Campeonato FIBA Américas de 2013
El Campeonato FIBA Américas de 2013 (también conocido como el Premundial Caracas 2013) fue la 16ª edición del campeonato de baloncesto del continente americano y se llevó a cabo en el Poliedro de Caracas, Venezuela, del 30 de agosto al 11 de septiembre de 2013.[1] Para este torneo clasificaron los cinco mejores países del Sudamericano de Baloncesto disputado en Argentina, y los cuatro mejores países del Centrobasket disputado en Puerto Rico, además de Canadá. Debido a una sanción federativa a la selección de Panamá, se decidió que la selección de México ocupara su puesto.[2] Este torneo otorgó cuatro cupos al Campeonato Mundial de Baloncesto de 2014. Estados Unidos clasificó automáticamente al ser campeón olímpico de la disciplina.
XVI Campeonato FIBA Américas Caracas 2013 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Caracas![]() | ||||
Categoría | Masculino absoluto | ||||
Fecha |
30 de agosto de 2014 11 de septiembre de 2014 | ||||
Edición | 16ª | ||||
Organizador | FIBA Américas | ||||
Palmarés | |||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Tercero |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 10 | ||||
Partidos | 40 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
ClasificaciónEditar
Nueve equipos clasificaron a través de los torneos preliminares realizados en sus respectivas zonas durante 2012. Canadá clasificó automáticamente como miembro de la zona norteamericana.
Zona Norteamericana | Centrobasket | Sudamericano de Baloncesto |
---|---|---|
- México entró en lugar de Panamá debido a una sanción federativa.
Formato de competiciónEditar
Para la fase preliminar, las diez selecciones se dividen en dos grupos de cinco (A y B) determinados por sorteo. Los equipos juegan dentro del grupo en un sistema de todos contra todos. Una vez concluidas las cinco jornadas de partidos, los cuatro primeros equipos de cada grupo avanzan a la siguiente fase, mientras que los últimos quedan eliminados.
En la segunda fase, los equipos que han avanzado se juntan en un solo grupo y se enfrentan a los cuatro equipos que formaron parte del otro grupo en la ronda preliminar. Cada selección mantiene todos los puntos obtenidos en la primera fase, a excepción de aquellos obtenidos ante el equipo de su grupo que quedó eliminado. Los mejores cuatro equipos de este grupo avanzan a semifinales y se clasifican al Campeonato Mundial de Baloncesto de 2014. La selección de baloncesto de los Estados Unidos, la cual obtuvo la medalla olímpica en 2012, ya se encuentra clasificada para el Campeonato Mundial y, por ello, no participa de este torneo.
GruposEditar
El sorteo de los grupos tuvo lugar el jueves 28 de febrero en el Teatro Catia de Caracas.[3] Quedaron conformados de la siguiente manera:
Grupo A | Grupo B |
---|---|
Uruguay | México |
Puerto Rico | República Dominicana |
Canadá | Venezuela |
Jamaica | Paraguay |
Brasil | Argentina |
Primera rondaEditar
Todos los horarios corresponden a la hora legal de Venezuela (UTC-4:30).[4]
Grupo AEditar
|
Fecha 1Editar
30 de agosto, 11:00 | Jamaica | 64 - 85 | Canadá | |
Reporte | ||||
Parciales: 14-19, 11-23, 25-18, 14-25 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Uter 14 | Pts | 17 C. Joseph, Heslip | ||
Jordan, Uter 8 | Rebs | 12 Thompson | ||
Howell Ennis 5 | Asists | 9 C. Joseph |
30 de agosto, 17:00 | Puerto Rico | 72 - 65 | Brasil | |
Reporte | ||||
Parciales: 15-12, 16-17, 17-22, 24-14 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Balkman 24 | Pts | 16 Huertas | ||
Holland 9 | Rebs | 9 Giovannoni | ||
