Canal 9 (Resistencia)
Canal 9 de Resistencia es un canal de televisión abierta argentino que transmite desde la ciudad de Resistencia, en la provincia del Chaco.
Canal 9 Resistencia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre público | El nueve | |
Eslogan | Imagen del Nordeste | |
Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
Programación | General | |
Propietario | Grupo Linke | |
Operado por | TV Resistencia S.A. | |
País |
![]() | |
Fundación | 1966 | |
Inicio de transmisiones | 17 de agosto de 1966 | |
Indicativo de señal | LT 81 TV | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
![]() ![]() | |
Ubicación |
![]() Resistencia, Chaco ![]() Ciudad de Corrientes | |
Nombre anterior |
Canal 9 (1966-1990/1995-1999) Canal 9 Nordeste (1991-1999) Azul Televisión Noreste (1999-2002) Canal Nueve (2002-2012) | |
Sitio web | diario21.tv | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | Canal 9 (Gran Resistencia) Repetidoras: Ver lista | |
![]() | Resistencia: Canal 28.1 (HD) Canal 28.31 (Móvil) Presidencia Roque Sáenz Peña: Canal 29.2 (SD) | |
Cable | ||
![]() ![]() | Canal 15 (Resistencia y Corrientes)[1][2] | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Canal 12 (Zona Gran Resistencia y Corrientes) Canal 6 (Villa Ángela) Canal 612 (HD) | |
IPTV | ||
![]() ![]() | Canal 10 (HD) Canal 612 (HD) | |
Transmisión por internet | ||
Señal en vivo | www.9link.com.ar | |
A través de repetidoras y cableoperadoras, el canal llega a gran parte de la Provincia del Chaco y a la ciudad de Corrientes. Es operado por el Grupo Linke a través de TV Resistencia S.A.
El canal es representado comercialmente por Artear y retransmite parte de la programación de eltrece.
Sus sedes transmisoras se encuentran ubicadas en la ciudad de Resistencia (Avenida Alvear 50), y desde mayo de 2013 en la vecina ciudad de Corrientes (Fray José de la Quintana 727).
HistoriaEditar
LT 81 TV Canal 9 de Resistencia inició sus transmisiones regulares el 17 de agosto de 1966.[3] Originalmente, el canal emitía la programación de la señal porteña Canal 9.
El primer director de Canal 9 fue Luis Viola (uno de los dueños y directores también del desaparecido e histórico diario “El Territorio”). Por entonces, el equipo técnico se componía de unas ocho personas cuya jefatura ejercía Emilio Couto.[3]
En 2002 fue adquirido por el Grupo Linke, actual dueño.[4]
En octubre de 2007, el canal empezó a emitir la programación de Canal Trece (perteneciente a Artear/Clarín).[4][5]
El 20 de octubre de 2011, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, mediante la Resolución 1499, autorizó a Canal Nueve a realizar pruebas en la Televisión Digital Terrestre (TDT). Para ello se le asignó el Canal 41 en la banda de UHF.[6]
La recepción del canal en el Chaco se da gracias a las primeras repetidoras, que datan de los años 70, que fueron ubicadas en las localidades de La Escondida, Presidencia de la Plaza y Presidencia Roque Sáenz Peña. Luego, Villa Ángela, General San Martín, Villa Berthet, Charata y Tres Isletas, y la última estación repetidora fue inaugurada en la localidad de Juan José Castelli.
El 26 de febrero de 2015 la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, mediante la Resolución 35, le asignó a Canal 9 el Canal 28.1 para emitir de forma regular en la TDT.[7]
Imagen corporativaEditar
El logotipo actual de Canal 9 tuvo origen en 2007, compuesto por un sol de 12 puntas y un número 9 en el centro que a su vez consta de cuatro elementos de colores — violeta, rojo, anaranjado y amarillo— entrelazados en torno a un centro abierto y ordenados de derecha a izquierda.
ProgramaciónEditar
Programación actualEditar
- Sport NEA
- Veteve
- Vivilo dos veces
- Activa Summer
- Sudoeste TV
- La termal TV
- Activa TV
- Siempre con lo nuestro
- Música y show
- Reyes de la cocina
- Sapucai
- Sobre ruedas
- Todos por igual
- Butaca 9 TV
RepetidorasEditar
La siguiente es una lista de las 9 repetidoras de Canal 9:
Provincia del Chaco | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Canal | Localización de las repetidoras | ||||||||||
7[8] | Charata[9] | ||||||||||
10 | General San Martín[10] | ||||||||||
10[8] | Juan José Castelli[11] | ||||||||||
12 | La Escondida[10] | ||||||||||
7 | Presidencia de la Plaza[10] | ||||||||||
4 | Presidencia Roque Sáenz Peña[10] | ||||||||||
3[12] | Tres Isletas[13] | ||||||||||
5 | Villa Ángela[10] | ||||||||||
73 | Villa Berthet[14] |
ReferenciasEditar
- ↑ Gigared, grilla de canales de Resistencia
- ↑ Gigared, grilla de canales de Corrientes
- ↑ a b Hace 44 años, con Canal 9, la TV llegaba al Chaco - Diario Norte
- ↑ a b Desde hoy, Canal 9 emite la señal del 13. - Diario Norte
- ↑ «Canal 9 de Resistencia incorpora la programación del 13 de Buenos Aires - Diario La República». Archivado desde el original el 9 de enero de 2015. Consultado el 9 de enero de 2015.
- ↑ «Resolución 1499/11». AFSCA. 20 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 9 de enero de 2015. Consultado el 9 de enero de 2015.
- ↑ «Resolución 35/2015». InfoLeg. 7 de marzo de 2015. Consultado el 26 de febrero de 2015.
- ↑ a b «Resolución 435/09 - COMFER». Archivado desde el original el 9 de enero de 2015. Consultado el 9 de enero de 2015.
- ↑ CAPITANICH INAUGURÓ REPETIDORA DE CANAL 9 Y CELEBRÓ QUE UNA SEÑAL ABIERTA COMUNIQUE A TODOS LOS CHAQUEÑOS - Chacoprensa.net
- ↑ a b c d e Canal 9 de Resistencia - ATA
- ↑ CAPITANICH: ES UNA OBRA PARA FEDERALIZAR LA INFORMACIÓN Y LUCHAR CONTRA UNA REALIDAD IMPUESTA - Chacoprensa.net
- ↑ «Resolución 373/94 - COMFER». Archivado desde el original el 9 de enero de 2015. Consultado el 9 de enero de 2015.
- ↑ Inauguraron la nueva repetidora de Canal 9 - Diario Norte
- ↑ Empresario berthense pide rectificación al Grupo Linke - Diario Norte