El canto de la Sibila de Mallorca | 2010 | 2010 | [205] |
España | El flamenco | 2010 | 2010 | [206] |
España | Los “castells” | 2010 | 2010 | [207] |
España | La fiesta de «la Mare de Déu de la Salut» de Algemesí | 2011 | 2011 | [208] |
España | La fiesta de los patios de Córdoba | 2012 | 2012 | [209] |
España | La fiesta de las Fallas de Valencia | 2016 | 2016 | [210] |
España | Las tamboradas, repiques rituales de tambor | 2018 | 2018 | [211] |
España | “Los Caballos del Vino” | 2020 | 2020 | [19] |
España | El toque manual de campanas | 2022 | 2022 | [6] |
Estonia | El espacio cultural de Kihnu | 2003 | 2008 | [212] |
Estonia | El leelo, canto polifónico tradicional del pueblo seto | 2009 | 2009 | [213] |
Estonia | El uso tradicional de la sauna de humo en Võromaa | 2014 | 2014 | [214] |
Estonia | Construcción y uso de piraguas de una sola pieza de madera expandida en la región de Somaa | 2021 | 2021 | [13] |
Estonia, Letonia, Lituania | Las celebraciones de los cantos y danzas bálticos | 2003 | 2009 | [215] |
Etiopía | Fiesta conmemorativa del hallazgo de la Verdadera Santa Cruz de Cristo | 2013 | 2013 | [216] |
Etiopía | Fichee-Chambalaalla, fiesta de celebración del Año Nuevo del pueblo sidama | 2015 | 2015 | [217] |
Etiopía | El gada, sistema sociopolítico democrático autóctono del pueblo oromo | 2016 | 2016 | [218] |
Etiopía | Epifanía etíope | 2019 | 2019 | [219] |
Filipinas | El hudhud, relatos cantados de los ifugao | 2001 | 2008 | [220] |
Filipinas | La epopeya Darangen de los maranao del lago Lanao | 2005 | 2008 | [221] |
Finlandia | La cultura de la sauna en Finlandia | 2020 | 2020 | [19] |
Finlandia | Música de violín de Kaustinen y prácticas y expresiones culturales conexas | 2021 | 2021 | [13] |
Francia | La tapicería de Aubusson | 2009 | 2009 | [222] |
Francia | El maloya | 2009 | 2009 | [223] |
Francia | El trazado tradicional en la carpintería de construcción francesa | 2009 | 2009 | [224] |
Francia | El arte del encaje de aguja de Alençon | 2010 | 2010 | [225] |
Francia | El gremio, red de transmisión de conocimientos e identidades mediante la práctica de un oficio | 2010 | 2010 | [226] |
Francia | La comida gastronómica de los franceses | 2010 | 2010 | [227] |
Francia | La equitación tradicional francesa | 2011 | 2011 | [228] |
Francia | Fest-noz: reunión festiva basada en la ejecución colectiva de danzas tradicionales de Bretaña | 2012 | 2012 | [229] |
Francia | Las ostensiones septenales lemosinas | 2013 | 2013 | [230] |
Francia | El gwoka: músicas, cantos, danzas y expresiones culturales representativas de la identidad guadalupeña | 2014 | 2014 | [231] |
Francia | El carnaval de Granville | 2016 | 2016 | [232] |
Francia | Competencias en materia de perfumería en el País de Grasse: cultivo de plantas olorosas, conocimiento y transformación de materias primas naturales y arte de elaborar perfumes | 2018 | 2018 | [10] |
Francia | La artesanía y la cultura de la baguette (barra de pan) | 2022 | 2022 | [6] |
Francia, Italia, Suiza | Alpinismo | 2019 | 2019 | [233] |
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Italia | El arte musical de los trompistas | 2020 | 2020 | [19] |
