Bellas Artes (estación del Metro de Ciudad de México)
Bellas Artes es una estación del Metro de la Ciudad de México. Es la correspondencia de la Línea 2 y la Línea 8. Se ubica en el centro de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc.[cita requerida]
Bellas Artes | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() La entrada a la estación Bellas Artes, estilo Guimard. | ||||||||||||||||
Ubicación | ||||||||||||||||
Coordenadas | 19°26′10″N 99°08′31″O / 19.436243, -99.141955 | |||||||||||||||
Dirección | Eje Central Lázaro Cárdenas y Av. Hidalgo-Tacuba | |||||||||||||||
Localidad |
Cuauhtémoc, Ciudad de México ![]() | |||||||||||||||
Datos de la estación | ||||||||||||||||
Punto kilométrico |
![]() ![]() | |||||||||||||||
Inauguración |
![]() ![]() | |||||||||||||||
Pasajeros |
En 2016: Accesos ![]() Accesos ![]() Total afluencia 2016: 20 105 901[1] | |||||||||||||||
Conexiones |
![]() | |||||||||||||||
N.º de andenes | 5 | |||||||||||||||
N.º de vías | 4 | |||||||||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | |||||||||||||||
Servicios detallados | ||||||||||||||||
Posición | Subterránea | |||||||||||||||
Líneas | ||||||||||||||||
Línea(s) |
![]() ![]() | |||||||||||||||
| ||||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||||
![]() Línea 2 ![]() Línea 8 | ||||||||||||||||
Información generalEditar
La estación se llama así por estar situada en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes. El isotipo de la estación representa una imagen estilizada de ese recinto.[cita requerida]
La entrada tipo Guimard a la estación localizada a un costado del Palacio de Bellas Artes fue donada por el Metro de París al celebrar 30 años de cooperación entre las compañías de metro de México y de París. En forma de un intercambio de arte, el 14 de noviembre de 1998 la Ciudad de México recibió un edículo de Guimard, situado en la entrada de la estación y la estación parisina Palais Royal-Musée du Louvre alberga un fresco wixárika "El pensamiento y el alma huicholes " elaborado por el artista Santos de la Torre.
PatrimonioEditar
MuralesEditar
- Los murales Visión de un artista mexicano sobre Francia de Rodolfo Morales y Visión de un artista francés sobre México de Jean Paul Chambas, en la parte alta del andén de la estación, en la línea 8.
- La Reproducciones mural de Bonampak de Rina Lazo en tres paneles con una superficie de casi 30 metros cuadrados ubicados dos en el vestíbulo sur-poniente de la estación y el tercer panel, en el pasillo de acceso desde la entrada tipo Guimard en la línea 2.
AfluenciaEditar
En 2014 la estación presentó una afluencia promedio anual de 24,808 personas para la línea 2 y de 19,324 para la línea 8.[2]Tipo de día | ||
---|---|---|
Día festivo | ||
Día laboral | ||
Fin de semana | ||
Anual |
Esquema de estaciónEditar
Línea 2Editar
Nivel de calle |
Mezzanine |
Andén | ||
dirección Tasqueña Oriente |
← hacia Allende | |
dirección Cuatro Caminos Poniente |
hacia Hidalgo → | |
Línea 8Editar
Nivel de calle | Acceso y taquillas |
Mezzanine |
Andén | ||
dirección Constitución de 1917 |
← hacia San Juan de Letrán | |
dirección Garibaldi | hacia Garibaldi-Lagunilla → | |
ConectividadEditar
SalidasEditar
- Avenida Hidalgo y Parque de la Alameda Colonia Centro. (Sur)
- Avenida Hidalgo y Parque de la Alameda Colonia Centro.(Suroriente)
- Cerrada 2 de abril y Avenida Hidalgo (junto al Teatro Hidalgo) Colonia Guerrero.
- Avenida Hidalgo y Palacio de Bellas Artes Colonia Centro.
- Eje Central Avenida Lázaro Cárdenas y República de Cuba, Colonia Centro
- Eje Central Avenida Lázaro Cárdenas y Tacuba, Colonia Centro
- Eje Central Avenida Lázaro Cárdenas y Pensador Mexicano, Colonia Guerrero
- Eje Central Avenida Lázaro Cárdenas y Avenida Hidalgo, Colonia Guerrero
ConexionesEditar
Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:
Sitios de interésEditar
En negritas los más importantes:
- Palacio de Bellas Artes en Av. Juárez entre el corredor peatonal Ángela Peralta y el Eje Central Lázaro Cárdenas
- Torre Latinoamericana en la esquina de Eje Central Lázaro Cárdenas y Francisco I. Madero (aunque este edificio sea el logo de la estación San Juan de Letrán, el edificio está más cerca de esta estación).
- Sanborns (Casa de los Azulejos) en la esquina del corredor Condesa y Francisco I. Madero
- Iglesia de San Francisco enfrente de la mencionada sucursal de Sanborns
- Banco de México (BANXICO) en 5 de mayo entre Eje Central Lázaro Cárdenas y el corredor Condesa
- Correos en la esquina de Tacuba y el Eje Central Lázaro Cárdenas
- Palacio de Minería en Tacuba entre el corredor Marconi y la cerrada Xicotencatl
- Plaza Manuel Tolsá enfrente del mencionado palacio
- Monumento a Carlos IV en la mencionada plaza
- Museo Nacional de Arte también en la mencionada plaza
- Plaza y Capilla de la Concepción Cuepopan en la esquina de Belisario Domínguez y la calle homogénea.
- Teatro Blanquita en Eje Central Lázaro Cárdenas entre Belisario Domínguez y República de Perú
- Teatro Hidalgo en la esquina del corredor 2 de abril y Av. Hidalgo
- Templo de la Santa Veracruz en el otro lado de la misma esquina
- Alameda Central rodeado por las calles Dr. Mora, Av. Juárez, Av. Hidalgo y el corredor Ángela Peralta
- Hemiciclo a Juárez dentro de la Alameda Central
- Museo de la Estampa en la esquina de Donceles y el 1.er. callejón de San Juan de Dios
- Museo Franz Mayer al sur del 2.º callejón de San Juan de Dios
- Iglesia de San Juan de Dios en la esquina de Av. Hidalgo y Valerio Trujano
- Museo de Artes e Industrias Populares.
- Plaza Juárez frente al hemiciclo a Juárez
ReferenciasEditar
- ↑ «Afluencia de estación por línea 2016». Archivado desde el original el 15 de febrero de 2018. Consultado el 16 de diciembre de 2017.
- ↑ «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.