Argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1986

9.ª participación de Argentina en la Copa Mundial de Fútbol
Argentina
Campeón
Bandera de Argentina
Titular
Alternativo
Datos generales
Asociación AFA
Confederación Conmebol
Seudónimo Albiceleste
Participación 9.ª
Mejor resultado Campeón (1978)
Entrenador Bandera de Argentina Carlos Salvador Bilardo
Estadísticas
Partidos 7
Goles anotados 14 (2 por partido)
Goles recibidos 5 (0.71 por partido)
Goleador Bandera de Argentina Diego Maradona (5 goles)
Cronología
Anterior Bandera de España España 1982
Siguiente Bandera de Italia Italia 1990

La selección de Argentina fue uno de los 24 equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 1986, torneo que se llevó a cabo del 29 de mayo al 29 de junio en México.

Fue la novena participación de Argentina, que formó parte del Grupo A, junto a Bulgaria, Corea del Sur e Italia.

Argentina, fue liderada por Diego Armando Maradona y dirigida por Carlos Salvador Bilardo, que llegó a la copa desacreditada por la difícil campaña en las eliminatorias, finalmente obtuvo su segundo título mundial tras vencer en la final a Alemania Federal por 3-2.[1]

Al regresar al país, el plantel fue recibido en la Casa Rosada por el presidente Raúl Alfonsín.[2]

Clasificación

editar
 
Gol de Ricardo Gareca ante Perú, en el estadio Monumental de Buenos Aires, por la última fecha de la eliminatoria.

Argentina obtuvo la clasificación de forma directa como líder del Grupo 1 de la Conmebol. La clasificación se dio con el empate 2-2 frente a Perú en el Estadio Monumental de Nuñez. El tanto marcado por Ricardo Gareca a solo 10 minutos del final del encuentro sirvió a la selección albiceleste para lograr el boleto a la máxima cita. Posteriormente para la lista final, Bilardo no tuvo en cuenta a Gareca.[3]

Tabla de posiciones

editar
Pos. Selección         Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
1. ARG  Argentina 9 6 4 1 1 12 6 6
2. PER  Perú 8 6 3 2 1 8 4 4
3. COL  Colombia 6 6 2 2 2 6 6 0
4. VEN  Venezuela 1 6 0 1 5 5 15 −10

Partidos

editar
Fecha Lugar Jornada Resultado
26 de mayo de 1985   San Cristóbal 1 Venezuela   2:3 (1:2) Argentina  Argentina
2 de junio de 1985   Bogotá 2 Colombia Colombia  1:3 (0:1) Argentina  Argentina
9 de junio de 1985   Buenos Aires 3 Argentina Argentina  3:0 (1:0)   Venezuela
16 de junio de 1985   Buenos Aires 4 Argentina Argentina  1:0 (1:0) Colombia  Colombia
23 de junio de 1985   Lima 5 Perú Perú  1:0 (1:0) Argentina  Argentina
30 de junio de 1985   Buenos Aires 6 Argentina Argentina  2:2 (1:2) Perú  Perú

Venezuela vs. Argentina

editar
26 de mayo de 1985 Venezuela  
2:3 (1:2)
  Argentina Estadio Pueblo Nuevo, San Cristóbal
O. Torres   8'
H. Márquez   58'
  2'57' D. Maradona
  42' D. Passarella
Asistencia: 30.000 espectadores
Árbitro(s):   Juan Daniel Cardellino

Colombia vs. Argentina

editar
2 de junio de 1985 Colombia  
1:3 (0:1)
  Argentina Estadio El Campín, Bogotá
M. Prince   61'   43'68' P. Pasculli
  85' J. Burruchaga
Asistencia: 58.000 espectadores
Árbitro(s):   Arnaldo Cézar Coelho

Argentina vs. Venezuela

editar
9 de junio de 1985 Argentina  
3:0 (1:0)
  Venezuela Estadio Monumental, Buenos Aires
M. A. Russo   27'
N. Clausen   88'
D. Maradona   90'
Asistencia: 35.000 espectadores
Árbitro(s):   Gastón Castro

Argentina vs. Colombia

editar
16 de junio de 1985 Argentina  
1:0 (1:0)
  Colombia Estadio Monumental, Buenos Aires
J. Valdano   25' Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro(s):   Gabriel González Roa

Perú vs. Argentina

editar
23 de junio de 1985 Perú  
1:0 (1:0)
  Argentina Estadio Nacional, Lima
J. C. Oblitas   8' Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro(s):   Hernán Silva Arce

Argentina vs. Perú

editar
30 de junio de 1985 Argentina  
2:2 (1:2)
  Perú Estadio Monumental, Buenos Aires
P. Pasculli   12'
R. Gareca   81'
  23' J. Velásquez
  39' G. Barbadillo
Asistencia: 65.457 espectadores
Árbitro(s):   Romualdo Arppi Filho

Preparación

editar

Aclimatación en Jujuy

editar
 
Vista de la ciudad jujeña de Tilcara.