Gambia, Senegal | El Kankurang, rito de iniciación mandinga | 2005 | 2008 | [234] |
Georgia | El canto polifónico georgiano | 2001 | 2008 | [235] |
Georgia | Antiguo método georgiano de vinificación tradicional en kvevris | 2013 | 2013 | [236] |
Georgia | La tradición cultural viva de los tres sistemas de escritura del alfabeto georgiano | 2016 | 2016 | [237] |
Georgia | Chidaoba, lucha tradicional georgiana | 2018 | 2018 | [10] |
Grecia | Conocimientos y prácticas del cultivo del mástique en la isla de Quíos | 2014 | 2014 | [238] |
Grecia | La artesanía del mármol tiniota | 2015 | 2015 | [239] |
Grecia | La “Momoeria”, celebración del Año Nuevo en ocho pueblos de la región de Kozani (Macedonia Occidental, Grecia) | 2016 | 2016 | [240] |
Grecia | El rebético | 2017 | 2017 | [241] |
Grecia | Celebraciones del 15 de agosto (Dekapentavgoustos) en dos comunidades de montaña del norte de Grecia: Tranos Choros (la gran danza) en Vlásti y el Festival Syrráko | 2022 | 2022 | [6] |
Guatemala | La tradición del teatro bailado Rabinal Achí | 2005 | 2008 | [242] |
Guatemala | Ceremonia de La Paach | 2010 | 2013 | [243] |
Guatemala | Semana Santa en Guatemala | 2022 | 2022 | [244] |
Guinea | El espacio cultural del sosso-bala | 2001 | 2008 | [245] |
Haití | Sopa Joumou | 2021 | 2021 | [13] |
Hungría | Fiesta de los busós de Mohács: carnaval enmascarado tradicional del final de invierno | 2009 | 2009 | [246] |
Hungría | El arte popular del bordado de la comunidad tradicional matyó | 2012 | 2012 | [247] |
Hungría | La tradición de los conjuntos de cuerda húngaros | 2022 | 2022 | [6] |
India | El teatro sánscrito kutiyattam | 2001 | 2008 | [248] |
India | La tradición del canto védico | 2003 | 2008 | [249] |
India | Ramlila: representación tradicional del Ramayana | 2005 | 2008 | [250] |
India | El Ramman: festival religioso y teatro ritual del Garhwal, región del Himalaya | 2009 | 2009 | [251] |
India | El mudiyettu, teatro ritual danzado de Kerala | 2010 | 2010 | [252] |
India | La danza chhau | 2010 | 2010 | [253] |
India | Cantos y bailes folclóricos de los kalbelias del Rajastán | 2010 | 2010 | [254] |
India | Canto búdico del Ladakh: recitación de textos sagrados budistas en la región transhimalaya de Ladakh (Jammu y Cachemira, India) | 2012 | 2012 | [255] |
India | Sankirtana: cantos, danzas y música de tambores de Manipur | 2013 | 2013 | [256] |
India | El arte tradicional de fabricación de utensilios de latón y cobre por los thatheras de Jandiala Guru, Punjab, India | 2014 | 2014 | [257] |
India | El yoga | 2016 | 2016 | [258] |
India | ‘Kumbh Mela’, Festividad de la Jarra Sagrada | 2017 | 2017 | [259] |
India | Celebración de la “Durga Puja” en Kolkata | 2021 | 2021 | [13] |
Indonesia | El teatro de marionetas wayang | 2003 | 2008 | [260] |
Indonesia | El kris indonesio | 2005 | 2008 | [261] |
Indonesia | El batik indonesio | 2009 | 2009 | [262] |
Indonesia | El angklung indonesio | 2010 | 2010 | [263] |
Indonesia | Tres géneros de danza tradicional balinesa | 2015 | 2015 | [264] |
Indonesia | ‘Pinisi’, artesanía naval del sur de Célebes | 2017 | 2017 | [265] |
