Bayer Leverkusen

Club deportivo de Leverkusen, Alemania

El Bayer 04 Leverkusen (en alemán: Bayer 04 Leverkusen Fußball GmbH[nota 2]), también conocido como Bayer Leverkusen, o simplemente Bayer, es un club de fútbol profesional con sede en Leverkusen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. El club compite en la Bundesliga, la máxima categoría del fútbol alemán, y juega sus partidos como local en el BayArena.

Bayer Leverkusen
Datos generales
Nombre Bayer 04 Leverkusen Fußball GmbH
Apodo(s) Die Werkself (Los 11 de la Compañía)[1]
Fundación 1 de julio de 1904 (119 años)
Propietario(s) Bandera de Alemania Bayer[nota 1]
Presidente Bandera de España Fernando Carro
Entrenador Bandera de España Xabi Alonso[3]
Instalaciones
Estadio BayArena
Ubicación Leverkusen, Alemania
Capacidad 30 210 espectadores
Inauguración 1958
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 1. Bundesliga 2023-24
Sitio web oficial

El club fue fundado en 1904 por empleados de la empresa farmacéutica alemana Bayer AG, cuya sede se encuentra en Leverkusen y de la que el club toma su nombre. Antiguamente era el departamento más conocido del TSV Bayer 04 Leverkusen, un club deportivo cuyos miembros también participan en atletismo, gimnasia, baloncesto, balonmano sobre hierba y otros deportes, como el RTHC Bayer Leverkusen (remo, tenis y hockey). En 1999, el departamento de fútbol se separó del club deportivo y ahora es una entidad independiente llamada formalmente Bayer 04 Leverkusen Fußball GmbH.[4]​ El Bayer ascendió por primera vez a la Bundesliga en 1979, y desde entonces ha permanecido en la máxima división. Los colores principales del club son el rojo y el negro, ambos utilizados como color principal de la camiseta y con franjas rojas y negras también como colores de casa.

El Bayer Leverkusen ha sido cinco veces subcampeón de la Bundesliga sin ganar la competición, todo un récord en el fútbol alemán. El club tiene en su palmarés una DFB-Pokal y una Copa de la UEFA.[5]​ El Bayer también fue subcampeón de la Liga de Campeones de la UEFA 2001-02, cayendo 2-1 ante el Real Madrid en la final. Sus rivales locales son el 1. FC Köln, Borussia Mönchengladbach y Fortuna Düsseldorf,[6]​ con quienes disputa los «Derbis del Rin».[7]

Historia editar

Fundación y primeros años editar

El 27 de noviembre de 1903, Wilhelm Hauschild escribió una carta -firmada por 170 de sus compañeros de trabajo- a su empleador, Friedrich Bayer and Co., solicitando el apoyo de la empresa para fundar un club deportivo.[8]​ La empresa accedió a apoyar la iniciativa, y el 1 de julio de 1904 se fundó el Turn- und Spielverein Bayer 04 Leverkusen.[8]​ El 31 de mayo de 1907 se creó un departamento de fútbol dentro del club.[8]​ En la cultura deportiva de la Alemania de la época, existía una gran animadversión entre los gimnastas y otros tipos de atletas. El 8 de junio de 1928, los futbolistas formaron una asociación separada: «Sportvereinigung Bayer 04 Leverkusen», que también incluía a los jugadores de balonmano y fistball, atletismo y boxeo, mientras que los gimnastas continuaron como TuS Bayer 04 Leverkusen. El SV Bayer 04 Leverkusen adoptó los colores tradicionales del club, rojo y negro, y las gimnastas, azul y amarillo.

Durante este periodo y en la década de 1930, el SV Bayer 04 Leverkusen jugó en tercera y cuarta división.[9]​ En 1936, consiguió el ascenso a la segunda categoría más alta de la época. Ese fue también el año en que el club lució por primera vez la conocida cruz «Bayer».[9]​ En 1951, en la Oberliga Oeste, el club participó por primera vez en una liga superior, en la que jugó hasta 1956, año en el que descendió.

Bayer Leverkusen en un partido contra el SV Sodingen en 1955 por la Oberliga Oeste, la principal liga alemana de aquel entonces, en donde jugó solo 5 años hasta su posterior descenso en 1956.


El SV Bayer 04 Leverkusen no regresaría a las ligas superiores hasta 1962, justo una temporada antes de la creación de la nueva liga profesional alemana, la Bundesliga. Al año siguiente, el club jugó en la Regionalliga West, de segunda categoría, donde su rendimiento en las siguientes temporadas lo dejó muy abajo en la clasificación.[10]

Ascenso a Bundesliga y primeros títulos editar

En 1968, el SV Bayer 04 Leverkusen se proclamó campeón de división, pero no pudo superar la ronda de playoffs y subir a primera división. El club descendió de nuevo en 1973, pero regresó rápidamente a la 2. Bundesliga tras pasar sólo una temporada en tercera división. Cuatro años más tarde, el club se aseguró una plaza en la Bundesliga para empezar a jugar en ella en la temporada 1979-80.

A mediados de la década de 1980, el SV Bayer 04 Leverkusen se había hecho un hueco en la parte alta de la tabla y a finales de la misma ya estaba bien asentado en ella. Fue entonces, en 1984, cuando las dos mitades del club que se habían separado más de medio siglo antes volvieron a unirse como «TSV Bayer 04 Leverkusen e.V.».[11]​ El nuevo club adoptó el rojo y el blanco como colores.[11]

 
Cha Bum-kun, jugador surcoreano el cual logró ganar para el Bayer su primer y único título internacional: la Copa de la UEFA 1987-88, frente al R. C. D. Espanyol.