La altura y el calor eran dos dificultades comunes en las nueve ciudades mexicanas elegidas para competir en el mundial y Carlos Salvador Bilardo fue el único de los seleccionadores de la competición que reparó en ello ni bien se conocieron las sedes a jugar. Los primeros tres partidos serían en la Ciudad de México y Puebla, ambas a más de 2200 m s. n. m. de altura y superando los 30 grados en los horarios a disputase los encuentros. Fue entonces que el entrenador, junto al cuerpo técnico, Carlos Pachamé, el Dr. Raúl Madero y Ricardo Echeverría, decidieron realizar la preparación física del plantel en la ciudad argentina que más se asemejaba a aquellas dos de México: la jujeña Tilcara, en plena Quebrada de Humahuaca. La propuesta de entrenar en este valle andino -a 2400 m.s.n.m. y bajo un sol de 30 grados- fue sugerida por el prestigioso cardiólogo Bernardo Lozada.

Si bien Lozada reconoció que toda aclimatación a la altura pierde efecto 48 horas después de regresar al llano, el propósito de esta experiencia era “trabajar la familiarización de los jugadores a la altura y su adaptación psicológica... el jugador se acobarda con los síntomas de la altura y entonces es mejor vivir la experiencia antes. Porque cuando el jugador vence a la altura, ya no le teme más”. El 6 de enero de 1986 la comitiva aterrizó en el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán, en San Salvador de Jujuy, de donde luego fueron trasladados en autobús hasta Tilcara. El entrenador solo contó con 14 futbolistas, los que participaban en la liga local, mientras que los que jugaban en Europa no participaron de esta preparación previa al mundial. Esta fase de preparación duro 10 días, ya que la delegación argentina regresó a Buenos Aires el 16 de enero.

Partidos previos

editar

En marzo parte a Europa para realizar una gira premundial y enfrentar clubes y selecciones europeas. Estos fueron el Napoli de Italia y el Grasshoppers de Suiza y los combinados nacionales de Francia y Noruega. Posteriormente se convocaron en Israel para jugar con la selección local. De allí viajaron hacia Colombia donde jugaron contra el Junior de Barranquilla. Finalmente la delegación argentina viajó a la Ciudad de México el 5 de mayo de 1986, siendo la primera selección en arribar al compromiso mundial.

Partidos previos

editar
Datos correspondientes al periodo entre la finalización de las eliminatorias y el inicio de la Copa Mundial de Fútbol de 1986
Fecha Lugar Competición        Resultado       
14 de noviembre de 1985   Los Ángeles Amistoso Argentina   1:1 (1:0)   México
17 de noviembre de 1985   Puebla Amistoso México   1:1 (1:0)   Argentina
26 de marzo de 1986   París Amistoso Francia   2:0 (1:0)   Argentina
29 de marzo de 1986   Nápoles Amistoso no oficial Napoli   1:2 (1:2)   Argentina
1 de abril de 1986   Zúrich Amistoso no oficial Grasshoppers   0:1 (0:0)   Argentina
30 de abril de 1986   Oslo Amistoso Noruega   1:0 (0:0)   Argentina
4 de mayo de 1986   Ramat Gan Amistoso Israel   2:7 (1:2)   Argentina
15 de mayo de 1986   Barranquilla Amistoso no oficial Junior   0:0   Argentina

Argentina vs. México

editar
14 de noviembre de 1985 Argentina  
1:1 (1:0)
  México Memorial Coliseum, Los Ángeles
Maradona   28' Reporte Boy   73' (pen.) Asistencia: 42 501 espectadores
Árbitro(s):   Edward Bellion

México vs. Argentina

editar
17 de noviembre de 1985 México  
1:1 (1:0)
  Argentina Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Aguirre   1' Reporte Ruggeri   68' Asistencia: 47 000 espectadores
Árbitro(s):   John Meachin