Indonesia | Tradiciones de Pencak Silat | 2019 | 2019 | [266] |
Indonesia | Gamelán | 2021 | 2021 | [13] |
Indonesia, Malasia | El pantun | 2020 | 2020 | [19] |
Irán | El radif de la música iraní | 2009 | 2009 | [267] |
Irán | El ta‘zīye, arte dramático ritual | 2010 | 2010 | [268] |
Irán | La música de los bakhshis del Jorasán | 2010 | 2010 | [269] |
Irán | Los rituales del pahlevani y el zoorkhanei | 2010 | 2010 | [270] |
Irán | Técnicas tradicionales de tejido de alfombras en Fars | 2010 | 2010 | [271] |
Irán | Técnicas tradicionales de tejido de alfombras en Kashan | 2010 | 2010 | [272] |
Irán | Rituales Qālišuyān de Mašhad-e Ardehāl, en Kāšān | 2012 | 2012 | [273] |
Irán | ‘Chogān’, juego ecuestre acompañado de música y relatos | 2017 | 2017 | [274] |
Irán | Habilidades tradicionales de crear y jugar Dotār | 2019 | 2019 | [275] |
Irán, Armenia | Peregrinación al monasterio del apóstol San Tadeo | 2020 | 2020 | [19] |
Irán, Afganistán | Yaldā/Chella | 2022 | 2022 | [6] |
Irán, Siria | Creación e interpretación del oud | 2022 | 2022 | [6] |
Irán, Turkmenistán | El arte del bordado de estilo turcomano | 2022 | 2022 | [6] |
Irak | El maqam iraquí | 2003 | 2008 | [276] |
Irak | La fiesta e impetraciones de Khidr/Elías | 2016 | 2016 | [277] |
Irak | Prestación de servicios y hospitalidad durante la visita a Arba'in | 2019 | 2019 | [278] |
Irak | “Al-Naoor”, el arte y las técnicas tradicionales de fabricación de norias | 2021 | 2021 | [13] |
Irlanda | ‘Uillean piping', música de gaita irlandesa | 2017 | 2017 | [279] |
Irlanda | El hurling | 2018 | 2018 | [10] |
Irlanda | Arpa irlandesa | 2019 | 2019 | [280] |
Italia | El teatro de marionetas siciliano Opera dei Puppi | 2001 | 2008 | [281] |
Italia | El Canto a tenore, un canto pastoral sardo | 2005 | 2008 | [282] |
Italia | El saber hacer tradicional del violín de Cremona | 2012 | 2012 | [283] |
Italia | Procesiones de estructuras colosales llevadas a cuestas | 2013 | 2013 | [284] |
Italia | Práctica tradicional del cultivo de la viña en vaso (“vite ad alberello”) de la comunidad de Pantelleria | 2014 | 2014 | [285] |
Italia | El arte de los ‘pizzaioli’ napolitanos | 2017 | 2017 | [286] |
Italia | Celebración del Perdón Celestiniano | 2019 | 2019 | [287] |
Italia | Conocimientos y prácticas tradicionales de la búsqueda y extracción de la trufa en Italia | 2021 | 2021 | [13] |
Italia, Francia | El arte de fabricar perlas de vidrio | 2020 | 2020 | [19] |
Jamaica | Las tradiciones de los cimarrones de Moore Town | 2003 | 2008 | [288] |
Jamaica | El reggae de Jamaica | 2018 | 2018 | [10] |
Japón | El teatro Nôgaku | 2001 | 2008 | [289] |
Japón | El teatro de marionetas Ningyo Johruri Bunraku | 2003 | 2008 | [290] |
Japón | El teatro Kabuki | 2005 | 2008 | [291] |
Japón | El akiu no taue odori | 2009 | 2009 | [292] |
Japón | El chakkirako | 2009 | 2009 | [293] |
Japón | El daimokutate | 2009 | 2009 | [294] |
Japón | El bugaku de Dainichido | 2009 | 2009 | [295] |
Japón | El gagaku | 2009 | 2009 | [296] |
Japón | El kagura de Hayachine | 2009 | 2009 | [297] |
Japón | El fūryūmono de Hitachi | 2009 | 2009 | [298] |
Japón | La festividad de Koshikijima no Toshidon | 2009 | 2009 | [299] |
