Benifallim
Benifallim (antiguamente en español Benifallím[1]) es un municipio y una pequeña población de la Comunidad Valenciana, España. Situada en el norte de la provincia de Alicante, en la comarca de la Hoya de Alcoy. Cuenta con 104 habitantes (INE 2020).
Benifallim | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
Vista de la localidad | ||
Ubicación de Benifallim en España. | ||
Ubicación de Benifallim en la provincia de Alicante. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Hoya de Alcoy | |
• Partido judicial | Alcoy | |
Ubicación | 38°39′46″N 0°23′59″O / 38.662777777778, -0.39972222222222 | |
• Altitud | 734 msnm | |
Superficie | 13,70 km² | |
Población | 103 hab. (2021) | |
• Densidad | 8,1 hab./km² | |
Gentilicio | benifallimero, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03816 | |
Alcalde (2015) | José Carlos Barrachina (PP) | |
Sitio web | www.benifallim.es | |
Localización en la comarca de la Hoya de Alcoy | ||
GeografíaEditar
Se asienta en las faldas de la Sierra del Rontonar en la parte occidental de la Sierra de Aitana. El mejor acceso es por la N-340 donde, a 6 km de Alcoy a la altura de la Venta San Jorge, hay una desviación que lleva a Benifallim y Penáguila. Esta rodeada por las sierras de Rontonar, del Castell y de la Marrà.
Localidades limítrofesEditar
Limita con los términos municipales de Alcoy, Penáguila y Torremanzanas.
HistoriaEditar
Población de origen musulmán. Fue ocupada por Jaime I de Aragón a mediados del siglo XII. Su iglesia se independizó de la parroquia de Benilloba en 1535. Fue lugar de moriscos integrado por 42 familias, unos 190 habitantes, el año 1572. Perteneció al señorío de los Castelló y, posteriormente al conde de Rótova.
El desastre de la expulsión de los moriscos en 1609 afectó profundamente a la población.
DemografíaEditar
Desde 1900 hasta el año 1970 la demografía disminuyó un 56%; en 2007 tenía 125 habitantes. Según el censo de 2007, es el único municipio de la provincia de Alicante que no tenía ningún ciudadano de nacionalidad extranjera censado en su término.[2]
Evolución demográfica de Benifallim[3] | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1857 | 1887 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2005 | 2006 | 2007 | ||||
Población | 630 | 596 | 547 | 508 | 401 | 511 | 389 | 339 | 267 | 183 | 196 | 166 | 148 | 124 | 127 | 125 |
Administración y políticaEditar
Partido | Candidato | Concejales | ||||
Partido Popular | José Carlos Barrachina Bernabeu | 55 | 68,75 % | 5 | 1 | |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Luis Ibáñez Lloréns | UCD |
1983-1987 | Joaquín García Tomás | AP |
1987-1991 | Joaquín García Tomás | PSPV-PSOE |
1991-1995 | José Carlos Barrachina Bernabeu | PP |
1995-1999 | José Carlos Barrachina Bernabeu | PP |
1999-2003 | José Carlos Barrachina Bernabeu | PP |
2003-2007 | José Carlos Barrachina Bernabeu | PP |
2007-2011 | José Carlos Barrachina Bernabeu | PP |
2011-2015 | José Carlos Barrachina Bernabeu | PP |
2015-2019 | José Carlos Barrachina Bernabeu | PP |
2019- | n/d | n/d |
EconomíaEditar
Su economía, basada en una agricultura de secano, ha influido en la emigración de la población.
Monumentos y lugares de interésEditar
- Palacio del Montortal. Actualmente es el Ayuntamiento de Benifallim.
Galería fotográficaEditar
FiestasEditar
- Fiesta "dels casats" (8 de mayo)
- Fiesta "dels Fadrins" (septiembre)
- Fiestas Patronales. Se celebran a partir del 29 de septiembre en honor de San Miguel Arcángel.
ReferenciasEditar
- ↑ «Página 103. Estadística de los Municipios.».
- ↑ Fuente: Explotación estadística del censo según el Instituto Nacional de Estadística de España. Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades).
- ↑ Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996.
- ↑ «Resultados Elecciones Municipales 2015». Archivado desde el original el 28 de mayo de 2015. Consultado el 28 de mayo de 2015.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Benifallim.
- Ayuntamiento de Benifallim
- Índice estadístico municipal de Benifallim. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante.
- Este artículo incorpora material procedente de la página web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes y publicarlos bajo licencia GFDL.