Cuando Erich Ribbeck asumió el cargo de entrenador en 1985, el equipo logró establecerse en la mitad superior de la tabla. El equipo terminó la temporada 1985-86 en la sexta posición de la tabla, lo que le aseguró una plaza en la Copa de la UEFA por primera vez, gracias sobre todo a jugadores destacados como el popular Cha Bum-kun, primer jugador surcoreano de la Bundesliga y máximo goleador asiático de la liga alemana hasta la actualidad.[12]​ La victoria en la Copa de la UEFA 1988, el mayor éxito del Bayer Leverkusen como club,[13]​ también se produjo durante la era Ribbeck.

Ese mismo año, Reiner Calmund, antiguo ejecutivo del Bayer Leverkusen, se convirtió en el director general del club. Se le considera uno de los fichajes más importantes de la historia del club, ya que Calmund marcó el comienzo de una década y media de grandes éxitos gracias a sus astutas y clarividentes adquisiciones de jugadores.[14]

 
Ulf Kirsten, tres veces máximo goleador de la Bundesliga alemana y máximo artillero histórico del Bayer Leverkusen.

Tras la reunificación alemana de 1990, Reiner Calmund se apresuró a fichar a las estrellas de Alemania Oriental Ulf Kirsten, Andreas Thom y Jens Melzig. Los tres jugadores se convirtieron en los favoritos del público y contribuyeron significativamente al equipo. Calmund también estableció contactos pioneros en el fútbol brasileño, entablando amistad con Juan Figer, uno de los agentes de jugadores más poderosos de Brasil. En los años siguientes, superestrellas en ciernes como Jorginho y Paulo Sérgio se unieron al equipo, al igual que la estrella checa Pavel Hapal. El club también fichó a jugadores carismáticos, como Bernd Schuster y Rudi Völler, que contribuyeron a garantizar la popularidad y el éxito creciente del equipo.

El club conquistó su siguiente honor con una victoria por 1-0 en la DFB-Pokal de 1993 sobre un sorprendente Hertha BSC amateur el 12 de junio de 1993.[15]​ En la temporada siguiente, el Bayer se enfrentó al Eintracht Fráncfort a principios de temporada, en un partido conocido también por el tiro a gol de 45 metros denominado «Gol Alemán del Año» de Schuster (un gol que más tarde también fue nombrado «Gol de la Década»),[16]​ y, tanto como «guiño» a su propia historia como en un intento de quizás molestar al equipo de Fráncfort, el Bayer jugó con sus nuevos terceros colores, que eran las anticuadas rayas rojas y negras, camisetas similares a las que el Fráncfort solía llevar en aquella época. La afición se mostró tan satisfecha que, poco después, el equipo volvió a sus colores «retro», rojo y negro, con los que juega en casa desde entonces.

Tras un desastre casi total en 1996, cuando el club se vio abocado a la lucha por el descenso, el Bayer Leverkusen se consolidó como un equipo poderoso, que ofrecía un estilo de juego ofensivo y técnicamente agradable bajo la batuta de su nuevo entrenador, Christoph Daum, a quien también ayudó el fichaje de jugadores como Lúcio, Emerson, Zé Roberto y Michael Ballack. Más tarde, Daum sería famoso por su despido a causa de un escándalo de cocaína, que también le costó el ascenso al cargo de seleccionador nacional de Alemania.[17][18]

Ultimos años de la década del 90 y nuevo milenio editar

 
El Bayer Leverkusen en un partido de fase de grupos por la Liga de Campeones 2002-03. Esta plantilla sería apodada por los medios como el «Neverkusen», debido a la perdida de títulos de manera consecutiva en años anteriores.[19][20]

De 1997 a 2002, el equipo logró cuatro segundos puestos. Los finales de 2000 y 2002 fueron desgarradores para los aficionados, ya que en ambas ocasiones el equipo tuvo el título de la Bundesliga al alcance de la mano. En 2000, el Bayer Leverkusen sólo necesitaba un empate contra el SpVgg Unterhaching para ganar el título, pero un gol en propia meta de Michael Ballack contribuyó a que el equipo sufriera una aplastante derrota por 2-0, mientras que el Bayern de Múnich se adjudicaba el título con una victoria por 3-1 sobre el Werder Bremen.[21]​ Dos años más tarde, el club cedió una ventaja de cinco puntos al frente de la clasificación al perder dos de sus tres últimos partidos, mientras que el Borussia Dortmund arrasó con tres victorias consecutivas en sus últimos encuentros. La temporada 2002 ha sido apodada el «horror del triplete», ya que el Bayer Leverkusen, además de perder la liga, también fue derrotado por 4-2 en la final de la DFB-Pokal por el Schalke 04 y perdió la final de la Liga de Campeones de la UEFA por 2-1 ante el Real Madrid, lo que también llevó a algunos medios de comunicación en lengua inglesa a apodarlos «Neverkusen».[19][20]​ El Leverkusen fue el primer equipo que llegó a la final de la Liga de Campeones sin haber ganado nunca un campeonato nacional.[22]​ Además, cinco miembros del Bayer Leverkusen formaban parte de la selección alemana que perdió la final del Mundial de ese mismo año.