Japón | Ojiya-chijimi y echigo-jofu, técnicas de fabricación de tejidos con ramio en la región de Uonuma (prefectura de Niigata) | 2009 | 2009 | [300] |
Japón | El ritual oku-noto no aenokoto | 2009 | 2009 | [301] |
Japón | Las técnicas de fabricación de papel sekishu-banshi en la región de Iwami (prefectura de Shimane) | 2009 | 2009 | [302] |
Japón | La danza tradicional de los ainu | 2009 | 2009 | [303] |
Japón | La procesión de los yamahoko, carros alegóricos del Festival de Gion de la ciudad de Kioto | 2009 | 2009 | [304] |
Japón | El kumiodori, teatro musical tradicional de Okinawa | 2010 | 2010 | [305] |
Japón | Yūki-tsumugi, técnica de fabricación de tejido de seda | 2010 | 2010 | [306] |
Japón | El Mibu no Hana Taue, ritual del trasplante del arroz en Mibu (Hiroshima) | 2011 | 2011 | [307] |
Japón | El Sada Shin Noh, conjunto de danzas sagradas del Santuario de Sada (Shimane) | 2011 | 2011 | [308] |
Japón | Nachi no Dengaku: arte escénico religioso representado en la fiesta del fuego de Nachi | 2012 | 2012 | [309] |
Japón | Washoku: tradiciones culinarias de los japoneses, en particular para festejar el Año Nuevo | 2013 | 2013 | [310] |
Japón | El washi, arte tradicional de fabricación manual de papel japonés | 2014 | 2014 | [311] |
Japón | Yama, Hoko y Yatai, procesiones de carros alegóricos en Japón | 2016 | 2016 | [312] |
Japón | Visitas rituales de las deidades “Rahio-shin” con máscaras y disfraces | 2018 | 2018 | [10] |
Japón | Competencias, técnicas y conocimientos tradicionales vinculados a la conservación y transmisión de la arquitectura de madera | 2020 | 2020 | [19] |
Japón | Furyu-odori, danzas rituales impregnadas de las esperanzas y oraciones de la gente | 2022 | 2022 | [6] |
Jordania | El espacio cultural de los bedu de Petra y Uadi Rum | 2005 | 2008 | [313] |
Jordania | "As-Samer" de Jordania | 2018 | 2018 | [10] |
Jordania | Al-Mansaf en Jordania, un banquete festivo y sus significados sociales y culturales | 2022 | 2022 | [6] |
Kazajistán | El arte tradicional kazajo del dombra kuy | 2014 | 2014 | [314] |
Kazajistán | El Kuresi, lucha tradicional kazaja | 2016 | 2016 | [315] |
Kazajistán | ‘Assyk atu’, juego tradicional kazajo de las tabas | 2017 | 2017 | [316] |
Kazajistán | Rituales festivos tradicionales de primavera practicados por los criadores kazajos de caballos | 2018 | 2018 | [10] |
Kazajistán | El ortéké, arte escénico tradicional en Kazajstán: danza, marionetas y música | 2022 | 2022 | [6] |
Kazajistán, Kirguistán | Conocimientos y técnicas tradicionales vinculados a la fabricación de yurtas kirguises y kazajas (hábitat nómada de los pueblos túrquicos) | 2014 | 2014 | [317] |
Kazajistán, Kirguistán | El aitys, arte de la improvisación | 2015 | 2015 | [318] |
Kazajistán, Kirguistán, Turquía | “Togyzqumalaq”, “Toguz Korgool”, “Mangala/Göçürme”, juego tradicional de inteligencia y estrategia | 2020 | 2020 | [19] |
Kirguistán | El arte de los akyn, narradores épicos kirguises | 2003 | 2008 | [319] |
Kirguistán | Manas, Semetey y Seytek: trilogía épica kirguís | 2013 | 2013 | [320] |
Kirguistán | ‘Kok-boru’, juego ecuestre tradicional | 2017 | 2017 | [321] |
