El Reino de Valencia, junto con el Reino de Aragón, el Reino de Mallorca y el Condado de Barcelona constituyeron Corona de Aragón, en una unión aeque principaliter[1] hasta la unificación jurídica con la Corona de Castilla en 1707. Continuó ostentando la denominación de reino de Valencia hasta la división provincial de 1833 de Javier de Burgos[2] siendo dividido en las provincias de Valencia, Castellón y Alicante.
Imagen
|
Nombre
|
Inicio
|
Finalización
|
Comentarios
|
---|
|
Fernando I, de Antequera
|
1412
|
1416
|
Unión definitiva de Sicilia a la Corona de Aragón.
|
|
Alfonso III, el Magnánimo
|
1416
|
1458
|
Como Como Alfonso V de AragónEn 1420 completó la conquista de Cerdeña, pero en 1455 fracasó en la conquista de Córcega.[6]Conquistó el reino de Nápoles que lo cedió a su muerte a su hijo Ferrante.
|
|
Juan II, el Grande
|
1458
|
1479
|
Rey de Navarra (1425-1479).
|
|
|
Condestable Pedro de Portugal
|
1464
|
1466
|
Proclamado y reconocido en Cataluña[7]Titulado rey de Valencia,[8] rival y en guerra contra Juan II de Aragón.
|
|
Renato de Anjou
|
1466
|
1472
|
Proclamado y reconocido en Cataluña.[7]Titulado rey de Valencia,[8] rival y en guerra contra Juan II de Aragón.
|
|
Fernando II, el Católico
|
1479
|
1516
|
Rey de Castilla (1475-1504).Rey de Navarra (1513-1515).Unión definitiva del reino de Nápoles a la Corona de Aragón en 1504.
|
|
Juana I de Castilla
|
1516
|
1555
|
Reina de Castilla (1504-1555).Aunque compartió el título real con su hijo Carlos, fue simplemente reina de forma nominal, pues estaba encerrada en Tordesillas.
|
Unión dinástica de la Corona de Aragón con Castilla, el gobierno se hizo a través de virreyes.
Imagen
|
Nombre
|
Inicio
|
Finalización
|
Comentarios
|
---|
|
Felipe IV
|
1700
|
1705
|
Como Felipe V de España (1700-1724;1724-1746)Durante su reinado no hubo jura de fueros ni Cortes en Valencia[9][10]
|
|
Carlos III
|
1705[11]
|
1707[12]
|
Pretendiente al trono de España (1703-1725) y rival y en guerra contra Felipe de Borbón.Celebró Cortes del reino de Valencia y juró sus fueros el 10 de octubre de 1706[13]
|
Aunque el reino de Valencia fue desmantelado con los Decretos de Nueva Planta de 1707, los monarcas españoles siguieron utilizando el título de Rey de Valencia como perteneciente a su intitulación.