Actualidad editar

En las dos temporadas siguientes, el club sufrió un sorprendente revés de la fortuna. En la temporada baja de 2002, el equipo perdió a sus influyentes centrocampistas Michael Ballack y Zé Roberto, que se marcharon a su eterno rival, el Bayern de Múnich. El equipo coqueteó con el descenso durante la mayor parte de la temporada 2002-03, lo que provocó el despido de Klaus Toppmöller, que había entrenado al equipo durante su año más exitoso, y fue sustituido por el inexperto Thomas Hörster. El carismático entrenador Klaus Augenthaler tomó las riendas del equipo en los dos últimos partidos de la temporada y contribuyó a evitar el desastre con una victoria sobre su anterior club, el 1. FC Nürnberg.[23]​ Al año siguiente, condujo al Bayer Leverkusen al tercer puesto y a la Liga de Campeones.

La temporada siguiente, en la Liga de Campeones, el club se vengó en cierta medida del Real Madrid, abriendo su campaña en la fase de grupos con una goleada por 3-0 a los gigantes españoles, lo que ayudó al Leverkusen a ganar el grupo.[24]​ Sin embargo, el Leverkusen cayó derrotado en la primera ronda eliminatoria ante el Liverpool, a la postre campeón.[25]​ El club terminó sexto en la temporada 2004-05 y se clasificó para la Copa de la UEFA de la temporada siguiente.

A principios de 2005, Augenthaler fue despedido como entrenador después de que el club tuviera su peor comienzo en la Bundesliga en más de 20 años, con sólo una victoria en sus cuatro primeros partidos de liga y una derrota por 0-1 en casa ante el CSKA Sofía en el partido de ida de la Copa de la UEFA.[26]​ El ex seleccionador alemán Rudi Völler, que había sido nombrado director deportivo antes de la temporada, se hizo cargo de cinco partidos como técnico interino.[27][28]Michael Skibbe, que fue segundo entrenador de Völler con la selección nacional, fue nombrado su sucesor en octubre de 2005. Skibbe dio la vuelta a la temporada del Leverkusen y guió al club hasta el sexto puesto en 2006, con lo que consiguió otra plaza en la Copa de la UEFA, y repitió la hazaña con un quinto puesto en la Bundesliga 2006-07.[28]

La temporada 2007-08 no fue fructífera para el Leverkusen a pesar de un buen comienzo de temporada; cinco de los diez últimos partidos de liga se perdieron contra clubes de la mitad inferior de la tabla. Michael Skibbe fue muy criticado al final de la temporada por sus continuos cambios en la alineación titular.[29]​ El Bayer Leverkusen también perdió gran parte de su apoyo hacia el final de la temporada: en la derrota por 1-2 en casa contra el Hertha BSC, los hinchas del Leverkusen causaron mucha conmoción, con los aficionados coreando el despido de Skibbe, mientras que algunos ultras, que ya habían visto suficiente, prendieron fuego a sus camisetas y las lanzaron al campo. Michael Skibbe fue destituido poco después y abandonó el club el 21 de mayo de 2008. Los responsables del club declararon que su marcha se debía a que el equipo no se había clasificado para la fase de grupos de la Copa de la UEFA de la temporada siguiente.[30]

 
Sami Hyypiä, director técnico finlandés a cargo del Bayer entre 2012 y 2014 y uno de los técnicos con mayor efectividad en la historia del equipo.

La temporada 2008-09 comenzó con buen pie para el Bayer Leverkusen bajo la dirección de Bruno Labbadia, nuevo entrenador del SpVgg Greuther Fürth, de la segunda división alemana.[31]​ Sin embargo, a medida que avanzaba la temporada, el equipo no consiguió ninguna victoria contra los mejores clubes de la Bundesliga. El Leverkusen logró alcanzar la final de la DFB-Pokal el 30 de mayo de 2009 en Berlín, pero cayó por 0-1 ante el Werder Bremen.[32]​ El Leverkusen terminó la temporada en novena posición de la Bundesliga y Labbadia se marchó al Hamburgo S.V. en junio de 2009. Poco después, el Leverkusen presentó como nuevo entrenador a Jupp Heynckes, que ya había dirigido al Bayern de Múnich tras la marcha de Jürgen Klinsmann.[33]​ En la temporada 2010-11, el Bayer Leverkusen quedó subcampeón, clasificándose así para la Liga de Campeones por primera vez desde 2005. Sin embargo, Heynckes decidió no prorrogar su contrato y abandonó el Bayer Leverkusen en el cierre de la temporada 2011 para hacerse cargo del Bayern de Múnich por tercera vez.[34]​ En las temporadas 2012-13 y 2015-16, el Leverkusen terminó tercero con el entrenador Sami Hyypiä y Roger Schmidt respectivamente, pero fue eliminado en octavos de final de la Liga de Campeones la temporada siguiente en ambas ocasiones. En la Europa League 2019-20, el Leverkusen alcanzó los cuartos de final por primera vez desde 2008,[35]​ pero finalmente fue eliminado por el Inter de Milán en una derrota por 2-1.

Escudo editar

El escudo del Bayer Leverkusen ha sufrido varias transformaciones a lo largo de la historia, La cruz «Bayer» fue introducida por primera vez en 1928 y, a partir de entonces, los cambios en el diseño se desarrollarían en torno a esta. La versión actual del escudo, con los dos leones y la cruz en el centro, fue establecida en 1996.[11]

Indumentaria editar

  • Uniforme titular: Camiseta negra, pantaloneta negra y medias negras.
  • Uniforme suplente: Camiseta roja, pantaloneta roja y medias rojas.
  • Tercer uniforme: Camiseta blanca, pantaloneta blanca y medias blancas.

Uniforme local editar

1983-84
1984-85
1985-86
1986-87
1987-88
1988-89
1989-90
1990-91
1991-92
1992–93
1993–94
1994–95
1995–96
1996–98
1998-00
2000-02
2002-04
2004-06
2006-08
2008-10
2010-12
2012-13
2013-14
2014-15
2015-16
2016-17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22
2022-23
2023-24

Estadio editar

 
Vista exterior del moderno BayArena, recientemente remodelado en 2009.

