Brunete
Brunete es un municipio de la Comunidad de Madrid (España), a 28 km de Madrid. Se encuentra situado dentro de la corona metropolitana oeste limitando con Villanueva de la Cañada, apenas a 2,5 km. al norte, Boadilla del Monte al este, Villaviciosa de Odón y Sevilla la Nueva al sur y Quijorna al oeste.
Brunete | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo |
||
Vista aérea de la Plaza Mayor de Brunete. | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Área metropolitana de Madrid según el Plan General de Ordenación del Área Metropolitana y el Atlas de la Comunidad de Madrid en el umbral del siglo XXI de la Dirección General de Economía, Cuenca del Guadarrama según la Guía de Turismo Rural y Activo. | |
Ubicación | 40°24′00″N 3°59′37″O / 40.4, -3.9936111111111Coordenadas: 40°24′00″N 3°59′37″O / 40.4, -3.9936111111111 | |
• Altitud | 656 msnm | |
Superficie | 48,94 km² | |
Población | 10 373 hab. (2017) | |
• Densidad | 211,95 hab./km² | |
Gentilicio | brunetense | |
Código postal | 28690 |
|
Alcalde | Borja Gutiérrez Iglesias (PP) | |
Presupuesto | 16.193.916,03 € (2012) | |
Sitio web | [1] | |
[editar datos en Wikidata] |
Índice
HistoriaEditar
Brunete fue testigo de una batalla durante la Guerra Civil Española, de capital importancia, llamada Batalla de Brunete. En su honor tomó este nombre la división acorazada creada en 1943, actualmente llamada División Mecanizada Brunete núm. 1, que se consideró la más potente de las grandes unidades del ejército español.
Como consecuencia de los combates, la localidad quedó destruida. Fue reconsruida en la posguerra por la Dirección General de Regiones Devastadas.[1] Su "Plaza Mayor" fue decorada con elementos de propaganda nacional que serán protegidas por su valor artístico como Bien de Interés Cultural.[2]
EconomíaEditar
Se encuentra entre los 10 municipios más desarrollados de todo Madrid, junto con Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Las Rozas, Boadilla del Monte, Villanueva de la Cañada, Villaviciosa de Odón, Torrelodones y Galapagar, todos en la misma zona de Madrid, la Oeste.
Brunete ha contado con una tasa de paro del 4% lo que es considerado pleno empleo, pero con la actual crisis económica, la tasa se ha elevado hasta cerca del 12%. Estos municipios están habitados por población con un nivel medio-alto en cuanto a poder adquisitivo.
El municipio está a punto de tener un fuerte proceso de urbanización. En un último informe presentado en cuanto al precio de las viviendas se dice que Brunete es el municipio de España en el que más baja el precio de la vivienda usada, más de un 30 por ciento, lo que demuestra el fuerte impacto de la crisis de la vivienda en esta zona de Madrid. Según el anuario económico de la Caixa 2009, Brunete cuenta con 15.327 vehículos sobre una población que supera los 10.000 habitantes con una variación de más de un 130% desde 2003 hasta 2009.Contaba con un centro comercial de tamaño pequeño-medio para servir a los vecinos no sólo de Brunete sino también de Villanueva de la Cañada o Boadilla del Monte que fue inaugurado en la navidad de 2008 a 2009, que tras el abandono de HiperCor en 2013 ceso prácticamente su actividad hasta el año 2015 , cuando se abrió una gran superficie de producto chinos de importación, la cual tuvo un incendio en Agosto del mismo año , lo que supuso el cierre del comercio y el total declive del edificio.
Los datos económicos del municipio (responsables de notificar al Ministerio los datos de presupuestos y ejecución) correspondientes a los ejercicios del 2014 y 2015 no se encuentran disponibles en el portal de Gobierto Presupuestos Municipales (https://presupuestos.gobierto.es/) ya que dichos datos están extraídos en primer lugar de la base de datos del Ministerio de Hacienda .
La deuda viva en el 2015 ascendía a 6.605.000 €, lo que supone un 16,99% de su P.I.B.
Los presupuestos para el 2016 fueron publicados el día 4/4/2016 (https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2016/04/04/BOCM-20160404-36.PDF)
GeografíaEditar
Su término municipal tiene una forma casi circular, como corresponde a su pasado agropecuario (esta forma circular da origen a que se mantenga siempre una distancia mínima al centro poblado) y el relieve es prácticamente plano, con unos arroyos incipientes que drenan hacia el oeste (hacia la cuenca del Perales, afluente del Alberche) y hacia el este, directamente hacia el Guadarrama, estos últimos, con mayor pendiente, por la mayor profundidad del cauce del río. Ese drenaje a dos aguas deja una especie de lomo aplanado por el que se ha trazado la carretera M-600, de norte a sur, y que enlaza las poblaciones de Villanueva de la Cañada con Sevilla la Nueva pasando, evidentemente, por Brunete.