Kirguistán | La artesanía Ak-kalpak, el conocimiento tradicional y las habilidades para hacer y usar sombreros para hombres kirguises | 2019 | 2019 | [322] |
Laos | Música del khen laosiano | 2017 | 2017 | [323] |
Líbano | El zajal, poesía recitada o cantada | 2014 | 2014 | [324] |
Lituania | La creación y el simbolismo de las cruces | 2001 | 2008 | [325] |
Lituania | Los sutartinės, cantos lituanos a varias voces | 2010 | 2010 | [326] |
Luxemburgo | La procesión con danzas de Echternach | 2010 | 2010 | [327] |
Macedonia del Norte | La fiesta de los Cuarenta Santos Mártires de Štip | 2013 | 2013 | [328] |
Macedonia del Norte | La kopatchkata, danza comunitaria de la aldea de Dramtche (región de Pianets) | 2014 | 2014 | [329] |
Macedonia del Norte | El glasoechko, canto masculino a dos voces del Bajo Polog | 2015 | 2015 | [330] |
Macedonia del Norte, Turquía | “Hidrellez”, celebración de la primavera | 2017 | 2017 | [331] |
Madagascar | El trabajo de la madera de los zafimaniry | 2003 | 2008 | [332] |
Madagascar | “Malagasy Kabary”, arte oratorio malgache | 2021 | 2021 | [13] |
Malasia | El teatro Mak Yong | 2005 | 2008 | [333] |
Malasia | Dondang Sayang | 2018 | 2018 | [10] |
Malasia | Silat | 2019 | 2019 | [334] |
Malasia | Songket | 2021 | 2021 | [13] |
Malaui | El Vimbuza, danza de la curación | 2005 | 2008 | [335] |
Malaui | La tchopa, danza sacrificial de los lomwe del sur de Malawi | 2014 | 2014 | [336] |
Malaui, Mozambique, Zambia | El Gule Wamkulu | 2005 | 2008 | [337] |
Malaui | ‘Nsima’, práctica culinaria tradicional de Malawi | 2017 | 2017 | [338] |
Malaui | "Mwinoghe", danza de júbilo | 2018 | 2018 | [10] |
Malaui, Zimbabue | El arte de fabricar y tocar la mbira o sanza, instrumento de teclas metálicas tradicional | 2020 | 2020 | [19] |
Malí | El espacio cultural del yaaral y del degal | 2003 | 2008 | [339] |
Malí | La Carta del Mandén, proclamada en Kurukan Fuga | 2009 | 2009 | [340] |
Malí | La refección septenal de la techumbre del Kamablon, casa sagrada de Kangaba | 2009 | 2009 | [341] |
Malí | La aparición de máscaras y marionetas de Markala | 2014 | 2014 | [342] |
Malí | Prácticas y expresiones culturales vinculadas al uso del “m'bolon”, instrumento musical tradicional de percusión | 2021 | 2021 | [13] |
Malí, Burkina Faso, Costa de Marfil | Las prácticas y expresiones culturales vinculadas al balafón de las comunidades senufo de Malí, Burkina Faso y Côte d’Ivoire | 2011 | 2011 / 2012[343] | [344] |
Malta | “Il-Ftira”, arte culinario y cultura del pan agrio aplanado | 2020 | 2020 | [19] |
Malta | “L-Għana”, canto popular tradicional maltés | 2021 | 2021 | [13] |
Marruecos | El espacio cultural de la Plaza Jemaa el-Fna | 2001 | 2008 | [345] |
Marruecos | Músim de Tan-Tan | 2005 | 2008 | [346] |
Marruecos | Fiesta de las cerezas de Sefrú | 2012 | 2012 | [347] |
Marruecos | Conocimientos, técnicas y prácticas vinculadas al erguén | 2014 | 2014 | [348] |
Marruecos | ‘Taskiwin’, danza marcial del Alto Atlas occidental | 2017 | 2017 | [349] |
Marruecos | Gnawa | 2019 | 2019 | [350] |
Marruecos | Tbourida | 2021 | 2021 | [13] |