El Bayer empezó, en sus primeros años de vida, jugando en distintos estadios cercanos sin una localía fija hasta que, en 1914, el club encontró un lugar en el estadio Dhünnplat, en una zona que actualmente ocupa el Neuland Park, un parque metropolitano.[36]​ En 1932, 18 años más tarde, el equipo se trasladó al Stadion am Stadtpar, con una capacidad de 18 000 espectadores.[36]

Con el ascenso del Bayer a la Oberliga West en 1951, la máxima competición alemana por aquel entonces, el club decidió contruir un estadio propio para albergar al creciente número de aficionados en Küppersteg, un distrito céntrico de Leverkusen.[36]​ El estadio fue innagurado el 2 de agosto de 1958, con una capacidad de 4000 espectadores, como Ulrich-Haberland-Stadion, con un partido inaugural contra el Fortuna Düsseldorf. Lleva el nombre de Ulrich Haberland, primer director general del Bayer tras la Segunda Guerra Mundial.[36]

En 1988, el Bayer 04 celebró la conquista de la Copa de la UEFA, en un estadio necesitado de reformas. Es así como, en 1997, en el marco de los éxitos futbolísticos logrados en años previos, se inauguró oficialmente la tribuna sur. La capacidad fue ampliada a 22 500 espectadores, siendo considerado el estadio por los aficionados como la «obra maestra» de la liga.[36]​ En los siguientes años, las obras de remodelación lograron aumentar la capacidad del resto de tribunas y, finalmente, en 1998, el estadio fue renombrado como BayArena.[36]

La ciudad de Leverkusen originalmente iba a ser una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, al realizar una ampliación al estadio,[37]​ aunque finalmente la idea fue impracticable, debido a que el mandato de la FIFA dice que la capacidad mínima era de 40 000 espectadores. Luego, la ciudad fue propuesta como lugar de concentración de la selección de Alemania durante la Copa del Mundo, pero el entonces técnico del equipo alemán, Jürgen Klinsmann se decidió por Berlín en lugar de Leverkusen como lugar de concentración. Debido a esto, el estadio recibió dos encuentros de la selección alemana como compensación.

El BayArena fue una de las sedes de la Copa Mundial Femenina de 2011 realizada en Alemania.[36]​ Fue por eso que a finales de 2007, el estadio inició una remodelación para ampliar su capacidad hasta los 30 000 espectadores. Las obras finalizaron en 2009 y la reinauguración del campo fue dada con un encuentro amistoso entre Alemania y Sudáfrica.[38]

Datos del club editar

  • Más partidos disputados en liga:   Rüdiger Vollborn (401 partidos).
  • Máximo goleador en la liga:   Ulf Kirsten (182 goles).
  • Mayor goleada:
    • FC Brandenburg 0-11 Bayer 04 Leverkusen (Copa de Alemania, 13 de marzo de 1994).
  • Mayor derrota:
    • Hannover 96 6-1 Bayer 04 Leverkusen (Bundesliga, 26 de marzo de 1988).
  • Más partidos disputados en competiciones UEFA:   Bernd Schneider (75 partidos).
  • Mayor goleada en competiciones UEFA:
  • Mayor derrota en competiciones UEFA:

Participación internacional en competiciones UEFA editar

Por competición editar

Nota: En negrita competiciones activas.

Competición Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos Títulos Subtítulos
Copa de Europa / Liga de Campeones de la UEFA 12 111 42 24 45 167 172 -5 150 1
Copa de la UEFA / Liga Europea de la UEFA 18 121 60 27 34 208 123 +85 207 1
Recopa de Europa de la UEFA 1 6 3 2 1 15 8 +6 11
Copa Intertoto de la UEFA 1 6 5 1 0 19 5 +14 16
Total 32 244 110 54 80 409 308 +101 384 1 1
Actualizado a la Temporada 2021-22.

Jugadores editar

Plantilla y cuerpo técnico 2023-24 editar

Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cont. INT.
Porteros
1   0POR   Lukáš Hrádecký    34 años Eintracht Fráncfort  2026  Absoluto
17   0POR   Matěj Kovář  23 años   Manchester United F. C.  2027  Absoluto
36   0POR   Niklas Lomb    30 años Cantera  2024
Defensas
2   1DEF   Josip Stanišić    23 años Bayern de Múnich  2024  Absoluto
3     1DEF   Piero Hincapié  21 años   C. A. Talleres  2026  Absoluto
4   1DEF   Jonathan Tah  27 años Hamburgo S. V.  2025  Absoluto
6     1DEF   Odilon Kossounou  22 años   Club Brujas  2026  Absoluto
12     1DEF   Edmond Tapsoba  24 años   Vitória S. C.  2026  Absoluto
13     1DEF   Arthur Augusto  20 años   América F. C.  2027  Sub-20
20   1DEF   Alejandro Grimaldo  28 años   S. L. Benfica  2027  Sub-21
24   1DEF   Timothy Fosu-Mensah  25 años   Manchester United F. C.  2024  Absoluto
30   1DEF   Jeremie Frimpong  22 años   Celtic F. C.  2025  Sub-21
Centrocampistas
8   2MED   Robert Andrich  29 años F. C. Unión Berlín  2026  Sub-20
10   2MED   Florian Wirtz    20 años Cantera  2027  Absoluto
11   2MED   Nadiem Amiri  27 años T. S. G. 1899 Hoffenheim  2024  Absoluta
18   2MED   Noah Mbamba  18 años   Club Brujas  2028  Sub-19
25     2MED   Exequiel Palacios  25 años   C. A. River Plate  2028  Absoluta
32     2MED   Gustavo Puerta  20 años   Bogotá F. C.  2028  Sub-20
34   2MED   Granit Xhaka  31 años   Arsenal F. C.  2025  Absoluto
47   2MED   Ayman Aourir    19 años Cantera  2025
Delanteros
7   3DEL   Jonas Hofmann  31 años Borussia Mönchengladbach  2027  Absoluta
14   3DEL   Patrik Schick  27 años   A. S. Roma  2027  Absoluto
19   3DEL   Nathan Tella  24 años   Southampton F. C.  2028
21     3DEL   Amine Adli  23 años   Toulouse F. C.  2026  Sub-21
22     3DEL   Victor Boniface  22 años   R. U. Saint-Gilloise  2028  Absoluto
23   3DEL   Adam Hložek  21 años   A. C. Sparta Praga  2027  Absoluto
Cedidos
-   1DEF   Sadik Fofana      20 años Cantera  Fortuna Sittard  2025  Sub-20
-   0POR   Patrick Pentz    26 años   Stade Reims  Brøndby IF  2025  Absoluto
-     3DEL   Sardar Azmoun    28 años   Zenit de San Petersburgo  A. S. Roma  2027  Absoluto