Francia vs. Argentina

editar
26 de marzo de 1986 Francia  
2:0 (1:0)
  Argentina Parque de los Príncipes, París
Ferreri   15'
Vercruysse   80'
Reporte Asistencia: 40 045 espectadores
Árbitro(s):   Franz Gächter

Napoli vs. Argentina

editar
29 de marzo de 1986 Napoli  
1:2 (1:2)
  Argentina Estadio San Paolo, Nápoles
Pecci   40' Reporte Pasculli   7'
Garré   11'
Asistencia: 37 119 espectadores
Árbitro(s):   Desconocido

Grasshoppers vs. Argentina

editar
1 de abril de 1986 Grasshoppers  
0:1 (0:0)
  Argentina Estadio Hardturm, Zúrich
Reporte Almirón   78' Asistencia: 7 000 espectadores
Árbitro(s):   Kurt Limberguer

Noruega vs. Argentina

editar
30 de abril de 1986 Noruega  
1:0 (0:0)
  Argentina Estadio Ullevaal, Oslo
Osvold   83' Reporte Asistencia: 16 068 espectadores
Árbitro(s):   Erik Fredriksson

Israel vs. Argentina

editar
4 de mayo de 1986 Israel  
2:7 (1:2)
  Argentina Estadio Nacional, Ramat Gan
Sinai   32'
Malmilian   49'
Reporte Almirón   5'57'62'
Maradona   22'75'
Borghi   59'
Tapia   90'
Asistencia: 3 000 espectadores
Árbitro(s):   Bruno Galler
Argentina utilizó un uniforme diferente en el segundo tiempo.

Uniforme

editar

Oficial

editar

Manga corta

editar
Opción 1

Manga larga

editar
Opción 1

Alternativo

editar

Manga corta

editar
Opción 1

Manga larga

editar
Opción 1

Plantel

editar

Lista final

editar
# Nombre Posición Fecha de Nacimiento PJ Sel Club Equipo de debut
1   Sergio Almirón Delantero 18 de noviembre de 1958 (27 años) 6   Newell's Old Boys   Newell's Old Boys
2   Sergio Batista Mediocampista 9 de noviembre de 1962 (23 años) 27   Argentinos Juniors   Argentinos Juniors
3   Ricardo Enrique Bochini Mediocampista 25 de enero de 1954 (32 años) 28   Independiente   Independiente
4   Claudio Borghi Mediocampista 26 de septiembre de 1964 (21 años) 6   Argentinos Juniors   Argentinos Juniors
5   José Luis Brown Defensor 10 de noviembre de 1956 (29 años) 36   Deportivo Español   Estudiantes de La Plata
6   Daniel Passarella Defensor 25 de mayo de 1953 (33 años) 70   Fiorentina   Sarmiento de Junín
7   Jorge Burruchaga Delantero 9 de octubre de 1962 (23 años) 59   Nantes   Arsenal F. C.
8   Néstor Clausen Defensor 29 de septiembre de 1962 (23 años) 26   Independiente   Independiente
9   José Luis Cuciuffo Defensor 1 de febrero de 1961 (25 años) 21   Vélez Sársfield   Huracán (Córdoba)
10   Diego Maradona   Mediocampista 30 de octubre de 1960 (25 años) 91   Napoli   Argentinos Juniors
11   Jorge Valdano Delantero 4 de octubre de 1955 (30 años) 22   Real Madrid   Newell's Old Boys
12   Héctor Enrique Mediocampista 26 de abril de 1962 (24 años) 11   River Plate   Lanús
13   Oscar Garré Defensor 19 de diciembre de 1956 (29 años) 41   Ferro Carril Oeste   Ferro Carril Oeste
14   Ricardo Giusti Mediocampista 11 de diciembre de 1956 (29 años) 53   Independiente   Newell's Old Boys
15   Luis Islas Portero 22 de diciembre de 1965 (20 años) 30   Estudiantes de La Plata   Chacarita
16   Julio Olarticoechea Mediocampista 18 de octubre de 1958 (27 años) 27   Boca Juniors   Racing Club
17   Pedro Pasculli Delantero 17 de mayo de 1960 (26 años) 16   Lecce   Colón de Santa Fe
18   Nery Pumpido Portero 30 de julio de 1957 (28 años) 38   River Plate   Unión de Santa Fe
19   Oscar Ruggeri Defensor 26 de enero de 1962 (24 años) 98   River Plate   Boca Juniors
20   Carlos Daniel Tapia Mediocampista 20 de agosto de 1962 (23 años) 10   Boca Juniors   River Plate
21   Marcelo Trobbiani Mediocampista 17 de febrero de 1955 (31 años) 26   Millonarios   Boca Juniors
22   Héctor Miguel Zelada Portero 30 de abril de 1957 (29 años) 0   América   Rosario Central
DT   Carlos Salvador Bilardo

