Anexo:Álbumes de la Colección Olé (Primera Edición)
La Colección Olé original, lanzada por Editorial Bruguera en febrero de 1971,[1] estaba constituida por álbumes recopilatorios y monográficos de historietas previamente serializadas en las revistas de la editorial. Tenía su precedente en la colección "Magos del lápiz" (1949).[1]
En su primer año de vida, la tirada media de los álbumes era de 27.500 ejemplares, logrando mayores ventas las obras de Escobar, Raf, Vázquez y sobre todo Ibáñez, quien alcanzaba 55.000 o 60.000.[1] En su conjunto, la Colección Olé! fue uno de los grandes aciertos de Bruguera en la década de los setenta, junto a "Gran Pulgarcito" y "Joyas Literarias Juveniles".[2] Sólo terminó con el cierre de la propia editorial en 1986, pero para ser retomada por Ediciones B.
Al principio, constituía un amplio muestrario de toda la escuela, aunque con predominio de las obras de Escobar, Ibáñez, Peñarroya y Vázquez.[1]
Número | Título | Autoría | Año |
---|---|---|---|
1 | «Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: Historietas breves de Pepe Gotera y Otilio | |||
2 | «Zipi y Zape: más tremendos cada día» | Escobar | 1971 |
Contenido: | |||
3 | «El botones Sacarino: líos en la oficina» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
4 | «La Familia Cebolleta : problemas por doquier» | Vázquez | 1971 |
Contenido: | |||
5 | «Mortadelo y Filemón, de nuevo en ebullición» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
6 | «Don Pío: ¡que vida esta!» | Peñarroya | 1971 |
Contenido: | |||
7 | «Rigoberto Picaporte, solterón de mucho porte» | Segura | 1971 |
Contenido: | |||
8 | «Pepe Gotera y Otilio, trabajitos finos» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
9 | «Las hermanas Gilda y sus locuelas peripecias» | Vázquez | 1971 |
Contenido: | |||
10 | «Zipi y Zape: los miniterremotos» | Escobar | 1971 |
Contenido: | |||
11 | «Mortadelo y Filemón, detectives de ocasión» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
12 | «Anacleto, agente secreto» | Vázquez | 1971 |
Contenido: | |||
13 | «Agamenón, un mozo mu espabilao» | Nené Estivill | 1971 |
Contenido: | |||
14 | «Rompetechos, la vista es la que trabaja» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
15 | «El botones Sacarino: Campeón del desatino» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
16 | «Facundo se da un garbeo por el mundo» | Gosset | 1971 |
Contenido: | |||
17 | «Doña Tecla Bisturín, enfermera de postín» | Raf | 1971 |
Contenido: | |||
18 | «Mortadelo y Filemón, dos agentes chapuceros» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
19 | «Don Pío, heroíno de estar por casa» | Peñarroya | 1971 |
Contenido: | |||
20 | «Domingón: descanso imposible» | Gossé | 1971 |
Contenido: | |||
21 | «El capitán Serafín y el grumete diabolín» | Segura | 1971 |
Contenido: | |||
22 | «Pepe Gotera y Otilio, chapuceros de vía estrecha» | Ibañez | 1971 |
Contenido: | |||
23 | «13, rue del percebe, la casa de los mil chistes» | Ibañez | 1971 |
Contenido: | |||
24 | «Gordito Relleno, tontorrón de buena pasta» | Peñarroya | 1971 |
Contenido: | |||
25 | «Los cuentos de tío Vázquez» | Vázquez | 1971 |
Contenido: | |||
26 | «Zipi y zape: travesuras a mansalva» | Escobar | 1971 |
Contenido: | |||
27 | «Doña Lío Portapartes, cocinando es un desastre» | Raf | 1971 |
Contenido: | |||
28 | «Mortadelo y Filemón, no hay lio que no resuelvan» | Ibañez | 1971 |
Contenido: | |||
29 | «Olegario, siempre en apuros» | Raf | 1971 |
Contenido: | |||
30 | «Carpanta: siempre a punto de comer» | Escobar | 1971 |
Contenido: | |||
31 | «Pepe Gotera y Otilio: destrozos de artesanía» | Ibañez | 1971 |
Contenido: | |||
32 | «Hug el troglodita: gansadas prehistóricas» | Gossé | 1971 |
Contenido: | |||