Barea 4 | Asists | 5 Huertas |
Fecha 2Editar
31 de agosto, 11:00 | Uruguay | 68 - 66 | Jamaica | |
Reporte | ||||
Parciales: 17-17, 17-14, 14-19, 20-16 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Batista 22 | Pts | 19 Samuels | ||
Batista 14 | Rebs | 8 Uter | ||
García Morales 4 | Asists | 4 Howell Ennis |
31 de agosto, 13:30 | Canadá | 67 - 83 | Puerto Rico | |
Reporte | ||||
Parciales: 13-19, 24-21, 21-19, 9-24 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Nicholson 21 | Pts | 20 Arroyo | ||
Thompson 9 | Rebs | 11 Balkman | ||
C. Joseph 3 | Asists | 4 Barea, Arroyo |
Fecha 3Editar
1 de septiembre, 11:00 | Brasil | 62 - 91 | Canadá | |
Reporte | ||||
Parciales: 22-19, 12-25, 12-24, 16-23 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Giovannoni 11 | Pts | 28 C. Joseph | ||
Giovannoni 8 | Rebs | 9 C. Joseph | ||
Taylor, Huertas 3 | Asists | 4 C. Joseph |
1 de septiembre, 19:30 | Puerto Rico | 93 - 69 | Uruguay | |
Parciales: 29-18, 23-14, 26-23, 15-14 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Arroyo, Galindo 19 | Pts | 17 García Morales | ||
Balkman 8 | Rebs | 5 Taboada, Batista, Wachsmann | ||
Arroyo 8 | Asists | 3 Fitipaldo, García Morales, Batista |
Fecha 4Editar
2 de septiembre, 13:30 | Jamaica | 82 - 88 | Puerto Rico | |
Reporte | ||||
Parciales: 13-25, 20-23, 29-15, 20-25 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Samuels 24 | Pts | 24 Barea | ||
Jordan 9 | Rebs | 9 Balkman | ||
A. Scott 7 | Asists | 4 Arroyo |
2 de septiembre, 17:00 | Uruguay | 79 - 73 | Brasil | |
Reporte | ||||
Parciales: 17-15, 19-18, 20-17, 23-23 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Batista 22 | Pts | 20 Giovannoni | ||
Batista 13 | Rebs | 9 Giovannoni | ||
Fitipaldo 4 | Asists | 5 Huertas |
Fecha 5Editar
3 de septiembre, 19:30 | Brasil | 76 - 78 | Jamaica | |
Reporte | ||||
Parciales: 17-18, 19-21, 23-14, 17-25 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Benite, Torres 12 | Pts | 21 Samuels | ||
Batista 10 | Rebs | 8 Samuels | ||
Huertas 13 | Asists | 2 D. Scott |
3 de septiembre, 22:00 | Canadá | 93 - 67 | Uruguay | |
Reporte | ||||
Parciales: 29-11, 22-14, 24-23, 18-19 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Nicholson 18 | Pts | 18 Fitipaldo | ||
Thompson 7 | Rebs | 5 García Morales | ||
C. Joseph 7 | Asists | 5 Mazzarino |
Grupo BEditar
|
Fecha 1Editar
30 de agosto, 13:30 | Argentina | 95 - 60 | Paraguay | |
Reporte | ||||
Parciales: 30-15, 24-12, 19-21, 22-12 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Campazzo 13 | Pts | 23 Araujo | ||
Delía, Mata 7 | Rebs | 7 Fabio | ||
Fernández 5 | Asists | 2 Araujo |
30 de agosto, 20:00 | Venezuela | 56 - 65 | México | |
Reporte | ||||
Parciales: 7-16, 16-13, 16-16, 17-20 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Bethelmy 10 | Pts | 22 Ayón | ||
Bethelmy 9 | Rebs | 18 Ayón | ||
Guillén 3 | Asists | 4 Ayón |
Fecha 2Editar
31 de agosto, 17:00 | República Dominicana | 91 - 72 | Argentina | |
Reporte | ||||
Parciales: 28-16, 13-23, 31-10, 19-23 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Feldeine 21 | Pts | 13 Scola, Laprovittola | ||
Martínez 14 | Rebs | 7 Scola | ||
García, Feldeine, Martínez 3 | Asists | 5 Mata, Campazzo |
31 de agosto, 19:30 | Paraguay | 70 - 75 | Venezuela | |
Reporte | ||||
Parciales: 17-16, 20-19, 17-21, 16-19 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Araujo 22 | Pts | 15 Sucre | ||
Fabio 9 | Rebs | 9 Sucre | ||
Vallejos, Peralta 2 | Asists | 5 Smith |
Fecha 3Editar
1 de septiembre, 13:30 | México | 87 - 65 | Paraguay | |
