Anexo:Situación de las uniones entre personas del mismo sexo en el mundo



Matrimonio Otro tipo de unión Sin reconocimiento Matrimonio prohibido para parejas del mismo sexo Actividad LGBT ilegal, sin detenciones de facto


Matrimonio Uniones civiles Reconocimiento doméstico limitado (pareja de hecho) Reconocimiento limitado de uniones en otros países Sin reconocimiento Matrimonio prohibido para parejas del mismo sexo

Matrimonio Reconocimiento de matrimonio entre personas del mismo celebrado en otros territorios Sin reconocimiento Matrimonio prohibido para parejas del mismo sexo Actividad LGBT ilegal, sin detenciones de facto
Este anexo trata sobre la situación de las uniones entre personas del mismo sexo en el mundo, ya sea por matrimonio, unión civil u otra disposición análoga.
Matrimonios entre personas del mismo sexo editar
Aprobación editar
Cronología editar
- 2001
- Países Bajos (1 abr.)
- 2003
- Bélgica (1 jun.)
- Canadá:
- Ontario (10 jun.)
- Columbia Británica (8 jul.)
- 2004
- Canadá:
- Quebec (19 mar.)
- Yukón (14 jul.)
- Manitoba (16 sep.)
- Nueva Escocia (24 sep.)
- Saskatchewan (5 nov.)
- Terranova y Labrador (21 dic.)
- Estados Unidos:
- Massachusetts (17 may.)
- Canadá:
- 2005
- Canadá:
- Nuevo Brunswick (23 jun.)
- Canadá [a nivel nacional] (20 jul.)
- España (3 jul.)
- Canadá:
- 2006
- Sudáfrica (30 nov.)
- 2008
- Estados Unidos:
- California (16 jun.-5 nov.)
- Connecticut (12 nov.)
- Estados Unidos:
- 2009
- 2010
- Estados Unidos:
- Nuevo Hampshire (1 ene.)
- Distrito de Columbia (3 mar.)
- México:
- Ciudad de México (4 mar.)
- Portugal (5 jun.)
- Islandia (27 jun.)
- Argentina (15 jul.)
- Estados Unidos:
- 2011
- Estados Unidos:
- Nueva York (24 jul.)
- Estados Unidos:
- 2012
- Brasil:
- Alagoas (6 ene.)
- Sergipe (15 jul.)
- Espírito Santo (15 ago.)
- Bahía (26 nov.)
- Distrito Federal de Brasil (1 dic.)
- Piauí (15 dic.)
- México:
- Quintana Roo (3 may.)
- Dinamarca (15 jun.)
- Países Bajos:
- Bonaire, Saba y San Eustaquio (10 oct.)
- Estados Unidos:
- Washington (6 dic.)
- Maine (29 dic.)
- Brasil:
- 2013
- Estados Unidos:
- Maryland (1 ene.)
- California (28 jun.)
- Delaware (1 jul.)
- Minnesota (1 ago.)
- Rhode Island (1 ago.)
- Nueva Jersey (21 oct.)
- Hawái (2 dic.)
- Nuevo México (19 dic.)
- Brasil:
- São Paulo (16 feb.)
- Ceará (15 mar.)
- Paraná (26 mar.)
- Mato Grosso del Sur (2 abr.)
- Rondonia (26 abr.)
- Santa Catarina (29 abr.)
- Paraíba (29 abr.)
- Brasil [a nivel nacional] (16 may.)
- Francia (18 may.)
- Uruguay (5 ago.)
- Nueva Zelanda (19 ago.)
- Estados Unidos:
- 2014
- Reino Unido:
- Inglaterra y Gales (13 mar.)
- Acrotiri y Dhekelia (3 jun.)
- Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur (3 jun.)
- Territorio Británico del Océano Índico (3 jun.)
- Escocia (16 dic.)
- Estados Unidos:
- Oregón (19 may.)
- Pensilvania (20 may.)
- Illinois (1 jun.)
- Oklahoma (6 oct.)
- Virginia (6 oct.)
- Utah (6 oct.)
- Indiana (6 oct.)
- Wisconsin (6 oct.)
- Colorado (7 oct.)
- Virginia Occidental (9 oct.)
- Nevada (9 oct.)
- Carolina del Norte (10 oct.)
- Alaska (12 oct.)
- Idaho (15 oct.)
- Arizona (17 oct.)
- Wyoming (21 oct.)
- Montana (19 nov.)
- Carolina del Sur (20 nov.)
- México:
- Coahuila (17 sep.)
- Reino Unido:
- 2015
- Luxemburgo (1 ene.)
- Estados Unidos:
- Florida (6 ene.)
- Guam (9 jun.)
- Estados Unidos [a nivel nacional] (26 jun.)
- Islas Marianas del Norte (30 jun.)
- Islas Vírgenes de los Estados Unidos (9 jul.)
- Puerto Rico (13 jul.)
- Reino Unido:
- Islas Pitcairn (14 may.)
- México:
- Irlanda (16 nov.)
- 2016
- Dinamarca:
- Groenlandia (1 abr.)
- México:
- Colombia (28 abr.)
- Reino Unido:
- Isla de Man (22 jul.)
- Territorio Antártico Británico (13 oct.)
- Gibraltar (15 dic.)
- Dinamarca:
- 2017
- Reino Unido:
- Ascensión (1 ene.)
- Islas Malvinas (13 abr.)
- Guernsey (2 may.)
- Bermudas (5 may. 2017-1 jun. 2018)
- Tristán de Acuña (4 ago.)
- Santa Elena (20 dic.)
- Finlandia (1 mar.)