33 | «Las hermanas Gilda: majorettes del humor» | Vázquez | 1971 |
Contenido: | |||
34 | «Rigoberto Picaporte: por amor de curruquita» | Segura | 1971 |
Contenido: | |||
35 | «Mortadelo y Filemón, dos merluzos en acción» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
36 | «Rompetechos: campeón del despiste» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
37 | «Facundo: por vocación trotamundos» | Gossé | 1971 |
Contenido: | |||
38 | «Doña Lío Portapartes y su pupilo Don Bollete» | Raf | 1971 |
Contenido: | |||
39 | «Domingón: apuros domingueros» | Gossé | 1971 |
Contenido: | |||
40 | «La Panda: El silencino» | Segura | 1971 |
Contenido: | |||
41 | «Anacleto, agente secreto: los encarguitos del jefe» | Vázquez | 1971 |
Contenido: | |||
42 | «Don Pelmazo: rollos a porrillo» | Raf | 1971 |
Contenido: | |||
43 | «La alegre Pandilla: las jugarretas de músculos» | Segura | 1971 |
Contenido: | |||
44 | «Toby y su perro mundo» | Escobar | 1971 |
Contenido: | |||
45 | «Mortadelo y Filemón, los sabuesos de la TIA» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
46 | «El doctor Cataplasma y su criada Panchita» | Schmidt | 1971 |
Contenido: | |||
47 | «Pitagorín: el niño prodigio» | Peñarroya | 1971 |
Contenido: | |||
48 | «Zipi y Zape: los hermanos Zapatilla» | Escobar | 1971 |
Contenido: | |||
49 | «Anacleto, agente secreto: nunca falla» | Váquez | 1971 |
Contenido: | |||
50 | «Pepe Gotera y Otilio: catástrofes surtidas» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
51 | «Aspirino y Colodión y su mundo loco» | Figueras | 1971 |
Contenido: | |||
52 | «Las hermanas Gilda: Herme la juguetona» | Vázquez | 1971 |
Contenido: | |||
53 | «El botones Sacarino. La pesadilla del dire» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
54 | «Angelito. Un encanto de criatura» | Vázquez | 1971 |
Contenido: | |||
55 | «Rompetechos. Un tipo despistadillo» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
56 | — | — | — |
Contenido: | |||
57 | «Mortadelo y Filemón. ¿Un susto tras otro!» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
58 | «13 Rue del Percebe. Pisos de risa ilimitada» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
59 | — | — | — |
Contenido: | |||
60 | «Pepe Gotera y Otilio. Manitas para el oficio» | Ibáñez | 1971 |
Contenido: | |||
61 | — | — | — |
Contenido: | |||
62 | «El botones Sacarino. La oficina de la mala pata» | Ibáñez | 1972 |
Contenido: | |||
63 | «Doña Tecla Bisturín. De la clínica "El buen zurcido"» | Raf | 1972 |
Contenido: | |||
64 | «Mortadelo y Filemón. Investigan con tesón» | Ibáñez | 1972 |
Contenido: | |||
65 | — | — | — |
Contenido: | |||
66 | «Sir Tim O'Theo. El secuestro del burgomaestre» | Raf | 1972 |
Contenido: | |||
67 | «Zipi y Zape. Calamidad por duplicado» | Escobar | 1972 |
Contenido: | |||
68 | «El botones Sacarino. Ingenioso y retozón» | Ibáñez | 1973 |
Contenido: | |||
69 | — | — | — |
Contenido: | |||
70 | «Cine locuras. Guerra loca» | — | — |
Contenido: | |||
71 | «Mortadelo y Filemón. Tras la pista del ladrón» | Ibáñez | 1973 |
Contenido: | |||
72 | — | — | — |
Contenido: | |||
73 | «Sir Tim O'Theo. La verruga de Sivah» | Raf | 1973 |
Contenido: | |||
74 | — | — | — |
Contenido: | |||
75 | «Zipi y zape. Los angelitos de don Pantuflo» | Escobar | 1973 |
Contenido: |
Valoración Editar
Ya en 1973, el crítico Antonio Martín señalaba el acierto comercial de la colección, no sin señalar sus evidentes defectos: Nulo respeto al orden cronológico y falta de información introductoria.[1]
Referencias Editar
Bibliografía Editar
- CUADRADO, Jesús (2000). Atlas español de la cultura popular: De la historieta y su uso 1873-2000'. Madrid: Ediciones Sinsentido/Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 2 v. ISBN 84-89384-23-1.