Mauricio | El sega tipik mauriciano | 2014 | 2014 | [351] |
Mauricio | La ceremonia geetgawai en Mauricio, con cantos populares en bhojpuri | 2016 | 2016 | [352] |
Mauricio | ‘Sega tambour’ de la isla de Rodrigues | 2017 | 2017 | [353] |
México | Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos | 2003 | 2008 | [354] |
México | Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado | 2009 | 2009 | [355] |
México | La ceremonia ritual de los Voladores | 2009 | 2009 | [356] |
México | La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva - El paradigma de Michoacán | 2010 | 2010 | [357] |
México | La pirekua, canto tradicional de los p’urhépechas | 2010 | 2010 | [358] |
México | Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo | 2010 | 2010 | [359] |
México | El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta | 2011 | 2011 | [360] |
México | La charrería, arte ecuestre y vaquero tradicional de México | 2016 | 2016 | [361] |
México | La romería de Zapopan: ciclo ritual de La Llevada de la Virgen | 2018 | 2018 | [10] |
México, España | Cerámica Talavera | 2019 | 2019 | [362] |
Micronesia | Construcción artesanal de piraguas y arte tradicional de la navegación en las Islas Carolinas | 2021 | 2021 | [13] |
Mongolia | Música tradicional de Morin khuur | 2003 | 2008 | [363] |
Mongolia | El arte tradicional mongol del khöömei | 2010 | 2010 | [364] |
Mongolia | El Naadam, festival tradicional mongol | 2010 | 2010 | [365] |
Mongolia | La artesanía tradicional del ger mongol y las costumbres conexas | 2013 | 2013 | [366] |
Mongolia | El tiro mongol a las tabas | 2014 | 2014 | [367] |
Mongolia | Prácticas mongolas tradicionales de veneración de sitios sagrados | 2017 | 2017 | [368] |
Mongolia | Técnica tradicional de hacer Airag en Khokhuur y sus costumbres asociadas | 2019 | 2019 | [369] |
Montenegro | Patrimonio cultural de la Hermandad Marinera de las Bocas de Kotor: festividad conmemorativa y representativa de una identidad cultural | 2021 | 2021 | [13] |
Mozambique | El Chopi Timbila | 2005 | 2008 | [370] |
Namibia | Oshituthi shomagongo, fiesta de los frutos del marula | 2015 | 2015 | [371] |
Nicaragua | El Güegüense | 2005 | 2008 | [372] |
Níger | Prácticas y expresiones del parentesco jocoso en Níger | 2014 | 2014 | [373] |
Nigeria | El sistema de adivinación Ifa | 2005 | 2008 | [374] |
Nigeria | El desfile de la máscara ijele | 2009 | 2009 | [375] |
Nigeria | Festival internacional de pesca y cultura de Argungu | 2016 | 2016 | [376] |
Nigeria | Representación teatral de Kwagh-Hir | 2019 | 2019 | [377] |
Noruega | Práctica de música y danza tradicional en Setesdal, tocar, bailar y cantar (stev/stevjing) | 2019 | 2019 | [378] |
Omán | Al-Bar’ah, música y danza de los valles dhofaríes de Omán | 2010 | 2010 | [379] |
Omán | Al ‘azi: elegía, marcha procesional y poesía | 2012 | 2012 | [380] |
Omán | El alarde de caballos y camellos | 2018 | 2018 | [10] |
Omán | El janyar, competencias artesanales y prácticas sociales | 2022 | 2022 | [6] |
Países Bajos | El oficio tradicional de molinero de artefactos de viento e hidráulicos | 2017 | 2017 | [381] |
Países Bajos | La cultura del “corso”, cortejo de flores y frutas, en los Países Bajos | 2021 | 2021 | [13] |