- Dinamarca:
- Islas Feroe (1 jul.)
- Malta (1 sep.)
- Alemania (1 oct.)
- México:
- Baja California (3 nov.)
- Australia (9 dic.)
- Reino Unido:
- 2018
- 2019
- Austria (1 ene.)
- México:
- San Luis Potosí (21 may.)
- Nuevo León (31 may.)
- Hidalgo (11 jun.)
- Baja California Sur (29 jun.)
- Aguascalientes (16 ago.)
- Taiwán (24 may.)
- Ecuador (8 jul.)
- 2020
- Reino Unido:
- Irlanda del Norte (13 ene.) [última jurisdicción en el Reino Unido]
- Guernsey:
- Sark (23 abr.)
- Costa Rica (26 may.)
- Israel:
- Tel Aviv (21 jun.)
- México:
- Tlaxcala (24 dic.)
- Reino Unido:
- 2021
- México:
- Sinaloa (30 jun.)
- Sonora (22 oct.)
- Querétaro (12 nov.)
- Guanajuato (20 dic.)
- Zacatecas (30 dic.)
- México:
- 2022
- 2023
- Por determinar o entrará en vigencia próximamente
- Estonia (1 ene. 2024)
Procesos de aprobación pendientes editar
- Proyectos legislativos
- Grecia: el partido opositor SYRIZA presentó un proyecto de ley para permitir el matrimonio igualitario y la adopción homoparental en 2022.[1] Según los informes, el Gobierno también ha estado estudiando su propio proyecto de ley para el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque no lo ha presentado.
- Liechtenstein: el 11 de marzo de 2022, el Gobierno presentó, por orden judicial, un proyecto de ley para permitir que las parejas del mismo sexo en uniones registradas adopten a los hijastros del otro y dijo que las futuras propuestas para la igualdad matrimonial plena y la adopción conjunta tendrían que provenir de parlamentarios a título personal.[2]
- República Checa: el 7 de junio de 2022 se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que modifica el Código Civil para permitir el matrimonio igualitario. Fue firmado por un representante de cada uno de los cinco grupos parlamentarios.[3]
- San Martín: tras el fallo judicial de diciembre de 2022 de que las prohibiciones al matrimonio entre personas del mismo sexo de Aruba y Curazao eran inconstitucionales, Melissa Gumbs, miembro del Parlamento de San Martín, dijo que su partido planeaba presentar un proyecto de ley de matrimonio igualitario.[4]
- Territorios británicos de ultramar: en julio de 2022, se presentó un proyecto de ley en la Cámara de los Lores que obligaría a los gobernadores de cada uno de los seis territorios británicos de ultramar donde el matrimonio entre personas del mismo sexo actualmente no es legal (Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Montserrat, Islas Turcas y Caicos y Islas Vírgenes Británicas) para aprobar normativas que lo legalicen. Los territorios también están obligados por la Convención Europea de Derechos Humanos a aprobar leyes que legalicen alguna forma de unión entre personas del mismo sexo, aunque hasta la fecha solo Bermudas y Islas Caimán lo han hecho.[5]
- Venezuela: en octubre de 2020, Maduro llamó a la Asamblea Nacional a debatir un proyecto de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, más sin embargo no ha avanzado.[6]
- Peticiones de revisión judicial
- Aruba y Curazao: el Gobierno apeló un fallo judicial de diciembre de 2022 que declaraba inconstitucional las prohibiciones al matrimonio entre personas del mismo sexo.[7]
- El Salvador: la Corte Suprema anunció la admisión de dos demandas de inconstitucionalidad en contra del artículo 90 causal 3 del Código de Familia.[8]
- Honduras: la Corte Suprema admitió un recurso de inconstitucionalidad contra los decretos legislativos que prohíben el matrimonio igualitario.[9]
- Japón: 13 parejas exigen a la Corte Suprema la posibilidad de contraer matrimonio luego de un fallo de 2015 que interpretó el artículo 24 de la Constitución en el sentido de que el matrimonio se debe basar en una decisión libre entre iguales, sin aludir al sexo de los contrayentes.[10][11]
Distribución geográfica editar
- África
- España:
- Francia:
- Mayotte (18 de mayo de 2013)[13]
- Reunión (18 de mayo de 2013)
- Tierras Australes Francesas (18 de mayo de 2013)
- Noruega:
- Isla Bouvet (1 de enero de 2009)[14]
- Portugal:
- Reino Unido:
- Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña (1 de enero-20 de diciembre de 2017)[16][17]
- Sudáfrica (30 de noviembre de 2006)[18]
- América
- Argentina (22 de julio de 2010)[19]
- Brasil (6 de enero de 2012-16 de mayo de 2013)[20]
- Canadá (10 de junio de 2003-20 de julio de 2005)[21]
- Colombia (28 de abril de 2016)[22]
- Chile (10 de marzo de 2022)
- Costa Rica (26 de mayo de 2020)[23][24][25]
- Cuba (27 de septiembre de 2022)
- Dinamarca:
- Groenlandia (1 de abril de 2016)[26]
- Ecuador (8 de julio de 2019)[27]
- Estados Unidos (17 de mayo de 2004-26 de junio de 2015)[28]
- Islas Vírgenes de los Estados Unidos (9 de julio de 2015)[29]
- Puerto Rico (13 de julio de 2015)[30]
- Francia:
- Guadalupe (18 de mayo de 2013)[13]
- Guayana Francesa (18 de mayo de 2013)
- Martinica (18 de mayo de 2013)
- San Bartolomé (18 de mayo de 2013)
- San Martín (18 de mayo de 2013)
- San Pedro y Miquelón (18 de mayo de 2013)
- México (4 de marzo de 2010-31 de diciembre de 2022)
- Países Bajos:
- Caribe Neerlandés (10 de octubre de 2012)[31]
- Reino Unido:
- Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur (16 de diciembre de 2014)[32]
- Islas Malvinas (29 de abril de 2017)[33]
- Uruguay (5 de agosto de 2013)[34]