Entrenador(es)
  Xabi Alonso
Adjunto(s)
  Sebastián Parrilla
  Alberto Encinas
Preparador(es) físico(s)
  Schahriar Bigdeli
  Daniel Jouvin
Entrenador(es) de porteros
  David Thiel
Asistente(s) / Analista(s)
  Nico Schneck
Fisioterapeuta(s)
  Sven Elsinger
Médico(s)
  Karl-Heinrich Dittmar
  Philipp Ehrenstein



Leyenda

Actualizado el 26 de septiembre del 2023
4-3-3
 
 
POR
1 
DEF
30
DEF
 4
DEF
3
DEF
20
MED
34
MED
 8
MED
25
DEL
10
DEL
 7
DEL
22



Altas y bajas 2023-24 editar

  Gastos en fichajes: 80.800.000 €
Altas
Jugador Posición Destino Tipo Costo
  Nathan Tella Delantero   Southampton F. C. Traspaso. 23.300.000 €
  Victor Boniface Delantero   R. U. Saint-Gilloise Traspaso. 20.500.000 €
  Granit Xhaka Centrocampista   Arsenal F. C. Traspaso. 15.000.000 €
  Jonas Hofmann Delantero   Borussia Mönchengladbach Traspaso. 10.000.000 €
  Arthur Augusto Defensa   América Mineiro Traspaso. 7.000.000 €
  Matěj Kovář Portero   Manchester United F. C. Traspaso. 5.000.000 €
  Alejandro Grimaldo Defensa   S. L. Benfica Traspaso Libre. --
  Josip Stanišić Defensa   Bayern de Múnich Cesión. --
  Ayman Aourir Centrocampista Cantera Ascenso. --
  Paulinho Delantero   Atlético Mineiro Fin de Cesión. --
  Gustavo Puerta Centrocampista   F. C. Núremberg Fin de Cesión. --
  Sadik Fofana Centrocampista   F. C. Núremberg Fin de Cesión --
  Lennart Grill Portero   F. C. Unión Berlín Fin de Cesión. --
  Ingresos por ventas: 68.700.000 €
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo Costo
  Moussa Diaby Delantero   Aston Villa F. C. Traspaso. 55.000.000 €
  Mitchel Bakker Defensa   Atalanta B. C. Traspaso. 10.000.000 €
  Kerem Demirbay Centrocampista   Galatasaray S. K. Traspaso. 3.700.000 €
  Paulinho Delantero   Atlético Mineiro Traspaso Libre. --
  Daley Sinkgraven Defensa   U. D. Las Palmas Traspaso Libre. --
  Ayman Azhil Centrocampista   Borussia Dortmund Traspaso Libre. --
  Joshua Eze Centrocampista   Fortuna Köln Traspaso Libre. --
  Andrey Lunev Portero   FK Qarabağ Traspaso Libre. --
  Lennart Grill Portero   F. C. Union Berlin Traspaso. Sin detalles.
  Sardar Azmoun Delantero   A. S. Roma Cesión. --
  Patrick Pentz Portero   Brøndby IF Cesión. --
  Sadik Fofana Defensa   Fortuna Sittard Cesión. --
  Karim Bellarabi Delantero Agente Libre Sin equipo. --
  Callum Hudson-Odoi Delantero   Chelsea F. C. Fin de Cesión. --

Más presencias en el club editar

# Nombre Partidos
  Rüdiger Vollborn 486
  Thomas Hörster 451
  Ulf Kirsten 448
  Stefan Kießling 444
  Carsten Ramelow 437
  Simon Rolfes 377
  Gonzalo Castro 370
  Bernd Schneider 366
  Lars Bender 342
10°   Jürgen Gelsdorf 315
  • En negrita jugadores activos en el club.

Máximos goleadores editar

# Nombre Goles
  Ulf Kirsten 240
  Stefan Kießling 162
  Dimitar Berbatov 91
  Hebert Wass 86
  Christian Schreier 83
  Paulo Sérgio 64
  Cha Bum-kun 63
  Lucas Alario 58
  Karim Bellarabi 57
10°   Oliver Neuville 56
  • En negrita jugadores activos en el club.

