Anexo:Trilogías en la literatura
(Redirigido desde «Anexo:Lista de trilogías en la literatura»)
Entre otros, los siguientes son ejemplos de trilogías en la literatura:
- Orestíada (458 a. C.) de Esquilo.
- Comedias bárbaras (1907 - 1923), Tablado de marionetas para educación de príncipes (1926) y Martes de Carnaval (1930) de Ramón María del Valle-Inclán.
- Trilogía cósmica (1938-1945) de C. S. Lewis.
- El Señor de los Anillos (1954-1955) de J. R. R. Tolkien.
- Trilogía de la libertad (1983) de Antonio Gala.
- La trilogía de Nueva York (1985-1987) de Paul Auster.
- Las brujas de Mayfair (1990-1994) de Anne Rice.
- La materia oscura (1995-2000) de Philip Pullman.
- Trilogía estadounidense (1997-2000) de Philip Roth.
- Trilogía Sieteaguas (1999-2001) de Juliet Marillier.
- Trilogía del amor oscuro (1999-2005) de Pedro Menchén.
- La Saga de los Confines (2000-2004) de Liliana Bodoc.
- Trilogía de la muerte urbana (2000-2009) de Álvaro Colomer.[1]
- Trilogía de Antíbula (2000-2013) de Fernando Aramburu.[2]
- Memorias de Idhún (2004-2006) de Laura Gallego García.
- Saga Millennium (2005-2007) de Stieg Larsson.
- Trilogía dantesca (2005-2007) de Óscar Esquivias.[3]
- La guerra de las brujas (2005-2007) de Maite Carranza.
- Trilogía de Los juegos del hambre (2008-2010) de Suzanne Collins.
- Las crónicas de Kane (2010-2012) de Rick Riordan.
- Saga Cincuenta sombras (2011-2012) de E. L. James.
- Trilogía Divergente (2011-2013) de Veronica Roth.
- Seres mitológicos argentinos (2004-2006) y Saga El último reino (2011-2013) de Leo Batic.
ReferenciasEditar
- ↑ Jesús Jiménez, RTVE Noticias, 27 de mayo de 2015.
- ↑ Fernando Aramburu cierra su trilogía de Antíbula con "La gran Marivián", RTVE.es, 14 de junio de 2013
- ↑ Trilogía dantesca