Anexo:XXXIX edición de los Premios Goya

39.ª edición de los Premios Goya

Principales personalidades políticas en los Goya.
Otorgado por Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
Fecha 8 de febrero de 2025
Ubicación Palacio de Congresos de Granada, Granada
EspañaBandera de España España
Anfitrión Leonor Watling
Maribel Verdú
Cronología
XXXVIII edición 39.ª edición de los Premios Goya XL edición

La 39.ª edición de los Premios Goya, presentada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, tuvo lugar el 8 de febrero de 2025 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada (España). La ceremonia fue conducida por las actrices Leonor Watling y Maribel Verdú.[1]

Antecedentes

editar

Esta edición presentó varias novedades respecto a las bases de admisión, modificada por la Junta Directiva de la Academia. Una de las modificaciones fue la restricción del uso de inteligencia artificial en varias categorías, pues aquellas composiciones creadas por una IA no pudieron optar al Premio a mejor música original ni al Premio a la mejor canción original. Además, se recuperó la lista de preseleccionados para los premios de cortometrajes y se vetó la participación de aquellas películas que hubieran estado «a disposición del público de forma online antes de su estreno en salas, tanto para los largometrajes españoles como para los europeos e iberoamericanos».[2]

El 22 de octubre de 2024, la Academia anunció la lista de 17 películas que optarían al Premio Goya a la mejor película iberoamericana: Agárrame fuerte (Uruguay), Aire: Just Breathe (República Dominicana), Aún estoy aquí (Brasil), Chuzalongo (Ecuador), Despierta mamá (Panamá), El jockey (Argentina), El ladrón de perros (Bolivia), El lugar de la otra (Chile), La flor de Buriti (Portugal), La mujer salvaje (Cuba), La suprema (Colombia), Los últimos (Paraguay), Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica), Niños de las brisas (Venezuela), Rita, (Guatemala), Sujo (México), y Yana-Wara (Perú).[3]

Premios por película

editar
Nominaciones Películas por nombre Premios
14 El 47 5
13 La infiltrada 2
11 Segundo premio 3
10 La habitación de al lado 3
9 La virgen roja 2
8 La estrella azul 2
Casa en llamas 1
5 Marco 2
4 Los destellos 0
Soy Nevenka 0
3 Dragonkeeper: Guardiana de dragones 0
2 La guitarra flamenca de Yerai Cortés 2
Salve María 1
Volveréis 0
La casa 0

Ganadores y Nominaciones

editar

La lista de nominados fue anunciada desde La Alhambra el 18 de diciembre de 2024 por los actores Álvaro Cervantes y Natalia de Molina.[4]

Por primera vez en los 39 años de historia de los Goya, dos películas ganaron "ex aequo" el premio a Mejor película.

Mejor película Mejor dirección
Mejor interpretación masculina protagonista Mejor interpretación femenina protagonista
Mejor interpretación masculina de reparto Mejor interpretación femenina de reparto
Mejor actor revelación Mejor actriz revelación
Mejor guion original Mejor guion adaptado
Mejor dirección novel Mejor película documental
Mejor dirección de producción Mejor montaje
Mejor música original Mejor canción original
Mejor fotografía Mejor dirección artística
Mejor diseño de vestuario Mejor maquillaje y peluquería
Mejor sonido Mejores efectos especiales
Mejor película de animación Mejor cortometraje de animación
  • Cafuné
    • El cambio de rueda
    • La mujer ilustrada
    • Lola, Lolita, Lolaza
    • Wan
Mejor cortometraje documental Mejor cortometraje de ficción
  • La gran obra
    • Betiko gaua (La noche eterna)
    • Cuarentena
    • El trono
    • Mamántula
Mejor película iberoamericana Mejor película europea
Premio Goya de honor Premio Goya Internacional
Aitana Sánchez-Gijón Richard Gere

Artistas Invitados

editar
Invitado Canción
  Miguel Ríos Bienvenidos (Miguel Ríos)
  Amaral
  Luis Tosar
  Pepe Lorente
  Zoe Bonafonte
  Cristalino
  Daniel Ibáñez
  Alejandro Sanz Abre la puerta (Triana)
  Estrella Morente Anda jaleo (La Argentinita)
  Soleá Morente
  Kiki Morente
  Lola Índigo Verde que te quiero verde (Manzanita)
  Dellafuente
  Rigoberta Bandini El amor (Massiel)
  Zahara Si tu no estás (Rosana)
  Dora Postigo
  Marta Movidas

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Sánchez, Alberto Sisí (1 de agosto de 2024). «Todo sobre los Premios Goya 2025, los galardones más importantes del cine español». Vogue España. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  2. «La Academia de Cine recuperará la 'shortlist' para los cortos en los Goya 2025 y amplía su duración». Kinótico. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  3. «17 películas optan al Goya a Mejor Película Iberoamericana». Premios Goya. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  4. Jabato, Luisa N. (18 de diciembre de 2024). «Lista de nominaciones a los Premios Goya 2025». eCartelera. Consultado el 18 de diciembre de 2024.