Estación de Bobadilla
La estación de Bobadilla es una estación ferroviaria situada en la localidad de Bobadilla, perteneciente al municipio español de Antequera. Es un importante nudo ferroviario de la red, en el que confluyen tres trazados. Cuenta con servicios de media distancia operados por Renfe. Cumple también funciones logísticas.[1]
Bobadilla | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||
Ubicación | ||||||||||||||||
Coordenadas | 37°02′15″N 4°43′39″O / 37.0375, -4.72763Coordenadas: 37°02′15″N 4°43′39″O / 37.0375, -4.72763 | |||||||||||||||
Municipio | Antequera | |||||||||||||||
Localidad | Bobadilla | |||||||||||||||
Datos de la estación | ||||||||||||||||
Código | 54400 | |||||||||||||||
Servicios |
![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
N.º de andenes | 3 | |||||||||||||||
N.º de vías | 14 | |||||||||||||||
Propietario | Adif | |||||||||||||||
Operador | Renfe | |||||||||||||||
Tráfico actual | Ver salidas y llegadas | |||||||||||||||
Servicios detallados | ||||||||||||||||
Larga distancia |
Alaris Estrella | |||||||||||||||
Media distancia | MD | |||||||||||||||
Otros transportes | Mercancías | |||||||||||||||
Líneas | ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
Índice
Situación ferroviariaEditar
Debido a su ubicación geográfica en pleno corazón de Andalucía la estación ha sido paso durante mucho tiempo paso obligado de las conexiones hacia la Costa del Sol, hacia el centro peninsular vía Córdoba y de los enlaces transversales entre el oeste y el este de Andalucía. Más concretamente Bobadilla forma parte de las siguientes líneas férreas de ancho ibérico:
- Línea férrea 420 entre Bobadilla y Algeciras. pk 0,0.[2]
- Línea férrea 426 entre Fuente de Piedra y Granada, pk 3,3.[2] Este trazado dispone de una variante que evita el paso por Bobabilla.
- Línea férrea 430 entre Córdoba y Málaga, pk 123,1.[2]
Todos los trazados son de vía única sin electrificar a excepción del que une Córdoba con Málaga que sí dispone de electrificación.
HistoriaEditar
La estación fue puesta en servicio el 15 de agosto de 1865 con la apertura del tramo Córdoba-Álora de la línea que pretendía unir Córdoba con Málaga[3] Las obras corrieron a cargo de la Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Málaga que se constituyó con este propósito en 1861.[4] Sin embargo su gestión, debido a los malos resultados económicos no duró mucho y la compañía acabó integrándose en 1879 en la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces.[4] Con su integración Andaluces logró no solo la línea Córdoba-Málaga sino también un ramal concluido en 1874 hasta Granada. El enlace con la línea de Algeciras llegaría en 1891 obra de la compañía inglesa Algeciras-Gibraltar Railway Company. Está última se integró también en Andaluces en 1913.[5] En 1941, con la nacionalización de la totalidad de la red ferroviaria española la estación pasó a ser gestionada por RENFE. Desde el 31 de diciembre de 2004 Renfe Operadora explota la línea mientras que Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias.
La estaciónEditar
Está situada al oeste de la localidad en un núcleo de población llamado Estación Bobadilla que nació con la llegada del ferrocarril. El edificio para viajeros tiene una composición atípica fruto de la unión de varios cuerpos de una o dos plantas. El diseño es sobrio y funcional sin elementos decorativos destacables. En su interior alberga una sala de espera, unas taquillas, servicios adaptados y aseos. En la zona de andenes la estación destaca por una playa de vías de 45 000 metros cuadrados formada por un andén lateral al que accede la vía 3 y dos andenes centrales a los que derivan las vías 1-3 y 4-6. También poseen acceso a andén al finalizar en toperas en los laterales del recinto las vías 7 y 5. Quedan sin acceso a andén el resto, numeradas como 8, 10, 12, 14, 16, 18 y 20. Además, estas últimas vías poseen derivaciones hacia otro bloqueo de nueve vías con funciones de clasificación. Las instalaciones se completan con un muelle cubierto y un aparcamiento exterior.
Servicios ferroviariosEditar
Larga distanciaEditar
En esta estación efectuaban parada, hasta su supresión, los Alaris que unían Barcelona con Málaga y el tren Estrella Málaga-Bilbao, que en sus últimos años circulaba principalmente en época festiva.
Media distanciaEditar
El tráfico ferroviario de viajeros de la estación lo forman los trenes de media distancia. Bobadilla permite conexiones directas con Sevilla, Málaga, Granada y Algeciras. Hasta el verano de 2013 también estaba enlazada con Córdoba vía Puente Genil, hasta que la línea fue suprimida. La frecuencia de los trenes es relativamente alta, especialmente entre Sevilla y Málaga.
ReferenciasEditar
- ↑ Bobadilla Adif
- ↑ a b c Red ferroviaria española
- Archivado el 18 de octubre de 2013 en la Wayback Machine. Ministerio de Fomento
- ↑ Cronología básica del ferrocarril español de vía ancha
- Archivado el 14 de octubre de 2013 en la Wayback Machine. Fundación de los Ferrocarriles Españoles
- ↑ a b Córdoba á Málaga Spanishrailway
- ↑ Algeciras Gibraltar Railway Cº (Algeciras- Bobadilla) Spanishrailway
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación de Bobadilla.
- Larga Distancia en la web de Renfe.
- Media Distancia Andalucía en la web de Renfe.