Anexo:64.º Premios Óscar
64.ª ceremonia de los Premios Óscar | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Película ganadora del año | |||||
Premio a | La excelencia en logros cinematográficos | ||||
Otorgado por | Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) | ||||
Fecha | 30 de marzo de 1992 | ||||
Ubicación |
Dorothy Chandler Pavilion Estados Unidos | ||||
Anfitrión | Billy Crystal | ||||
Historia | |||||
Primera entrega | 16 de mayo de 1929 | ||||
Destacado | |||||
Más premios | The Silence of the Lambs (5) | ||||
Más nominaciones | Bugsy (10) | ||||
Mejor película | The Silence of the Lambs | ||||
Mejor actriz | Jodie Foster | ||||
Mejor actor | Anthony Hopkins | ||||
Cronología
| |||||
Sitio oficial | |||||
La 64.ª ceremonia de entrega de los premios Óscar tuvo lugar el día 30 de marzo de 1992 en el Dorothy Chandler Pavilion de Los Ángeles. La ceremonia fue conducida por Billy Crystal.
PresentadoresEditar
Resumen de premios y candidaturasEditar
Película | Título original | Candidaturas | Premios |
---|---|---|---|
The Silence of the Lambs | The Silence of the Lambs | 7 | 5 |
Terminator 2: el juicio final | Terminator 2: Judgment Day | 6 | 4 |
Bugsy | Bugsy | 10 | 2 |
JFK | JFK | 8 | 2 |
La bella y la bestia | Beauty and the Beast | 6 | 2 |
Thelma & Louise | Thelma & Louise | 6 | 1 |
The Fisher King | The Fisher King | 5 | 1 |
Cowboys de ciudad | City Slickers | 1 | 1 |
Mediterráneo | Mediterráneo | 1 | 1 |
El príncipe de las mareas | The Prince of Tides | 7 | 0 |
Hook | Hook | 5 | 0 |
Barton Fink | Barton Fink | 3 | 0 |
Backdraft | Backdraft | 3 | 0 |
Cape Fear | Cape Fear | 2 | 0 |
Boyz n the Hood | Boyz n the Hood | 2 | 0 |
El precio de la ambición | Rambling Rose | 2 | 0 |
Star Trek VI: aquel país desconocido | Star Trek VI: The Undiscovered Country | 2 | 0 |
Tomates verdes fritos | Fried Green Tomatoes | 2 | 0 |
Candidaturas y ganadoresEditar
The Silence of the Lambs se convirtió en la primera de terror en ganar el Óscar a Mejor película, igualmente se convirtió en la tercera película en ganar los cinco premios principales que otorga el Óscar ( Mejor película, Mejor director, Mejor actor, Mejor actriz y Mejor guion adaptado) una hazaña que fue lograda anteriormente por It Happened One Night en 1934 y por One Flew Over the Cuckoo's Nest en 1975. La bella y la bestia se convirtió en la primera película animada en ser nominada al Óscar a Mejor película (en ese entonces aun no existía la categoría de Mejor película animada). Por dirigir Boyz n the Hood, John Singleton se convirtió en el primer realizador afroamericano en ser nominado al Óscar a la mejor dirección, así como también ser el director más joven en conseguir la nominación en la misma categoría a la edad de 24 años. Finalmente las actrices Diane Ladd y Laura Dern , obtuvieron una nominación al Óscar en las categorías de Mejor actriz y Mejor actriz de reparto respectivamente, la cual las convierte en la primera pareja conformada por madre e hija en obtener una nominación al Óscar en el mismo año.
Indica el ganador dentro de cada categoría.
