Cantón Santa Rosa
El cantón Santa Rosa es una entidad territorial subnacional ecuatoriana, de la Provincia de El Oro. Su cabecera cantonal es la ciudad de Santa Rosa, lugar donde se agrupa gran parte de su población total. Su población es de 69 036 habitantes[1], teniendo una superficie de 889 km².[2] Su actual alcalde es Larry Vite.
Santa Rosa | ||||
---|---|---|---|---|
Cantón | ||||
| ||||
Ubicación en El Oro | ||||
Ubicación de la Provincia de El Oro en Ecuador | ||||
Coordenadas | 3°27′08″S 79°57′42″O / -3.45222222, -79.96166667 | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Cantón | |||
• País | Ecuador | |||
• Provincia | El Oro | |||
Alcalde | Larry Vite (PCE) (2013-2018) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 15 de octubre de 1859 (165 años) | |||
Superficie | ||||
• Total | 889 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 560 m s. n. m. | |||
• Máxima | 1120 m s. n. m. | |||
• Mínima | 200 m s. n. m. | |||
Clima | de 15 a 30 °C | |||
Población (2022) | ||||
• Total | 80,299 hab. | |||
• Densidad | 89,63 hab./km² | |||
Gentilicio | Santaroseño/a. | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Prefijo telefónico |
593 7 | |||
Sitio web oficial | ||||
Límites
editarOrganización territorial
editarLa ciudad y el cantón Santa Rosa, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo estipulado en la Constitución Política Nacional. El Gobierno Municipal de Santa Rosa es una entidad de gobierno seccional que administra el cantón de forma autónoma al gobierno central. La municipalidad está organizada por la separación de poderes de carácter ejecutivo representado por el alcalde, y otro de carácter legislativo conformado por los miembros del concejo cantonal. El Alcalde es la máxima autoridad administrativa y política del Cantón Santa Rosa. Es la cabeza del cabildo y representante del Municipio.
El cantón se divide en parroquias que pueden ser urbanas o rurales y son representadas por los Gobiernos Parroquiales ante la Alcaldía de Santa Rosa.
Parroquias urbanas
- Santa Rosa
- Nuevo Santa Rosa
- Puerto Jelí
- Balneario Jambelí (parroquia satélite)
- Jumón (parroquia satélite)
Parroquias rurales
- Bellamaría
- Bellavista
- Jambelí
- La Avanzada
- San Antonio
- Torata
- Victoria
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2014. Consultado el 30 de septiembre de 2014.
- ↑ http://www.statoids.com/yec.html