Anexo:TVyNovelas (Colombia) a la mejor actriz protagónica
El Premio TVyNovelas a la mejor actriz protagónica es otorgado a la interpretación femenina más destacada del año inmediatamente anterior. En 27 ceremonias del Premio TVyNovelas en Colombia, se han entregado 27 premios a la Mejor Actriz Protagónica, a 21 diferentes actrices por realizar el papel principal en alguna telenovela colombiana. La primera actriz en recibir el premio fue Vicky Hernández por La casa de las dos palmas en la ceremonia de 1992.
La actriz más reciente en ganar en dicha categoría es Carmen Villalobos por Sin senos sí hay paraíso 2 (2018).
Ganadoras Editar
Década de 1990 Editar
Década de 2000 Editar
Década de 2010 Editar
Estadísticas y récords Editar
- Las actrices más premiadas han sido Aura Cristina Geithner y Marcela Carvajal, quienes han conseguido 3 galardones en esta categoría. Les siguen Alejandra Borrero y Taliana Vargas, con 2 premios cada una.
- Las actrices que han ganado en todas sus nominaciones son:
- Las actrices que han conseguido más nominaciones en esta categoría han sido:
- Marcela Carvajal con (5) nominaciones.
- Carolina Acevedo con (4) nominaciones.
- Aura Cristina Geithner, Maritza Rodríguez y Paola Rey con (3) nominaciones.
- Amparo Grisales, Angie Cepeda, Margarita Rosa de Francisco, Natalia Betancourt, Danna García, Alejandra Borrero, Valerie Domínguez, Katherine Vélez, Marianela González, Cristina Umaña, Kathy Sáenz, Taliana Vargas, Abril Schreiber, Yuri Vargas y Laura Londoño con (2) nominaciones.
- Las actrices que han conseguido más nominaciones, sin ganar en ninguna oportunidad han sido:
- Paola Rey con (3) nominaciones.
- Amparo Grisales, Angie Cepeda, Natalia Betancourt, Valerie Domínguez, Katherine Vélez, Marianela González, Cristina Umaña, Abril Schreiber y Yuri Vargas con (2) nominaciones.
- Actualmente, la actriz más joven en ganar es Danna García, quien obtuvo el premio a los 21 años de edad, gracias a su papel en la telenovela Perro amor (1999).
- En la actualidad, el récord de la actriz más longeva en ganar lo tiene la emblemática Teresa Gutiérrez †, quien a los 75 años de edad obtuvo este reconocimiento por su actuación en la telenovela Pecados capitales (2004).
- El récord del período más corto entre dos premios lo tienen las actrices Aura Cristina Geithner y Alejandra Borrero, quienes han ganado en dos años consecutivos. Geithner por Sangre de lobos (1993) y La potra Zaina (1994). Borrero por El último matrimonio feliz (2009) y Amor en custodia (2010).
- El récord del período más largo entre dos premios lo posee la actriz Marcela Carvajal por su participación en la telenovela Hasta que la plata nos separe (2007) y en la serie de televisión El laberinto de Alicia (2015), con 8 años de diferencia entre ambos triunfos.
- Las únicas actrices nominadas por interpretar el mismo rol han sido Margarita Rosa de Francisco (por su participación en La madre, 1999) y Katherine Vélez (por haber dado vida al personaje principal en el melodrama Retrato de una mujer, 2014). Sin embargo, ninguna recibió el premio.
- Otro caso similar ha sido el de las actrices María Adelaida Puerta (2007) y Carmen Villalobos (2018), quienes personificaron a Catalina Santana en las series de televisión Sin tetas no hay paraíso y Sin senos sí hay paraíso, respectivamente. De ellas dos, Villalobos fue la única que pudo alzarse con el triunfo en su año.
- La única actriz nominada en esta categoría, pese a haber interpretado un papel antagónico, ha sido Amparo Grisales, por su personaje de Isabel Arroyo en la telenovela En cuerpo ajeno (1993).
- En algunas ediciones, una misma producción tiene nominadas a varias actrices en esta categoría. Aquellos casos en los que una de ellas logró alzarse con la estatuilla son los siguientes:
- Alejandra Borrero (Ganadora) y Valerie Domínguez (Nominada) por El último matrimonio feliz (2009).
- Carmen Villalobos (Ganadora) y Carolina Gaitán (Nominada) por Sin senos sí hay paraíso 2 (2018).
- Por otra parte, pese a que ha habido producciones que tienen a más de una actriz nominada, ninguna logra obtener el premio. Estos casos son:
- Cristina Umaña y Laura Perico por ¿Dónde está Elisa? (2013).
- Angélica Blandón y Andrea Gómez por 5 viudas sueltas (2014).
- Marianela González, Camila Zárate y Abril Schreiber por Dulce amor (2016).
- Aura Cristina Geithner (1993) es la única actriz que ha ganado la estatuilla por haber protagonizado una telenovela realizada por Producciones JES.
- María Elena Döering (1997) y María Cecilia Botero (1998) son las únicas actrices que han recibido este reconocimiento por actuar en telenovelas producidas en su totalidad por RTI Televisión.
- Danna García (1999) y Marcela Carvajal (2000) son las únicas actrices que han obtenido el premio en esta categoría por hacer parte de una producción de Cenpro Televisión.
- Teresa Gutiérrez (2004), Carolina Acevedo (2008), Stephanie Cayo (2012), Taliana Vargas (2013) y Carmen Villalobos (2018) son las únicas actrices que han ganado el premio por participar en alguna producción o coproducción de Caracol Televisión. Los demás galardones corresponden a actrices de RCN Televisión.
- La única actriz extranjera que ha ganado ha sido Stephanie Cayo (2012), de Perú, por su papel en la producción El secretario.
- Las actrices extranjeras que fueron nominadas en esta categoría, pero no lograron ganar son:
- Adela Noriega, de México, por María Bonita (1996).
- Sonya Smith, de Estados Unidos, por Guajira (1997).
- Gabriela Spanic, de Venezuela, por La venganza (2004).
- Scarlet Ortiz, de Venezuela, por Todos quieren con Marilyn (2005).
- Flora Martínez, de Canadá, por Vecinos (2009).
- Marianela González, de Venezuela, por La traicionera (2012) y Dulce amor (2016).
- Jackeline Arenal, de Cuba, por La suegra (2015).
- Abril Schreiber, de Venezuela, por Niche (2015) y Dulce amor (2016).
- Nerea Camacho, de España, por La esclava blanca (2017).