Mejor película
Presentado por: Paul Newman y Elizabeth Taylor
|
Mejor director
Presentado por: Kevin Costner
|
---|---|
The Silence of the Lambs — Edward Saxon, Kenneth Utt y Ron Bozman. | Jonathan Demme — The Silence of the Lambs. |
|
|
Mejor actor
Presentado por: Kathy Bates
|
Mejor actriz
Presentado por: Michael Douglas
|
Anthony Hopkins — The Silence of the Lambs; como Hannibal Lecter. | Jodie Foster — The Silence of the Lambs; como Clarice Starling. |
|
|
Mejor actor de reparto
Presentado por: Whoopi Goldberg
|
Mejor actriz de reparto
Presentado por: Joe Pesci
|
Jack Palance — City Slickers; como Curly Washburn. | Mercedes Ruehl — The Fisher King; como Anne Napolitano. |
|
|
Mejor guion original
Presentado por: Robert Duvall y Anjelica Huston
|
Mejor guion adaptado
Presentado por: Robert Duvall y Anjelica Huston
|
Thelma & Louise — Callie Khouri. | The Silence of the Lambs — Ted Tally, basado en The Silence of the Lambs por Thomas Harris. |
|
|
Mejor película extranjera (de habla no inglesa)
Presentado por: Sylvester Stallone
| |
Mediterráneo (Italia) en italiano — Gabriele Salvatores. | |
| |
Mejor documental largo
Presentado por: Spike Lee y John Singleton
|
Mejor documental corto
Presentado por: Spike Lee y John Singleton
|
In the Shadow of the Stars — Allie Light y Irving Saraf. | Deadly Deception: General Electric, Nuclear Weapons and Our Environment — Debra Chasnoff. |
|
|
Mejor cortometraje
Presentado por: Dana Carvey y Mike Myers
|
Mejor cortometraje animado |
Session Man — Seth Winston y Rob Fried. | Manipulation — Daniel Greaves. |
|
|
Mejor banda sonora
Presentado por: Patrick Swayze
|
Mejor canción original
Presentado por: Shirley MacLaine y Liza Minnelli
|
La bella y la bestia — Alan Menken | «Beauty and the Beast» — La bella y la bestia; Música por Alan Menken; Letra por Howard Ashman. |
| |
Mejor edición de sonido
Presentado por: Antonio Banderas y Sharon Stone
|
Mejor sonido
Presentado por: Daryl Hannah y Edward James Olmos
|
Terminator 2: el juicio final — Gary Rydstrom y Gloria S. Borders. | Terminator 2: el juicio final — Tom Johnson, Gary Rydstrom, Gary Summers y Lee Orloff. |
|
|
Mejor dirección artística
Presentado por: Annette Bening
|
Mejor fotografía
Presentado por: Richard Gere
|
Bugsy — Dirección artística: Dennis Gassner; Diseño de decorados: Nancy Haigh. | JFK — Robert Richardson. |
|
|
Mejor maquillaje
Presentado por: Rebecca De Mornay y Christopher Lloyd
|
Mejor diseño de vestuario
Presentado por: Demi Moore
|
Terminator 2: el juicio final — Stan Winston y Jeff Dawn. | Bugsy — Albert Wolsky. |
|
|
Mejor montaje
Presentado por: Geena Davis y Susan Sarandon
|
Mejores efectos visuales
Presentado por: Laura Dern y Diane Ladd
|
JFK — Joe Hutshing y Pietro Scalia. | Terminator 2: el juicio final — Dennis Muren, Stan Winston, Gene Warren, Jr. y Robert Skotak. |
|
|
Óscar HonoríficoEditar
In MemoriamEditar
Por primera vez se presenta este tributo a los artistas del cine fallecidos en 1991: Natalie Schafer, Richard Thorpe (director), Eva LeGalline, Peggy Ashcroft, Jean Arthur, Michael Landon, Lee Remick, James Francisus, Colleen Dewhurst, Frank Carpa (director), Brad Davis, Viviane Romance, Irwin Allen (director), Fred MacMurray, Gene Tierney, Yves Montand, Klaus Kinski, Ralph Bellamy, Eleanor Boardman, Virgina Field, Freddie Bartholomew, Jose Ferrer, Ray Danton (director) y Sandy Dennis.
Predecesor: 63.ª Ceremonia de los Premios Óscar |
Premios Óscar 64.ª Ceremonia de los Premios Óscar |
Sucesor: 65.ª Ceremonia de los Premios Óscar |