Palestina | La hikaye palestina | 2005 | 2008 | [382] |
Palestina | El arte del bordado en Palestina: conocimientos, técnicas, prácticas y rituales | 2021 | 2021 | [13] |
Panamá | Procedimientos y técnicas artesanales de obtención de fibras vegetales para talcos, pintas y crinejas del sombrero pintao | 2017 | 2017 | [383] |
Panamá | Expresiones rituales y festivas de la cultura congo | 2018 | 2018 | [10] |
Panamá | Danzas y expresiones asociadas a la festividad del “Corpus Christi” | 2021 | 2021 | [384] |
Paraguay | Prácticas y saberes tradicionales del Tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay | 2020 | 2020 | [385] |
Perú | El arte textil de Taquile | 2005 | 2008 | [386] |
Perú | La danza de las tijeras | 2010 | 2010 | [387] |
Perú | La huaconada, danza ritual de Mito | 2010 | 2010 | [388] |
Perú | Eshuva, los rezos cantados en harákmbut del pueblo huachipaire del Perú | 2011 | 2011 | [389] |
Perú | La peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit’i | 2011 | 2011 | [390] |
Perú | Conocimientos, técnicas y rituales vinculados a la renovación anual del puente Q’eswachaka | 2013 | 2013 | [391] |
Perú | La fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno | 2014 | 2014 | [392] |
Perú | La danza del wititi del valle del Colca | 2015 | 2015 | [393] |
Perú | Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo | 2017 | 2017 | [394] |
Perú | 'Hatajo de Negritos' y 'Hatajo de Pallitas' de la costa sur-central peruana | 2019 | 2019 | [395] |
Perú | Valores, conocimientos, saberes y prácticas del pueblo awajún asociados a la producción de cerámica | 2021 | 2021 | [13] |
Polonia | Nacimientos navideños tradicionales (“szopka”) de Cracovia | 2018 | 2018 | [10] |
Polonia | La tradición de los tapices florales para las procesiones del Corpus Christi | 2021 | 2021 | [13] |
Polonia, Bielorrusia | Apicultura tradicional en los árboles | 2020 | 2020 | [19] |
Portugal | El fado, canto popular urbano de Portugal | 2011 | 2011 | [396] |
Portugal | El cante alentejano, canto polifónico del Alentejo (sur de Portugal) | 2014 | 2014 | [397] |
Portugal | Artesanía de figuritas de barro de Estremoz | 2017 | 2017 | [398] |
Portugal | Fiestas de invierno, Carnaval de Podence | 2019 | 2019 | [399] |
Portugal | Fiestas del pueblo de Campo Maior | 2021 | 2021 | [13] |
República Centroafricana | Los cantos polifónicos de los pigmeos aka de Centroáfrica | 2003 | 2008 | [400] |
República Checa | Slovácko Verbuňk, la danza de los reclutas | 2005 | 2008 | [401] |
República Checa | Cortejos por las casas y máscaras de carnaval en los pueblos de la región de Hlinecko | 2010 | 2010 | [402] |
República Checa | La Cabalgata de los Reyes en el sudeste de la República Checa | 2011 | 2011 | [403] |
República Checa | Fabricación artesanal de perlas de vidrio soplado para la decoración de árboles de Navidad | 2020 | 2020 | [19] |
República Dominicana | El espacio cultural de la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella | 2001 | 2008 | [404] |
República Dominicana | La tradición del teatro bailado Cocolo | 2005 | 2008 | [405] |
