Anexo:Venezuela en 1898

1890189118921893189418951896189718981899

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1898.

Tranvía de Barquisimeto en 1898.

AcontecimientosEditar

EneroEditar

FebreroEditar

  • 20 de febrero: El Congreso se reúne para determinar el ganador de las elecciones presidenciales del pasado 1 de septiembre, el cual estuvo plagado de múltiples irregularidades y hechos de violencia contra los candidatos opositores. En la sesión se declaró ganador de los comicios a Ignacio Andrade, candidato de Joaquín Crespo, con el 99.2% de los votos. El ambiente político se torna más inestable debido al fraude electoral.
    • José Manuel Hernández, alias «el Mocho», es liberado de prisión, donde había sido recluido por protestar los atropellos en su contra durante el fraude electoral.
  • 24 de febrero: A pesar de estar bajo una fuerte vigilancia policial, Hernández logra escapar de Caracas y huye hacia Valencia. Se retira a su hacienda en Queipa y comienza a planear una sublevación.

MarzoEditar

  • 2 de marzo: Hernández se alza en armas contra el gobierno de Andrade, dando inicio a la Revolución de Queipa.
  • Crespo sale en campaña para combatir a las tropas de Hernández.
  • 24 de marzo: Los «mochistas» ocupan la plaza de [[Tinaquillo].
  • Las tropas de Crespo expulsan a Hernández de la recién ocupada Tinaquillo.

AbrilEditar

  • 16 de abril: Las tropas «mochistas» y «crespistas» chocan en la Batalla de la Mata Carmelera. Durante la refriega, El Ex Pdte Joaquin Crespo, quien comandaba personalmente a sus soldados, recibe un disparo fatal que acaba con su vida. La batalla se saldó con una victoria de los rebeldes.
  • Hernández encabeza su marcha hacia Yaracuy y Lara.

MayoEditar

JunioEditar

  • 1 de junio: Hernández y sus tropas se internan en la serranía falconiana.
  • 11 de junio: Los ejércitos «mochistas» y «crespistas» presentan batalla en Churuguara. El ejército de Hernández es diezmado en la refriega.
  • 12 de junio: Hernández es capturado por Ramón Guerra. Este hecho, aunado a la derrota de sus tropas, marca el fin de la revolución, la cual se saldó con aproximadamente 800 muertos.
    • Hernández es enviado a La Rotunda, de donde sería liberado un año y medio después.

JulioEditar

AgostoEditar

SeptiembreEditar

OctubreEditar

NoviembreEditar

DiciembreEditar

Fecha indeterminadaEditar

En desarrolloEditar

PolíticaEditar

ArteEditar

MúsicaEditar

LibrosEditar

De venezolanosEditar

Sobre VenezuelaEditar

CineEditar

PersonajesEditar

NacimientosEditar

FallecimientosEditar

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

Enlaces externosEditar


Predecesor:
Venezuela en 1897
Año 1898
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1899