- Europa
- Alemania (1 de octubre de 2017)[39]
- Andorra (17 de febrero de 2023)[40]
- Austria (1 de enero de 2019)[41]
- Bélgica (1 de junio de 2003)[42]
- Dinamarca (15 de junio de 2012)[43]
- Islas Feroe (1 de julio de 2017)[44]
- Eslovenia (8 de julio de 2022)[45]
- España (3 de julio de 2005)[12]
- Finlandia (1 de marzo de 2017)[46]
- Åland (1 de marzo de 2017)
- Francia (18 de mayo de 2013)[13]
- Irlanda (16 de noviembre de 2015)[47]
- Islandia (27 de junio de 2010)[48]
- Luxemburgo (1 de enero de 2015)[49]
- Malta (1 de septiembre de 2017)[50]
- Noruega (1 de enero de 2009)[14]
- Svalbard y Jan Mayen (1 de enero de 2009)
- Países Bajos (1 de abril de 2001)[51]
- Portugal (5 de junio de 2010)[15]
- Reino Unido (13 de marzo de 2014-13 de enero de 2020)[52][53][54]
- Suecia (1 de mayo de 2009)[60]
- Suiza (1 de julio de 2022)[61]
- Oceanía
- Australia (9 de diciembre de 2017)[62]
- Isla de Navidad (9 de diciembre de 2017)
- Isla Norfolk (9 de diciembre de 2017)
- Islas Cocos (9 de diciembre de 2017)
- Islas Heard y McDonald (9 de diciembre de 2017)
- Estados Unidos:
- Guam (9 de junio de 2015)[63]
- Islas Marianas del Norte (30 de junio de 2015)[64][65]
- Islas ultramarinas de Estados Unidos (26 de junio de 2015)
- Francia:
- Nueva Caledonia (18 de mayo de 2013)[13]
- Polinesia Francesa (18 de mayo de 2013)
- Wallis y Futuna (18 de mayo de 2013)
- Nueva Zelanda (19 de agosto de 2013)[66]
- Reino Unido:
- Islas Pitcairn (14 de mayo de 2015)[67]
- Australia (9 de diciembre de 2017)[62]
Países con matrimonio igualitario pero con dependencias sin ella editar
Reconocimiento de matrimonios igualitarios realizados en el extranjero editar
Los siguientes países no celebran el matrimonio de parejas del mismo sexo, pero sí reconocen el matrimonios realizados en otros países o territorios que sí los celebran:
- América
- Oceanía
- Estados Unidos:
- Samoa Americana (se reconocen los matrimonios bajo la ley federal, pero no a nivel local)
- Estados Unidos:
Países con matrimonio igualitario en la Constitución editar
En algunos países, aparte de reconocer el matrimonio igualitario en sus estatutos o Código Civil, también reconocen y protegen el matrimonio entre personas del mismo sexo en su Constitución a través de un lenguaje neutro. Como es el caso de:
Prohibición editar
Distribución geográfica editar
- África
- Burundi (desde 2005)
- Burkina Faso (desde 1991)
- República Centroafricana (desde 2016)
- República Democrática del Congo (desde 2005)
- Ruanda (desde 2003)
- Sudán del Sur (desde 2011)
- Uganda (desde 2005)
- Kenia (desde 2010)
- Zimbabue (desde 2013)
- América
- Bolivia (desde 2009)
- Honduras (desde 2005)
- Jamaica (desde 1962)
- Paraguay (desde 1992)
- Reino Unido:
- Islas Caimán (desde 2009)
- Islas Turcas y Caicos (desde 2011)
- Montserrat (desde 2010)
- República Dominicana (desde 2010)
- Venezuela (desde 1999): la Constitución de 1999 blinda el «matrimonio entre un hombre y una mujer» (art. 77); en 2008, el Tribunal Supremo de Justicia —interpretando los artículos 21 (cardinal 1) y 77, en conjunción con los artículos 19, 20 y 22— indicó que no es inconstitucional el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero no ordenó ningún cambio, indicando que era cuestión de reserva legal, por lo que debía ser reglamentado por el legislador.[74]
- Europa
- Bielorrusia (desde 2012)
- Bulgaria (desde 1991)
- Croacia (desde 2013)
- Eslovaquia (desde 2014)
- Hungría (desde 2012)
- Letonia (desde 2006)
- Lituania (desde 1992)
- Montenegro (desde 2007)
- Moldavia (desde 1994)
- Polonia (desde 1997)
- Ucrania (desde 1996)
Procesos de prohibición pendientes editar
- Haití: en agosto de 2017, el Senado haitiano aprobó un proyecto de ley que prohibiría el matrimonio entre personas del mismo sexo y criminalizaría a cualquier persona que ingresara o facilitara un matrimonio entre personas del mismo sexo.[75] Debe ser aprobado por la Cámara de Diputados y firmado por el presidente antes de que se convierta en ley, pero a partir de 2019, la medida no ha avanzado más a través del proceso legislativo.[76]
- Panamá: el 28 de octubre de 2019 se presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional el Matrimonio entre un hombre y una mujer y así prohibir cualquier tipo de uniones entre personas del mismo sexo, “Me reuní este fin de semana con el grupo más grande de pastores evangélicos que existen en Panamá y están muy complacidos con nosotros”, dijo el diputado oficialista Jairo Salazar impulsor de dicha iniciativa, cabe mencionar que al igual que Guatemala, Panamá se encuentra dentro de la CIDH lo cual la iniciativa podría ser rechazada en 2020 ya que la Corte Suprema de Justicia está aún resolviendo recursos presentados por dos panameños para que sus matrimonios con parejas del mismo sexo sean reconocidos como legales.[77]
Uniones civiles editar
Además del matrimonio, existen otras figuras que contemplan la convivencia de personas del mismo sexo, como las uniones civiles, que otorgan a los contrayentes muchos de los derechos y obligaciones que supone el matrimonio entre personas heterosexuales aunque no los equiparen totalmente. Algunos países ya han dejado de ofrecer este tipo de unión después de legalizar el matrimonio.