Entrenadores editar

Entrenador[39] Período P G E P Rend.
  Lori Polster 1950 ? ? ? ? ?
  Raimond Schwab 1950-1951 ? ? ? ? ?
  Franz Strehle 1951-1953 ? ? ? ? ?
  Sepp Kretschmann 1953-1956 ? ? ? ? ?
  Emil Melcher 1956-1957 ? ? ? ? ?
  Edmund Conen 1957-1959 ? ? ? ? ?
  Theo Kirchberg 1959-1960 ? ? ? ? ?
  Erich Garske 1960-1962 ? ? ? ? ?
  Fritz Pliska 1962-1965 72 21 19 32 29.17%
  Theo Kirchberg (*) 1965-1971 249 96 63 90 38.55%
  Gero Bisanz 1971-1973 9 1 1 7 11.11%
  Friedhelm Renno 1973-1974 ? ? ? ? ?
  Manfred Rummel 1974-1976 22 6 7 9 27.27%
  Radoslav Momirski 1976 6 2 0 4 33.33%
  Willibert Kremer 1976-1981 224 96 53 75 42.86%
  Gerhard Kentschke 1981-1982 23 7 4 12 30.43%
  Dettmar Cramer 1982-1985 109 36 30 43 33.03%
  Erich Ribbeck 1985-1988 125 53 36 36 42.4%
  Rinus Michels 1988-1989 31 11 10 10 35.48%
  Jürgen Gelsdorf 1989-1991 88 31 34 23 35.23%
  Reinhard Saftig 1991-1993 78 35 26 17 44.87%
  Dragoslav Stepanović 1993-1995 86 38 27 21 44.19%
  Erich Ribbeck (**) 1995-1996 48 17 18 13 35.42%
  Peter Hermann 1996 8 3 1 4 37.5%
  Christoph Daum 1996-2000 185 91 57 37 49.19%
  Rudi Völler 2000 7 5 2 0 71.43%
  Berti Vogts 2000-2001 25 11 3 11 44%
  Klaus Toppmöller 2001-2003 95 47 16 32 49.47%
  Thomas Hörster 2003 16 4 2 10 25%
  Klaus Augenthaler 2003-2005 94 46 21 27 48.94%
  Rudi Völler (***) 2005 5 2 1 2 40%
  Michael Skibbe 2005-2008 123 52 26 45 42.28%
  Bruno Labbadia 2008-2009 40 19 7 14 47.5%
  Jupp Heynckes 2009-2011 84 44 26 14 62.7%
  Robin Dutt 2011-2012 37 14 8 15 45.05%
  Sami Hyypiä
  Sascha Lewandowski
2012-2014 97 54 16 27 61.17%
  Roger Schmidt 2014-2017 128 62 29 37 55.99%
  Tayfun Korkut 2017 12 2 6 4 33.34%
  Heiko Herrlich 2017-2018 64 32 14 18 57.29%
  Peter Bosz 2018-2021 109 59 16 34 59.02%
  Hannes Wolf 2021 8 3 3 2 50%
  Gerardo Seoane 2021-2022 56 26 10 20 52.38%
  Xabi Alonso 2022- 27 15 5 7 61.73%
  • (*) En sus dos períodos, Theo Kirchberg dirigió 249 partidos.
  • (**) En sus dos períodos, Erich Ribbeck dirigió 173 partidos.
  • (***) En sus dos períodos, Rudi Völler dirigió 12 partidos.

Palmarés editar

Torneos nacionales (1) editar

  Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Bundesliga 0 1996-97, 1998-99, 1999-00, 2001-02, 2010-11 (5)
Copa de Alemania 1 1992-93 2001-02, 2008-09, 2019-20 (3)
Supercopa de Alemania 0 1993 (1)

Torneros internacionales (1) editar

  Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Liga de Campeones 0 2001-02 (1)
Copa de la UEFA 1 1987-88

Afición editar

 
Aficionados del Bayer Leverkusen.

El Bayer Leverkusen cuenta con 355 peñas en las que están organizados 25 000 miembros.[40]​ Para cada partido en casa se publica el periódico gratuito del estadio BayArena Magazin. Los «Mad-Boyz Leverkusen» se fundaron en 1994 como una de las primeras peñas ultra de Alemania.[41]​ Los «Mad Boyz» son una fusión de las peñas «Soccer Boys» y «Madness», fundadas en 1989 y 1990 respectivamente.[41]

A diferencia de muchos otros clubes de fútbol alemanes, que mantienen estrechos vínculos con sus raíces obreras, el Bayer Leverkusen se esfuerza por ofrecer una imagen limpia y familiar.[42]​ El BayArena tiene fama de ser uno de los estadios de fútbol más familiares de Alemania.[43]​ Irónicamente, el Bayer 04 fue el primer club de la Bundesliga cuyos seguidores se identificaban como ultras, y la ciudad de Leverkusen es una de las antiguas ciudades industriales de Alemania.[44]

Algunos consideran que el Bayer Leverkusen tiene un problema de imagen de otro tipo.[45]​ Aunque se trata de un club saneado económicamente y con una plantilla de jugadores fuertes, muchos aficionados de los clubes tradicionales denuncian que el Bayer Leverkusen es un «club de plástico» sin tradiciones ni una afición comprometida, que existe únicamente como una creación de su rico patrocinador, la empresa farmacéutica Bayer AG.[46]​ Como resultado, el club y sus aficionados han empezado a destacar con orgullo sus orígenes industriales, llamándose a sí mismos «Werkself» (en español, «equipo de fábrica») o «Pillendreher» (en español, «retorcedores de pastillas»).[47][48]

Sin embargo, los orígenes empresariales del Bayer Leverkusen distan mucho de ser los únicos. Otros clubes, como el PSV, el Carl Zeiss Jena y el Sochaux, tienen una reputación similar de ser equipos de empresa. A diferencia de los diversos equipos Red Bull (Salzburgo, Nueva York y Leipzig), creados o redefinidos en el pasado reciente principalmente por motivos comerciales, la formación del Bayer Leverkusen estuvo motivada por la idea de promover las condiciones de vida de los trabajadores de las fábricas locales a principios del siglo XX. En vista de esta tradición, la UEFA permite al Bayer Leverkusen utilizar la marca Bayer en las competiciones europeas de clubes, mientras que desautoriza tales prácticas de denominación, sobre todo al Red Bull Salzburgo.[49]

Rivalidades y amistades editar

 
Barra ultra del Bayer encendiendo bengalas en un partido contra el F.C Colonia en 2012.