Participación

editar

Partidos

editar
Fecha Lugar Instancia        Resultado       
2 de junio   Distrito Federal Fase de grupos Argentina   3:1 (2:0)   Corea del Sur
5 de junio   Puebla Fase de grupos Italia   1:1 (1:1)   Argentina
10 de junio   Distrito Federal Fase de grupos Argentina   2:0 (1:0)   Bulgaria
16 de junio   Puebla Octavos de final Argentina   1:0 (1:0)   Uruguay
22 de junio   Distrito Federal Cuartos de final Argentina   2:1 (0:0)   Inglaterra
25 de junio   Distrito Federal Semifinal Argentina   2:0 (0:0)   Bélgica
29 de junio   Distrito Federal Final Argentina   3:2 (1:0)   Alemania Federal

Fase de grupos - Grupo A

editar
 
Claudio Borghi y Fernando de Napoli disputándose la pelota en el partido entre Argentina e Italia

Argentina llegó a México en el pico de rendimiento de Diego Armando Maradona, emblema de su selección, que brilló en la competición con actuaciones legendarias.

El seleccionado de Bilardo debutó en el certamen con una victoria por 3-1 ante Corea del Sur con dos tantos de Jorge Valdano y otro de Oscar Ruggeri para el triunfo. El siguiente encuentro fue empate 1-1 frente a Italia, el último campeón. A pesar de arrancar perdiendo, logró igualar el partido con un gol de Maradona. Argentina cerró la fase de grupos venciendo 2-0 a Bulgaria, con gritos de Valdano y Jorge Burruchaga

Con estos resultados, Argentina consiguió el pase a la siguiente ronda como líder del Grupo A.

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ARG  Argentina 5 3 2 1 0 6 2 4
ITA  Italia 4 3 1 2 0 5 4 1
BUL  Bulgaria 2 3 0 2 1 2 4 −2
KOR  Corea del Sur 1 3 0 1 2 4 7 −3
Clasificados a los octavos de final.
Clasificado a los octavos de final como mejor tercero.

Argentina vs. Corea del Sur

editar
2 de junio, 12:00 Argentina  
3:1 (2:0)
  Corea del Sur Estadio Olímpico Universitario, México D. F.
Valdano   6'46'
Ruggeri   18'
Reporte Park Chang-sun   73' Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro(s):   Victoriano Sánchez Arminio
Argentina
 
Argentina
3
 
Corea del Sur
1
2 de junio, 12:00 (Hora local)
2 de junio, 15:00 (Hora de Argentina)
Estadio Olímpico Universitario, México D. F. — 60 000 espectadores
Jornada 1
18   Nery Pumpido
  5   José Luis Brown
  8   Néstor Clausen
13   Oscar Garré
19   Oscar Ruggeri
  2   Sergio Batista   75'
  7   Jorge Burruchaga
14   Ricardo Giusti
10   Diego Maradona  
11   Jorge Valdano
17   Pedro Pasculli   74'
Entrenador   Carlos Salvador Bilardo
21   Oh Yun-kyo
  2   Park Kyung-hoon
  5   Chung Yong-hwan
12   Kim Pyung-seok   23'
14   Cho Min-kook
  9   Choi Soon-ho
17   Huh Jung-moo
10   Park Chang-sun  
11   Cha Bum-kun
16   Kim Joo-sung
20   Kim Yong-se   46'
Entrenador   Kim Jung-nam
Sustituciones
20   Carlos Tapia   74'
16   Julio Olarticoechea   75'
  4   Cho Kwang-rae   23'
19   Byun Byung-joo   46'
Goles
  6' Jorge Valdano 1:0
  18' Oscar Ruggeri 2:0
  46' Jorge Valdano 3:0
  73' Park Chang-sun 3:1
Amonestaciones y expulsiones
  44' Huh Jung-moo
  50' Park Chang-sun
Árbitro   Victoriano Sánchez Arminio
Árbitros asistentes   Gabriel González Roa
  Jesús Díaz

Reporte

Corea del Sur
Estadísticas    
Tiros 20 18
Tiros a puerta 9 4
Tiros en el palo 1 0
Faltas 15 20
Saques de esquina 5 4
Penaltis 0 0
Fueras de juego 3 3
Posesión de balón 56% 44%
Alineación inicial frente a Corea del Sur.