Entre los países o las regiones subnacionales que han creado leyes que permiten uniones civiles entre personas del mismo y de distinto sexo, se encuentran los siguientes:
País | Región | Unión civil | Matrimonio igualitario |
---|---|---|---|
Alemania | 2001-2017 | 2017 | |
Andorra | 2014[78] | 2023 | |
Argentina | 2015 | 2010 | |
Australia | Tasmania | 2004 | 2017 |
Australia Meridional | 2007 | ||
Canberra | 2008 | ||
Victoria | 2008 | ||
Nueva Gales del Sur | 2010 | ||
Queensland | 2012 | ||
Austria | 2010[79] | 2019 | |
Bélgica | 2000[80] | 2003 | |
Bolivia | 2020[81] | ||
Brasil | 2011 | 2013 | |
Canadá | Alberta | 2003 | 2005 |
Manitoba | 2001 | ||
Nueva Escocia | 2001 | ||
Quebec | 2002 | ||
Chile | 2015[82] | 2022 | |
Chipre | 2015[83] | ||
Colombia | 2009[84][85] | 2016 | |
Costa Rica | 2015[86] | 2020 | |
Croacia | 2014[87] | ||
Dinamarca | Dinamarca metropolitana | 1989-2012 | 2012 |
Groenlandia | 1996-2016 | 2016 | |
Ecuador | 2008[88] | 2019[89] | |
Eslovenia | 2006 | 2022 | |
España (denominándose pareja de hecho) |
Ceuta | 1998[90] | 2005 |
Cataluña | 1998[91] | ||
Aragón | 1999[92][93] | ||
Castilla-La Mancha | 2000[94] | ||
Navarra | 2000[95] | ||
Valencia | 2001[96] | ||
Islas Baleares | 2002[97] | ||
Andalucía | 2002[98] | ||
Asturias | 2002[99] | ||
Madrid | 2002[100][101] | ||
Castilla y León | 2002[102] | ||
Extremadura | 2003[103] | ||
País Vasco | 2003[104] | ||
Canarias | 2003[105] | ||
Cantabria | 2005[106] | ||
Galicia | 2008[107][108] | ||
Melilla | 2008[109] | ||
La Rioja | 2010[110] | ||
Murcia | 2018[111] | ||
Estados Unidos | Hawái | 1997 | 2013 |
California | 1999 | 2013 | |
Vermont | 2000-2009 | 2009 | |
Distrito de Columbia | 2002 | 2010 | |
Maine | 2004 | 2012 | |
Nueva Jersey | 2004 | 2013 | |
Connecticut | 2005-2008 | 2008 | |
Washington | 2007 | 2012 | |
Maryland | 2008 | 2013 | |
Oregón | 2008 | 2014 | |
Nuevo Hampshire | 2008-2010 | 2010 | |
Wisconsin | 2009-2018 | 2014 | |
Colorado | 2009 | 2014 | |
Nevada | 2009 | 2014 | |
Illinois | 2011 | 2014 | |
Rhode Island | 2011-2012 | 2013 | |
Delaware | 2012-2013 | 2013 | |
Estonia | 2016[112] | 2023 | |
Finlandia | 2002-2017 | 2017 | |
Francia | 1999 | 2013 | |
Grecia | 2015[113] | ||
Hong Kong | 2023[114] | ||
Hungría | 1996 | ||
Irlanda | 2011-2015[115] | 2015 | |
Islandia | 1996-2010 | 2010 | |
Israel | 1994[116] | ||
Italia | 2016 | ||
Letonia |
2023[117] |
||
Liechtenstein | 2011[118] | ||
Luxemburgo | 2004 | 2015 | |
Malta | 2014[119] | 2017 | |
México | Ciudad de México | 2006[a][b] | 2009 |
Coahuila de Zaragoza | 2007[a][c] | 2014 | |
Campeche | 2013[a][b] | 2016 | |
Colima | 2013-2016[d] | 2016 | |
Jalisco | 2014-2018[e] | 2016 | |
Michoacán | 2015[a][b] | 2016 | |
Nayarit | 2015[a] | 2015 | |
Morelos | 2016[a] | 2016 | |
Tlaxcala | 2017[a][b] | 2020 | |
Hidalgo | 2019[a] | 2019 | |
Oaxaca | 2019[a] | 2019 | |
San Luis Potosí | 2019[a] | 2019 | |
Puebla | 2019[a] | 2019 | |
Veracruz | 2020[a] | 2022 | |
Querétaro | 2021[a] | 2021 | |
Quintana Roo | 2021[a] | 2012 | |
Sinaloa | 2021[a] | 2021 | |
Sonora | 2021[a] | 2021 | |
Guerrero | 2022[a] | 2022 | |
Estado de México | 2022[a] | 2022 | |
Tabasco | 2022[a] | 2022 | |
Tamaulipas | 2022[a] | 2022 | |
Yucatán | 2022[a] | 2022 | |
Zacatecas | 2022[a] | 2022 | |
Baja California Sur | 2023[a] | 2019 | |
Nuevo León | 2023[a] | 2019 | |
Mónaco | 2020[120] | ||
Montenegro | 2021[121] | ||
Noruega | 1993-2009 | 2009[80] | |
Nueva Zelanda | 2005 | 2013 | |
Países Bajos | Países Bajos metropolitanos | 1998 | 2001 |
Caribe Neerlandés | 2012 | 2012 | |
Aruba | 2016[122] | ||
Portugal | 2001[80] | 2010 | |
Reino Unido | Reino Unido metropolitano | 2005 | 2014, 2020 (Irlanda del Norte) |
Islas Caimán | 2020 | ||
Isla de Man | 2011 | 2016 | |
Jersey | 2012 | 2018 | |
Gibraltar | 2014 | 2016 | |
Guernsey | 2020 | 2020 | |
Islas Malvinas | 2017 | 2017 | |
Bermudas | 2018 | ||
República Checa | 2006 | ||
San Marino | 2018[123] | ||
Sudáfrica | 2006 | 2006 | |
Suecia | 1995-2009[80] | 2009 | |
Suiza | 2007 | 2022 | |
Taiwán | 2019 | 2019 | |
Uruguay | 2008[124] | 2013 |
Reconocimiento limitado a parejas del mismo sexo editar
Algunos países ofrecen algunos derechos de convivencia para parejas del mismo sexo, sin ser registradas legalmente como unión y que otorgan el mínimo de derechos posibles.