Reporte | ||||
Parciales: 29-9, 21-16, 21-14, 16-26 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Méndez 17 | Pts | 15 Sánchez | ||
Mata 11 | Rebs | 9 Araujo | ||
Meza 4 | Asists | 2 Ljubetic, Fabio, Sánchez |
1 de septiembre, 17:00 | Venezuela | 70 - 65 | República Dominicana | |
Reporte | ||||
Parciales: 20-12, 18-16, 15-14, 17-23 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Smith 19 | Pts | 19 Feldeine | ||
Smith 7 | Rebs | 12 Martínez | ||
Smith 3 | Asists | 2 Feldeine |
Fecha 4Editar
2 de septiembre, 11:00 | República Dominicana | 61 - 85 | México | |
Reporte | ||||
Parciales: 20-29, 11-16, 17-15, 13-25 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Martínez 16 | Pts | 26 Méndez | ||
Martínez 7 | Rebs | 11 Mata | ||
Coronado 4 | Asists | 5 Méndez |
2 de septiembre, 19:30 | Argentina | 77 - 71 | Venezuela | |
Reporte | ||||
Parciales: 22-21, 15-23, 14-16, 26-11 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Campazzo 18 | Pts | 14 Pérez | ||
Scola 12 | Rebs | 13 Smith | ||
Campazzo 7 | Asists | 5 G. Vargas |
Fecha 5Editar
3 de septiembre, 11:00 | Paraguay | 54 - 83 | República Dominicana | |
Reporte | ||||
Parciales: 9-26, 15-27, 24-17, 6-13 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Araujo 26 | Pts | 16 Towns | ||
Mellone 5 | Rebs | 9 Santana | ||
Sánchez, Fabio, Mellone 2 | Asists | 2 Sosa, Fortuna, García |
3 de septiembre, 17:00 | México | 78 - 98 | Argentina | |
Reporte | ||||
Parciales: 26-26, 14-19, 19-26, 19-27 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Hernández 21 | Pts | 25 Scola | ||
Ayón 10 | Rebs | 7 Gutiérrez | ||
Gutiérrez, Ayón 3 | Asists | 9 Campazzo |
Segunda rondaEditar
La segunda ronda se disputó del 5 al 8 de septiembre. En esta ronda se tomaron los resultados de la primera ronda, exceptuando los partidos contra ambos equipos eliminados, y los equipos se enfrentaron contra los otros cuatro del otro grupo. Los mejores cuatro equipos avanzaron a semifinales y clasificaron a la Copa Mundial de Baloncesto de 2014. Las semifinales se disputaron el 10 de septiembre y la final, el 11 de septiembre.
|
Fecha 1Editar
5 de septiembre, 11:00 | República Dominicana | 78 - 60 | Jamaica | |
Reporte | ||||
Parciales: 17-11, 25-18, 15-16, 21-15 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Feldeine 22 | Pts | 21 A. Scott | ||
Báez 10 | Rebs | 8 A. Scott | ||
Báez 4 | Asists | 2 A. Scott, Ewing |
5 de septiembre, 13:30 | México | 67 - 89 | Canadá | |
Reporte | ||||
Parciales: 18-21, 13-19, 27-20, 9-29 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Méndez 23 | Pts | 21 Heslip | ||
Ayón 11 | Rebs | 12 Thompson | ||
Stoll 5 | Asists | 6 C. Joseph |
5 de septiembre, 17:00 | Argentina | 80 - 94 | Puerto Rico | |
Reporte | ||||
Parciales: 23-14, 26-30, 13-26, 18-24 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Scola 23 | Pts | 23 Balkman | ||
Scola, Mata 8 | Rebs | 6 Balkman | ||
Campazzo 8 | Asists | 5 Arroyo |
5 de septiembre, 19:30 | Venezuela | 70 - 64 | Uruguay | |
Reporte | ||||
Parciales: 18-13, 17-13, 21-21, 14-17 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Pérez 14 | Pts | 18 Mazzarino | ||
Smith 8 | Rebs | 6 Calfani, Newsome | ||
Smith, J. Vargas 5 | Asists | 3 Bavosi |
Fecha 2Editar
6 de septiembre, 11:00 | Jamaica | 81 - 75 | Argentina | |
Reporte | ||||
Parciales: 17-16, 11-15, 21-24, 31-20 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Rose 24 | Pts | 22 Scola | ||
Uter 11 | Rebs | 8 Scola | ||
Howell Ennis 2 | Asists | 4 Scola, Campazzo |
6 de septiembre, 13:30 | Uruguay | 73 - 87 | México | |