Italia vs. Argentina

editar
5 de junio, 12:00 Italia  
1:1 (1:1)
  Argentina Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Altobelli   6' (pen.) Reporte Maradona   34' Asistencia: 32 000 espectadores
Árbitro(s):   Jan Keizer
Italia
 
Italia
1
 
Argentina
1
5 de junio, 12:00 (Hora local)
5 de junio, 15:00 (Hora de Argentina)
Estadio Cuauhtémoc, Puebla — 32 000 espectadores
Jornada 2
  1   Giovanni Galli
  2   Giuseppe Bergomi
  3   Antonio Cabrini
  6   Gaetano Scirea  
  8   Pietro Vierchowod
10   Salvatore Bagni
13   Fernando de Napoli   87'
14   Antonio Di Gennaro
16   Bruno Conti   65'
18   Alessandro Altobelli
19   Giuseppe Galderisi
Entrenador   Enzo Bearzot
18   Nery Pumpido
  5   José Luis Brown
  9   José Luis Cuciuffo
13   Oscar Garré
19   Oscar Ruggeri
  2   Sergio Batista   59'
  4   Claudio Borghi   74'
  7   Jorge Burruchaga
10   Diego Maradona  
14   Ricardo Giusti
11   Jorge Valdano
Entrenador   Carlos Salvador Bilardo
Sustituciones
17   Gianluca Vialli   65'
11   Giuseppe Baresi   87'
16   Julio Olarticoechea   59'
12   Héctor Enrique   74'
Goles
   6' Alessandro Altobelli 1:0
  34' Diego Maradona 1:1
Amonestaciones y expulsiones
  54' Giuseppe Bergomi
  58' Ricardo Giusti
  65' Oscar Garré
Árbitro   Jan Keizer
Árbitros asistentes   Antonio Márquez
  Alan Snoddy

Reporte

Argentina
Estadísticas    
Tiros 7 11
Tiros a puerta 2 2
Tiros en el palo 1 0
Faltas 27 21
Saques de esquina 1 5
Penaltis 1 (1) 0
Fueras de juego 2 0
Posesión de balón 51% 49%
Alineación inicial frente a Italia.
El Estadio Cuauhtémoc de Puebla, sede del partido.

Argentina vs. Bulgaria

editar
10 de junio, 12:00 Argentina  
2:0 (1:0)
  Bulgaria Estadio Olímpico Universitario, México D. F.
Valdano   3'
Burruchaga   76'
Reporte Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro(s):   Victoriano Sánchez Arminio
Argentina
 
Argentina
2
 
Bulgaria
0
10 de junio, 12:00 (Hora local)
10 de junio, 15:00 (Hora de Argentina)
Estadio Olímpico Universitario, México D. F. — 65 000 espectadores
Jornada 3
18   Nery Pumpido
  5   José Luis Brown
  9   José Luis Cuciuffo
13   Oscar Garré
19   Oscar Ruggeri
  2   Sergio Batista   46'
  4   Claudio Borghi   46'
  7   Jorge Burruchaga
10   Diego Maradona  
14   Ricardo Giusti
11   Jorge Valdano
Entrenador   Carlos Salvador Bilardo
  1   Borislav Mijailov
  4   Petar Petrov
  5   Georgi Dimitrov  
13   Aleksandar Markov
  2   Nasko Sirakov   71'
  6   Andrey Zhelyazkov
  8   Ayan Sadakov
11   Plamen Getov
14   Plamen Markov
15   Georgi Iordanov
  9   Stoycho Mladenov   52'
Entrenador   Ivan Vutsov
Sustituciones
12   Héctor Enrique   46'
16   Julio Olarticoechea   46'
18   Boycho Velichkov   52'
12   Radoslav Zdravkov   71'
Goles
  3' Jorge Valdano 1:0
  76' Jorge Burruchaga 2:0
Amonestaciones y expulsiones
  25' José Luis Cuciuffo
Árbitro   Berny Ulloa
Árbitros asistentes   Romualdo Arppi Filho
  José Luis Martínez Bazán

Reporte

Bulgaria
Estadísticas    
Tiros 9 11
Tiros a puerta 2 0
Tiros en el palo 0 0
Faltas 9 11
Saques de esquina 7 1
Penaltis 0 0
Fueras de juego 8 2
Posesión de balón 59% 41%
Alineación inicial frente a Bulgaria.