- Municipios:
- Shibuya, Tokio (2015)
- Setagaya, Tokio (2015)
- Iga, Mie (2016)
- Takarazuka, Hyōgo (2016)
- Naha, Okinawa (2016)
- Sapporo, Hokkaido (2017)
- Fukuoka, Fukuoka (2018)
- Osaka, Osaka (2018)
- Nakano, Tokio (2018)
- Ōizumi, Gunma (2019)
- Chiba, Chiba (2019)
- Edogawa, Tokio (2019)
- Fuchū, Tokio (2019)
- Hirakata, Osaka (2019)
- Kumamoto, Kumamoto (2019)
- Odawara, Kanagawa (2019)
- Sakai, Osaka (2019)
- Sōja, Okayama (2019)
- Toshima, Tokio (2019)
- Yokosuka, Kanagawa (2019)
- Kanuma, Tochigi (2019)
- Miyazaki, Miyazaki (2019)
- Kitakyushu, Fukuoka (2019)
- Nishio, Aichi (2019)
- Nagasaki, Nagasaki (2019)
- Sanda, Hyōgo (2019)
- Katano, Osaka (2019)
- Yokohama, Kanagawa (2019)
- Daitō, Osaka (2019)
- Kamakura, Kanagawa (2019)
- Mitoyo, Kagawa (2020)
- Amagasaki, Hyōgo (2020)
- Bunkyō, Tokio (2020)
- Hamamatsu, Shizuoka (2020)
- Kijō, Miyazaki (2020)
- Koga, Fukuoka (2020)
- Minato, Tokio (2020)
- Nara, Nara (2020)
- Niigata, Niigata (2020)
- Sagamihara, Kanagawa (2020)
- Saitama, Saitama (2020)
- Takamatsu, Kagawa (2020)
- Tokushima, Tokushima (2020)
- Yamatokōriyama, Nara (2020)
- Zushi, Kanagawa (2020)
- Kawagoe, Saitama (2020)
- Toyoake, Aichi (2020)
- Itami, Hyōgo (2020)
- Ashiya, Hyōgo (2020)
- Hayama, Kanagawa (2020)
- Inabe, Mie (2020)
- Kawasaki, Kanagawa (2020)
- Okayama, Okayama (2020)
- Tondabayashi, Osaka (2020)
- Kawanishi, Hyōgo (2020)
- Kaizuka, Osaka (2020)
- Kyoto, Kyoto (2020)
- Sakado, Saitama (2020)
- Koganei, Tokio (2020)
- Kitamoto, Saitama (2020)
- Matsudo, Chiba (2020)
- Tochigi, Tochigi (2020)
- Kokubunji, Tokio (2020)
- Kōnosu, Saitama (2020)
- Hirosaki, Aomori (2020)
- Shibukawa, Gunma (2020)
- Municipios:
Véase también editar
Referencias editar
- ↑ «Βουλή: Ο ΣΥΡΙΖΑ κατέθεσε πρόταση νόμου για το δικαίωμα των ομόφυλων ζευγαριών στον γάμο | LiFO». www.lifo.gr (en griego). 17 de junio de 2022. Consultado el 28 de junio de 2022.
- ↑ «Die aktuelle Diskussion im Landtag (11.3.2022)». Vaterland online. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ «Czech president will veto same-sex marriage bill if lawmakers approve it» (en inglés). 8 de junio de 2022.
- ↑ «Aruba, Curaçao ordered to extend marriage rights to same-sex couples». Los Angeles Blade (en inglés). 7 de diciembre de 2022.
- ↑ «Bill introduced in UK to legalise same-sex marriage in British OTs». BVI News (en inglés). 8 de julio de 2022. Consultado el 8 de julio de 2022.
- ↑ Reuters Staff (22 de octubre de 2020). «Venezuela's Maduro, citing Pope, asks congress to consider same-sex marriage». Reuters (en inglés). Consultado el 5 de marzo de 2021.
- ↑ «Aruba continues court fight against same-sex marriage». NL Times (en inglés). 25 de febrero de 2023.