Reporte | ||||
Parciales: 11-18, 16-29, 20-22, 26-18 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Batista 25 | Pts | 17 Ayón | ||
Batista 19 | Rebs | 10 Hernández, Mata | ||
Fitipaldo 4 | Asists | 6 Stoll |
6 de septiembre, 17:00 | Canadá | 59 - 64 | Venezuela | |
Reporte | ||||
Parciales: 14-16, 12-19, 14-14, 19-15 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
C. Joseph 14 | Pts | 13 Colmenares | ||
Thompson 20 | Rebs | 8 Smith | ||
Doornekamp 3 | Asists | 8 Smith |
6 de septiembre, 19:30 | Puerto Rico | 84 - 99 | República Dominicana | |
Reporte | ||||
Parciales: 20-15, 20-21, 23-26, 21-37 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Arroyo 22 | Pts | 21 Martínez | ||
Balkman 7 | Rebs | 11 Martínez | ||
Arroyo 6 | Asists | 6 Báez |
Fecha 3Editar
7 de septiembre, 11:00 | México | 100 - 89 | Jamaica | |
Reporte | ||||
Parciales: 19-20, 25-26, 25-22, 31-21 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Hernández 25 | Pts | 24 Jordan | ||
Hernández 5 | Rebs | 6 Jordan | ||
Méndez 7 | Asists | 4 A. Scott |
7 de septiembre, 13:30 | Argentina | 89 - 63 | Uruguay | |
Reporte | ||||
Parciales: 24-24, 19-11, 20-12, 26-16 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Scola 17 | Pts | 14 Mazzarino | ||
Mata 10 | Rebs | 11 Batista | ||
Campazzo 7 | Asists | 5 Fitipaldo |
7 de septiembre, 17:00 | República Dominicana | 81 - 74 | Canadá | |
Reporte | ||||
Parciales: 18 - 28, 27 - 16, 14 - 13, 22 - 17 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Feldeine 20 | Pts | 29 Nicholson | ||
Vargas 5 | Rebs | 6 Doornekamp | ||
Sosa 2 | Asists | 4 C. Joseph |
7 de septiembre, 19:30 | Venezuela | 85 - 86 | Puerto Rico | |
Reporte | ||||
Parciales: 28-11, 15-15, 21-31, 15-22; TE: 6-7 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Smith 26 | Pts | 30 Barea | ||
Smith 13 | Rebs | 12 Balkman | ||
Smith 5 | Asists | 6 Barea |
Fecha 4Editar
8 de septiembre, 11:00 | Uruguay | 78 - 86 | República Dominicana | |
Reporte | ||||
Parciales: 19-17, 21-22, 14-21, 24-26 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Batista 21 | Pts | 17 Martínez | ||
Batista 13 | Rebs | 10 Martínez | ||
García Morales 4 | Asists | 4 Báez |
8 de septiembre, 13:30 | Canadá | 67 - 73 | Argentina | |
Reporte | ||||
Parciales: 18-13, 18-19, 20-29, 11-12 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
C. Joseph 19 | Pts | 28 Scola | ||
Thompson 10 | Rebs | 7 Scola | ||
Doornekamp 3 | Asists | 8 Campazzo |
8 de septiembre, 17:00 | Puerto Rico | 59 - 66 | México | |
Reporte | ||||
Parciales: 17-25, 18-12, 9-12, 15-17 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Ayuso 17 | Pts | 13 Alonzo | ||
Clemente 9 | Rebs | 10 Mata | ||
Rodríguez 7 | Asists | 5 Meza |
8 de septiembre, 19:30 | Jamaica | 85 - 95 | Venezuela | |
Reporte | ||||
Parciales: 10-19, 29-21, 20-21, 26-34 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Ewing 16 | Pts | 23 Romero | ||
Uter, Jordan 6 | Rebs | 8 J. Vargas | ||
Rose, A. Scott 4 | Asists | 4 G. Vargas, Romero |
Ronda finalEditar
Semifinales | Final | ||||||
10 de septiembre | |||||||
México | 76 | ||||||
Argentina | 70 | ||||||
11 de septiembre | |||||||
México | 91 | ||||||
Puerto Rico | 89 | ||||||
Tercer lugar | |||||||
10 de septiembre | 11 de septiembre | ||||||
República Dominicana | 67 | Argentina | 103 | ||||
Puerto Rico | 79 | República Dominicana | 93 |
SemifinalesEditar
10 de septiembre, 17:00 | México | 76 - 70 | Argentina | |
Reporte | ||||
Parciales: 20-14, 13-23, 20-21, 23-12 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Ayón 24 | Pts | 18 Scola | ||
