Basicidad
La basicidad es la capacidad ácidoneutralizante de una sustancia química en solución acuosa. [1] Esta alcalinidad de una sustancia se expresa en equivalentes de base por litro o en su equivalente de carbonato cálcico.
Debido a que la basicidad de la mayoría de las aguas naturales está compuesta casi íntegramente de iones de bicarbonato y de carbonato, [2]las determinaciones de alcalinidad pueden dar estimaciones exactas de las concentraciones de estos iones.
La basicidad es la medida de la capacidad tampón de una disolución acuosa, o lo que es lo mismo, la capacidad de esta para mantener su pH estable frente a la adición de un ácido o una base.
En resumen se puede decir que es una cantidad o suma de concentraciones, y por tanto actividad química del carbonato, bicarbonato y óxidos.[3]
ReferenciasEditar
- ↑ Gallego, José María Rebollo (22 de mayo de 2017). Montaje de redes de distribución de agua. ENAT0108. IC Editorial. ISBN 9788417086381. Consultado el 29 de enero de 2018.
- ↑ Lapeña, Miguel Rigola (1989). Tratamiento de aguas industriales: aguas de proceso y residuales. Marcombo. ISBN 8426707408. Consultado el 29 de enero de 2018.
- ↑ PÀMIES, CINTA BORRÀS; BERNIS, JOSEP MARIA FRANQUET (15 de junio de 2007). CULTIVO INTENSIVO DE LA ANGUILA EUROPEA: (Anguilla anguilla, L., 1758). José María Franquet Bernis. ISBN 9788496331440. Consultado el 29 de enero de 2018.