- ↑ https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/sala-de-lo-constitucional-resolveria-demanda-sobre-matrimonio-igualitario-en-los-primeros-tres-meses-de-2020/674550/2020/
- ↑ https://www.laprensa.hn/honduras/1257191-410/nueva-polemica-matrimonio-gay-lgtb-honduras-
- ↑ https://www.dosmanzanas.com/2019/02/trece-parejas-del-mismo-sexo-demandan-al-estado-japones-por-impedirles-contraer-matrimonio.html
- ↑ https://www.gaystarnews.com/article/courts-in-japan-hear-landmark-same-sex-marriage-cases/
- ↑ a b c d «El Congreso aprueba el matrimonio homosexual. El País. 22 de abril de 2005». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ a b c d «Francia aprueba el matrimonio gay. El País. 23 de abril de 2013». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ a b «Noruega abre la puerta al matrimonio gay por la Iglesia. El País. 12 de junio de 2008». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ a b c «Portugal legaliza el matrimonio gay sin derecho a la adopción. El País. 18 de diciembre de 2009». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ https://www.dosmanzanas.com/2017/12/el-territorio-britanico-de-santa-elena-aprueba-el-matrimonio-igualitario.html. Falta el
|título=
(ayuda) - ↑ «http://www.ascension-island.gov.ac/wp-content/uploads/2012/12/Island-Council-Report-31-May-2016.pdf». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «El parlamento de Sudáfrica aprueba el matrimonio homosexual. Afrol News. 14 de noviembre de 2006». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
- ↑ «Es ley el matrimonio entre homosexuales. La nación. 15 de julio de 2010». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «Brasil legaliza el matrimonio homosexual por la vía judicial. El País. 14 de mayo de 2013». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «Canadá se une a España en la aprobación de los matrimonios entre personas del mismo sexo. El Mundo. 29 de junio de 2005». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «Corte Constitucional aprueba el matrimonio igualitario en Colombia. El País. 7 de abril de 2016». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «Matrimonio igualitario será legal en Costa Rica a partir del 26 de mayo del 2020». Delfino.cr. 26 de noviembre de 2018. Consultado el 26 de febrero de 2019.
- ↑ «Corte Interamericana de DD. HH: Costa Rica debe garantizar plenos derechos a población LGBTI». Teletica. 9 de enero de 2018. Consultado el 9 de enero de 2018.
- ↑ Ramírez, Luis (9 de enero de 2018). «Implementar matrimonio gay como pide Corte IDH no requiere del Congreso, según gobierno». Amelia Rueda. Consultado el 9 de enero de 2018.
- ↑ «El Parlamento de Groenlandia aprueba el matrimonio igualitario por unanimidad. Dos manzanas. 27 de mayo de 2015». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «Corte Constitucional aprueba matrimonio civil igualitario en Ecuador». El Comercio. Consultado el 12 de junio de 2019.
- ↑ «El Tribunal Supremo de EE UU legaliza el matrimonio gay. El País. 27 de junio de 2015». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ (en inglés) Mapp to issue executive order mandating Gov. Agencies to comply with Supreme Court's same sex ruling. The Virgin Islands Consortium. 30 de junio de 2015
- ↑ «Entra en vigor este viernes el matrimonio entre parejas homosexuales en Puerto Rico. 20 minutos. 17 de julio de 2015». Archivado desde el original el 22 de julio de 2015. Consultado el 18 de julio de 2015.
- ↑ «Aprueban matrimonio homosexual en las Antillas Holandesas. Noticias de Holanda. 16 de septiembre de 2010». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ https://www.gov.uk/foreign-travel-advice/south-georgia-and-south-sandwich-islands/local-laws-and-customs
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas9ba27d69
- ↑ «Congreso uruguayo aprueba ley que permite el matrimonio gay. BBC. 11 de abril de 2013». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ (en inglés) http://www.legislation.gov.uk/uksi/2014/1108/pdfs/uksi_20141108_en.pdf
- ↑ https://www.t13.cl/noticia/mundo/taiwan-legaliza-matrimonio-homosexual
- ↑ https://www.20minutos.es/noticia/3643153/0/taiwan-vootacion-ley-matrimonio-homosexual/
- ↑ https://www.elmundo.es/internacional/2019/05/17/5cde58b3fc6c83f8418b468c.html
- ↑ Alemania aprueba el matrimonio homosexual (30 de junio de 2017).
- ↑ «El Consell General aprova la llei qualificada de la persona i de la família». General Council (Andorra) (en catalán). 21 de julio de 2022. Consultado el 21 de julio de 2022.
- ↑ http://www.elmundo.es/internacional/2017/12/05/5a267185ca4741e20d8b4585.html
- ↑ «Entra en vigor el matrimonio homosexual en Bélgica. El Mundo. 2 de junio de 2003». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «Dinamarca también aprueba matrimonio gay. BBC. 7 de junio de 2012». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «El Parlamento de las islas Feroe aprueba el matrimonio igualitario.». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «Slovenia Legalises Same-Sex Marriage, Adoptions» (en inglés). 8 de julio de 2022. Consultado el 9 de julio de 2022.
