Bolungarvík

localidad de Islandia

Bolungarvík ([ˈpɔːluŋkarˌviːk]) es un municipio y un pueblo libre localizado al noroeste de la Islandia, situado en la zona septentrional de la región de Vestfirðir, aproximadamente a 13 kilómetros de la ciudad de Ísafjörður y 473 km de la capital Reikiavik.

Bolungarvík
Bolungarvíkurkaupstaður
Municipio

Bolungarvík

Escudo

Mapa
Coordenadas 66°09′27″N 23°15′03″O / 66.1575, -23.250833333333
Idioma oficial islandés
Entidad Municipio
 • País Bandera de Islandia Islandia
 • Región Vestfirðir
Superficie Puesto 54.º
 • Total 108 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 0 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 36
 • Total 989 hab.
 • Densidad 8,65 hab./km²
Huso horario UTC±00:00
Código postal 415[1]
Sitio web oficial

Geografía

editar

Se encuentra a orillas del océano Ártico. El municipio limita por el sur con el municipio de Ísafjarðarbær, el cual lo circunda.

Historia

editar

Según el Landnámabók Þuríður y Sundafyllir se asentaron entre hermanos y se hechizaron mutuamente, ya que ambos fueron calificados hechiceros. Þuríður recibió un hechizo en el cual pasaría la eternidad como un monolito, el cual sería defecado por las aves. Þjóðólfur a su vez recibió un hehizo de su hermana en el que sería llevado por el viento. El pilar que supuestamente se derrumbó en Þuríður a mediados de 1836. La leyenda dice que esa misma noche Þjóðólfur se hundió en el mar. Esa noche, supuestamente, fueron finalmente desencantados.

Demografía

editar
Gráfica de evolución de Bolungarvík entre 1910 y 2020

Bolungarvík albergaba a una población de 962 habitantes en 1 de diciembre de 2008 y tiene un área de 108 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el más pequeño de los municipios de Vestfirðir.

Turismo

editar

Es uno de los puertos pesqueros más antiguos de Islandia. El paisaje atrae a algunos turistas en verano. Hay un camping, una piscina cubierta, un museo de historia natural y un museo al aire libre de pesca. Sus alrededores son destinos muy populares para la práctica de senderismo, paseos a caballo y observación de aves. El pueblo tiene apartamentos en alquiler y todos los servicios básicos, tales como una tienda, un banco, una oficina de correos y un centro de atención de la salud.

En cinematografía

editar

Bolungavik fue el lugar de rodaje de Nói albinói, una película de Dagur Kári sobre un adolescente que vive en un remoto pueblo islandés.

Galería

editar
Panorámica de Bolungarvík


Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 415.

Enlaces externos

editar