Octavos de final

editar

Argentina vs. Uruguay

editar
16 de junio, 16:00 Argentina  
1:0 (1:0)
  Uruguay Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Pasculli   42' Reporte Asistencia: 26 000 espectadores
Árbitro(s):   Luigi Agnolin
Argentina
 
Argentina
1
 
Uruguay
0
16 de junio, 16:00 (Hora local)
16 de junio, 19:00 (Hora de Argentina)
Estadio Cuauhtémoc, Puebla — 26 000 espectadores
Octavos de final
18   Nery Pumpido
  5   José Luis Brown
  9   José Luis Cuciuffo
13   Oscar Garré
19   Oscar Ruggeri
  2   Sergio Batista   85'
  7   Jorge Burruchaga
10   Diego Maradona  
14   Ricardo Giusti
11   Jorge Valdano
17   Pedro Pasculli
Entrenador   Carlos Salvador Bilardo
12   Fernando Álvez
  2   Nelson Gutiérrez
  3   Eduardo Acevedo     61'
14   Darío Pereyra
15   Eliseo Rivero
  5   Miguel Bossio
  8   Jorge Barrios
10   Enzo Francescoli
11   Sergio Santín
19   Venancio Ramos
21   Wilmar Cabrera   46'
Entrenador   Omar Borrás
Sustituciones
16   Julio Olarticoechea   85'
  9   Jorge da Silva   46'
18   Rubén Paz   61'
Goles
  42' Pedro Pasculli 1:0
Amonestaciones y expulsiones
  30' Oscar Garré
  49' José Luis Brown
  83' Nery Pumpido
  35' Enzo Francescoli
  58' Eduardo Acevedo
  68' Sergio Santín
  85' Jorge da Silva
Árbitro   Luigi Agnolin
Árbitros asistentes   George Courtney
  Carlos Silva Valente

Reporte

Uruguay
Estadísticas    
Tiros 17 10
Tiros a puerta 8 3
Tiros en el palo 1 0
Faltas 32 33
Saques de esquina 7 6
Penaltis 0 0
Fueras de juego 8 3
Posesión de balón 49% 51%
Alineación inicial frente a Uruguay.
El Estadio Cuauhtémoc de Puebla, sede del partido.

Cuartos de final

editar

Argentina vs. Inglaterra

editar
22 de junio, 12:00 Argentina  
2:1 (0:0)
  Inglaterra Estadio Azteca, México D. F.
Maradona   51'55' Reporte Lineker   81' Asistencia: 114 580 espectadores
Árbitro(s):   Ali Ben Nasser
Argentina
 
Argentina
2
 
Inglaterra
1
22 de junio, 12:00 (Hora local)
22 de junio, 15:00 (Hora de Argentina)
Estadio Azteca, México D. F. — 114 580 espectadores
Cuartos de final
18   Nery Pumpido
  5   José Luis Brown
  9   José Luis Cuciuffo
16   Julio Olarticoechea
19   Oscar Ruggeri
  2   Sergio Batista
  7   Jorge Burruchaga   75'
10   Diego Maradona  
12   Héctor Enrique
14   Ricardo Giusti
11   Jorge Valdano
Entrenador   Carlos Salvador Bilardo
  1   Peter Shilton  
  2   Gary Stevens
  3   Kenny Sansom
  6   Terry Butcher
14   Terry Fenwick
  4   Glenn Hoddle
16   Peter Reid   69'
17   Trevor Steven   74'
18   Steve Hodge
10   Gary Lineker
20   Peter Beardsley
Entrenador   Bobby Robson
Sustituciones
20   Carlos Tapia   75'
11   Chris Waddle   69'
19   John Barnes   74'
Goles
  51' Diego Maradona 1:0
  55' Diego Maradona 2:0
  81' Gary Lineker 2:1
Amonestaciones y expulsiones
  60' Sergio Batista
  9' Terry Fenwick
Árbitro   Ali Ben Nasser
Árbitros asistentes   Berny Ulloa
  Bogdan Dotchev

Reporte

Inglaterra
Estadísticas    
Tiros 15 12
Tiros a puerta 4 4
Tiros en el palo 1 0
Faltas 14 17
Saques de esquina 4 6
Penaltis 0 0
Fueras de juego 1 5
Posesión de balón 51% 49%
Alineación inicial frente a Inglaterra.
El Estadio Azteca de México D. F., sede del partido.