- ↑ «Finlandia legaliza el matrimonio homosexual. El Mundo. 28 de noviembre de 2014». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «Irlanda aprueba el matrimonio gay por una amplia mayoría. El País. 23 de mayo de 2015». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «Islandia aprueba por unanimidad el matrimonio entre homosexuales. ABC. 12 de julio de 2010». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «Luxemburgo legaliza el matrimonio y la adopción de homosexuales. RTVE. 18 de junio de 2014». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ https://internacional.elpais.com/internacional/2017/07/12/actualidad/1499888896_838087.html
- ↑ «El Parlamento holandés aprueba el matrimonio entre homosexuales. El País. 13 de septiembre de 2000». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ http://www.huffingtonpost.es/2014/02/04/escocia-matrimonio-homosexual_n_4725454.html Escocia legaliza el matrimonio homosexual. El Huffington Post. 4 de febrero de 2014]
- ↑ «La Cámara de los Comunes aprueba el matrimonio gay en Inglaterra y Gales. El Periódico. 5 de febrero de 2013». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ Miguel, Rafa de (23 de octubre de 2019). «Irlanda del Norte equipara su ley del aborto a la del resto del Reino Unido y legaliza el matrimonio homosexual». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 23 de octubre de 2019.
- ↑ «http://chronicle.gi/2016/12/gibraltar-celebrates-first-same-sex-marriage/». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «http://www.dosmanzanas.com/2015/12/la-dependencia-britanica-de-guernsey-aprueba-iniciar-la-tramitacion-del-matrimonio-igualitario-lista.html». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «http://www.dosmanzanas.com/2016/04/la-isla-de-man-aprueba-el-matrimonio-igualitario.html». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «http://www.dosmanzanas.com/2015/09/la-isla-de-jersey-inicia-la-tramitacion-de-una-ley-de-matrimonio-igualitario.html». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ http://www.dosmanzanas.com/2018/02/la-dependencia-britanica-de-jersey-aprueba-el-matrimonio-igualitario.html
- ↑ «Suecia aprueba el matrimonio homosexual. 20 minutos. 1 de abril de 2009». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ https://www.pinknews.co.uk/2020/12/18/switzerland-same-sex-marriage-referendum-christian-federal-democratic-union-party/
- ↑ https://elpais.com/internacional/2017/12/07/actualidad/1512630736_347912.html
- ↑ (en inglés) Guam becomes first US territory to recognise same-sex marriage. The Guardian. 5 de junio de 2015
- ↑ (en inglés) AG says they will be working with Inos admin in drafting regs. Saipan Tribune. 30 de junio de 2015
- ↑ (en inglés) Apatang officiates first same-sex marriage on Saipan. Marianas Variety. 27 de julio de 2015
- ↑ «Nueva Zelanda, 13º país del mundo en aprobar el matrimonio igualitario. Dos manzanas. 17 de abril de 2013». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ «Las Islas Pitcairn, de apenas 50 habitantes, aprueban el matrimonio entre personas del mismo sexo. Dos manzanas. 22 de junio de 2015». Consultado el 1 de abril de 2017.
- ↑ https://www.eldiario.es/sociedad/Irlanda-referendum-legalizar-matrimonio-RTE_0_390911044.html
- ↑ https://www.nevadacurrent.com/blog/ballot-question-on-state-constitutions-same-sex-marriage-ban-coming-in-2020/
- ↑ https://www.efe.com/efe/america/mexico/aprueban-el-matrimonio-igualitario-en-la-constitucion-de-ciudad-mexico/50000545-3145184
- ↑ https://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/05/18/aprueban-matrimonio-igualitario-en-morelos
- ↑ https://www.ncregister.com/news/baja-california-legislature-inserts-same-sex-marriage-into-state-constitution
- ↑ https://www.eleconomista.com.mx/politica/Yucatan-legaliza-el-matrimonio-igualitario-despues-de-una-dura-batalla-que-llego-hasta-la-Suprema-Corte-20210825-0150.html
- ↑ «Sentencia nº 1739 de Tribunal Supremo de Justicia - Sala Constitucional de 12 de noviembre de 2008». Archivado desde el original el 4 de agosto de 2012. Consultado el 18 de febrero de 2014.
- ↑ «Haitian Senate approves bill to ban same-sex marriage».
- ↑ «In Haiti, Slight Progress for LGBT Rights Seen as Victory». VOA News. 14 de agosto de 2018.
- ↑ «Parlamento panameño niega el derecho a casarse a parejas del mismo sex». 28 de octubre de 2019.
- ↑ http://www.dosmanzanas.com/2014/11/andorra-equipara-las-uniones-civiles-entre-personas-del-mismo-sexo-a-los-matrimonios.html
- ↑ http://www.dosmanzanas.com/2009/12/austria-aprueba-una-ley-de-uniones-civiles-para-parejas-del-mismo-sexo.html
- ↑ a b c d http://www.terra.com.co/noticias/articulo/html/acu41010-matrimonio-de-personas-del-mismo-sexo-en-el-mundo-celebra-diez-anos.htm
- ↑ https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/uniones-civiles-personas-mismo/20220823104929877793.html
- ↑ http://www.movilh.cl/bachelet-union-civil-es-un-paso-para-terminar-con-diferencias-entre-parejas-homosexuales-y-heterosexuales/
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2015. Consultado el 26 de noviembre de 2015.
