Anexo:Parques nacionales de Japón

Los Parques nacionales (国立公園, Kokuritsu Kōen) en Japón son lugares de belleza pintoresca elegidos para ser protegidos y darles un uso sostenible por el Ministerio de Medio Ambiente al amparo de la Ley de Parques Nacionales (1957).[1] Los parques nacionales son elegidos y, en principio, administrados por el Ministerio de Medio Ambiente.
Están también los Parques casi-nacionales (国定公園, Kokutei Kōen), una figura de protección menor, en los que la belleza, el tamaño, la diversidad o el estado de conservación son inferiores. Son declarados así por el ministerio, pero administrados por las prefecturas bajo la supervisión del Ministerio.[2]
HistoriaEditar
Japón establecidó su primer (kōen, 公園) o parque público en 1873 (Parque Asakusa, parque Asukayama, parque Fukagawa, parque Shiba, y parque Ueno). En 1911 los ciudadanos locales pidieron que los santuarios y los bosques de Nikkō fueran protegidos públicamente y en 1929 se formó la Asociación de parques nacionales. En 1931 se aprobó la primera ley de parques nacionales y, después de mucho estudio e investigación, en marzo de 1934 se crearon los primeros parques (el Setonaikai, Unzen y Kirishima) con otros cinco más en diciembre y otros tres dos años más tarde. El Ise-Shima fue el primero en crearse después de la guerra, y otros siete se añadieron para el año 1955. En 1957 la Ley de Parques Naturales reemplazó a la anterior Ley de Parques Nacionales, permitiendo que hubiese tres categorías de parque: el Nacional, el Casi-nacional y los parques naturales prefecturales. Con pequeñas modificaciones esto estableció el marco que opera hoy en día.[3][4]
A fecha 1.º de abril de 2014, había 31 parques nacionales y 56 parques casi-nacionales; los parques nacionales ocupaban una superficie de 20.996 km² (el 5,6% de la superficie terrestre) y los parques casi-nacionales 13.592 km² (3,6% de la superficie terrestre). Además los 314 parques de prefectura abarcaban 19.726 km² (5,2% de la superficie terrestre).[5] El 27 de marzo de 2015, se añadió un 32.º parque nacional, el Parque nacional de Myōkō-Togakushi.[6]
Tipos de protecciónEditar
La superficie de cada parque nacional o casi-nacional se divide en zonas ordinaria, especial y marina. Las zonas especiales se subdividen, a su vez en zonas de "especial protección" y zonas especiales de clase I, II, y III, restringiendo el acceso y el uso con propósitos de conservación. El estado es propietario de aproximadamente la mitad de la tierra en los parques.[7]
Lista de parques nacionalesEditar
HokkaidōEditar
- Parque nacional de Rishiri-Rebun-Sarobetsu
- Parque nacional de Shiretoko
- Parque nacional de Daisetsuzan
- Parque nacional Akan
- Parque nacional de Kushiro Shitsugen
- Parque nacional Shikotsu-Tōya
TōhokuEditar
- Parque nacional de Towada-Hachimantai
- Parque nacional de Sanriku Fukkō (anteriormente Rikuchū Kaigan)
- Parque nacional de Bandai-Asahi
KantōEditar
- Parque nacional de Nikkō
- Parque nacional de Oze
- Parque nacional de Chichibu-Tama-Kai
- Parque nacional de Jōshinetsu Kogen
- Parque nacional de Ogasawara
- Parque nacional de Fuji-Hakone-Izu
ChūbuEditar
- Parque nacional de Chūbu-Sangaku
- Parque nacional de Hakusan
- Parque nacional de los Alpes del Sur
- Parque nacional de Myōkō-Togakushi Renzan
KansaiEditar
Chūgoku y ShikokuEditar
- Parque nacional de Sanin Kaigan
- Parque nacional de Daisen-Oki
- Parque nacional de Setonaikai
- Parque nacional de Ashizuri-Uwakai
KyūshūEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Natural Parks Act (1957)». Ministerio de Medio Ambiente. Consultado el 1 de febrero de 2012.
- ↑ «Natural Park Systems in Japan». Ministerio de Medio Ambiente. pp. 4, 12. Consultado el 1 de febrero de 2012.
- ↑ Sutherland, Mary; Britton, Dorothy (1995). National Parks of Japan. Kodansha. pp. 6f. ISBN 4-7700-1971-8.
- ↑ «Natural Park Systems in Japan». Ministerio de Medio Ambiente. pp. 1f. Consultado el 1 de febrero de 2012.
- ↑ «Summary table of area figures for Natural Parks». Ministerio de Medio Ambiente. 1 de abril de 2014. Consultado el 29 de noviembre de 2015.
- ↑ «Birth of Myoko Togakushi Renzan National Park». Ministerio de Medio Ambiente. 10 de junio de 2015. Consultado el 29 de noviembre de 2015.
- ↑ «Natural Park Systems in Japan». Ministerio de Medio Ambiente. pp. 2f. Consultado el 1 de febrero de 2012.