Existe una gran rivalidad entre los seguidores del Bayer Leverkusen y los del F.C. Colonia.[6]​ Se trata de orígenes geográficos y tradicionales, ya que ambos bandos reivindican ser la «potencia del Rin». Mientras que los seguidores del Colonia aluden a su tradición como miembro fundador de la Bundesliga y a sus éxitos pasados, los del Leverkusen se refieren a su superioridad deportiva. Para los seguidores del F.C. Colonia, sin embargo, el derbi más tradicional contra el Borussia Mönchengladbach tiene una prioridad aún mayor.

Además, la afición del Leverkusen es muy impopular entre los seguidores del KFC Uerdingen 05, lo que se debe al antiguo patrocinador conjunto, Bayer AG, así como a cierta envidia de los seguidores del Uerdingen después de que Bayer abandonara su club en la década de 1990, como consecuencia de lo cual el Uerdingen cayó a las ligas inferiores, mientras que el Leverkusen siguió ascendiendo.[50]

También existe cierta tensión con el Fortuna Düsseldorf debido a su proximidad geográfica, aunque los encuentros emtre ambos suelen ser muy escasos en los últimos años, dado que el Fortuna se encuentra una división por abajo.[51]

 
Parche que muestra los escudos del Bayer Leverkusen y el Kickers Offenbach, reflejo de la buena relación entre ambas aficiones.

Existe una amistad de aficionados con los seguidores del Kickers Offenbach.[52][53]​ Esto se debe a un incidente de la temporada 1980-81: En un partido de la Bundesliga disputado el 23 de agosto de 1980, Jürgen Gelsdorf, del Leverkusen, cometió una falta sobre Cha Bum-kun, que entonces jugaba en el Eintracht Fráncfort,[53][54]​ de tal manera que éste tuvo que ser trasladado al hospital, tras lo cual los seguidores del Fráncfort juraron vengarse de los del Leverkusen en la siguiente ocasión. Un mes y medio después del incidente, el Leverkusen jugó un partido de la DFB-Pokal contra el Kickers en Offenbach am Main, cerca de Fráncfort, el 4 de octubre, que ganaron los de Hesse por 5-2.[55]​Durante este partido, los seguidores del Leverkusen se unieron a los del Kickers Offenbach, que mantiene una rivalidad local con sus vecinos de Fráncfort, cuando los seguidores del Leverkusen se enfrentaron a los del Eintracht. Este gesto de los seguidores del Offenbach se convirtió en una larga amistad entre aficionados, que también sobrevivió a los partidos por el descenso a la Bundesliga en la temporada 1981-82, en la que ambos clubes compitieron entre sí. Al final de la temporada, el Leverkusen ocupaba el 16º puesto, por lo que tuvo que disputar dos partidos de promoción contra el Kickers Offenbach, tercero de la 2. Bundesliga 1981-82. El Leverkusen ganó los dos partidos por 1-0 y 2-1, con lo que permaneció en la Bundesliga, mientras que el Offenbach permaneció en la segunda división.

Véase también editar

Notas editar

  1. La regla 50+1 establece que, si un club desea obtener la certificación para jugar la liga, debe compartir la mayoría de la propiedad con los aficionados. Sin embargo, hay dos exepciones con el Bayer Leverkusen y el VfL Wolfsburgo, ya que fueron fundados por trabajadores de sus respectivas compañías propietarias y han sido financiados por un periodo mayor de 20 años.[2]
  2. GmbH es la abreviatura de la expresión en alemán Gesellschaft mit beschränkter Haftung, sociedad de responsabilidad limitada.