Semifinal

editar

Argentina vs. Bélgica

editar
25 de junio, 16:00 Argentina  
2:0 (0:0)
  Bélgica Estadio Azteca, México D. F.
Maradona   51'63' Reporte Asistencia: 114 500 espectadores
Árbitro(s):   Antonio Márquez
Argentina
 
Argentina
2
 
Bélgica
0
25 de junio, 16:00 (Hora local)
25 de junio, 19:00 (Hora de Argentina)
Estadio Azteca, México D. F. — 114 500 espectadores
Semifinal
18   Nery Pumpido
  5   José Luis Brown
  9   José Luis Cuciuffo
19   Oscar Ruggeri
  2   Sergio Batista
  7   Jorge Burruchaga   85'
12   Héctor Enrique
14   Ricardo Giusti
16   Julio Olarticoechea
10   Diego Maradona  
11   Jorge Valdano
Entrenador   Carlos Salvador Bilardo
  1   Jean-Marie Pfaff
  2   Eric Gerets
  5   Michel Renquin   54'
13   Georges Grün
21   Stéphane Demol
22   Patrick Vervoort
  6   Franky Vercauteren
  8   Enzo Scifo
11   Jan Ceulemans  
16   Nico Claesen
18   Daniel Veyt
Entrenador   Guy Thys
Sustituciones
  3   Ricardo Bochini   85'
10   Philippe Desmet   54'
Goles
  51' Diego Maradona 1:0
  63' Diego Maradona 2:0
Amonestaciones y expulsiones
  33' Jorge Valdano
  27' Daniel Veyt
Árbitro   Antonio Márquez
Árbitros asistentes   Rómulo Méndez
  Carlos Silva Valente

Reporte

Bélgica
Estadísticas    
Tiros 19 20
Tiros a puerta 6 3
Tiros en el palo 0 0
Faltas 12 20
Saques de esquina 6 5
Penaltis 0 0
Fueras de juego 5 4
Posesión de balón 53% 47%
Alineación inicial frente a Bélgica.
El Estadio Azteca de México D. F., sede del partido.

Argentina vs. Alemania Federal

editar
29 de junio, 12:00 Argentina  
3:2 (1:0)
  Alemania Federal Estadio Azteca, México D. F.
Brown   23'
Valdano   56'
Burruchaga   84'
Reporte Rummenigge   74'
Völler   81'
Asistencia: 114 600 espectadores
Árbitro(s):   Romualdo Arppi Filho
Argentina
 
Argentina
3
 
Alemania Federal
2
29 de junio, 12:00 (Hora local)
29 de junio, 15:00 (Hora de Argentina)
Estadio Azteca, México D. F. — 114 600 espectadores
Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1986
18   Nery Pumpido
  5   José Luis Brown
  9   José Luis Cuciuffo
19   Oscar Ruggeri
  2   Sergio Batista
  7   Jorge Burruchaga   90'
12   Héctor Enrique
14   Ricardo Giusti
16   Julio Olarticoechea
10   Diego Maradona  
11   Jorge Valdano
Entrenador   Carlos Salvador Bilardo
  1   Harald Schumacher
  2   Hans-Peter Briegel
  3   Andreas Brehme
  4   Karlheinz Förster
14   Thomas Berthold
17   Ditmar Jakobs
  6   Norbert Eder
  8   Lothar Matthäus
10   Felix Magath   62'
11   Karl-Heinz Rummenigge  
19   Klaus Allofs   46'
Entrenador   Franz Beckenbauer
Sustituciones
  3   Ricardo Bochini   85'
21   Marcelo Trobbiani   90'
Goles
  23' José Luis Brown 1:0
  56' Jorge Valdano 2:0
  84' Jorge Burruchaga 3:2
  74' Karl-Heinz Rummenigge 2:1
  81' Rudi Völler 2:2
Amonestaciones y expulsiones
  17' Diego Maradona
  77' Julio Olarticoechea
  81' Héctor Enrique
  85' Nery Pumpido
  21' Lothar Matthäus
  62' Hans-Peter Briegel
Árbitro   Romualdo Arppi Filho
Árbitros asistentes   Erik Fredriksson
  Berny Ulloa