Ayón 12 | Rebs | 8 Scola | ||
Stoll, Gutiérrez, Ayón 3 | Asists | 5 Scola |
10 de septiembre, 19:30 | República Dominicana | 67 - 79 | Puerto Rico | |
Reporte | ||||
Parciales: 15-21, 17-17, 17-25, 18-16 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Báez 12 | Pts | 20 Arroyo | ||
Martínez 12 | Rebs | 14 Balkman | ||
Sosa 4 | Asists | 8 Barea |
Partido por el tercer puestoEditar
11 de septiembre, 17:00 | República Dominicana | 93 - 103 | Argentina | |
Reporte | ||||
Parciales: 20-26, 25-19, 23-24, 25-34 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Sosa 20 | Pts | 31 Campazzo | ||
Martínez 18 | Rebs | 9 Scola | ||
Sosa, Báez 3 | Asists | 11 Campazzo |
FinalEditar
11 de septiembre, 19:30 | Puerto Rico | 89 – 91 | México | |
Reporte | ||||
Parciales: 18–26, 27–22, 26–18, 18–25 | Poliedro de Caracas, Caracas | |||
Arroyo 23 | Pts | 23 González | ||
Barea, Balkman 5 | Rebs | 16 Ayón | ||
Barea 4 | Asists | 4 Gutiérrez |
México
Campeón
Primer título
Clasificados al MundialEditar
Mediante este torneoEditar
|
|
|
|
InvitaciónEditar
|
EstadísticasEditar
Posiciones finalesEditar
Pos. | Equipo | Récord |
---|---|---|
México | 8 - 2 | |
Puerto Rico | 7 - 3 | |
Argentina | 6 - 4 | |
4 | República Dominicana | 6 - 4 |
5 | Venezuela | 5 - 3 |
6 | Canadá | 4 - 4 |
7 | Uruguay | 2 - 6 |
8 | Jamaica | 2 - 6 |
9 | Brasil | 0 - 4 |
10 | Paraguay | 0 - 4 |
Líderes individualesEditar
PuntosEditar
Pos. | Jugador | Partidos | Puntos | Promedio |
---|---|---|---|---|
1 | Guillermo Araujo | 4 | 85 | 21,3 |
2 | Luis Scola | 10 | 188 | 18,8 |
3 | Renaldo Balkman | 9 | 168 | 18,7 |
4 | Gustavo Ayón | 10 | 175 | 17,5 |
5 | Esteban Batista | 8 | 134 | 16,8 |
RebotesEditar
Pos. | Jugador | Partidos | D | O | Total | Promedio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Esteban Batista | 8 | 54 | 29 | 83 | 10,4 |
2 | Tristan Thompson | 8 | 49 | 31 | 80 | 10,0 |
3 | Jack Michael Martínez | 10 | 74 | 20 | 94 | 9,4 |
4 | Gustavo Ayón | 10 | 61 | 31 | 92 | 9,2 |
5 | Renaldo Balkman | 9 | 62 | 18 | 80 | 8,9 |
AsistenciasEditar
Pos. | Jugador | Partidos | Asistencias | Promedio |
---|---|---|---|---|
1 | Marcelinho Huertas | 4 | 26 | 6,5 |
2 | Facundo Campazzo | 10 | 62 | 6,2 |
3 | Cory Joseph | 8 | 35 | 4,4 |
4 | José Juan Barea | 9 | 38 | 4,2 |
5 | Carlos Arroyo | 9 | 37 | 4,1 |
Quinteto idealEditar
Posición | Jugador | País | Altura | Peso |
---|---|---|---|---|
Base | Facundo Campazzo | Argentina | 1,78 m (5-10) | 75 kg (165 lb) |
Base | José Juan Barea | Puerto Rico | 1,83 m (6-0) | 79.4 kg (175 lb) |
Ala-Pívot | Renaldo Balkman | Puerto Rico | 2,03 m (6-8) | 94 kg (207 lb) |
Ala-Pívot | Luis Scola | Argentina | 2,06 m (6-9) | 111 kg (244 lb) |
Pívot | Gustavo Ayón (MVP) | México | 2,08 m (6-10) | 111 kg (244 lb) |
ReferenciasEditar
- ↑ Se oficializa Venezuela como sede del Campeonato FIBA Americas 2013 Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.. Prensa FIBA Americas, 24-01-2013
- ↑ México reemplaza a Panamá en el campeonato FIBA Americas 2013. Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. Prensa FIBA Americas, 11-02-2013
- ↑ Resultados del sorteo Campeonato FIBA Americas 2013 Archivado el 4 de marzo de 2013 en Wayback Machine. Prensa FIBA Americas, 28-02-2013
- ↑ «Itinerario: Campeonato FIBA Americas 2013». caracas2013.com. FIBA Américas. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2013. Consultado el 8 de agosto de 2013.
Enlaces externosEditar
Predecesor: Mar de Plata 2011 |
Campeonato FIBA Américas XVI edición |
Sucesor: México 2015 |