DemografíaEditar
Seguidamente se incluye una tabla de la evolución demográfica reciente (Años 2000-2009). Se incluyen los datos totales y, entre paréntesis, la población masculina en primer lugar y la femenina en segundo. Brunete es un ejemplo muy claro de lo que puede explicar un análisis demográfico de los datos recientes de población (INE (España))
1981 | 1991 | 1995 | 1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.120 | 2.482 | 3.309 | 3.940 | 4.354 | 4.931 | 5.080 | 5.414 | 6.216 | 6.984 | 7.368 | 8.096 | 8.645 | 8.967 | 9.275 | 9.522 | 9.814 | 9.967 | 10.064 |
En 2017 la población del municipio ascendía a 10373 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Brunete entre 1900 y 2017 |
|
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001 y 2011) según los censos de población del INE.[3][4] Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
Como se puede ver, el crecimiento demográfico ha sido muy rápido en la última década, lo cual sólo se explica por una pujanza notable de la economía y por la construcción de nuevas viviendas y urbanizaciones.Entre ellas están La Paloma, El Reloj, Las Cachanas, El Cortijo, Prado Alto (1 y 2), Prado Nuevo, Los Rosales...
La población inmigrante se acerca al 22% contando casi en exclusivo con población proveniente de Rumanía, unas 800 personas, el colectivo marroquí lleva años descendiendo estando ahora en 300 personas, los latinoamericanos suman otras 300 personas.
PolíticaEditar
Alcaldes de BruneteEditar
Legislatura | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Luis Martín Granizo | UCD |
1983-1987 | Luis Martín Granizo | AP |
1987-1991 | Luis Martín Granizo | AP |
1991-1995 | Aquilino González Sarabia | PP |
1995-1999 | Julio Fernández Fernández | AIB - (con PSOE e IU 2 años) |
1999-2003 | Félix Gavilanes Gómez | PP - AIB - CDS |
2003-2007 | Félix Gavilanes Gómez | PP |
2007-2011 | Félix Gavilanes Gómez | PP |
2011-2015 | Borja Gutiérrez Iglesias | PP |
2015- | Borja Gutiérrez Iglesias | PP |
Elecciones municipales del 24 de mayo de 2015 en Brunete |
|||
Partido político | % Votos | Concejales | |
Partido Popular (PP) |
|
|
|
Ganar Brunete (GB) |
|
|
|
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
|
|
Plan General de Ordenación UrbanaEditar
El Plan General de Ordenación Urbana de Brunete fue finalmente aprobado en el verano de 2009 y le corresponde ahora a su ayuntamiento el desarrollo.
Tras varios intentos fallidos por parte del gobierno municipal, del PP, al intentar aprobar en varias ocasiones un plan demasiado ambicioso, fue recortado por la Comunidad de Madrid en 2006.
Este Plan pretende elevar la población hasta los 50.000, frente a los 70.000 del anterior, sectorizando el municipio y creando una urbanización de lujo (La Pellejera) y uno o varios campos de golf entre otras actuaciones.
ClimaEditar
El clima es el típico mediterráneo continentalizado de interior con unos inviernos fríos marcados y unos veranos calurosos.
Suele haber unos cinco días de nieve de media en este municipio al año. En este panel se ven las variaciones fuertes de este tipo de clima:
Parámetros climáticos promedio de Brunete, España | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 10.6 | 12.2 | 15.6 | 17.2 | 21.7 | 27.8 | 32.2 | 32.2 | 27.8 | 20.0 | 14.4 | 11.1 | 20.2 |
Temp. mín. media (°C) | 0.0 | 1.7 | 3.3 | 5.6 | 8.9 | 13.3 | 16.1 | 16.1 | 12.8 | 8.3 | 3.9 | 1.7 | 7.6 |
Precipitación total (mm) | 45.7 | 43.2 | 38.1 | 45.7 | 40.6 | 25.4 | 10.2 | 10.2 | 30.5 | 45.7 | 63.5 | 48.3 | 447.0 |
Fuente: The Weather Channel Interactive, Inc. Marzo de 2009 |
EducaciónEditar
En Brunete hay 5 guarderías (2 públicas y 3 privadas), 2 colegios públicos de educación infantil y primaria y 1 instituto de educación secundaria.
TransportesEditar
Brunete cuenta con 5 líneas de autobuses organizados por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Autobuses interurbanos de Brunete | |||
---|---|---|---|
línea | recorrido | operador | frecuencia |
530 | Villanueva de la Cañada - Navalcarnero | De Blas y Cía, S.L. | 3 servicios por día |
575 | Boadilla del Monte (Puerta de Boadilla) - Brunete | Empresa Boadilla | cada 30 minutos |
580 | Majadahonda (Puerta de Hierro) - Brunete (por Boadilla) | Auto Periferia, S.A. | cada 90 minutos |
581 | Madrid (Príncipe Pío) - Brunete - Quijorna | Auto Periferia, S.A. | cada 30 minutos |
627 | Madrid (Moncloa) - Villanueva de la Cañada - Brunete | Auto Periferia, S.A. | cada 15 minutos |
Personajes destacadosEditar
- José Ramón de la Morena, periodista
- Sergio Gontán Gallardo, futbolista
- David Cantero, periodista y presentador de informativos.
Enlaces externosEditar
EstadísticaEditar
- Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid > Ficha municipal
- Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid > Series estadísticas del municipio
Callejero, cartografía y fotografía aéreaEditar
ReferenciasEditar
- ↑ García Algarra, Javier: Arquitectura de reconstrucción en Brunete. UNED, 2002
- ↑ Placas franquistas a salvo
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Brunete». Consultado el 4 de diciembre de 2012.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».