Anexo:Premio Sur al mejor actor
Premio Sur al Mejor Actor | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Leonardo Sbaraglia actual ganador poseedor del galardón. | ||
Premio a | La interpretación masculina protagonista más destacada del año anterior. | |
Otorgado por | Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina | |
Ubicación |
![]() | |
Historia | ||
Primera entrega | 2006 | |
Actual poseedor |
Diego Velázquez por El maestro | |
Destacado | ||
Más premios | Oscar Martínez (3) | |
Más nominaciones | Ricardo Darín (9) | |
Sitio web oficial | ||
El Sur a la Mejor Actor es uno de los principales premios otorgados por La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina (AACCA) en reconocimiento a aquellas actores con interpretaciones protagónicas destacadas en alguna película del año anterior, las cuales son elegidas mediante una votación realizada por los integrantes de las ramas de Dirección, Guion e Interpretación de la asociación.
El actor argetino Oscar Martínez es quien ha recibido el premio al mejor actor la mayor cantidad de veces, con un total de tres victorias, mientras que Ricardo Darín es el actor argentino que ha recibido más nominaciones con un total de 9 candidaturas, hasta la fecha, de las cuales posee dos victorias.
EstadísticasEditar
Actores más premiadosEditar
- 3 premios: Oscar Martínez.
- 2 premios: Ricardo Darín.
Actores más nominadosEditar
- 9 nominaciones: Ricardo Darín.
- 6 nominaciones: Leonardo Sbaraglia.
- 3 nominaciones: Rodrigo de la Serna, Oscar Martínez, Diego Peretti.
- 2 nominaciones: Julio Chávez, Germán De Silva, Guillermo Francella, Joaquín Furriel, Esteban Lamothe, Peter Lanzani, Jorge Marrale, Osmar Núñez, Miguel Ángel Solá, Adrián Suar.
Galardonados por añoEditar
Década de 2020Editar
Edición | Actor | Película | Papel | |
---|---|---|---|---|
2021 16.a edición |
||||
Leonardo Sbaraglia | Errante corazón | Santiago | ||
Germán De Silva | El apego | Ortiz | ||
Nahuel Pérez Biscayart | El prófugo | Alberto | ||
Martín López Lacci | Karnawal | Cabra | ||
2020 15.a edición |
||||
Diego Velázquez | El maestro | Natalio | ||
Diego Peretti | El robo del siglo | Fernando Araujo | ||
Miguel Ángel Solá | Crímenes de familia | Ignacio Arrieta | ||
Ezequiel Tronconi | El encanto | Bruno |
Década de 2010Editar
Década de 2000Editar
Edición | Actor | Película | Papel | |
---|---|---|---|---|
2009 4.a edición |
||||
Ricardo Darín | El secreto de sus ojos | Benjamín Espósito | ||
Arturo Goetz | El asaltante | Asaltante | ||
Diego Peretti | Música en espera | Ezequiel Font | ||
Leonardo Sbaraglia | Las viudas de los jueves | Ronnie | ||
2008 3.a edición |
||||
Oscar Martínez | El nido vacío | Leonardo | ||
Jorge Marrale | Motivos para no enamorarse | Teo | ||
Hernán Piquín | Aniceto | Aniceto | ||
Adrián Suar | Un novio para mi mujer | Diego Polski | ||
2007 2.a edición |
||||
Julio Chávez | El otro | Juan Desouza | ||
Ricardo Darín | La señal | Corvalán | ||
Diego Peretti | ¿Quién dice que es fácil? | Aldo | ||
Carlos Portaluppi | Una novia errante | Germán | ||
Alejandro Urdapilleta | La antena | Sr. TV | ||
2006 1.a edición |
||||
Jorge Marrale | Las manos | Mario Pantaleo | ||
Julio Chávez | El custodio | Rubén | ||
Rodrigo de la Serna | Crónica de una fuga | Claudio Tamburrini | ||
Daniel Hendler | Derecho de familia | Ariel Perelman | ||
Pepe Soriano | A través de tus ojos | Lito |