Anexo:Reyes de Babilonia
Este artículo recoge, en forma de listas, todos los reyes de Babilonia, ordenados cronológicamente por dinastías en la forma en que se ha encontrado en tablillas escritas con escritura cuneiforme. Hay dos versiones de la lista comúnmente conocidas como A y B.
La Lista real de Babilonia, al igual que otras listas reales, se utilizaba en Mesopotamia como un sistema de datación, un calendario para poder situar acontecimientos en el calendario. No todas las dinastías y reyes mencionados en esta lista reinaron sobre la ciudad de Babilonia, algunos de ellos fueron coetáneos e incluso guerrearon entre sí. Al igual que la Lista Real Sumeria, sigue la idea de mencionar ordenadamente las dinastías y soberanos hegemónicos del momento en la región meridional de Mesopotamia.
Las fechas de inicio y fin de cada reinado siguen las establecidas por la cronología media.
CronologíaEditar
I Dinastía: Dinastía AmorreaEditar
II dinastía: I Dinastía del País del MarEditar
Esta dinastía no reinó realmente en la ciudad de Babilonia, solo en las tierras situadas más al sur de la región mesopotámica. Se desconoce en qué años reinaron.
Monarca | Inicio del reinado | Final del reinado |
Iluma-Ilu | 1720 a. C. | |
Itti-Ili-nibi | ||
Damiq-ilishu | ||
Ishkibal | ||
Shushi | ||
Gulkishar | ||
Peshgaldaramash | ||
Adarakalama | ||
Akurduana | ||
Malamkurkura | ||
Ea-gamil | 1460 a. C. |
III dinastía: Dinastía CasitaEditar
Los primeros 9 reyes no gobernaron Babilonia, ya que eran jefes tribales de los casitas, pero tradicionalmente se les incluye en las listas reales.
IV Dinastía: II Dinastía de IsinEditar
V Dinastía: II Dinastía del País del MarEditar
Monarca | Inicio del reinado | Final del reinado |
Simbar-Shipak | 1025 a. C. | 1008 a. C. |
Ea-mukin-zeri | 1008 a. C. | |
Kashu-nadin-ahhe | 1007 a. C. | 1005 a. C. |
VI Dinastía: Dinastía de BaziEditar
Monarca | Inicio del reinado | Final del reinado |
Eulmash-shakin-shumi | 1004 a. C. | 988 a. C. |
Ninurta-kudurri-usur I | 987 a. C. | 986 a. C. |
Shirikti-Shuqamuna | 985 a. C. |
VII Dinastía: Dinastía ElamitaEditar
Monarca | Inicio del reinado | Final del reinado |
Mar-biti-apla-usur | 984 a. C. | 979 a. C. |
VIII DinastíaEditar
Monarca | Inicio del reinado | Final del reinado |
Nabu-mukin-apli | 978 a. C. | 943 a. C. |
IX DinastíaEditar
X Dinastía: Dinastía AsiriaEditar
Monarca | Inicio del reinado | Final del reinado |
Nabu-mukin-zeri | 732 a. C. | 729 a. C. |
Pulu (Tiglath-Pileser III de Asiria) |
729 a. C. | 727 a. C. |
Ululayu (Salmanasar V de Asiria) |
727 a. C. | 722 a. C. |
Marduk-apal-iddina II (Merodac-Baladán) |
722 a. C. | 710 a. C. |
Sargón II | 710 a. C. | 705 a. C. |
Senaqerib | 705 a. C. | 703 a. C. |
Marduk-zakir-shumi II | 703 a. C. | |
Marduk-apal-iddina II (restaurado en el trono) |
703 a. C. | |
Bel-ibni | 703 a. C. | 700 a. C. |
Ashur-nadin-shumi (hijo de Senaquerib asesinado por los elamitas) |
700 a. C. | 694 a. C. |
Nergal-ushezib | 694 a. C. | 693 a. C. |
Mushezib-Marduk | 693 a. C. | 689 a. C. |
Senaquerib | 689 a. C. | 681 a. C. |
Asarhaddón | 681 a. C. | 669 a. C. |
Asurbanipal | 668 a. C. | |
Šamaš-šuma-ukin | 668 a. C. | 648 a. C. |
Kandalanu | 647 a. C. | 627 a. C. |
XI Dinastía: Dinastía Neobabilónica o CaldeaEditar
Monarca | Inicio del reinado | Final del reinado |
Nabopolasar | 626 a. C. | 605 a. C. |
Nabucodonosor II | 605 a. C. | 562 a. C. |
Evilmerodac | 562 a. C. | 560 a. C. |
Nebuzaradan | 560 a. C. | 556 a. C. |
Labasi-Marduk | 556 a. C. | |
Nabonido | 556 a. C. | 539 a. C. |
Belsasar (Corregente) | 556 a. C. | 539 a. C. |
En el año 539 a. C., Ciro II el Grande, rey de Persia, tomó Babilonia y nunca volvió a ser un estado independiente. La caída de Babilonia se habría debido a la retirada de Nabonido, que dejó el reino a cargo de su hijo Belsasar, del cual no se tenía registro histórico con excepción de la Biblia, pero en 1861 se publicaron tablillas cuneiformes donde se presentó su papel en asuntos gubernamentales y militares dentro de Babilonia, 20 años más tarde se publicó "Las Crónicas de Nabonido" donde su nombre apareció y finalmente en 1924 se publicó otro texto cuneiforme llamado "Relato en verso de Nabonido" donde no deja duda de su existencia y la veracidad de la autoría del libro bíblico de Daniel.
Belsasar entregó la ciudad en manos de Ciro II el Grande el 16 de Tisri (11 de octubre) del 539.
Reyes persas que utilizaron el título de "Rey de Babilonia"Editar
Monarca | Inicio del reinado | Final del reinado |
Cambises I | 539 a. C. | sigloVI a. C. |
Ciro II el Grande | 539 a. C. | 530 a. C. |
Cambises II | 530 a. C. | 522 a. C. |
Darío I | 521 a. C. | 485 a. C. |
Jerjes I | 486 a. C. | 481 a. C. |
Luego de una serie de rebeliones en Babilonia, desde 481 a. C. Jerjes es llamado "Rey de las naciones" en los documentos babilonios, aunque "Rey de Babilonia, Rey de las naciones" se sigue utilizando rara vez.[1]
Rebeldes babiloniosEditar
Monarca | Inicio del reinado | Final del reinado |
Nabucodonosor III | 522 a. C. | |
Nabucodonosor IV | 521 a. C. | |
Bel-šimanni | 484 a. C. | |
Šamaš-eriba | 482 a. C. | |
Nidin-Bel | 336 a. C. |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Abdulkadirovič Dandamaev, Muhammed (1989). http://books.google.com/books?vid=ISBN9004091726&id=ms30qA6nyMsC&pg=PA185&lpg=PA184&vq=shamash-eriba&dq=dandamaev&num=100&sig=5OPRhv39Xstvc-IrULV69SJ7etc
|urlcapítulo=
sin título (ayuda). En Leiden, ed. A Political History of the Achaemenid Empire. Berlín, Alemania. ISBN 978-9004091726.