República Dominicana | El baile y la música del merengue en la República Dominicana | 2016 | 2016 | [406] |
República Dominicana | El baile y la música de la Bachata en la República Dominicana | 2019 | 2019 | [407] |
Rumania | El ritual del Căluş | 2005 | 2008 | [408] |
Rumania | La doïna | 2009 | 2009 | [409] |
Rumania | La cerámica artesanal de Horezu | 2012 | 2012 | [410] |
Rumania | Las danzas de muchachos en Rumania | 2015 | 2015 | [411] |
Rumania, Moldavia | Colindat: ronda navideña de grupos de hombres jóvenes | 2013 | 2013 | [412] |
Rumania, Moldavia | La artesanía tradicional de tapices murales en Rumania y la República de Moldova | 2016 | 2016 | [413] |
Rumania, Moldavia | El arte de la blusa tradicional con bordado en los hombros (altiţă), elemento de la identidad cultural en Rumania y la República de Moldova | 2022 | 2022 | [6] |
Rusia | El espacio cultural y la cultura oral de los semeiskie | 2001 | 2008 | [414] |
Rusia | La epopeya heroica yakuta Olonjo | 2005 | 2008 | [415] |
Samoa | 'Ie Samoa, estera fina y su valor cultural | 2019 | 2019 | [416] |
Senegal | Xooy: ritual adivinatorio del pueblo serer de Senegal | 2013 | 2013 | [417] |
Senegal | “Ceebu Jën”, arte culinario del Senegal | 2021 | 2021 | [13] |
Serbia | La Slava, celebración de la fiesta del santo patrón de las familias | 2014 | 2014 | [418] |
Serbia | ‘Kolo’, danza folclórica tradicional | 2017 | 2017 | [419] |
Serbia | El canto con acompañamiento de guzla | 2018 | 2018 | [10] |
Serbia | La fabricación de cerámica con torno manual en la aldea de Zlakussa | 2020 | 2020 | [19] |
Serbia | Prácticas y conocimientos relacionados con la preparación y el uso del aguardiente tradicional de ciruelas (šljivovica) | 2022 | 2022 | [6] |
Seychelles | La danza "moutya" | 2021 | 2021 | [13] |
Singapur | La cultura de los hawkers en Singapur: prácticas culinarias y comidas en común en un contexto urbano multicultural | 2020 | 2020 | [19] |
Siria | Prácticas y artesanía asociadas con la Rosa de Damasco en Al-Mrah | 2019 | 2019 | [420] |
Siria | Al-Qudoud al-Halabiya | 2021 | 2021 | [13] |
Sri Lanka | "Rūkada Nātya", teatro tradicional de títeres de Sri Lanka | 2018 | 2018 | [10] |
Sri Lanka | Fabricación artesanal tradicional de “Dumbara Ratā Kalāla” | 2021 | 2021 | [13] |
Suiza | Fiesta de los Viticultores de Vevey | 2016 | 2016 | [421] |
Suiza | El carnaval de Basilea | 2017 | 2017 | [422] |
Suiza, Austria | Control de los riesgos de aludes | 2018 | 2018 | [10] |
Suiza, Francia | El arte de la relojería mecánica y la mecánica artística | 2020 | 2020 | [19] |
Suiza | Procesiones de Semana Santa en Mendrisio | 2019 | 2019 | [423] |
Tailandia | "Khon", teatro tailandés danzado con máscaras | 2018 | 2018 | [10] |
Tailandia | Nuad Thai, masaje tradicional tailandés | 2019 | 2019 | [424] |
Tailandia | “Nora”, teatro danzado del sur de Tailandia | 2021 | 2021 | [13] |
Tayikistán, Uzbekistán | La música shashmaqom | 2003 | 2008 | [425] |
Tayikistán | El plato tradicional oshi palav y sus contextos socioculturales en Tayikistán | 2016 | 2016 | [426] |
Tayikistán | "Chakan", arte del bordado de la República de Tayikistán | 2018 | 2018 | [10] |