Antonio Carbajal
Antonio Carbajal Rodríguez (7 de junio de 1929) es un ex-futbolista y entrenador mexicano. Como profesional jugó en cinco copas mundiales, entre 1950 y 1966,[1] récord que mantuvo en solitario por 32 años, hasta que lo empataron el alemán Lothar Matthäus en Francia 1998 y el también mexicano Rafael Márquez en Rusia 2018. Es reconocido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el Mejor Portero de la CONCACAF del Siglo XX.
Antonio Carbajal | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Antonio Carbajal Rodríguez | |
Apodo(s) | La Tota, Cinco Copas | |
Nacimiento |
Ciudad de México, México 7 de junio de 1929 (90 años) | |
Nacionalidad(es) | Mexicana | |
Altura | 1.81 metros | |
Carrera | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut deportivo |
1969 (Real Club España (como jugador)) | |
Posición | Guardameta | |
Retirada deportiva |
1966 (Club León (como jugador) Atlético Morelia (como entrenador)) | |
Carrera internacional | ||
Selección | México | |
Part. | 48 | |
TrayectoriaEditar
Sus iniciosEditar
Comenzó su carrera como futbolista amateur en el Club Oviedo, en 1942, hasta que fue vendido al Club España, cuando los visores ya lo había visto jugar en los llanos, por la cantidad de once balones[cita requerida]. A nivel de clubes, debutó con el Real Club España en 1948,[2] y a la desaparición de esta escuadra, por situaciones políticas en 1950, se enroló en las filas del Club León, equipo con el que ganó 2 campeonatos de Liga y se mantuvo como titular hasta su retiro en 1966.
Selección nacionalEditar
Su debut con la Selección Nacional fue en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, y jugó su primer partido mundialista en la inauguración del Maracaná en la Mundial de Brasil 1950 y se retiró en el mítico estadio de Wembley, en el Mundial de Inglaterra 1966, jugando el tercer encuentro de la Selección Nacional contra Uruguay, terminando el partido cero a cero.
Trayectoria como entrenadorEditar
Posteriormente ejerció una larga carrera como director técnico, dirigiendo a Unión de Curtidores (clasificándolos a sus dos únicas fases finales o liguillas en 1974-75 y 1975-76); a León, con quien conquisto dos títulos de Copa México y dos de Campeón de Campeones en las temporadas 1970/71 y 1971/72; consiguió el ascenso a Primera División con Atletas Campesinos cuando en el juego final de ascenso de la Segunda División, derrotaron a los Osos Grises de Toluca y sobre todo tuvo una amplia trayectoria con el Atlético Morelia, club con el que trabajó ininterrumpidamente de 1984 a 1994.
ReconocimientoEditar
En la final de la Copa Confederaciones 1999, la FIFA en conjunto con la Federación Mexicana de Fútbol le otorgan un reconocimiento a su trayectoria, quedando ubicado entre los primeros 100 jugadores históricos a nivel mundial.
ClubesEditar
Club | País | Año | Partidos jugados | Goles |
---|---|---|---|---|
Real Club España | México | 1948 - 1950 | 45 | 0 |
Club León | México | 1950 - 1966 | 364 | 0 |
Total en su carrera | 409 | 0 |
Estadísticas con su selecciónEditar
Selección | Año | Partidos jugados | Goles |
---|---|---|---|
Selección de fútbol de México | 1950 - 1966 | 48 | 0 |
Participaciones en fases finalesEditar
Participaciones en Copas del MundoEditar
Mundial | Sede | Resultado | Partidos disputados | Goles recibidos |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1950 | Brasil | Primera fase | 3[3] | 10 |
Copa Mundial de Fútbol de 1954 | Suiza | Primera fase | 1 | 3 |
Copa Mundial de Fútbol de 1958 | Suecia | Primera fase | 3 | 8 |
Copa Mundial de Fútbol de 1962 | Chile | Primera fase | 3[4] | 4 |
Copa Mundial de Fútbol de 1966 | Inglaterra | Primera fase | 1 | 0 |
Total en Copas del Mundo | 11 | 25 |
Participaciones en Juegos OlímpicosEditar
Edición | Sede | Resultado | Partidos disputados | Goles recibidos |
---|---|---|---|---|
Londres 1948 | Reino Unido | Primera fase | 1 | 3 |
BibliografíaEditar
- CARRILLO, Omar (2006). La Historia de las Copas del Mundo: Crónicas de la Selección Mexicana, El Tri en cada mundial. (Editorial Televisa edición). México.
ReferenciasEditar
- ↑ «World Cup Hall of Fame: Antonio Carbajal». Sportsillustrated.cnn.com. 8 de mayo de 2002. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2002. Consultado el 14 de octubre de 2012.
- ↑ «Antonio Carbajal, el eterno Cinco Copas». 26 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 17 de junio de 2010.
- ↑ «Famous Mexican Soccer Players». 15 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2009.
- ↑ «Top World Cup goalkeepers - Los Angeles Times». Articles.latimes.com. 24 de abril de 2010. Consultado el 14 de octubre de 2012.