Anexo:Premio Cóndor de Plata al mejor actor
Cóndor de Plata al mejor actor | ||
---|---|---|
Darío Grandinetti, ganador más reciente del premio. | ||
Premio a | La interpretación masculina protagonista más destacada del año anterior. | |
Otorgado por | Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina | |
Ubicación | Argentina | |
Actual poseedor | Darío Grandinetti por Rojo | |
El Premio Cóndor de Plata al mejor actor es uno de los galardones concedidos por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, para dar un distinguido reconocimiento a las actuaciones de actores en roles protagónicos en una película del año anterior a la ceremonia de entrega de dicho premio.
En el presente artículo se da conocimiento de una lista de los actores ganadores y nominados para el premio a través de los años, desde la primera entrega del mismo en la ceremonia de los Cóndor de Plata del año 1943, hasta el presente, así como también los respectivos filmes en los cuales participaron, y por los cuales fueron considerados para el reconocimiento.
Entre los ganadores se pueden encontrar actores de alto renombre y trayectoria profesional, como ser Federico Luppi, Alfredo Alcón, Julio Chávez, Ricardo Darín y Luis Luque, entre muchos otros.
Ganadores y nominadosEditar
Década del 2010Editar
Década del 2000Editar
Década de 1990Editar
Década de 1980Editar
Año | Actor | Película |
---|---|---|
1989 | Lorenzo Quinteros | Las puertitas del Sr. López |
1988 | Lorenzo Quinteros | Hombre mirando al sudeste |
1987 | Luis Brandoni | Seré cualquier cosa pero te quiero |
1986 | Carlos Carella | El rigor del destino |
1985 | Miguel Ángel Solá | Asesinato en el Senado de la Nación |
1984 | La ceremonia de premiación no se realizó en este año | |
1983 | Federico Luppi | Plata dulce |
1982 | Federico Luppi | Tiempo de revancha |
1981 | Alberto de Mendoza | El infierno tan temido |
1980 | La ceremonia de premiación no se realizó en este año |
Década de 1970Editar
Año | Actor | Película |
---|---|---|
1979 | La ceremonia de premiación no se realizó en este año | |
1978 | La ceremonia de premiación no se realizó en este año | |
1977 | La ceremonia de premiación no se realizó en este año | |
1976 | La ceremonia de premiación no se realizó en este año | |
1975 | La ceremonia de premiación no se realizó en este año | |
1974 | Pepe Soriano (actor dramático) Jorge Porcel (actor de comedia) |
Las venganzas de Beto Sánchez Los doctores las prefieren desnudas |
1973 | José Slavin | La maffia |
1972 | Luis Sandrini | La valija |
1971 | Pepe Soriano | Juan Lamaglia y Sra. |
1970 | Walter Vidarte | El dependiente |
Década de 1960Editar
Año | Actor | Película |
---|---|---|
1969 | Alfredo Alcón | Martín Fierro |
1968 | Federico Luppi | El romance del Aniceto y la Francisca |
1967 | Sergio Renán | Castigo al traidor |
1966 | Sergio Renán Jorge Salcedo |
El perseguidor Orden de matar |
1965 | Jorge Salcedo | Mujeres perdidas |
1964 | Alfredo Alcón | Los inocentes |
1963 | Lautaro Murúa | La cifra impar |
1962 | Alberto Argibay | Alias Gardelito |
1961 | Alfredo Alcón | Un guapo del 900 |
1960 | Lautaro Murúa | Aquello que amamos |
Década de 1950Editar
Año | Actor | Película |
---|---|---|
1959 | Alberto de Mendoza | El jefe |
1958 | La ceremonia de premiación no se realizó en este año | |
1957 | Lautaro Murúa | Graciela |
1956 | Antonio Vilar | La Quintrala, doña Catalina de los Ríos y Lisperguer |
1955 | Ángel Magaña | El cura Lorenzo |
1954 | Luis Sandrini | La casa grande |
1953 | Francisco Martínez Allende | Facundo, el tigre de los llanos |
1952 | Mario Soffici | El extraño caso del hombre y la bestia |
1951 | Santiago Gómez Cou | Arrabalera |
1950 | Narciso Ibáñez Menta | Almafuerte |
Década de 1940Editar
EstadísticasEditar
- Múltiples ganadores
- Seis victorias
- Cinco victorias
- Tres victorias
- Dos victorias
- Narciso Ibáñez Menta
- Pedro López Lagar
- Luis Sandrini
- Alberto de Mendoza
- Jorge Salcedo
- Sergio Renán
- Miguel Ángel Solá
- Luis Brandoni
- Lorenzo Quinteros
- Darío Grandinetti
- Oscar Martínez
- Por edad
- Ganador más joven
- Rodrigo de la Serna, a los 29 años.
- Ganador más longevo
- Jorge Marrale, a los 71 años.