Reporte

Alemania Federal
Estadísticas    
Tiros 10 11
Tiros a puerta 5 2
Tiros en el palo 0 0
Faltas 28 26
Saques de esquina 8 5
Penaltis 0 0
Fueras de juego 6 4
Posesión de balón 46% 54%
Alineación inicial frente a Alemania Federal.
El Estadio Azteca de México D. F., sede del partido.

Resultado

editar
 
 
Campeón
Argentina
2.° título

Participación de jugadores

editar

Los números dorsales de la selección Argentina para el mundial de la FIFA de México 1986 se dispusieron por orden alfabético, con la excepción de Daniel Pasarella con el número 6, Diego Armando Maradona con el 10 y Jorge Valdano con el 11.

Pos Jugador Equipo Edad PJ  
1   Sergio Almirón   Club Atlético Newell's Old Boys 27 0 0
2   Sergio Batista   Asociación Atlética Argentinos Juniors 23 7 0
3   Ricardo Bochini   Club Atlético Independiente 32 1 0
4   Claudio Borghi   Asociación Atlética Argentinos Juniors 21 2 0
5   José Luis Brown   Club Atlético Boca Juniors 29 7 1
6   Daniel Passarella   FC Internazionale 33 0 0
7   Jorge Burruchaga   Football Club Nantes 23 7 2
8   Néstor Clausen   Club Atlético Independiente 23 1 0
9   José Cuciuffo   Club Atlético Vélez Sarsfield 25 6 0
10   Diego Maradona   S. S. C. Napoli 25 7 5
11   Jorge Valdano   Real Madrid Club de Futbol 30 7 4
12   Héctor Enrique   Club Atlético River Plate 24 5 0
13   Oscar Garre   Club Ferro Carril Oeste 25 4 0
14   Ricardo Giusti   Club Atlético Independiente 29 7 0
15   Luis Islas   Club Estudiantes de La Plata 20 0 0
16   Julio Olarticoechea   Club Atlético Boca Juniors 27 7 0
17   Pedro Pasculli   US Lecce 26 3 1
18   Nery Pumpido   Club Atlético River Plate 28 7 0
19   Oscar Ruggeri   Club Atlético River Plate 24 7 1
20   Carlos Tapia   Club Atlético Boca Juniors 23 2 0
21   Marcelo Trobbiani   Millonarios Fútbol Club 31 1 0
22   Héctor Zelada   Club América 29 0 0

Derechos de transmisión

editar

La OTI poseía los derechos de transmisión para televisión abierta por lo tanto los canales de aire afiliados a dicha organización pudieron televisarlo, los cuatro canales de aire de la Capital Federal se dividieron los encuentros a televisar, ninguno envió equipos periodísticos a México sino que transmitieron desde Argentina.[4]

Radio Argentina tenía los derechos para la transmisión radial del torneo, y contrató a Víctor Hugo Morales para que relatara desde México los partidos de la selección, lo hizo acompañado de Alejandro Apo, Juan Fazzini y Víctor Brizuela en los comentarios. Además la radio le cedió los derechos a Radio Rivadavia que realizó las transmisiones con José María Muñoz como comentarista, Enrique Macaya Márquez y Horacio García Blanco como otros relatores y comentaristas.[4]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Argentina voló hasta la final con un Diego Maradona sublime.». Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  2. Carlos Aira (30 de junio de 2020). «México 86: Cuando el gobierno radical quiso echar a Bilardo». Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  3. «A México 1986, con sufrimiento: el día que no nos sobró nada». 30 de junio de 2022. Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  4. a b Eduardo Bolaños (23 de junio de 2021). «De las transmisiones a distancia a la curiosa cábala de Víctor Hugo Morales: así fue la cobertura en radio y TV del título de Argentina en México 86». Infobae. Consultado el 16 de diciembre de 2022. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
  Italia 1982
Campeón de la Copa Mundial de Fútbol
  Argentina 1986
Sucesor:
  Alemania Federal 1990
Predecesor:
  España 1982
Argentina en la Copa Mundial de Fútbol
  México 1986
Sucesor:
  Italia 1990