- ↑ Reconocido por el fallo de la legalidad jurídica de las uniones homosexuales con los mismos derechos patrimoniales. Además, en octubre del mismo año, reconoce mediante otro fallo de la corte el derecho a seguridad social. Sentencia C-029/09
- ↑ La Corte Constitucional colombiana produce un fallo que afecta la jurisprudencia sobre los derechos civiles de las parejas del mismo sexo, en el Código Civil, Penal y Disciplinario, y que tiene efecto en el Régimen Especial de Salud de las Fuerzas Militares. El Alto Tribunal decidió incluir a las parejas del mismo sexo dentro del concepto de "compañero permanente", a partir del 28 de enero de 2009; estas parejas se verán cubiertas por diferentes derechos en materia civil, penal, política, migratoria, social y económica, que les permitirán estar en igualdad de condiciones con las parejas heterosexuales que vivan en unión libre. [1],[2]
- ↑ http://www.nacion.com/nacional/derechos-humanos/Comunidad-celebra-reconoce-primera-homosexual_0_1491250976.html
- ↑ http://www.dosmanzanas.com/2014/07/croacia-aprueba-la-ley-de-uniones-de-hecho-para-las-parejas-del-mismo-sexo.html
- ↑ http://www.dosmanzanas.com/2015/04/la-asamblea-nacional-de-ecuador-aprueba-reconocer-las-uniones-de-hecho-incluyendo-las-de-parejas-del-mismo-sexo-como-un-estado-civil.html
- ↑ https://www.cnn.com/2019/06/13/americas/ecuador-same-sex-marriage-intl/index.html 2019
- ↑ Reglamento regulador del Registro de Uniones de Hecho
- ↑ (en catalán) LLEI 10/1998, de 15 de juliol, d'unions estables de parella (DOGC núm. 2687, de 23.07.1998)
- ↑ Ley 6/1999, de 26 de marzo, relativa a parejas estables no casadas
- ↑ Decreto Legislativo 1/2011, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba, con el título de «Código del Derecho Foral de Aragón», el Texto Refundido de las Leyes civiles aragonesas TÍTULO VI De las parejas estables no casadas
- ↑ Decreto 124/2000, de 11 de julio, por el que se regula la creación y el régimen de funcionamiento del Registro de parejas de hecho de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha
- ↑ LEY FORAL 6/2000, DE 3 DE JULIO, PARA LA IGUALDAD JURÍDICA DE LAS PAREJAS ESTABLES
- ↑ Ley 5/2012, de 15 de octubre, de Uniones de Hecho Formalizadas de la Comunitat Valenciana
- ↑ Ley 18/2001, de 19 de diciembre, de parejas estables
- ↑ LEY 5/2002, de 16 de diciembre, de Parejas de Hecho Archivado el 16 de agosto de 2012 en Wayback Machine.
- ↑ LEY 4/2002, de 23 de mayo, de Parejas Estables Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
- ↑ Ley 11/2001, de 19 de diciembre, de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid
- ↑ Decreto 134/2002, de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid
- ↑ DECRETO 117/2002, de 24 de octubre, por el que se crea el Registro de Uniones de Hecho en Castilla y León y se regula su funcionamiento
- ↑ Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Extremadura
- ↑ Ley 2/2003, de 7 de mayo, reguladora de las parejas de hecho
- ↑ LEY 5/2003, de 6 de marzo, para la regulación de las parejas de hecho en la Comunidad Autónoma de Canarias
- ↑ Ley de la C.A. de Cantabria 1/2005, de 16 de mayo, de parejas de hecho de la Comunidad Autónoma de Cantabria
- ↑ Ley 10/2007, de 28 de junio, de reforma de la disposición adicional tercera de la Ley 2/2006, de 14 de junio, de derecho civil de Galicia
- ↑ Decreto 248/2007, de 20 de diciembre, por el que se crea y se regula el Registro de Parejas de Hecho de Galicia
- ↑ REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HEC HO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA
- ↑ «Decreto 30/2010, de 14 de mayo, por el que se crea el Registro de Parejas de Hecho de La Rioja». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2019. Consultado el 15 de mayo de 2015.
- ↑ Ley 7/2018, de 3 de julio, de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- ↑ http://www.dosmanzanas.com/2014/10/el-parlamento-de-estonia-aprueba-una-ley-que-permitira-uniones-del-mismo-sexo.html
- ↑ Grecia abre su ley de uniones civiles a las parejas del mismo sexo. Dos manzanas. 23 de diciembre de 2015
- ↑ https://www.diarioconstitucional.cl/2023/09/08/tribunal-supremo-de-hong-kong-aprueba-uniones-civiles-entre-personas-del-mismo-sexo/
- ↑ http://www.dosmanzanas.com/2010/07/la-presidenta-de-irlanda-sanciona-la-ley-que-permite-las-uniones-civiles-entre-personas-del-mismo-sexo.html
- ↑ Damián Stiglitz (5 de marzo de 2008). «Israel y los derechos de los gays». Clarín. Consultado el 5 de marzo de 2008.
- ↑ https://efe.com/mundo/2023-11-09/letonia-uniones-civiles-personas-mismo-sexo/
- ↑ http://www.dosmanzanas.com/2011/03/liechenstein-aprueba-una-ley-de-uniones-civiles-entre-personas-del-mismo-sexo.html
- ↑ «Malta adopta la unión civil y abre la vía al matrimonio homosexual». Eleconomista.es. 14 de abril de 2014. Consultado el 20 de abril de 2014.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de agosto de 2018. Consultado el 12 de marzo de 2019.
- ↑ «Montenegro becomes first country in Balkans to legalise same-sex civil partnerships». 2 de julio de 2020.
- ↑ «El Parlamento de Aruba, en el Caribe, aprueba una ley de uniones civiles entre personas del mismo sexo». dosmanzanas - La web de noticias LGTB. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
- ↑ «San Marino aprueba una ley de uniones civiles abierta a las parejas del mismo sexo». Consultado el 28 de diciembre de 2018.
- ↑ [En 2007 Uruguay pasa a ser el primer país latinoamericano en reconocer las uniones civiles en parejas del mismo sexo en todo el territorio nacional. http://es.wikinews.org/wiki/Senadores_de_Uruguay_aprueban_Ley_de_Concubinato_para_heterosexuales_y_homosexuales]
- ↑ https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/por-contingencia-de-covid-19-peru-reconoce-por-primera-vez-a-parejas-homosexuales/
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/>
correspondiente.