Referencias editar

  1. Burt, Mathew (24 de abril de 2023). «Bayer Leverkusen: The Werkself earning their nickname». Bundesliga Fanatic (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  2. «Explaining the Bundesliga's 50+1 rule». Bundesliga (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  3. «Xabi Alonso handed Bayer Leverkusen manager role after Seoane sacking». The Guardian (en inglés británico). 5 de octubre de 2022. ISSN 0261-3077. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  4. «Bayer 04 Leverkusen – Club Data». Bundesliga (en inglés). Archivado desde el original el 13 de octubre de 2014. 
  5. «Bayer 04 Honours». Bayer Leverkusen (en inglés). Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. 
  6. a b «FC Köln derby a Saturday fixture». Bayer Leverkusen (en inglés). 25 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2022. 
  7. «The Rhine Derbies explained: Borussia Mönchengladbach, Cologne and Bayer Leverkusen». Bundesliga (en inglés). Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  8. a b c «The Early Years – It all Started with a Letter». Bayer Leverkusen (en inglés). Archivado desde el original el 14 de octubre de 2014. 
  9. a b «The Thirties – The Bayer Emblem on the Shirt». Bayer Leverkusen (en inglés). Archivado desde el original el 14 de octubre de 2014. 
  10. «1960s». Bayer Leverkusen (en inglés). Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  11. a b c «The lion returns: The his­toric develop­ment of the Bayer 04 badge». Bayer Leverkusen (en inglés). Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  12. «Leyendas de la Bundesliga: Bum-Kun Cha». Bundesliga. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  13. «1987/88: Resurgent Leverkusen hold their nerve» (en inglés). UEFA. 1 de junio de 1988. Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. 
  14. «Expedientes secretos: Reiner Calmund trajo la samba». Bundesliga. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  15. «DFB Cup 1992/1993». Fussball Daten (en inglés). Archivado desde el original el 26 de octubre de 2016. 
  16. «Don Bernardo, Vom Leben und Wirken des großen Exzentrikers Bernd Schuster». a-guide Redaktion (en alemán). 2004. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. 
  17. «Germany Unity Series: From Messiah To Judas – Christoph Daum and the Cocaine Scandal». Goal (en inglés). 19 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2014. 
  18. «Gluttony – part two». The Guardian (en inglés). 20 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2014. 
  19. a b «'Neverkusen' ghost haunts final». BBC Sport (en inglés). 28 de junio de 2002. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2021. 
  20. a b «Bayer Leverkusen closing in on first their Bundsliga title to end 'Neverkusen' jibes». The Telegraph (en inglés). 30 November 2009. Archivado desde el original el 11 de enero de 2022. (requiere suscripción). 
  21. «The best final day title drama in Bundesliga history». Bundesliga (en inglés). Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  22. «Bayer Leverkusen Team Profile of the 'Almost Champions'». Soccer Box (en inglés). 1 de julio de 2015. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2020. Consultado el 26 de agosto de 2021. 
  23. «Bayer feuert Klaus Augenthaler». kicker (en alemán). 16 de septiembre de 2005. 
  24. «Real humbled by Leverkusen». The Guardian (en inglés). 16 de septiembre de 2004. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2014. 
  25. «Leverkusen 1 – 3 Liverpool (Aggregate: 2 – 6)». The Guardian (en inglés). 8 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2020. 
  26. «CSKA Sofia 1–0 Leverkusen» (en inglés). UEFA. 29 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2014. 
  27. «Rudi Völler Biography». History of Soccer (en inglés). Archivado desde el original el 15 de octubre de 2014. 
  28. a b «The New Millennium – Knocking on Europe's Door». Bayer Leverkusen (en inglés). Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. 
  29. «Skibbe muss gehen». kicker (en alemán). 21 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. 
  30. «Leverkusen sack coach Skibbe» (en inglés). FIFA. 21 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2014. 
  31. «Labbadia heuert als neuer Trainer in Leverkusen an». ESPNFC (en alemán). 25 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2014. 
  32. «Werders Triumph dank Özil». kicker (en alemán). 30 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 2 de junio de 2009. 
  33. «Heynckes in Leverkusen vorgestellt». Bild (en alemán). 6 de junio de 2009. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. 
  34. «Coach Jupp Heynckes to leave Bundesliga side Leverkusen» (en inglés). BBC. 21 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2014. 
  35. «Our next opponents: Star-studded squad assembled». Bayer Leverkusen (en inglés). 7 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2020. Consultado el 9 de agosto de 2020. 
  36. a b c d e f g «BayArena: A stadium with a long history». Bayer Leverkusen (en inglés). Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  37. «WM 2006: BayArena für DFB-Team gerüstet». Deutscher Fußball-Bund e.V. (en alemán). Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  38. «Vor 30 Jahren: Das erste Länderspiel in Leverkusen». Bayer Leverkusen (en alemán). Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  39. «Bayer Leverkusen managers». BDFutbol (en inglés). Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  40. «Bayer boomt!». Express (en alemán). 4 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 24 de junio de 2018. 
  41. a b «25 Jahre Ultrà in Leverkusen». Faszination Fankurve ARCHIV (en alemán). Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  42. «Bayer Leverkusen». Adidas Soccer Travel (en inglés). Archivado desde el original el 15 de octubre de 2014. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  43. «Bayer Leverkusen». Adidas Soccer Travel (en inglés). Archivado desde el original el 15 de octubre de 2014. 
  44. «Ultra culture of the city colors». Ultras Leverkusen (en alemán). Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2007. 
  45. «The impact of company-run clubs in German football». Bundesliga Fanatic (en inglés). 3 de junio de 2013. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2014. 
  46. «Champions League scouting report: Bayer Leverkusen can cause Manchester United problems on the break». Mirror (en inglés). 16 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2014. 
  47. «Werkself secure 1–0 win against Augsburg». Bayer Leverkusen (en inglés). 24 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2014. 
  48. «Portal – Werkself.de fan forum». Werkself (en alemán). Archivado desde el original el 14 de octubre de 2014. 
  49. «From spare-time sixth-tier coach to hard-pressing Bundesliga-topper: The rise and rise of Roger Schmidt». Four Four Two (en inglés). 17 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2014. 
  50. «Bundesliga club-by-club historical guide: Uerdingen». Bundesliga (en inglés). Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  51. «Revival of a Rhine Derby». Bundesliga (en inglés). Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  52. «Fan-Freundschaft mit Kickers Offenbach». Radio Leverkusen (en alemán). Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  53. a b «Fanfreundschaft zwischen Bayer Leverkusen und Kickers Offenbach». www.fussballmafia.de (en alemán). Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  54. «Fan-Sympathie besteht seit 31 Jahren». www.op-online.de (en alemán). 18 de julio de 2012. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
  55. «Kickers Offenbach - Bayer 04 Leverkusen, 04.10.1980 - DFB-Pokal - Spielbericht». www.transfermarkt.de (en alemán). Consultado el 11 de noviembre de 2023. 

Enlaces externos editar